La Fuerza Aérea continúa buscando restos del TC-48Es el avión que cayó en 1965 en Costa Rica con 68 personas a bordo, en su mayorÃa cadetes de la Escuela de Aviación de Córdoba. TodavÃa la búsqueda continúa, a pesar de que pasaron casi 44 años desde la caÃda del avión TC-48 de la Fuerza Aérea Argentina en Centroamérica.
Se conoció en los últimos dÃas que el Estado argentino sigue realizando inspecciones en el lugar donde se presume que cayó la aeronave en la que viajaban 68 aviadores, en su mayorÃa cadetes de la Escuela de Aviación Militar, de Córdoba.
Semanas atrás se confirmó que, en 2008, la Fuerza Aérea Argentina realizó dos misiones terrestres a la zona de la tragedia, en Costa Rica, con el objeto de precisar el sitio donde se encontrarÃan los restos del Douglas DC4.
En mayo y en noviembre del año pasado se completaron estas incursiones con militares de nuestro paÃs, quienes regresaron con importante material que se utilizará en una próxima misión, quizá este año.
Por última vez, la aeronave habÃa partido de una base aérea norteamericana en Panamá la madrugada del 3 de noviembre de 1965, con rumbo hacia El Salvador.
La tragedia. Al llegar a Bocas del Toro (antes del lÃmite con Costa Rica), comenzó a incendiarse un motor de la aeronave.
Finalmente, se cree que el avión cayó cerca del aeropuerto costarricense de Puerto Limón (Costa Rica), presumiblemente en terreno selvático.
Pese a todas las misiones que se realizaron durante más de cuatro décadas, fue imposible hallar los restos de la aeronave o rastros de los militares: 54 cadetes (todos argentinos, menos un peruano), cinco oficiales y nueve tripulantes.
Todos estos años los familiares insistieron para que se reanudaran las búsquedas y se rompiera el inexplicable hermetismo existente en la fuerza. Entre tanta incertidumbre se dijo que los desaparecidos habÃan muerto a manos de nativos o que habÃan sido devorados por tiburones.
Nueva esperanza. Ahora, se conoce que dos militares de nuestro paÃs regresaron el mes pasado con datos que alientan esperanza para una próxima búsqueda.
Dos hombres estuvieron en la última misión en la selva costarricense, internados en la espesura durante 20 dÃas de noviembre.
Luego de inspeccionar un amplio perÃmetro, los enviados llegaron a la conclusión de que en la zona donde todo parecÃa indicar fue el lugar de la tragedia, el avión no cayó. Señalan que por la altura que llevaba con la averÃa que presentaba, el Douglas DC4 era imposible que superara una sierra que está en la zona.
Con esta nueva realidad, regresan con datos que permitirÃan evaluar nuevas hipótesis para realizar una nueva misión a inicios de 2009.
Fuente: La voz del Interior!!!
http://www2.lavoz.com.ar/Nota.asp?nota_id=478290&high=tc-48