Ayer (lunes 25/9), el vuelo LP2444 venÃa de Lima a Tucumán y una tripulante de cabina manifestó sÃntomas de malestar. El avión aterrizó en Tucumán a eso de las 04:30am, y paramédicos tucumanos esperaban a la tripulante. Junto a la jefa de LATAM en Tucumán, salieron en la ambulancia del aeropuerto a un sanatorio privado de la capital tucumana. Si bien no sé exactamente cuál es su diagnóstico, era bastante grave.
Ahora bien, los pasajeros (~141) que venÃan de Lima en el CC-BCD bajaron, pasaron migraciones y se fueron a su casa. La escala está prevista en 1h aproximada. A las 05:30 ya la sala de embarques internacional (que es minúscula) estaba con la gente lista para embarcar, cuando avisan que el vuelo estaba un poco demorado. Dos horas más tarde, sin decirles nada, el avión despega sin pasajeros y el vuelo figura como cancelado. Hay que reacomodar a más de 100 personas, y el personal de LATAM encima está haciendo el check in y embarque del vuelo 7571 hacia AEP
Se programó un vuelo especial (esto no puedo confirmar) que llegarÃa a TUC a las 00:30 (del 26/9, es decir 19 horas después) y saldrÃa a Lima a las 01:05.
El problema era que la mayorÃa de las personas volaban en conexiones, que las perderÃan sin lugar a dudas. Mi madre con dos amigas, puntuales como pocas, llegaron a las 2am al aeropuerto de Tucumán. y habÃan sido las primeras en chequearse. Lograron (por insistencia mÃa) conseguir vouchers para desayuno y almuerzo, y ser reubicadas en un vuelo de LATAM hacia Buenos Aires (que salió demoradÃsimo, cerca de las 17), y otro de Iberia a Madrid a la noche. TenÃan igual 12 horas de escala en Lima, que bueno, quedó sin visitarse esa ciudad, pero llegarán a Madrid antes de lo previsto, que está perfecto.
Pero no sé como habrán resuelto con los demás pasajeros...
La pregunta es: el avión partió, sin ningún pasajero, a las 07:30 (1h30 después de lo previsto, cuando vieron que la TCP deberÃa quedarse en TUC para ser atendida en un sanatorio). Es posible que LP no tenga ningún avión para mandar a TUC más temprano (antes de la 1am), cosa que me parece un poco raro. Es un vuelo de 2h, no es tampoco enviar un avión nuevo a MIA o a MAD...
Pero la pregunta es: si un A319 requiere, digamos 4 TCP's porque lleva 140 pasajeros, podrÃan haber despegado, a lo mejor, con 100 pasajeros y un TCP menos? O irÃa contra el reglamento?
Incluso, el vuelo 4M7570 podrÃa haber seguido a LIM (con los pasajeros de LP), vuelto como ferry a TUC, y seguir hacia AEP con los pasajeros del vuelo 7571 (que hubieran llegado 4 horas tarde a AEP, que no es tanto comparado con 19 horas de los pasajeros a LIM.
CREO que hubo una mala planificación de la empresa, y que 4M no quiso o no pudo colaborar con LP, y asà sucesivamente.
Pudo también 4M mandar una TCP de guardia extra (en el vuelo 4M7570) que reemplace a la que se enfermó y viaje a LIM, luego vuelva a BUE en un vuelo de LAN como pasajera...
PodrÃan haber puesto a esos 100 pasajeros que no podÃan ser reprogramados a otros vuelos. Por ejemplo, los que volaban a SCL (via LIM, porque todavÃa no hay vuelos a SCL), también viajaron via AEP. Supongo que a GRU igual. PodrÃan haberse sacado de encima a varios pasajeros de esa forma, y mandar a LIM a aquellos con conexiones intercontinentales, o que vuelan a Perú o Ecuador...
Pero cancelar el vuelo, volar en en ferry a LIM y dejar a toda la gente tirada 19 horas, es un poco extremo. Es verdad que la enfermedad de la TCP no es culpa de nadie, mucho menos de la empresa, pero creo que existen soluciones posibles de otra forma.
Me pregunto, si un vuelo con 140 pax requiere 4 TCP, si lleva solo a 100 pax, puede despegar con 3 TCP, o es imprescindible (por seguridad) que vayan las 4 sà o sÃ....
Cancelar un vuelo es, en cualquier caso, la peor opción, desde lo económico hasta la imagen de la empresa. Algunos pasajeros lamentaron la situación de la TCP, pero la mayorÃa estaba realmente enfermo con esas esperas. Un amigo (en el mismo vuelo de mamá) iba de luna de miel a PUJ. Lindo primer dÃa de casado en el aeropuerto
Mamá estuvo en el aeropuerto desde las 2 hasta las 17:40