Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades III  (Leído 173555 veces)

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #440 : 30 de enero de 2009, 23:19:44 »
te puedo asegurar que en muchos casos, no.

Pero qué hace si al comandante le pasa algo? El año pasado, por ejemplo, falleció un primer oficial de GB Airways en vuelo.



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado jeoo

  • Mensajes: 584
Re: Curiosidades III
« Respuesta #441 : 30 de enero de 2009, 23:25:24 »
y bue el copiloto lo tendra que saber manejar, no va a poder preguntar, acordate del accidente de british que el piloto salio por la ventana, todo lo hizo el copiloto y vivieron. ademas el copiloto sabe lo mismo que el comandante solo que tiene menos experiencia no?

Desconectado Tony

  • Mensajes: 814
  • the aviator
    • Aereoo
Re: Curiosidades III
« Respuesta #442 : 31 de enero de 2009, 02:53:30 »
Así es, GRU es un aeropuerto de CUARTA. Yo hice de cabotaje por Brasil y te llamaban por megafono, la gente esperaba tirada en el piso. Después estabamos por perder otro vuelo por GRU y el personal de TAM nos mandaba de un lado al otro del aeropuerto, llegamos corriendo.

Saludos,
CLICK ACÁ!
EL Blog de aviación hecho por vos!
FOTOS DEL FS
Mi FACEBOOK

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #443 : 31 de enero de 2009, 13:37:43 »
Pero qué hace si al comandante le pasa algo? El año pasado, por ejemplo, falleció un primer oficial de GB Airways en vuelo.



Saludos,
Falko.-

Hay de todo, desde pilotos impecables hasta algunos que son limitados, si ocupa el puesto de copiloto es porque está capacitado para serlo, pero en algunos casos, sobre todo en los primeros vuelos, son muy limitados. Por eso en los primeros vuelos va el copiloto inexperto junto a un Cmte. instructor y otro copiloto más que tiene experiencia, por las dudas.

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: Curiosidades III
« Respuesta #444 : 31 de enero de 2009, 13:49:13 »
Así es, GRU es un aeropuerto de CUARTA. Yo hice de cabotaje por Brasil y te llamaban por megafono, la gente esperaba tirada en el piso. Después estabamos por perder otro vuelo por GRU y el personal de TAM nos mandaba de un lado al otro del aeropuerto, llegamos corriendo.

Saludos,

ya el aeropuerto de rio... la termina donde opera ar por lo menos se quedo en el tiempo!! tiene hasta los asientos en el cual cuando era pequeño meti el dedo gordo y me quedo atrapado. Tuvimos q llamar a un guardia de seguridad para q me lo sauqe. Tenia 4 años asi que imaginate la epoca...

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #445 : 02 de febrero de 2009, 20:32:18 »
Hay de todo, desde pilotos impecables hasta algunos que son limitados, si ocupa el puesto de copiloto es porque está capacitado para serlo, pero en algunos casos, sobre todo en los primeros vuelos, son muy limitados. Por eso en los primeros vuelos va el copiloto inexperto junto a un Cmte. instructor y otro copiloto más que tiene experiencia, por las dudas.

Claro. Ahora que pienso bien, por cierto lado también es entendible que un copiloto sea algo inexperto en los primeros vuelos en el cockpit "real". Después de todos son humanos. :wi:



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #446 : 04 de febrero de 2009, 18:34:31 »
Tengo una duda con respecto a la aproximación por instrumentos.
Como ejemplo usaré esta carta de PMI/LEPA.
Pongámosle que estoy en la vertical de MJV con 3000. Es uno de los últimos vuelos del día y por lo tanto hay poco y nada de tráfico. Me alejo de MJV por el RDL054 del mismo. Para comenzar la aproximación ILS necesito 2700ft. Ahora: Tengo que entrar a la espera sobre LO PA igual, o puedo pedir un "libre descenso" hasta 2700? (Recordemos que no hay mucho tráfico.)



