Un saludo a toda la comunidad, amigos y personal de Aeropuertos Arg.
Este boletin de NDH-ARG es para informar que esta habilitada la descarga del pack de texturas solas , em los colores de la ARA del Lockheed p2-v7s Neptune, completamente detallado ,reflectivo,el modelo viene para ambos simuladores fs9/fsx,realizado con nuevas tecnicas de repintado.

El Lockheed Neptune en el Comando Aeronaval Argentino:
A finales de los años 50s, el COAN (Comando Aeronaval Argentino) compra al Reino Unido 8 Lockheed Neptune MR Mk.I (P2V-5) procedentes de los excedentes del Comando Costero de la Royal Air Force. Los aparatos serían reacondicionados en Holanda y comenzaron a llegar a la Argentina el 19 de septiembre de 1958, pasando a integrar la 1° Escuadrilla Aeronaval de Exploración (1EAE) con sede en la Base Aeronaval de Comandante Espora, Bahía Blanca. El último ejemplar fue entregado en mayo de 1959. Los aviones serían matriculados con los códigos 0408/2-P-101 al 0415/2-P-108.
Con estos aparatos el COAN podía realizar misiones de patrullaje marítimo de largo alcance, exploración y ataque contra submarinos y otros medios de superficie.
A partir de 1966, el COAN recibe de los excedentes de la Armada de los EE.UU. otros 4 ejemplares reacondicionados pertenecientes a la serie SP-2E.
Finalmente, entre 1977 y 1978, se integran a la lEAE sus últimos 4 Neptune, en este caso de la serie SP-2H y fueron matriculados como 0706/ 2-P-110 al 0708/ 2-P-112 y 0718/ 2-P-114.
El Neptune en la Guerra de Malvinas:
Para comienzos de 1982 solo había dos aparatos operacionales, estos eran el 0707 y 0708, de hecho, el que aun pudieran volar se debió una excelente tarea del personal de mantenimiento. Con la recuperación de las islas el 2 de abril, el COAN tomo la decisión de utilizar sus Neptune en la guerra y desplegó sus aviones desde Espora hacia la base naval de Río Grande (Tierra del Fuego).
Durante todo abril fueron utilizados en misiones de entrenamiento y de apoyo a la flota naval argentina. En vista de la llegada de la Task Force británica a las aguas de Malvinas, se presto principal atención a las misiones de detección de submarinos enemigos.
Los vuelos de ejercicios, entrenamiento se transformaron en misiones operacionales cuyo fin era la búsqueda de la flota británica, para el 30 de abril el COAN tenía planeado intensificar los vuelos de la escuadrilla con este tipo de misiones y desde el 1 al 3 de mayo los Neptune realizaron numerosos intentos para dar con los británicos aunque los resultados de las misiones resultaron infructuosos.
El 4 de mayo a las 0807hs partió desde Río Grande el 0708/ 2-P-112 con la tarea de verificar si existía un pase seguro para tres C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que partirían desde el continente hasta Puerto Argentino como parte del puente aéreo. El Capitán de corbeta Ernesto Proni Leston y su tripulación debían realizar una misión de exploración y alerta temprana sobre la presencia de buques de guerra británicos y, si detectaban alguno, los C-130 Hercules debían ser advertidos. El ploan de vuelo establecía que el Neptune partiría desde Río Grande con rumbo Este, pasando por el Sur de Malvinas, antes de virar hacia el Norte y luego al Oeste para regresar a su base. A las 0850hs el Neptune hace contacto radar con el buque patrulla Comodoro Somellera que todavía estaba buscando sobrevivientes del Crucero General Belgrano. Para las 1010hs se obtiene un segundo contacto radar y la tripulación del Neptune estuvo en condiciones a las 1050hs de informar a Río Grande que había detectado un buque británico. Proni leston voló durante tres horas controlando su posición. Después de un tiempo se hizo evidente que se trataba de un convoy formado por al menos cuatro buques ubicados con precisión a 85 millas al Sur de Puerto Argentino y a 90 millas de área de vuelo del Neptune. La tripulación argentina era consiente que los británicos conocían su presencia por lo que Proni Leston se mantuvo en vuelo bajo, realizando círculos y zigzag como si se tratara de una misión de busqueda de sobre vivientes del General Belgrano. Cada tanto el Neptune realizaba un ascenso y barría la superficie marina con su radar para mantener actualizada la posición de la flota británica pero estos rápidamente activaban sus sistemas de contramedidas electrónicas con el fin de perturbarlo. Proni Lestos fue capaz de volar con su Neptune hasta una posición que los separaba unas 60 millas respecto a la posición de la flota británica al tiempo que la tripulación hacia todo lo posible para mantener en funcionamiento el radar. Con esta información tan detallada y actualizada, el COAN fue capaz de hacer despegar una pareja de Super Etendards de la 2ª Escuadrilla Aeronaval (2EA) armados con misiles AM-39 Exocet. Los cazas navales partieron desde Río Grande a las 1245hs para dar caza a los buques británicos.
Finalmente, a las 1335hs, el Neptune trepo a 3500 pies de altura y transmitió la posición final de las cuatro naves británicas a los Super Etendards que ya se encontraban en camino hacia su objetivo.
El Neptune aterrizó con su tripulación a las 1504hs en Río Grande y con nerviosismo estuvieron aguardando noticias de los resultados de la misión de los “SUE”, poco después se enterarían que el HMS Sheffield había sido destruido.
Pese al rotundo éxito de la misión de los Neptunes, el COAN tomo la decisión de finalizar las operaciones; se trataba de aviones muy gastados, sus células tenían muchas horas de vuelo y los problemas estructurales se hicieron notar. La electrónica no era muy confiable y la seguridad en general era muy precaria. Con estos argumentos los dos aparatos fueron trasladados nuevamente a Espora y finalmente se los dio de baja 15 de mayo de 1982 y sus células pasaron a depósito. Fueron reemplazados por dos EMBRAER EMB-111A.
Cita Historica tomada de taringa
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/12302530/lockheed-sp-2-neptune-en-la-armada-argentina.htmlpara ver mas capturas de este repaint podes ir a capturando imagenes en el foro/novedades NDH-ARG en imagenes /capturas
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=21402.60o tambien visitanos en
www.ndhar.webs.como escribinos a ndharg@gmail.com
Saludos
Tomas/ndh-arg/lv-tps