Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades  (Leído 638581 veces)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1620 : 18 de noviembre de 2006, 17:34:25 »
Asi como los repuestos de los autos desguasados van a parar a los negocios de la calle Warnes, igual.
Todo se vende, el instrumental se retira del avión y luego van las empresas que venden esos equipos y se llevan todo, lo compran por supuesto.  Después vos necesitas desde la Argentina por ej. una bomba de combustible y mandas un mail, los tipos te dicen: nueva U$S 5.000.-  o usada en perfecto estado U$S 800.- y vos elegís, la usada siempre proviene de algún avión desguasado ó accidentado.
Incluso las mismas fábricas de instrumental compran en los desguaces, overhaulean los equipos de su marca, los calibran en banco de pruebas y te los ofrecen usados con garantía de fábrica a mitad de precio.  Yo conseguí un Garmin GPS 155 TSO con moving map, datacard mundial con 10000 aeropuetos y todasl las radioayudas del mundo, etc. que estaba nuevo a U$S 4500.- mismo en Garmin pero usado con gtía. en su caja original con todos los accesorios en U$S 2.500.- y nunca tuve problemas, me aclararon de entrada que era usado y recorrido a nuevo por fábrica.
Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1621 : 19 de noviembre de 2006, 12:00:30 »
Pepe y Pampero: Muchas gracias por la info. Saludos.

                                          Otto. :ok:

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Curiosidades
« Respuesta #1622 : 20 de noviembre de 2006, 12:42:29 »
¿Qué es ese "globo" que tiene el avión en la punta del ala? ¿Un agregado aerodinámico, tipo winglet? En general, se usa mucho en aviones chicos (tipo ejecutivo):



Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado LV-JOE

  • Mensajes: 1958
Re: Curiosidades
« Respuesta #1623 : 20 de noviembre de 2006, 14:16:32 »
Son tanques de combustible
ULTIMOS VUELOS:
AEP-NQN LA4270 10DEC 0740 LV-BFO
NQN-AEP LA4275 11DEC 2020 LV-BFO
AEP-COR LA4202 16DEC 0800 LV-BRA
COR-AEP LA4217 17DEC 2010 LV-BRA
AEP-BHI AU2642 05JAN 0650  LV-BDO
BHI-AEP AU2643 07JAN 0835  LV-BOR
AEP-COR LA4202 12JAN 0710  LV-BGI
COR-AEP LA4213 13JAN 1710  LV-BTM
AEP-ROS 8R5621 20JAN 0830  LV-BEW
ROS-AEP 8R5628 22JAN 1850  LB-BMD
AEP-REL  AR2862 17FEB 0540 LV-BGZ
CRD-AEP AR2831 19FEB 2240 cancelado
CRD-EZE AR2837 20FEB 1107 LV-BGZ
 
PROXIMOS VUELOS:
Se me acabaron los viajes!! ;'(

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades
« Respuesta #1624 : 20 de noviembre de 2006, 14:19:42 »
Son tanques de combustible

pero tan chiquitos?. ya se que en las alas tiene, pero esos tanquecitos cuanto mas pueden cargar?, digo, comparado con el porcentaje del combustible de las alas, los tanquecitos de las punteras de las alas debe ser el 1% del total de carga de combustible?.

Ojo, pregunto porque no se.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1625 : 20 de noviembre de 2006, 14:41:44 »
No te creas, cargan bastante combustible los tanques de ala, muchas veces dan como para 2hs más de vuelo.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades
« Respuesta #1626 : 20 de noviembre de 2006, 16:07:12 »
No te creas, cargan bastante combustible los tanques de ala, muchas veces dan como para 2hs más de vuelo.

NO se si es correcto lo que escribo ahora...pero Pepe o cualquiera que sepa mucho sobre los MDs o DC-9 en gral...puede ser que esos aviones tuvieran tanques en las punteras de las alas?


Una vez muy de epndejo yo en venezuela vi uno de Aeropostal o Avensa creo que era.


saludos
B722AR

Desconectado meck737

  • Mensajes: 186
  • Marcos
    • Fotos en webshots
Re: Curiosidades
« Respuesta #1627 : 20 de noviembre de 2006, 16:21:15 »
El Md no se, pero el 747 tiene dos tanques principales + dos auxiliares en las punteras mas un Surge tank que es un recolector de lo que pueden llegar a ventear los otros tanques.
Esto es por cada ala.
Aca te dejo un grafico
Marcos
Algunas de mis fotos en
http://community.webshots.com/user/meck737

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1628 : 20 de noviembre de 2006, 16:34:37 »
Ta bien, pero se refiere a los tanques que están en las punteras de las alas, onda los lear viejos.

Desconectado meck737

  • Mensajes: 186
  • Marcos
    • Fotos en webshots
Re: Curiosidades
« Respuesta #1629 : 20 de noviembre de 2006, 16:44:51 »
Como pregunto del MD y nunca vi uno con tanques de puntera externo, pense que se referia a esto, me confundi no?   :wi:  estoy disculpado?  :ah?:
Marcos
Algunas de mis fotos en
http://community.webshots.com/user/meck737

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1630 : 21 de noviembre de 2006, 01:17:16 »
Perdón, puede parecer una pregunta tonta.