Saludos,
Falko.-
« Última Modificación: 04 de febrero de 2009, 18:37:33 por B747 »
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #447 : 04 de febrero de 2009, 18:40:27 »
Si está VMC y no hay tránsito, lo más lógico es pedir aproximación visual y listo, en final te apoyás en el ILS.
Si está IMC y estás yendo a MJV, depende de por qué radial estés ingresando al VOR, ya que si por ej. estás entrando por el radial 090 de MJV y tenés que salir por el 054, queda muy desprolijo mandarse directamente, vas a empezar a "coser" el radial hasta centrarlo. Pero si estás entrando por el 270, ya entrás cómodo como para salir por el 054.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #448 : 04 de febrero de 2009, 18:49:32 »
Claro, pero yo me refería a la espera que marca la carta en final (LO PA). O sea: Teóricamente, ¿sería posible entrar directo al ILS en vez de tener que comerse la espera LO PA?



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #449 : 04 de febrero de 2009, 18:54:23 »
Claro, pero yo me refería a la espera que marca la carta en final (LO PA). O sea: Teóricamente, ¿sería posible entrar directo al ILS en vez de tener que comerse la espera LO PA?



Saludos,
Falko.-

Ah si! obvio!! la espera esa en LO es para iniciar la carta sobre esa radioayuda, no para hacer una espera una vez interceptado el LOC y el G/S. Aparte dice ALT MNM de la espera es 4500 ft, no se la puede hacer en final.
Una vez que iniciás un procedimiento instrumental no te pueden decir que hagas una espera en algún lado, si empezaste, ya está, sino ya es un aproximación frustrada.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #450 : 04 de febrero de 2009, 19:03:58 »
Ah si! obvio!! la espera esa en LO es para iniciar la carta sobre esa radioayuda, no para hacer una espera una vez interceptado el LOC y el G/S. Aparte dice ALT MNM de la espera es 4500 ft, no se la puede hacer en final.
Una vez que iniciás un procedimiento instrumental no te pueden decir que hagas una espera en algún lado, si empezaste, ya está, sino ya es un aproximación frustrada.

Claro, eso una vez que lo iniciaste. Pero si no tengo mucho tráfico, sería una estupidez que me hagan hacer una espera, no? O sea, sería ilógico iniciar una espera si se sabe que hay poco tránsito. En ese caso, si sos categoría A o B, directamente descendés hasta 2700 en vez de mantenerte a/sobre 4500 (MHA para A & B sobre LO).
A lo que voy es si en una aproximación así podés pedir un libre descenso.

Gracias. :ok:

Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #451 : 04 de febrero de 2009, 23:00:24 »
Claro, eso una vez que lo iniciaste. Pero si no tengo mucho tráfico, sería una estupidez que me hagan hacer una espera, no? O sea, sería ilógico iniciar una espera si se sabe que hay poco tránsito. En ese caso, si sos categoría A o B, directamente descendés hasta 2700 en vez de mantenerte a/sobre 4500 (MHA para A & B sobre LO).
A lo que voy es si en una aproximación así podés pedir un libre descenso.

Gracias. :ok:

Saludos,
Falko.-

Una vez que te autorizan a iniciar la aproximación es porque ya no hay demoras para vos y tendrás que hacer el descenso publicado en la carta.
La torre te va a decir "autorizado a iniciar carta/procedimiento XXX a pista XX, notifique establecido en el localizador" o sino "autorizado aproximación ILS para pista XX, llame establecido" y listo. No hace falta pedir más nada.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #452 : 05 de febrero de 2009, 20:41:32 »
Una vez que te autorizan a iniciar la aproximación es porque ya no hay demoras para vos y tendrás que hacer el descenso publicado en la carta.
La torre te va a decir "autorizado a iniciar carta/procedimiento XXX a pista XX, notifique establecido en el localizador" o sino "autorizado aproximación ILS para pista XX, llame establecido" y listo. No hace falta pedir más nada.

Ahh! Perfecto.

