Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Avión: ¿medio de transporte más seguro?  (Leído 12524 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #20 : 22 de abril de 2007, 19:25:26 »
Aparte, a los ferchos de bondi,
- les hacen un test psicofísico cada 6 meses para ver si pueden manejar?
- Rinden cada 6 meses exámen de manejo y normás de tránsito para ver si pueden seguir manejando y saben?
- Hacer repasos anuales de procedimientos de emergencia, normas y procedimientos?
- Respetan los mínimos y máximos de tiempos de descanso y de servicio a rajatabla ya que si se exceden van presos?
- El fercho es responsable de lo que hace o deja de hacer como es el cmte. de un avión?
« Última Modificación: 22 de abril de 2007, 19:27:09 por Pepe le Peu »

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #21 : 22 de abril de 2007, 20:08:53 »
Aparte, a los ferchos de bondi,
- les hacen un test psicofísico cada 6 meses para ver si pueden manejar?
- Rinden cada 6 meses exámen de manejo y normás de tránsito para ver si pueden seguir manejando y saben?
- Hacer repasos anuales de procedimientos de emergencia, normas y procedimientos?
- Respetan los mínimos y máximos de tiempos de descanso y de servicio a rajatabla ya que si se exceden van presos?
- El fercho es responsable de lo que hace o deja de hacer como es el cmte. de un avión?


Además, los mecanicos de chevallie-, tienen cursos en las marcas de bondis en las que laburar?
tienen un psicofisico que mantener?
necesitan estar matriculados? o tener licencia?
etc etc???
Los estandares con los que se labura en linea aerea (desde el punto de vista operativo o tecnico) no tienen comparacion con ninguna otra rama del transporte.
slds

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #22 : 22 de abril de 2007, 23:30:28 »
- Rinden cada 6 meses exámen de manejo y normás de tránsito para ver si pueden seguir manejando y saben?

en san luis, yo saqué el carnet profesional sin saber ni siquiera manejar un Fiat 600. No se si  :jejeje: o  :cry:.
Iba a aprender a manejar y quería estar cubierto en caso que me estampara contra algo. Ya me habían dicho que el carnet en san luis lo podías sacar sin que te hagan prueba alguna, y cuando fui el que me atendía me dice por $50 sacas el profesional. Pagué y sin hacerme absolutamente ninguna prueba me lo dieron y me autorizaba a manejar hasta transporte de mas de 8 pasajeros (y tenía valides nacional).
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado Federico747

  • Mensajes: 1870
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #23 : 22 de abril de 2007, 23:36:50 »
en san luis, yo saqué el carnet profesional sin saber ni siquiera manejar un Fiat 600. No se si  :jejeje::cry:.
Iba a aprender a manejar y quería estar cubierto en caso que me estampara contra algo. Ya me habían dicho que el carnet en san luis lo podías sacar sin que te hagan prueba alguna, y cuando fui el que me atendía me dice por $50 sacas el profesional. Pagué y sin hacerme absolutamente ninguna prueba me lo dieron y me autorizaba a manejar hasta transporte de mas de 8 pasajeros (y tenía valides nacional).
disculpame que te lo diga, pero despues nos quejamos de los accidentes de transito, que la gente atropellada, de los choques........
mal por vos

pd: es para llorar, no reirse


slds
CACHO JORGE POCHO LUCHO

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #24 : 22 de abril de 2007, 23:45:55 »
mi hermano lo sacó en una localidad del gran Buenos Aires (creo que san vicente)

no sólo no le tomaron exámen práctico, sino que en la evalución psicológica (escrita) tenía una pregunta:
"se siente mentalmente apto para manejar?"
mi hermano le preguntó al "evaluador" qué tenía que poner ahí, y le dijeron "poné sí y te dan el registro

triste

por suerte yo no tiene más auto con el cual hacer de las suyas, está destrozado despues de un choque en el que según el la curva la tomó bien (iba a 100 y era para 60)

no quiero desvirtuar con esto, solo comentar lo desastrozo que fue su entrega de licencia de conducir

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #25 : 23 de abril de 2007, 01:06:24 »
Aparte, a los ferchos de bondi,
- les hacen un test psicofísico cada 6 meses para ver si pueden manejar?
- Rinden cada 6 meses exámen de manejo y normás de tránsito para ver si pueden seguir manejando y saben?
- Hacer repasos anuales de procedimientos de emergencia, normas y procedimientos?
- Respetan los mínimos y máximos de tiempos de descanso y de servicio a rajatabla ya que si se exceden van presos?
- El fercho es responsable de lo que hace o deja de hacer como es el cmte. de un avión?


