Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades II (continuación)  (Leído 172164 veces)

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #560 : 02 de noviembre de 2007, 15:40:53 »
Estará medio viejito ya que tiene mucho remache, vos porque no viste cómo estaban los 737-200 de AR de la década del 70... eran un remache que volaba, son refuerzos o arreglos que se le hacen al avión a lo largo de su vida cuando se encuentra alguna fisura o algún debilidad en la estructura, algún mecánico podrá explicar mejor.

Todo arreglo se hace de acuerdo al manual de mantenimiento del fabricante y ante cualquier duda respecto a cómo hacerlo se consulta a la fábrica.
Es probable que sea más peso, lo que sí incrementa bastante es la resistencia aerodinámica, incrementando el consumo de combustible.

Gracias Pepe, como siempre.
Además de aumentar la resistencia aerodinámica, aumentan la resistencia de la gente común a volar en esos aviones. :jejeje:  :jejeje:
Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #561 : 02 de noviembre de 2007, 22:53:19 »
Para algo se inventaron las mangas de los aeropuertos, para que la gente común no pueda ver los remaches................ :jejeje:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #562 : 03 de noviembre de 2007, 00:01:33 »
Para algo se inventaron las mangas de los aeropuertos, para que la gente común no pueda ver los remaches................ :jejeje:

 :jejeje: :jejeje:
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #563 : 03 de noviembre de 2007, 16:55:09 »
Recién viendo imagenes del hermoso 727-100, me encontré con esta foto, le pregunté a Tony pero tampoco sabía:

http://www.airliners.net/open.file/0993392/L/

Es un 727-100 combi, por ende es mitad carga - mitad pasajeros. Como se puede apreciar en la foto, la cabina de pasajeros comienza un poco antes de las salidas de emergencia que están sobre el ala.

http://www.airliners.net/open.file/0762675/L/

Cómo podrán ver en esta segunda foto, es el mismísimo 727-100 visto desde afuera y hasta se puede ver la puerta de carga pero, el 727-100 no tiene puertas antes de las turbinas, la única puerta que tiene de ese lado es la que está al lado de la cabina. Entonces, mi pregunta es... ¿Los pasajeros por dónde abordan el avión?  :o Tienen que pasar la parte de carga - que me imagino que no debe ser nada agradable siendo un pasajero común y corriente, jaja, nosotros felices de la vida, pero ellos no creo - O subirán por la escalera que tiene atrás el 727? Y en una emergencia las unicas salidas de emergencia son las de las alas, ¿O sea que la 'Tota' Santillán no podría evacuar?  :jejeje:

No sé, simple curiosidad.
« Última Modificación: 03 de noviembre de 2007, 16:56:49 por Pato »
AD SIDERA VISUS

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #564 : 03 de noviembre de 2007, 17:45:12 »
Recién viendo imagenes del hermoso 727-100, me encontré con esta foto, le pregunté a Tony pero tampoco sabía:

http://www.airliners.net/open.file/0993392/L/

Es un 727-100 combi, por ende es mitad carga - mitad pasajeros. Como se puede apreciar en la foto, la cabina de pasajeros comienza un poco antes de las salidas de emergencia que están sobre el ala.

http://www.airliners.net/open.file/0762675/L/

Cómo podrán ver en esta segunda foto, es el mismísimo 727-100 visto desde afuera y hasta se puede ver la puerta de carga pero, el 727-100 no tiene puertas antes de las turbinas, la única puerta que tiene de ese lado es la que está al lado de la cabina. Entonces, mi pregunta es... ¿Los pasajeros por dónde abordan el avión?  :o Tienen que pasar la parte de carga - que me imagino que no debe ser nada agradable siendo un pasajero común y corriente, jaja, nosotros felices de la vida, pero ellos no creo - O subirán por la escalera que tiene atrás el 727? Y en una emergencia las unicas salidas de emergencia son las de las alas, ¿O sea que la 'Tota' Santillán no podría evacuar?  :jejeje:

No sé, simple curiosidad.

Para mi embarcan y salen por la escalera que tiene el 727 debajo de la cola.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado juampinir

  • Mensajes: 170
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #565 : 04 de noviembre de 2007, 17:43:15 »
Gente ayer vi algo q me re sorprendio..... un B707 haciendo un ROLL!! :o :o... y yo que pensaba que el piloto de la demostración aérea de portugal era medio kamikaze jaj :jajaja:... como es eso??

saludos y gracias como siempre!! :ok: :ok:

para los q quieran verlo aparece a los 5,30 minutos, mas o menos, si mal no recuerdo

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #566 : 05 de noviembre de 2007, 11:06:09 »
A mi me sorprendió en su momento, en un documental sobre el desarrollo del B707, que el piloto contó que hizo un loop en la presentación a la prensa. Lo narraba el mismo piloto y decía que no era algo planificado por el constructor en la presentación. Pero él lo hizo e impactó mucho a la prensa presente. Hasta ese momento yo no pensaba que un B707 podía hacer eso.
Saludos.

Gente ayer vi algo q me re sorprendio..... un B707 haciendo un ROLL!! :o :o... y yo que pensaba que el piloto de la demostración aérea de portugal era medio kamikaze jaj :jajaja:... como es eso??

saludos y gracias como siempre!! :ok: :ok:

para los q quieran verlo aparece a los 5,30 minutos, mas o menos, si mal no recuerdo
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #567 : 06 de noviembre de 2007, 17:48:35 »
Perdón un roll, no un loop. (lo había visto en TV hace mucho tiempo). Acá está, son basicamente las mismas imágenes que comentaba juampinir, pero contado por el mismo piloto y un poco más compacto.

