Brasilia si anda muy flojo, empezo bien, pero tiene epocas mejores y peores. Si me preguntas deberia ser un vuelo triangular con belo horizonte, o algun otro destino. O no hacerlo diario. O bajar el modulo a EMB. E incluso triangular en embraer. Elegi la opcion que mas te guste :jejeje:En mi opinión BSB debería cerrarse después del mundial. Por algún motivo a nadie le va nunca bien con esa ruta. Pienso en Pluna recientemente...
Yo pensé en algún momento que deberían discriminar y cobrar el 35% a los países NO mercosur y una cifra menor (o CERO) a los países mercosur. Esto es un robo a mano armada!
No te parece que el 1% ya es abusivo? En ningún lugar del mundo te cobran un extra por comprar moneda extranjera ni por pagar pasajes.
No te parece que el 1% ya es abusivo? En ningún lugar del mundo te cobran un extra por comprar moneda extranjera ni por pagar pasajes.
Yo me concentraría en ofrecer más frecuencias a menos rutas. Por ejemplo, conservar solo GRU, GIG y POA. No sé si las demás anden muy bien.
Ofrecer vuelos diarios desde distintos COR y MDZ, y algunos vuelos semanales desde ROS, TUC o CNQ, como continuación de alguna frecuencia que salga desde AEP. Cómo les parece que pueda funcionar?
GRU es casi un hub de Skyteam, con vuelos de Air France, KLM, Air Europa, Alitalia, Korean, Delta, Aeromexico, y a mediano plazo Aeroflot (aunque planea volar a GIG), Kenya (está en conversaciones) y podríamos pensar en algún momento en Garuda (la más nueva en Skyteam) y Saudia...
Ya que estamos en una alianza, no convendría aprovecharlo al máximo?
(alguien sabe si un vuelo de 3h de ida y 3h de vuelta pierde ya 100.000USD en combustible? Me parece que es demasiado poco!)
El problema de los triangulares es que también necesitan de un buen aporte de PAX entre los dos destinos que no sean el hub
Si, pero con el 15 me conformo hoy.
Lo delimpuestorobo del 35% creo que estamos todos de acuerdo, va en contra de las libertades personales de una manera retrógrada. No es un impuesto, los impuestos son contraprestaciones por servicios que te brinda el estado. Este 35% es una una restricción a usar tu propio dinero para una actividad lícita, un desastre.
Ese es el problema. Es como cuando te afanan: hoy ya te conformás con que no te maten.
Coincido 100 % en lo del robo, pero estás equivocado en lo del impuesto. Lo que uno paga por un servicio es una tasa (fíjate que dentro de las facturas de servicios figura un apartado de "impuestos", que va por encima de lo que se paga por el servicio en sí). El impuesto es a cambio de nada (bah, a cambio de nada para nosotros... el T-01 tampoco vuela gratis). El nombre lo dice, es porque sí.
Tenés toda la razón. Pero fuera de la definición por lo único que una sociedad acepta pagar impuestos es porque siente que hay una retribución del estado. No es formal y tampoco es una transacción como en el caso de los servicios (fijate que en ese caso las tasas municipales son un intermedio porque nadie te dice por cuantas lámparas de alumbrado público estás pagando); pero uno lo paga sabiendo que el estado le va a dar a lo largo de su vida los servicios (salud, educación, previsión social, seguridad, etc) a los que uno accede mediante el contrato social.
Yo se que en Argentina es muy fácil decir "yo siento que no hay retribución alguna" pero, si nos ponemos a hablar bien la verdad es que por más deficiente que sea, la contraprestación está. Todo esto no existe en el 35% de adelanto de ganancias (que lo hace más irregular todavía)
Perdón por el OT
preguntale a los pibes colombianos que estudian en la UBA y se atienden en el Argerich como funcionan los impuestos en la Argentina
Gameover, para que te devolvieran ese 35% tuviste que hacer trámites complicados y tener una capacidad contributiva determinada, que no muchos tenemos. Un turista llega a Ezeiza y le dan 8$ por cada dólar. Pero luego en el centro hay personitas que te dan casi 11$. Eso es, en mi opinión, una falta de seriedad enorme. Y si yo no pago impuesto a las ganancias, porque NO tengo ganancias (declaradas ni sin declarar), porqué tengo que pagar un anticipo del 35% de algo que no debo ni puedo pagar?
El tema del 35% tiene como causal el retraso de cambiario. Por no acompañar gradualmente el tipo de cambio a la inflación fue quedando un dólar barato que favorecia el turismo hacia el exterior y a las importaciones. Una vez mas por no querer asumir los costos se fue generando otra distorsion que se la pretende emparchar con este recargo. Todo tiene su limite y en Enero se tuvo que hacer una brusca devaluación del 30%. Pero cuidado, tenemos una inflación promedio del 3% mensual y el dólar oficial quedo congelado en 8 desde Enero. El atraso cambiario, causa de este famoso 35% va a volver pronto a este ritmo.