En todos los aviones las puertas se cierran y abren en forma manual?  Si es así, por que motivo?

Saludos
                  Otto.

Desconectado meck737

  • Mensajes: 186
  • Marcos
    • Fotos en webshots
Re: Curiosidades
« Respuesta #1631 : 21 de noviembre de 2006, 10:17:58 »
De las que yo conozco operan manualmente (744-742-732 y 735) creo que en los 310 y 340 tambien, la del cono de cola del MD es la unica que trabaja con un motor que no se si es electrico o hidraulico, pero que en caso de emergencia puede operar manualmente.

Relamente no se cual es el motivo, pero estimo que deber ser para simplificar sistemas, ya que a mayor cantidad de sistemas, mayor probabilidades de fallas, y eso en una evacuacion real es lo que menos queres que pase.

Como dato los 747 que tienen las puertas muy grandes y pesadas, si las abris en caso de emergencia con el tobogan armado (significa que al abrir la puerta el tobogan se abre automaticamente) tienen un cartucho que te ayudan a abrirlas.
Espero que te sirva la info.
Saludos
Marcos
Algunas de mis fotos en
http://community.webshots.com/user/meck737

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1632 : 21 de noviembre de 2006, 11:05:40 »
Hay aviones que las puertas no son manuales en condiciones normales, como las del DC10, el MD11 calculo que será igual, el 767 también, estas se abren accionando una palanca, la puerta se mete un poco hacia adentro y luego sube metiendose entre la chapa y el revestimiento interior del avión, en caso de falla eléctrica seguramente tendrá un sistema alternativo como un cartucho que la haga subir.
En el caso del MD la escalera trasera no se baja en caso de evacuación, solo se abre la puerta con la manija de emergencia, esto hace expulsar el cono e inflar el tobogán, se camina hacia la cola y se salta por el cono.
El accionamiento de la escalera trasera es mediante el sistema hidráulico derecho del avión.

Desconectado puf

  • Mensajes: 1160
  • Aguante el campo!
    • puf
Re: Curiosidades
« Respuesta #1633 : 21 de noviembre de 2006, 12:06:25 »
hablando de puertas me surgio una duda, en el caso de algun jet ejecutivo(ejemplo lear 45) hay algunos q las puertas son las mismas q cumplen el papel de escalera de tal forma q la puerta de habre hacia abajo y se posiciona como una escalera, mi duda es si al cerrarse los escalones quean visibles dentro de la cabina o algun recubrimiento los tapa de forma q sea un poco mas estetico q tener q ver los escalones de forna invertida,puede ser q esos escalones se pliegen?

     saludos

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1634 : 21 de noviembre de 2006, 12:45:04 »
Detrás de la puerta hay una mampara que evita que se vea la puerta-escalera.

Desconectado Gatto-777

  • Mensajes: 1102
  • El avión debe estar en movimiento...
    • Blog de Fotografía Aeronáutica
Re: Curiosidades
« Respuesta #1635 : 21 de noviembre de 2006, 19:18:52 »
Tengo uan consulta. estuve buscando info de las CAT. he visto runways con CAT I, CAT II y Cat III. se que son categorías para aterrizaje por instrumentos pero no me queda clara lasdiferencias entre ellas pues se señalan diferentes rangos de visibilidad y altitud.

por ejemplo

CAT I : Instrument Landing Category I Flight Conditions (2000 foot visible range at 200 foot altitude)

CAT II Instrument Landing Category II Flight Conditions (1500 foot visible range at 100 foot altitude)

CAT III Instrument Landing Category III Flight Conditions (700 foot visible range at ground level)

En definitiva. cuál de todas es mejor????

saludos

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1636 : 21 de noviembre de 2006, 19:25:14 »
La diferencia son los mínimos meteorológicos. Cuanto más alta la categoría, los mínimos son más bajos, o sea se puede aterrizar con condiciones más dificiles.
Cuál es mejor, depende del lugar, por ej no se jusitfica un ILS CATIII  tal vez en AEP, porque las condiciones 0ft de techo o 0m de visibilidad son muy raras, con un CAT II sería suficiente.
En cambio en EZE sí se justifica un CAT III ya que es muy común que haya nieblas, sobre todo en invierno.

Desconectado Gatto-777

  • Mensajes: 1102
  • El avión debe estar en movimiento...
    • Blog de Fotografía Aeronáutica
Re: Curiosidades
« Respuesta #1637 : 21 de noviembre de 2006, 19:32:30 »
ahh gracias Pepe, ahora entendí porque son diferentes visuales y altitudes.

o sea que claramente AMB debiera ser CAT III. creo que tengo una foto del otro día donde dice 17R/CAT III.

Muchas gracias y saludos

Gatto

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1638 : 21 de noviembre de 2006, 19:34:16 »
Seguramente tiene CAT III SCL, ya que es común que haya niebla.

Desconectado Gatto-777

  • Mensajes: 1102
  • El avión debe estar en movimiento...
    • Blog de Fotografía Aeronáutica
Re: Curiosidades
« Respuesta #1639 : 21 de noviembre de 2006, 19:40:26 »
te voy a buscar la foto  :ok: