Conclusiones.
Se han discutido las causas de la turbulencia, se la ha clasificado en tipos y ofrecido algunos procedimientos de vuelo para evitar o reducir al mÃnimo sus peligros. Sin embargo, las ocurrencias de la turbulencia son locales en mayor parte y de carácter transitorias. Un pronóstico de turbulencia especifica un volumen de espacio aéreo que es pequeño si se lo compara con el espacio aéreo utilizable, pero relativamente grande comparado con la extensión localizada del peligro. Si bien los pronósticos generales de turbulencia son bastante buenos, pronosticar la ubicación precisa del fenómeno es, en el momento actual, imposible.
Generalmente, cuando un piloto recibe un pronóstico, planifica su vuelo para evitar áreas de
turbulencia más posible. No obstante, aún siendo excelentes los planes establecidos, éstos pueden estar equivocados y encontrar turbulencia. Dado que no se dispone actualmente de instrumentos para observar en forma directa la turbulencia, el hombre que se encuentra en tierra solo puede confirmar su existencia o ausencia por medio de las aeronotificaciones.
AYUDE A LOS DEMÃS PILOTOS Y COLABORE CON EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL MEDIANTE LA REMISIÓN DE AERONOTIFICACIONES.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.
MeteorologÃa fácil.