Saludos.
fue muy simple en realidad, por internet y en 1 hora hice todo. Clave fiscal ya tenia. Lo que mas tiempo me llevo fue rastrear los resumenes de las tarjetas, despues honestamente llenar el formulario de afip fueron 10 minutos.
No te enojes conmigo, no deberia existir el impuesto. Pero si me preguntas hoy como viene la mano, con bajarlo del 35 al 15 me conformo para que bajen precios de pasajes, y de los costos de los que quieran viajar. Despues de un 15 a 0 es mas facil que mantener 35 e ir a 0. :ok:
No me enojo contigo! Para nada. Mi pregunta es si te devolvieron esa plata cash? Te la depositaron en tu banco? Te dieron un cheque? Porque te la cobran cash y sin asco. El sistema es vergonzoso y lo peor es que mucha gente parece estar acostumbrándose y resignándose. Y eso es grave. (igual que decir: no me jode que me asalten, pero por favor que no me maten)
Hola chicos, mi intención no es desvirtuar aún mas el tema. pero les cuento mi experiencia: No pago impuesto a las ganancias o algo parecido porque tengo un salario común como la gran mayoría de la gente, es una realidad. Ahorre muchísimo para viajar durante el 2013 y me fui a varios lugares ( con mucho esfuerzo, no me sobra la guita). Entonces como me correspondía, ya desde Agosto del año pasado me puse con este tema para que me devuelvan lo que me habíanrobadosacado. Llene todo en la afip personalmente, lo de los pasajes, las tc, tuve que ingresar y declarar mi CBU, concurrir con fotocopias... hice todo a rajatabla. En febrero me llega una carta de la afip diciendo que habían rechazado mi solicitud, y que podia esperar hasta diciembre para volver a pedir mi dinero... conclusion, IMPOTENCIA PURA, casi ganas de llorar la verdad. Incluso la caradurez que de solo figure un consumo de 4 dolares para "devolver" y en vez de todo lo que me sacaron. de alguna u otra manera, se beneficia el que más tiene. No conozco a nadie que no pague ganacias que lo haya recuperado, ¿ hay alguno acá? Saludos ( perdon por el OT)
Que haya una brecha entre el oficial y el informal genera esta necesidad. Pueden hablar mil años de la AFIP (ellos no tienen nada que ver pero la ligan de rebote) de qué es un impuesto y qué no. Ya sabemos que esto se da por una serie de errores en materia económica bla bla bla. Es simple, mientras exista una brecha importante va a haber percepción.
Ahora bien, el dólar tarjeta sirve de piso para el informal. Por eso sería lógico que bajen en breve la percepción ya que hoy el informal está más bajo.
Además resulta poco justo que cobren 20% a los que compran para atesorar y a los que sólo consumimos dólares por viajes (sea porque hacemos inversiones locales con mayor rendimiento...) nos cobren el 35%
Pero bue, lo "justo" dejemoslo para la filosofía
En fin solo quería aportar al OT
Hasta la devaluación y la (falsa) estabilidad el blue siempre estuvo arriba del tarjeta (hasta con el 35%). Digo falsa porque es nominal la estabilidad, si tenemos en cuenta la inflación, no lo es.
Por otro lado el blue está quieto porque están entrando los dólares estacionales del agro y las modificaciones en las reservas de los bancos. Para el segundo semestre (por ahora) los dólares no están, por eso no creo que relajen este tema.
Hasta la devaluación y la (falsa) estabilidad el blue siempre estuvo arriba del tarjeta (hasta con el 35%). Digo falsa porque es nominal la estabilidad, si tenemos en cuenta la inflación, no lo es.Claro, siempre que el Blue baja es por un efecto estacional. Hacen lo mismo que le criticaban al gobierno cuando decía que el dólar subía por razones estacionales.
Por otro lado el blue está quieto porque están entrando los dólares estacionales del agro y las modificaciones en las reservas de los bancos. Para el segundo semestre (por ahora) los dólares no están, por eso no creo que relajen este tema.
