Es una pena que Uair halla quebrado, era una buena competencia para Pluna en unas rutas y ademas opciones en muchas otras que no cubrìan.
Pienso, mas alla de lo que pudo haber sido la administracion de la aerolinea, que los Fokker 100 eran demaciado grandes para el tipo de ruta que operaban. Si se hubieran metido a volar a Cordoba, Mendoza, Rosario, Curitiba en aviones tipo Fokker 50, ATR 42 y estoy seguro que le hubiera ido mejor. Creo era muy dificil que salierasn las 90 sillas de un F100 desde Cordoba, via Rosario a Montevideo llenas, no creo.
Ademas con los turbohelices podia haber hecho mas competencia entre AEP- MVD y AEP-PDP.
Con esos turbohelices habia podido volar a mas destinos dentro de Brasil con exito, Porto Seguro, Porto Alegre, Florianopolis y dejarle a las de tradicion (Pluna y Varig) las rutas convencionales y tradicionales, es decir Sao Pablo, Rio de Janeiro.
En fin, ya es una lastima, ya se fue del mercado y no hay nada que hacer, solo un milagro de alguien que compre la empresa y las deudas y la resurja, sera posible?
Santiago L