Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: 787 nuevo Avion Presidencial Mexicano  (Leído 10995 veces)

Desconectado Air_Osky1

  • Mensajes: 141
787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« : 16 de octubre de 2012, 16:35:00 »
Abajo les dejo el link, seria a partir del 2015...que tal ? :ok:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/861571.html

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« Respuesta #1 : 04 de julio de 2014, 13:05:28 »
Abajo les dejo el link, seria a partir del 2015...que tal ? :ok:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/861571.html

Parece que llego el Avion PResidencial nuevo! de acuerdo a Planespotters.com.

40695   6    Boeing 787-8 Dreamliner    XC-MEX   Fuerza Aérea Mexicana (Mexican Air Force)    09. Jun 2014   Stored   N787ZA.

Hay alguna confirmacion local?

Saludos   
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« Respuesta #2 : 08 de diciembre de 2015, 18:28:28 »
Avión presidencial  Mexicano cierra su vida como transporte presidencial con gira en el extranjero


Paris - Charles de Gaulle (Roissy) (CDG / LFPG) France, November 29, 2015 visita para el COP21

Sacudido por el paso del tiempo y el uso ininterrumpido durante más de 26 años, durante el martes por la madrugada -al regresar de París, Francia- concluyó la operación internacional del avión Presidente Juárez TP-01, la aeronave presidencial mexicana marcada hoy por el riesgo, la falta de refacciones y su obsolescencia ante la innovación.
A punto de ser retirado del servicio cotidiano con la llegada del avión José María Morelos y Pavón -un Boeing 787-9 Dreamliner- el próximo 18 de diciembre, este Boeing 757-225 acumuló en los últimos cuatro años una serie de fallas, elevó su costo de mantenimiento y dejó de ser funcional.
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/630490.avion-presidencial-cierra-su-vida-con-gira-en-el-extranjero.html

 8)
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« Respuesta #3 : 08 de diciembre de 2015, 18:38:19 »
Características del nuevo avión presidencial Mexicano!



Presidencia está pensando en poner a la venta su avión adquirido en 2012 a finales de la administración del ex Presidente Felipe Calderón, después que apenas se terminó por realizar modificaciones y que ahora registra un valor de 6 mil 979 millones de pesos, según el presupuesto de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Dicho análisis, como lo explica Reforma, no es garantía que sea revendido si el avión genera perdidas.
En noviembre de 2012, Banobras informó que el costo del Boeing 787 fue de 231 millones dólares (3 mil 119 millones de pesos), cuando el tipo de cambio era de 13.50 pesos. La aeronave fue adquirida bajo arrendamiento financiero a 15 años.

www.elsiglodedurango.com.mx

 8)

He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« Respuesta #4 : 11 de enero de 2016, 20:04:28 »
Nuevo avión presidencial realiza pruebas en EEUU antes de su entrega!




El nuevo avión presidencial “José María Morelos y Pavón, realizó en la última semana dos vuelos de prueba, ello con el fin de constatar de que se encuentra en óptimas condiciones antes de que sea utilizado por el titular del Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto
De acuerdo con información del canal de Youtube Aircraftvideos.net, el boeing 787-8 Dreamliner, se encuentra en el aeropuerto de Dallas Love Field en la ciudad de Dallas, Texas.
El lunes 28 de diciembre la aeronave hizo un recorrido de 8 mil 659.8 kilómetros dando vueltas sobre los estados de Texas, Nuevo México y Arizona, a distintas altitudes, alcanzando en algunos momentos los 41 mil pies de altitud, trayecto que los realizó en 10 horas 55 minutos.
Del mismo modo, el 22 de diciembre también realizó un vuelo más corto, toda vez que recorrió mil 485.4 kilómetros en 2 horas 17 minutos, con una altitud máxima de 38 mil pies.
El avión presidencial tuvo un costo 6 mil 979 millones de pesos que el gobierno federal pagará mediante un arrendamiento financiero a 15 años.
 8)
« Última Modificación: 11 de enero de 2016, 20:07:49 por JFK man »
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:787 nuevo Avion Presidencial Mexicano
« Respuesta #5 : 01 de enero de 2020, 12:04:11 »
El costo de guardar el B787 presidencial de Mexico.

Durante la puja de AMLO por la presidencia prometio que viajaria en vuelos comerciales y vender el Nuevo avion presidencial el FP-01 que fue adquirido por sus antecesores, sin prever las repercusiones financieras que tendria al igual que la cancelacion del nuevo aeropuerto de Ciudad de Mexico donde ya habian invertido mas de 5 mil millones de USD$, su promesa  POPULISTA, le salio carisimo.
En 9 meses la nueva administración de AMLO ha pagado cerca de $598 mil dólares (alrededor de $12 millones de pesos) por mantener almacenado el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” en un hangar del fabricante Boeing en Estados Unidos, reveló la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por mes pagan un millón 328 mil pesos.
De acuerdo a información de la Sedena, tener guardado el TP-1 representa un gasto similar al que se tendría si se estuviera empleando.
Banobras anunció el pasado mes de julio la existencia de 3 posibles candidatos para adquirir la aeronave, sin embargo, el día de hoy, no se ha logrado cerrar ningún trato.
Asimismo, como publicamos en REPORTUR.mx, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), también informó durante el mes de octubre que el avión presidencial ya contaba con un comprador. No obstante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno mexicano que se reservará la información, y hasta el momento no se ha confirmado nada. (AMLO: “Ya hay comprador para el avión presidencial”).
Cabe destacar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su campaña por la presidencia de México, la venta del TP-01 al inicio de sus funciones en el poder, así como la decisión de no desplazarse en él.
De acuerdo con información compartida por la Sedena al periódico Reforma, cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos, tomando en cuenta vuelos nacionales, casi al equivalente a un año de estar parado.
Tan sólo lavar el avión presidencial genera un costo de cinco mil dólares, unos 100 mil pesos. Además, es necesario sacarlo eventualmente del hangar para mantenerlo activo, esto cuesta en promedio 67 mil dólares (un millón 300 mil pesos).

He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)