Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: La TURBINA de Gustavo Labala!!!  (Leído 18584 veces)

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« : 31 de enero de 2011, 13:05:55 »
Sres, es un honor para nuestro sitio que el Sr Gustavo Labala se haya inscripto en el foro. Ojalá tenga el tiempo y sea éste un lugar para él ameno para que nos cuente sobre su TURBINA, algo que por falta de apoyo no puede lanzarse (por ahora) al mercado NACIONAL e INTERNACIONAL.

Gustavo se ha contactado conmigo y me ha pasado su página la cual he decidido poner acá para que todos podamos conocer una parte de su historia, su perseverancia y su pasión para que un invento argentino quede en Argentina.

Si sitio web es: http://gustavolabala.com.ar

Tratemos entre todos apoyarlo en lo que podamos.

Saludos
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Toulouse

  • Mensajes: 79
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #1 : 12 de marzo de 2011, 11:31:02 »
No por algo la Rca. Argentina tiene cinco premios nóbeles. Vamos a nombrarlos, para homenajearlos: Carlos Saavedra Lamas, Bernardo Houssay, Luis Leloir, Adolfo P. Esquivel y César Milstein.

Todo el augurio para este inventor y científico argentino. Un orgullo para la ciencia y para el país.

Saludos!
Estudian... Estudian... Vamos Pincha!!!

Desconectado Leon Met

  • Mensajes: 2955
    • Mensajeros de la Reina de la Paz
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #2 : 12 de marzo de 2011, 15:19:37 »
La verdad, es un honor tenerlo aquí
Él dijo: "destruyan a la Iglesia y yo la levantaré en tres días". Con esto definió que la Iglesia, somos nosotros; el cuerpo y alma, y no el edificio o templo.

"Ámense los unos a los otros como yo los he amado" Nuestro Señor Dios hecho hombre: Jesús.

Él, fue a la cruz, pagó nuestro pecado con un dolor increible siendo inocente de lo que lo acusaban, para salvarnos.

Mi propio Foro de Meteorología
www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php

Web
www.meteorologiafacil.com.ar

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #3 : 12 de marzo de 2011, 16:03:18 »
No por algo la Rca. Argentina tiene cinco premios nóbeles. Vamos a nombrarlos, para homenajearlos: Carlos Saavedra Lamas, Bernardo Houssay, Luis Leloir, Adolfo P. Esquivel y César Milstein.

Salvo por Perez Esquivel, todos ellos egresados de la Universidad de Buenos Aires.

Saludos.

Desconectado buho

  • Mensajes: 1
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #4 : 15 de marzo de 2011, 16:10:59 »
Es admirable el trabajo y la capacidad de Labala y es una pena que no tenga apoyo del Estado en esta industria de punta y la actividad privada nacional no tenga interes ni visión.

Me hago el siguiente planteo (como disparador) y en condición de que FADAE funcione ver la cantidad de turbinas a usar para ser sustentable economicamente su fabricación y va mi observacón

Las turbinas y turbofans que  ha diseñado Labala su fabricación y desarrollo estará  atada, a mi entender, a la actividad de FADEA por ser  la única que va requerir motores en cantidad para los helicópteros y aviones que fabrique con certificación nacional debiendo instalarlos en aquellos  que se usaran en el país o en muestras internacionales para demostrar su calidad y cualidades, yendo estos  asegurados por empresas nacionales (privadas y/o estatales) demostrando lo fiables que son y para exportación de FADAE podrá colocarle motores extranjeros, como alternativa, si el cliente lo solicita.

Esta puede ser una estrategia para perforar la durísima certificación internacional, y no seamos inocentes,  que los intereses de los tres o cuatro grandes fabricantes de turbinas  y los países que representan pondrán  a jugar la presión de su seguridad nacional para hacer más difícil la certificación y con mayor razón  si esta trae nueva tecnología y costos menores de producción, además hay que tener en cuenta que los  aviones de guerra no llevan certificación de aeronavegabilidad, ni dejarse arrastrar por prejuicios culturales, ni ser más papista que el Papa.

Se podrá formar un clúster industrial (físico o virtual) para fabricar y desarrollar  turbinas y turbofans con  Lababa y FADAE y pueden sumarse terceros como Pescarmona que tiene experiencia en fabricación de turbinas hidráulicas colaborando en su fabricación, y para formar volumen Cicare Helicópteros y Laviasa con sus aviones fumigadores.

Con este conjunto de empresas será más factible solicitar créditos para su producción y desarrollo a bancos estatales, individual o formando un pool de bancos  (los privados nunca han demostrado interés en estos desarrollos).
 