Sin contar que en USA todos los trasportes terrestres incluso los militares llevan caja automática y autopilot para mantener una velocidad precisa en ruta sin tener que tocar nada más que el volante para mantenerte en el carril.  Se debería poder tener acceso a las estadísticas por accidentes de tránsito en la Argentina, deben ser de terror.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #26 : 23 de abril de 2007, 01:13:55 »
Volviendo al tema originario, siempre que en alguna ocasión se toca el tema, especialmente en ambientes ajenos a la aviación, como p.ej., famlia, amigos, trabajo, etc., hay coincidencia generalizada en lo seguro que es volar, etc.
En mi caso, alardeo de las estadísticas y detalles como los posteados arriba (controles, etc.) de los que tengo conocimiento por haberlos leídos aquí.
Pero también es notable como un gran porcentaje, inclusive de los mismos que admiten la seguridad aeronáutica, sufren miedo a volar.
Yo me encuentro entre ellos.  :enojado:
A esta altura de mi experiencia como pasajero, no puedo evitar experimentar alguna inquietud estando dentro de la aeronave, aún cuando todo se desarrolle en calma y máxime cuando ocurre alguna una turbulencia que es lo que directamente me llena de desasosiego....
Y eso que me pongo a repasar mentalmente las estadísticas, todo lo que leo aquí, etc.
En fin, tendré que volver a mis sesiones de electroshock.... :wi:
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #27 : 23 de abril de 2007, 10:49:19 »
disculpame que te lo diga, pero despues nos quejamos de los accidentes de transito, que la gente atropellada, de los choques........
mal por vos

pd: es para llorar, no reirse


slds

yo saque el carnet y después aprendí a manejar (igual hace 2 años que no manejo). así que por mi no hay problema. El problema es toda la gente que como yo, saca el carnet y no tiene la mas remota idea de las normas de transito y sale a la calle.
 :ok:
Yo me encuentro entre ellos. :enojado:

albert te cuento que soy piloto privado (futuro comercial  :jejeje:) también hago alarde de las estadísticas (especialmente con mi viejo que viaja mucho), pero cuando subo a un avión comercial me pasa que una parte de mi me dice "es seguro", pero otra me dice "es un 732 del año del pedo y todo emparchado".  ya me ha pasado cuando viajo con mi viejo que el me pregunte "porque no te sacas el cinturón si ya se apago la señal" y la verdad no se que contestarle.
En definitiva a donde se hacen las sesiones de electroshock  :jajaja:
« Última Modificación: 23 de abril de 2007, 11:03:13 por tetecaste »
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #28 : 23 de abril de 2007, 12:23:18 »
A mi me pasa a la inversa, las pocas veces que tuve que viajar en bondi a algún lugar lejos voy con un zogaca...
Yo a tu viejo le aconsejaría que si está sentado no se saque el cinturón, a lo sumo que se lo afloje un poco, nunca se sabe si no te vas a encontrar con turbulencia en aire claro, que puede ser bastante severa, o si llega a haber una despresurización jodida, así se queda más tranquilo  :jejeje:

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #29 : 23 de abril de 2007, 13:52:53 »
del bondi ni hablemos. ya tuve 2 accidentes y cada vez que viajo de noche la unica forma de dormir es con la ayuda de San Rivotril  :(. Por eso siempre trato de viajar de dia.
le voy a dar tu consejo a mi viejo pero le digo lo de las TAC nomas, si le digo lo de la despresurizacion no vuela mas.  :jejeje:
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #30 : 23 de abril de 2007, 16:54:55 »
A mi me pasa a la inversa, las pocas veces que tuve que viajar en bondi a algún lugar lejos voy con un zogaca...

Mirá, no es que tampoco vaya muuuuuuuuy tranquilo en bondi, sobre todo cuando es de dos pisos, oscilan de una manera los muy guachos....

nunca se sabe si no te vas a encontrar con turbulencia en aire claro, que puede ser bastante severa, o si llega a haber una despresurización jodida

¿Ven? ¡VEN!!! Por eso prefiero no saber muchas cosas.... y para colmo ahora el viernes vuelvo a volar a güenosaire' para estar en Morón el finde....
Mientras esté en el 732 de AR voy a estar en mi asiento, silbando bajito, repitiéndome "esto es seguro-esto es seguro-esto es seguro..." hasta adormilarme....
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado chancha

  • Mensajes: 1511
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #31 : 18 de mayo de 2007, 02:42:51 »
El otro día, leyendo un artículo en La Nación sobre el aumento de consultas sobre miedo a volar me enteré de la existencia de "Poder Volar", una organización que se ocupa en pocas palabras de asistir a gente con problemas para subirse a los aviones..

En su página web http://www.podervolar.org/ se puede ver un video introductorio al tema que arroja una estadísitca muy alentadora sobre las posibilidades de sufrir un accidente abordo de un avión: 1 en 11.000.000

Por otra parte, me pareció reconocer el nombre de un reconocido forista en la nota que lei sobre Poder Volar y me gusatría saber si no me equivoqué (no publico el nombre por las dudas)

Desconectado Charlie_Papa

  • Mensajes: 1596
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #32 : 19 de mayo de 2007, 14:10:28 »
Lo de no desabrocharse el cinturon me pasa tambien, pero supongo que es por haber leido o escuchado tanto de aviacion que piensas en un millon de cosas qe podrian pasar, en tanto le dices a la persona de a lado que esto es seguro y ella va re tranquila. 

