Nota también publicada en El Cronista y la Voz del Interior
Se confirma una primicia de U24: Cae el contrato de Lockheed y ahora el
gobierno producirá con Embraer en Córdoba
La ex fábrica Militar de Aviones de Córdoba, que fue privatizada en los ’90,
pasaría de nuevo a funcionar bajo la órbita estatal. Concluida esa etapa
pasarían a producirse proyectos regionales con Brasil. Todo esto bajo la
orbita del ojo estatal puesto que el gobierno negocia con la empresa
brasileña de aeronáutica Embraer hacer producciones en forma conjunta en la
planta cordobesa que actualmente ocupa la estadounidense Lockheed Martin.
El predio pertenece a las F.F. A.A. –antes era la Fábrica Militar de Aviones
y, más antiguamente, el Área Material Córdoba, fundada en 1927–, pero fue
privatizado en 1995, prorrogables por 10 más.
Ahora según informa el diario La Voz del Interior, el contrato de concesión
con Lockheed (que actualmente se está renegociando) se rescindiría en 2009,
con el fin de integrar la fábrica a un proyecto conjunto con Brasil.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, había anticipado la semana pasada a la
agencia Télam que el objetivo es recuperar la planta "para un proyecto
productivo regional".
"Los contratos (de mantenimiento de aviones y de producción del modelo
Pampa) vencen en noviembre de este año y estamos renegociando una renovación
por dos años, en lugar de los cinco que era tradicional. Después, se
rescindiría", había señalado la ministra.
La posibilidad de que la fábrica vuelva a la órbita gubernamental se
mencionó por primera vez el año pasado, en medio de conflictos sindicales
que tuvieron la planta parada una semana durante julio.
Como resultado de la crisis del año pasado, Lockheed y el Gobierno encararon
la renegociación de los contratos que, entre otros cambios, incluiría la
facturación de tareas de mantenimiento por trabajo concluido y no por
horas-hombre, como se realiza actualmente y que, según Defensa tiene un
costo para el Gobierno de unos US$ 40 millones. Ahora se confirma la
primicia.