No olvidando la intervención de institutos nacionales como CAB,  INVAP, INTI  y Universidades Nacionales para  investigación y desarrollo.

Debería el Estado Nacional aplicar políticas de Compre Nacional a las Municipalidades, Provincias, Estado Nacional y empresas con alguna participación del capital del Estado Nacional, Provincial y/o Municipal  para la compra de helicópteros y aviones.

Sí se haría un cálculo estimado muy general (a lo bruto) de necesidades de:

 Helicópteros:  (Turbina Labala prototipo 250/300 hp, habría que desarrollarla hasta 2.500 hp)
                        con los actuales diseños de Cicare Helicópteros                            Producción

Hay más de 1500 municipalidades y si la mitad (750) comprara 2 helicópteros  para uso    civil                                                                                                                 1.500
Hay 24 provincias  si comprara 10 helicópteros c/u para usos varios y patrullaje civil
  de rutas, caminos y costas                                                                                   240
Policía: 25 policías (incluida la Federal)   10 helicópteros c/u  (promedio)                         250
Parques Nacionales y Lucha contra Incendios Forestales                                                40
Gendarmería Nacional y Prefectura                                                                            200
 
                Total  de Producción                                                                           2.230

Se podrían producir 2.230 helicópteros de 2 plazas y 2.230 Turbinas Labala y no se tuvo en cuenta a las Fuerzas Armadas (con desarrollo CH 14, CH 16, UAV), ni empresas de servicios públicos.
     Aviones: 
            A turbina: (Labala prototipo 250/300 hp, habría que desarrollarla hasta 2.500 hp)
           
            Aerofumigadores  (LAVIASA y FADEA) monomotor (230/260hp)                         150

            ALM – Avión Liviano Multiproposito (2/10 plazas) monomotor (400/1.200 hp)
               Hay 24 provincias  si comprara 10 ALM c/u para ambulancia, ejecutivo para
               estado provincial, patrullaje civil de rutas, caminos y costas, línea aérea
               interna provincial (pasajero  y correo) uniendo 20 puntos estratégicos usando
               a los aeroclubes como pistas, conectándolos y alimentando a aeródromos
               regionales), usos Varios                                                                          240
       
          ATLR – Avión Transporte Liviano Regional  (26/32 plazas)  bimotor (1.900/2.500 hp)
              Se utilizaría para líneas regionales interprovinciales (pasajeros y carga)
              60 aviones, avión tanque para incendios forestales  6 unidades, auxiliar para
              uso militar (ej.: transporte, paracaidismo) 10 unidades, Sanitarios, usos varios
              civiles y seguridad                                                                                  100       
          IA73  entrenamiento básico militar (300/400 hp)                                                50
          Pucara  (1020 hp)                                                                                        50   
               
         Total de Producción                                                                                     590
       
   Se podría producir 590 aviones con 690 turbina Labala que varían de 230 a 2.500 hp (230/260 hp
   150 un., 400/1.200 hp 340 un. Y 1.900/2.500 200 un.)
   Haciendo un total a fabricar para helicópteros y aviones de 2.820 turbinas labala.
       
    A Turbofan: Labal prototipo 300 kgr de empuje, habría que desarrollarla hasta 1.700 kgr empuje
    (16 nK).
   
       Pampa NG (16 nK o aproximadamente 1700 kgr. de empuje)                                      50
 
  Produciendo 50 aviones Pampa se necesitarían 50 turbofan Labala
 
 Si se fabricara el ATLR se podría hacer a futuro otro con capacidad de 50/60 plazas y para pistas     poco preparadas a Turbofan labala que permitiría un uso mayor de este.

 Las turbinas y turbofans labala  al no tener más de 35/37 piezas para su funcionamiento contra un mínimo de 1500/1800 piezas en las convencionales su desarrollo consumiría un tiempo muy menor  haciendo más factible técnica, financiera y económicamente su ampliación de potencia y producción permitiendo recuperar, en algo, el tiempo que nos han hecho perder en la destrucción de nuestra industria aeronáutica.

Esto es posible!

Desconectado sunrise2205

  • Mensajes: 163
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #5 : 11 de noviembre de 2011, 21:15:48 »
Buho, impresionante lo suyo! Me permito darle la bienvenida al foro y lo felicito por tan buena primera intervención en él.
Estemos donde estemos todos estamos conectados. -Lain-

Desconectado rainbow warrior

  • Mensajes: 277
Re: La TURBINA de Gustavo Labala!!!
« Respuesta #6 : 13 de enero de 2012, 13:17:36 »
felicidades!!!!