Te agradezco por tus respuestas y la paciencia. :ok:



Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #453 : 06 de febrero de 2009, 12:20:33 »
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades III
« Respuesta #454 : 06 de febrero de 2009, 12:24:43 »
Pareciera que no tuviera reversores.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades III
« Respuesta #455 : 06 de febrero de 2009, 16:36:07 »
si ocupa el puesto de copiloto es porque está capacitado para serlo, pero en algunos casos, sobre todo en los primeros vuelos, son muy limitados. Por eso en los primeros vuelos va el copiloto inexperto junto a un Cmte. instructor y otro copiloto más que tiene experiencia, por las dudas.

Sabés que no sabía eso? Digo, yo pensaba que cuando era un comandante nuevo iba el instructor sí o sí y el copi de paquete en el transportin, pero no así cuando el copiloto es nuevo, que iba alguien más.

Claro, ahora entiendo... es lógico. Si por esas cosas el comandante tiene algún problema y queda incapacitado, me imagino la cara del pobre copiloto si es su primer vuelo y le toca hacerse cargo del avión...!

aunque....
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades III
« Respuesta #456 : 07 de febrero de 2009, 10:16:39 »
Pareciera que no tuviera reversores.

Como no tiene reversores? Puede un avión de ese tipo no tener reversores? Eso no lo condiciona a aterrizar en pistas mas largas?

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #457 : 07 de febrero de 2009, 16:30:56 »
Como no tiene reversores? Puede un avión de ese tipo no tener reversores? Eso no lo condiciona a aterrizar en pistas mas largas?

No necesariamente. Para que te dés una idea, el F28 tampoco tiene reversores y calculo que no influye taaanto.
Aparte, por más que un avión pueda tener reversores, sus distancias de frenado creo que se calculan sin el efecto de los reversores (alguien lo puede confirmar?).
Hay muchos videos en los que ves jets que sí tienen reversores, aterrizar sin usarlos. Si tenés suficiente pista y no tenés que activarlos, ahorrás un poco combustible.



Saludos,
Falko.-


P.D.: Ahora que releo mi mensaje, no sé si no mandé fruta con lo de los reversores. Forman parte de la MEL o no? :ah?:
« Última Modificación: 07 de febrero de 2009, 16:35:28 por B747 »
 
Sapere aude

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades III
« Respuesta #458 : 07 de febrero de 2009, 16:37:07 »
No necesariamente. Para que te dés una idea, el F28 tampoco tiene reversores y calculo que no influye taaanto.
Aparte, por más que un avión pueda tener reversores, sus distancias de frenado creo que se calculan sin el efecto de los reversores (alguien lo puede confirmar?).
Hay muchos videos en los que ves jets que sí tienen reversores, aterrizar sin usarlos. Si tenés suficiente pista y no tenés que activarlos, ahorrás un poco combustible.



Saludos,
Falko.-


P.D.: Ahora que releo mi mensaje, no sé si no mandé fruta con lo de los reversores. Forman parte de la MEL o no?

Si bien los cálculos de frenado de los aviones para determinar su carrera de aterrizaje se calculan sin los reversores, entonces me surje una pregunta...

Para que están?

Y por otro lado, por qué algunos aviones no lo tienen?

Muy buena la consulta si los reversores forman parte de la MEL.

CH
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Curiosidades III
« Respuesta #459 : 07 de febrero de 2009, 16:44:57 »
Si bien los cálculos de frenado de los aviones para determinar su carrera de aterrizaje se calculan sin los reversores, entonces me surje una pregunta...

Para que están?

Y por otro lado, por qué algunos aviones no lo tienen?

Muy buena la consulta si los reversores forman parte de la MEL.

CH


Yo pensaba que servían más que nada para amenizar el desgaste de los frenos y para darle la posibilidad al avión de aterrizar en pistas cortas y/o altas.
Alguien más sabio que yo lo podrá confirmar o no. :P


Recordando el accidente de TAM en CGH: Ese A320, ¿no tenia un reversor INOP pero pudo volar igual porque éstos no formaban parte de la MEL? :ah?:

Saludos,
Falko.-
« Última Modificación: 07 de febrero de 2009, 16:47:29 por B747 »
 
Sapere aude