La carga se estanco. Va a repuntar en los proximos años.
Ninguno de nosotros es adivino, pero yo no veo señales de que la carga aérea vaya a repuntar --- en todo caso la demanda de cargueros puros.
En el mundo, en general viene por el lado de lo que dice DCA. La gran cantidad de aviones de pasajeros cuya capacidad de carga es significativa de a poco inundó la oferta de bodegas, y bajó los márgenes al punto que, en muchos mercados, la cuenta ya no cierra para operar aviones cargueros. Agrégale a la ecuación (quizás no tanto en America Latina) una cantidad significativa de operadores que subsidian sus aviones cargueros (Air Bridge Cargo, Cargolux, EK, QR, etc etc) y nos quedamos en que las empresas que le ponen un límite a cuánta carga van a perder con sus cargueros (LAN, AF, LH) tienen que empezar a encoger dichas operaciones. Retracción sí, expansión no.
Lo de cargueros para AR: delirium tremens extremis, tal cual.
Claro que las finanzas de AR viven desde cierto punto de vista en una nube de pedo... Los K serán lo que serán pero tampoco tiran la plata a la basura --- si hubiera habido una necesidad política de tener cargueros los habrían adquirido, pero para qué meterse en esos problemas, tan tontos no son.
Y la demanda de cargueros desde Argentina está más que bien atendida por compañías extranjeras... incluyendo al grupo LAN, principal tópico de este thread.
