Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: motor y al aire  (Leído 6757 veces)

Desconectado gaucho_volador

  • Mensajes: 1983
  • Argentino 100%
motor y al aire
« : 31 de mayo de 2007, 11:45:17 »
el otro dia esta leyendo una revista de avion revue con el reporte de todos los accidentes que sucedieron en el 2006 y me llamo la atención el de  un A 320 de Amravia que realizaba un "motor y al aire" en mal tiempo en Rusia, en el cual fallecieron todos sus ocupantes (despues pongo el nº de pasajeros).
¿alguien me explica que es un motor y al aire? gracias.
« Última Modificación: 31 de mayo de 2007, 14:52:25 por gaucho_volador »
"Irse a pique antes que entregar el Pabellon Nacional". ARA Gral. Belgrano

Desconectado ROB10

  • Mensajes: 1518
Re: motor y al aire
« Respuesta #1 : 31 de mayo de 2007, 12:13:00 »
Por el nombre es un escape  ;)

Creo q este tema no es off-topic  :ok:

Saludos, Rodrigo

Desconectado gaucho_volador

  • Mensajes: 1983
  • Argentino 100%
Re: motor y al aire
« Respuesta #2 : 31 de mayo de 2007, 13:30:27 »
Por el nombre es un escape  ;)

Creo q este tema no es off-topic  :ok:

Saludos, Rodrigo

No tenía ni dea donde meterlo asi que lo metí aca. perdooon
"Irse a pique antes que entregar el Pabellon Nacional". ARA Gral. Belgrano

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: motor y al aire
« Respuesta #3 : 31 de mayo de 2007, 14:11:10 »
No tenía ni dea donde meterlo asi que lo metí aca. perdooon

Lo que se me viene a la cabeza es como dijeron, Go Around, poner full de motor y seguir volando, con ascenso positivo tren arriba, se circula, y se vuelve a probar.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: motor y al aire
« Respuesta #4 : 31 de mayo de 2007, 14:12:32 »
Se puede interpretar con un escape o toque y motor.

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: motor y al aire
« Respuesta #5 : 31 de mayo de 2007, 14:16:54 »
Se puede interpretar con un escape o toque y motor.

Pero porque irian a hacer un toque y motor con pasajeros, y despues, aparte, que se estrellen?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: motor y al aire
« Respuesta #6 : 31 de mayo de 2007, 14:19:22 »
Ha pasado de venir mal, por suerte a mi no, de tocar casi en la mitad de la pista por venir alto o rápido o con mucho viento de cola,  y si no das motor pasás de largo al final de la pista.

Desconectado gaucho_volador

  • Mensajes: 1983
  • Argentino 100%
Re: motor y al aire
« Respuesta #7 : 31 de mayo de 2007, 14:24:15 »
el que tenga la revista avion revue numero 87 del mes de abril pag 68 fijense. Pongo lo que dice la revista

Tipo de vuelvo   : regular de pasaje
Fecha : 3 de mayo del 2006
Compañía : Armavia (Armenia)
Modelo : A320
Matrícula : EK-32009
Ocupantes : 8 TRIPULANTES 109 PASAJEROS
Fallecidos : 8 tripulantes 109 pasajeros.
Lugar : Sochi (Rusia)
Fase: Aproximación
Obervaciones: Caída al mar durante un motor y a aire con mal tiempo.

Espero que les sirva de algo.
"Irse a pique antes que entregar el Pabellon Nacional". ARA Gral. Belgrano

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: motor y al aire
« Respuesta #8 : 31 de mayo de 2007, 15:47:34 »
Ha pasado de venir mal, por suerte a mi no, de tocar casi en la mitad de la pista por venir alto o rápido o con mucho viento de cola,  y si no das motor pasás de largo al final de la pista.

Se me viene a la mente el CRJ de Southern Winds en AEP. Creo que tocó a mitad de pista pero nada le alcanzó para frenarlo a tiempo: salió de la pista directo al pasto jajaja. Creo que ahí tendrían que haber dado motor y volver a subir, no? O hacer escape de entrada al menos...