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #33 : 07 de junio de 2007, 09:59:03 »
Lo del cinturon abrochado no es ni un miedo ni una mania ni nada que se le parezca. Es una buena practica mantener el cinturon colocado en toda fase del vuelo.
Los pilotos solo "soltamos" los arneses de hombros luego del despegue pero nos quedamos atados, ¿no viajamos en el mismo avion que los PAX?
Yo personalmente en mis vuelos cuando hacia un "speech" a los pax les recomendaba esto. Hay multiples circunstancias que pueden hacer que un pax desabrochado pierda su estabilidad y se pegue un golpe , de modo tal que  "Aunque pronosticamos unvuelo comodo y tranquilo, siempre es recomendable permanecer sentado y  mantener su cinturon de seguridad ajustado".
 Saludos
 Alejandro

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #34 : 07 de junio de 2007, 23:33:37 »
Además de la turbula, también no vaya a pasarte lo mismo que el BAC de British que se le voló el parabrisas y salió medio Cmte por el agujero a tomar un poco de fresco.

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #35 : 08 de junio de 2007, 16:56:18 »
No se a que te referis especificamente, pero aveces uno sin conocer la razon de ciertos papeles los considera burocraticos. Ejemplo: tenes dos componentes exactamente iguales (por ejemplo un PCU de rudder, por decirte algo), uno con papeles y el otro sin papeles. Los dos exactamente iguales, limpitos, brillantes y nuevitos. Sabes que el que no tiene papeles puede valer mucho pero mucho menos??? Ahora, el hecho de que tenga pelpas te da gran chance de que el componente sea original, o por lo menos que se ha procesado en un taller que es trazable. El otro, puede venir del mercado negro, puede ser trucho. Si, aunque algunos no lo crean existen partes truchas, fabricadas clandestinamente o procesadas por talleres piratas. Es necesario que te cuente por que esta bien no instalar ese PCU de rudder si no tiene los papeles???
slds

Más vale que tiene sentido instalar sólo componentes originales. Está el libro Eastern Wings 610 que lo ilustra perfectamente. Un MD en palma viene en final con autoland y se le apagan los 2 aps porque tenían hecho el mant en un tallercito en miami y se la terminan poniendo porque se desviaron apenas 20 metros de la línea central de la pista porque no veían ni las escobillas sobre el parabrisas.
Pero lo que rompe es que tengas que tener gente ordenando pilas de papeles por cada componente, cada seguro, etc en vez de tener por ejemplo un certificado universal que diga, en el avión están instalados tales componentes, trabajo hecho en tal lugar, etc. Y que los registros sean electrónicos. Hace casi 20 años que se inventó el CD y desde hace 12 que el CD-ROM tiene aplicación práctica. En vez que tengas que tener un certificado individual incluso por cada bulón del tren de aterrizaje. Lógico que es un componente fundamental. Obvio que existen empresas que te venden el mismo bulón por la mitad de $ y que te conviene el original.
A lo que iba es que en un avión de 15 o más años eso es mucho papel! Y mantener todo ordenado, sobre todo cuándo el avión cambió 2 o más veces de dueño, es imposible. Y los costos que esto insume de tiempo y dinero están en el pasaje.

Sin contar que en USA todos los trasportes terrestres incluso los militares llevan caja automática y autopilot para mantener una velocidad precisa en ruta sin tener que tocar nada más que el volante para mantenerte en el carril.  Se debería poder tener acceso a las estadísticas por accidentes de tránsito en la Argentina, deben ser de terror.

Cabría aclarar una cosa que es fundamental. En EEUU y ni hablar de Europa, vas hasta la esquina, por autopista. Es decir, cada lugar de un mínimo de importancia tiene autopista.
Y la mayoría de la gente cree que la autopista es útil para que los autos vayan más rápido y esto no es así. La función fundamental es eliminar el riesgo en la maniobra de adelantamiento. Que para un auto que va usando el 30% de su polenta atrás de un mionca no le cuesta nada adelantar. Pero la elasticidad que tiene un micro para levantar de 80 km/h para adelantar un mionca es otra historia. Y en ruta congestionada se complica. Lo mismo vale para conductores de mionca que llevan diferente carga (peso). Sumale cansancio, alguno que se cree Fangio y visibilidad reducida y es sorprendente que no muera más gente. La mayoría de las muertes en nuestro país son por impacto frontal en ruta.


Y por último el tema del cinturón de seguridad. No puedo creer que todavía exista gente que se crea más viva por no usarlo. Sea en un audi con airbag frontal, lateral, airbag para dedos meñiques y airbags para esmalte de uñas, o en el cockpit o en la última fila de asientos de un 747. Macho, si vas a más de 20 (ni hablar de 100, y ni hablar de 850 a 10 km de altura) el que se pone el cinturón es el más vivo de todos!!!
- end of transmission -

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Avión: ¿medio de transporte más seguro?
« Respuesta #36 : 24 de junio de 2007, 20:25:49 »
Mira, a nadie le gustan los pelpas, pero es una de las características que hacen que este negocio tenga el nivel de excelencia que tiene. Los registros digitales ya se estan usando, pero hay cuestiones legales (extra aeronauticos) bastante complicados al respecto. Cuanto mas viejo es es avion mas importancia tienen los papeles, por que son los unicos que certifican que se hizo tal o cual inspeccion o tal o cual cambio.