El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #568 : 12 de junio de 2008, 15:05:10 »
Para los que se estan preparando para rendir el examen de Piloto Privado.
Les dejo una página que tiene las preguntas del "Test Prep"

www.mywrittenexam.com

A mi me sirvió bastante, no se si en ARG el examen de PPA será con las preguntas del TEST PREP de ASA, pero acá tenes que rendir el examen en una computadora que te larga 100 preguntas random del TEST PREP y tenés 2 horas.

Saludos
AD SIDERA VISUS

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #569 : 03 de julio de 2008, 22:38:30 »
Tomo prestada esta foto de Puccio para preguntar: Que es este ganchito que esta arriba del extrados?, ese amarillo


Desconectado LV-GPC

  • Mensajes: 1009
  • VOLVEMOS A CASA!!!!!Y el tipo sigue prendido :(
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #570 : 04 de julio de 2008, 11:14:54 »
Qué buena pregunta Leo!!!!!!!!!!

Siempre me lo he preguntado y nunca supe la respuesta específica.
De tanto verlo por la ventanilla, llegué a la conclusión que sirve para que una grua pueda sujetar el ala ante algún accidente...........

A ver dejemos a expertos que nos digan para qué sirve este ganchito!!
Saludos.

Guille.


                                          NEVER STOP DREAMING

Desconectado facuv

  • Mensajes: 268
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #571 : 04 de julio de 2008, 11:19:25 »
si no me equivoco son orientadores de flujo (de aire), que generan mayor sustentación... no quiero mentir, pero me parece que es eso... los que mas saben diran si es asi o no

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #572 : 07 de julio de 2008, 13:58:24 »
Tomo prestada esta foto de Puccio para preguntar: Que es este ganchito que esta arriba del extrados?, ese amarillo



Es, según mi lógica, para enganchar en ese punto una soga que va desde la salida de emergencia sobre el ala hasta ese punto y así facilitar la salida de los pax. De esa manera pueden caminar sobre el ala agarrándose de algo, más que nada para el caso de un amerizaje, donde el avión "flotaría" y a la vez se movería por las olas.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #573 : 07 de julio de 2008, 16:54:52 »
Tomo prestada esta foto de Puccio para preguntar: Que es este ganchito que esta arriba del extrados?, ese amarillo



Para mí que esos ganchitos son para sujetar el avión cuando lo lavan o lo pintan y lo quieren colgar para que se seque...

cuac! :wi: :wi: :wi:
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado LV-GPC

  • Mensajes: 1009
  • VOLVEMOS A CASA!!!!!Y el tipo sigue prendido :(
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #574 : 07 de julio de 2008, 17:25:02 »
NO estaba taaaaannnnnnnnnnn pifiado!!!  :jajaja:

Gracias pepe!

Algún mecánico de Airbus o que trabaje con los Airbus para confirmar la teoría....?

Saludos.


                                          NEVER STOP DREAMING

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #575 : 07 de julio de 2008, 18:42:59 »


Acá está lo mismo para el caso del MD80, y es para enganchar las sogas de las ventanillas de emergencia.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #576 : 07 de julio de 2008, 18:52:36 »
Esto dice el manual del avión al respecto.

Escape Lines: Accesible when window is removed. One end is anchored to the window jamb. The free end is used to facilitate egress over the wing. If the free end has a hook, it should be attached to a ring on the top surface of the wing.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #577 : 07 de julio de 2008, 20:06:08 »
Gracias Pepe !!

Pero ahora que veo la foto.....

que son esas tiritas rojas dentro del triángulo amarillo?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #578 : 07 de julio de 2008, 20:44:18 »
Se llaman "tufts" en inglés. Son para la detección de hielo claro sobre el ala cuando el avión está en tierra.
El procedimiento es, o salir por la ventanilla de emergencia o con una escalera en tierra,  tocar en la superficie del ala para ver si esas soguitas están pegadas al ala o se mueven libremente. Si no se mueven, es porque están pegadas por el hielo a la chapa del ala, requiriendo hacer un procedimiento de deshielo del avión.
Esta forma de chequear el ala era antes de la aparición del sistema electrónico de detección (ICE FOD ALERT), que avisa al piloto en el panel anunciador que se hay formado hielo sobre el ala, entonces éste tiene que ir a chequear.
Después apareció otro sistema llamado "NO-FOD" que consiste en unos paneles con una resistencia eléctrica, el sistema al sensar que la temp. del ala baja más de un valor (creo que menos de 4°C) se activan las mantas eléctricas generando calor y así derritiendo el posible hielo que se podría formar, en el cockpit hay una luz que le dice al piloto el estado del ala, una luz verde que dice "WARM", diciendo que el ala está caliente, si no enciende, o el sistema está apagado o inoperativo. Este sistema, como el anterior, solo funciona en tierra.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades II (continuación)
« Respuesta #579 : 07 de julio de 2008, 20:55:26 »
entiendo.
Muchas gracias Pepe !!  :)

No se forma hielo mientras vuela? como lo sacan si es así?

Por que ahora que lo pienso algunos aviones tienen como unas gomas en el borde de ataque del ala que se inflan para romper el hielo. Que sistema usan los otros aviones?