Saludos!
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: motor y al aire
« Respuesta #9 : 31 de mayo de 2007, 15:52:16 »
Ha pasado de venir mal, por suerte a mi no, de tocar casi en la mitad de la pista por venir alto o rápido o con mucho viento de cola,  y si no das motor pasás de largo al final de la pista.

Pero eso sigue siendo toque y motor? no se cuenta como un escape? pense que toque y motor es cuando se hace voluntariamente, osea ya previsto, no para safar de una situacion extrema, como lo es el escape.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: motor y al aire
« Respuesta #10 : 31 de mayo de 2007, 16:24:53 »
Si aterrizaste y salís de nuevo es toque y motor, sino aterrizaste es que hacés escape.

Desconectado gaucho_volador

  • Mensajes: 1983
  • Argentino 100%
Re: motor y al aire
« Respuesta #11 : 31 de mayo de 2007, 23:54:27 »
en el caso del a320 como lo interpretan, porque en observaciones dice "caída al mar" , entones es ¿un toque y motor?
"Irse a pique antes que entregar el Pabellon Nacional". ARA Gral. Belgrano

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: motor y al aire
« Respuesta #12 : 09 de junio de 2007, 22:56:36 »
Yo lo entenderia como un Go Around y por algun motivo la operacion no estuvo bien hecha y se pegaron el bollo. EL Go Around se hace cuando se llega a los minimos en el MAP y no se tiene al pista a la vista o hay algun inconveniente que desaconseja el ARR. Si lo hacemos mas alla del MAP ( Missed Approach Point) es un rejected landing  o un wave off. El aterrizaje debe decidirse con la pista asegurada y cuando uno esta en el suelo es absolutamente desaconsejable dar motor y salir a volar de nuevo ( claro, reitero, eso lo decide el piloto en su asiento y no uno, calentito en su casa con la salamandra prendida y convesando con los amigos del foro, analizar una operacion desde aqui es facil). Si damos motor por algo, el procedimiento seria ( en la generalidad de los aviones) Potencia de Go Around ( es equivalente a la de despegue pero el calculo y la tabla tiene en cuenta que el avion ya viene en movimiento) -Actitud de Go Around y flaps de Go Around ( esto acorde al flap que se tiene selectado en el momento, en 737 si tengo flap 25,30 o 40 llevo a flap 15 si tengo flaps 15 ( por ej con 1 motor solo)llevo a Flaps 1 con Positive climb  Tren arriba y trepo hasta la altitud de seguridad que puede variar con el AD o la politica de operaciones. En ese momento reducimos a Climb Power o a maxima continua ( si estoy con 1 motor). Luego deberemos seguir las instrucciones del control de transito aereo a fin de realizar una nueva aproximacion o proceder a la alternativa, pero no hacer lo que nos plazca. Hace un millon de años yo hacia un vuelo AEP RGA  -Aeroparque- Grande ( "ocvio" con el 727) Hago el app a Grande y en los minimos no veo nada, mi Cmte , que venia asistiendome a la derecha, alcanza a ver la pista y me dice "¡¡alli!!¡¡alli!!  Yo ya habia decidido hacer escape asi que "Potencia de Go Around, Actitud de Go Around y todo el resto.  Radio a Grande "Procedo a la alternativa" ¿cual era mi alternativa? ¡¡¡AEROPARQUE!!! Claro uno se dice pero , ¿no podian ir a otro lado mas cerca?, y bueno "men" la Patagonia es asi. Seis horas de vuelo para ir a ningun lado a Valores de hoy (6800 U$S la hora) calcula el costo de ir a ningun lado ( ¡¡¡¡¡40800 U$S!!!)
         Moraleja
 VOLAR ES CARO
       Saludos Alejandro

