Aeroméxico analiza fusión El Financiero
www.elfinanciero.com.mxMéxico, 8 de octubre.- Tras meses de análisis, Aeroméxico descartó finalmente la posibilidad de una fusión con Mexicana de Aviación, por no considerarla como la mejor solución para reforzar sus niveles de competencia.
Sin embargo, la aerolÃnea que preside José Luis Barraza continúa con el plan de llevar a cabo "una alianza patrimonial" con algún otro jugador del mercado aéreo tanto nacional como extranjero, por lo que ya discute esa posibilidad con competidores directos como Interjet y Volaris, entre otras lÃneas aéreas.
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, aseguró que la consolidación de la empresa con alguna otra es una acción inevitable, sobre todo en medio de un contexto de cielos abiertos y aperturas bilaterales, y varios participantes, que hacen necesario que las aerolÃneas más importantes del mundo hagan alianzas para poder sobrevivir.
Indicó que muestra de ello son las recientes fusiones entre British Airways con American Airlines y Delta-Northwest.
En entrevista, luego de participar en el foro The Economist Group, el empresario externó que para llevar a cabo una consolidación deben ser muy cuidadosos y no precipitarse, ya que no se pueden tomar decisiones estructurales a corto plazo que afecten el futuro.
"Para la aerolÃnea (Aeroméxico) la primera tarea es cómo somos rentables, y la segunda con quién te asocias, y hay muchas alternativas que evaluamos y tomaremos una decisión en los siguientes meses. (Mexicana) no es la única, y por lo pronto no se va a dar", declaró.
Afirmó que el objetivo no será buscar una fusión, sino una alianza patrimonial, en donde ambos interesados tengan participación accionaria en cada grupo.
Conesa enfatizó que no serÃa prudente que la compañÃa se cerrara a hablar con compañÃas sólo nacionales como Interjet y Volaris, sino que también toman en cuenta a aerolÃneas extranjeras. Y la decisión final no la darán a conocer este año, sino hasta 2010.
Buscarán otros créditos
Andrés Conesa Labastida comentó que aunque Bancomext ya les autorizó un crédito por mil millones de pesos, revisan otras alternativas con la banca, ya que las condiciones de contratación y costos "no son claras" y son poco favorables a la compañÃa aérea.
Precisó que desconocen la tasa de interés que les ofrecerÃa Bancomext, pero el plazo serÃa a dos años, factor que están analizando, ya que es un periodo corto para que una inversión madure y se recupere.
El directivo agregó que una vez concluida la modernización de la flota, la intención de solicitar los recursos es para emprender una modificación de sus sistemas y una fuerte remodelación de las cabinas de sus aeronaves, proyectada para el año que entra.
Informó que esperan ganar nás participación de mercado, luego de que de agosto de 2008 a agosto de 2009 aumentaron cinco puntos, al pasar del 27 al 32 por ciento. Aseguró que el aumento en la captación de mercado no es artificial, dada la salida de las aerolÃneas de bajo costo. (Con información de El Financiero/APB)