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: motor y al aire
« Respuesta #13 : 12 de junio de 2007, 01:24:46 »
Tal cual...Los 767 de United que van a MIA cuando salen de EZE y está cerrado para aterrizaje, la 1° alternativa es Córdoba y la 2° Orlando. Casi 7000 km. de distancia una de otra, jeje.
Volviendo al tema, en el accidente dice que había mal tiempo, hay que tener en cuenta que cuando está pasando un frente los vientos rotan 180 ° y vos venís muy estabilizado en la app y de pronto pasas a tener viento de cola de 25 a30 nudos y hay que escapar.  A mí me pasó una vez en MDQ, el torrero no me avisó del cambio de viento y tuve que rajar y volver para la otra cabecera, también estaba feo.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: motor y al aire
« Respuesta #14 : 13 de junio de 2007, 19:24:19 »
Tal cual...Los 767 de United que van a MIA cuando salen de EZE y está cerrado para aterrizaje, la 1° alternativa es Córdoba y la 2° Orlando. Casi 7000 km. de distancia una de otra, jeje.



Eh¿ :ah?: Es enserio lo que decis? con que finalidad? tenes cualquier aeropuerto mucho mejor equipado a mucha menor distancia.. no tendria sentido.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: motor y al aire
« Respuesta #15 : 13 de junio de 2007, 22:59:15 »
Te explico JAV. La primera,  Cordoba, es lo que yo en mi mensaje llamé "alternativa de Despegue", bien podrian los muchachos de United o de quien sea, elegir Montevideo por ejemplo. Pero alli habra alguna cuestion de la empresa que prefiere tener la alternativa dentro de Argentina que es de donde partió. Esa alternativa es por si ocurre algun percance luego del despegue que hace volver al suelo . Quedaría medio como a trasmano tener la falla en EZE y seguir a la alternativa Orlando o Ft Lauderdale a la que ademas no llegaria nunca el avion por consumo de fuel. La alternativa en USA es para proceder en caso de que no se pueda entrar en MIAMI.Por supuesto que si de una falla en ruta se trata el piloto procedera al aerodromo mas adecuado al que esté proximo .
        UN saludo
 Alejandro 

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: motor y al aire
« Respuesta #16 : 14 de junio de 2007, 11:01:24 »
Recordemos que en caso que el Aerodromo de salida esté bajo mínimos para el aterrizaje (caso EZE con 100 pies de techo y 300 mts. de visibilidad) puede estar operable solo para despegues siempre y cuando a 01:00 hora de vuelo como máximo, a velocidad de crucero, con aire en calma y con una planta de poder inoperativa, sea posible alcanzar un aeródromo de alternativa operable de acuerdo al estado de las radioayudas para la aproximación al aeródromo y el equipamiento radioeléctrico para navegación y aproximaciones con que cuente la aeronave.
Nota: El aeródromo de alternativa a que se hace referencia en el art. 2.2 Apéndice 5 del Reglamento de Vuelos, se establece al solo efecto de asegurar las condiciones de operación ante una emergencia, teniendo en cuenta que no será posible volver al aeródromo de salida y/o continuar el vuelo normal hasta los aeródromos de destino o de la alternativa incluídos en el casillero 16 (del Plan de Vuelo).

Fuente: Reglamento de Vuelo, Mínimos meteorologicos para despegue.

Es por eso que (cuando EZE está cerrado ó en el límite para aterrizajes) las aerolíneas internacionales ponen como alternativa Córdoba, para elcaso de una falla después del despegue.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: motor y al aire
« Respuesta #17 : 14 de junio de 2007, 18:10:12 »
Ok, a ver si entendi. Se sale con dos alternativas, una de salida en caso de tener durante ella algun percance, y otra de llegada, por tener la falla durante ella. ¿No? Porque me imagine.. estas llendo a MIA, sobre Cuba, se te planta un motor... tenes que volver a EZE¿?¿¿¿ osea.. tenes que venir con toneladas de Fuel desde aca.. no me cerraba

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: motor y al aire
« Respuesta #18 : 14 de junio de 2007, 21:30:36 »
Ni tan tan ni muy muy, necesitas una alternativa de despegue si tu aerodromo de salida esta operable para despegues pero no para arrivals. Si yo despego de EZE y tengo una falla me vuelvo a EZE si la meteo me lo permite.
 Sasludos
 Alejandro