Hola chicos, mi intención no es desvirtuar aún mas el tema. pero les cuento mi experiencia: No pago impuesto a las ganancias o algo parecido porque tengo un salario común como la gran mayoría de la gente, es una realidad. Ahorre muchísimo para viajar durante el 2013 y me fui a varios lugares ( con mucho esfuerzo, no me sobra la guita). Entonces como me correspondía, ya desde Agosto del año pasado me puse con este tema para que me devuelvan lo que me habíanrobadosacado. Llene todo en la afip personalmente, lo de los pasajes, las tc, tuve que ingresar y declarar mi CBU, concurrir con fotocopias... hice todo a rajatabla. En febrero me llega una carta de la afip diciendo que habían rechazado mi solicitud, y que podia esperar hasta diciembre para volver a pedir mi dinero... conclusion, IMPOTENCIA PURA, casi ganas de llorar la verdad. Incluso la caradurez que de solo figure un consumo de 4 dolares para "devolver" y en vez de todo lo que me sacaron. de alguna u otra manera, se beneficia el que más tiene. No conozco a nadie que no pague ganacias que lo haya recuperado, ¿ hay alguno acá? Saludos ( perdon por el OT)
preguntale a los pibes colombianos que estudian en la UBA y se atienden en el Argerich como funcionan los impuestos en la ArgentinaQué tiene de malo que estudien colombianos aquí? Ellos también pagan impuestos, como por ejemplo el IVA, y no lo pueden desgravar. Y volviendo al ejemplo que vos pusiste, Gran parte de los argentinos que PAGAMOS impuestos usamos universidades privadas y sanatorios privados, y pagamos obras sociales privadas, por ser mejores. Y mismo, en mi universidad (privada) tenía compañeros de Perú y Bolivia, que pagaban la misma cuota que todos los demás.
La retencion del 35% (tecnicamente no es un impuesto, aunque en algunos casos termina funcionando como tal) si estan inscriptos en Impuesto a las ganancias y presentan DJ se descuenta automaticamente del pago que haya que hacer de Ganancias, sin ningun tramite, pero no se como es en el caso de ser de otra manera, aunque algo explica Gameover.
por eso en el segundo semestre van a seguir acomodando un poco mas el dolar (devaluacion), gradual, no tan brusca, despues de las paritarias, despues del grueso de la cosecha, etc.
Claro, siempre que el Blue baja es por un efecto estacional. Hacen lo mismo que le criticaban al gobierno cuando decía que el dólar subía por razones estacionales.
Menos Bulat muchachos!
Se puede devolver previo tramite web. Como explicaba Game este tramite esta muy bien diseñado. Si es un poco hincha juntar las facturas de los servicios contratados aca en Argentina hacia el exterior (hay que cargar cada factura con su nro, CUIT del proveedor, etc). Mas fácil para lo comprado directamente en dólares afuera porque viene todo junto una vez por mes en cada resumen de la tarjeta. No es un impuesto pero si un recargo con devolución parcial para desalentar las compras de productos extranjeros y los viajes al exterior. Primero porque te obliga a hacer un tramite mas, después porque hay gente que tiene miedo (aun teniendo todo bien) que le caiga una investigación, y después porque la devolución es una vez por año en Febrero con las compras de año anterior y entonces la inflación comio parte de lo aportardo. Sino tuvieran la idea desalentar con esto los consumos y los viajes al exterior para que lo harian...no tiene mucho sentido sacarte la plata para simplemente devolvértela con los gastos administrativos para el Estado mismo que esto genera. Esta claro que es un parche (y otra burocracia mas y van...) para tratar de mitigar un dólar oficial aun hoy subvaluado.
Sirve transitoriamente, pero el tema de fondo es la inflación y el atraso del tipo de cambio respecto a esta. Sino se atacan estos temas vamos a seguir emparchando y haciendo todo cada vez mas engorroso.
Saludos
Yo cargue lo que me cobro extra la tarjeta mes a mes basicamente. No me acuerdo bien si tuve que cargar cada nro de transaccion. Cargue el cuit de la tarjeta y cada retencion mensual.
Alguno sabe como viene el tema charter su mundial? Se comenta que hay varios charter a para ir a ver los partidos y volver, y habría charter tambien de a340/330. También se dice que se había planeado muchos más de los que realmente se van a hacer, habría menor demanda de la esperada.
Mas alla que nos hemos ido off-topic, quiero resaltar el respeto con el cual hemos hablado de esto. :ok:adhiero!!! :)
Quería saber si hay planes de abrir alguna ruta intercontinental a corto plazo...
Se habló en su momento de Londres, París y/o Ciudad de México, pero no sé qué pasó.
Me pregunto si funcionarían Nairobi o Moscú por conexiones copadas de KQ o SU. Son destinos sin NINGUNA competencia y mercados bastante promisorios!
Saludos!
Eielef
Otra que me sorprendió es que el AR1370/1 a Cancún ahora que es regular pasó a una frecuencia semanal, cuando el año pasado, como charter (AR1946/7) tenía dos frecuencias. CUN es un buen mercado, sobre todo con conexiones de AM a otros destinos mexicanos y de EEUU.
Lamentablemente no ofrece conexiones al Caribe ni a Centroamérica, así que, en ese sentido, JFK es el único hub posible (pensando en conexiones de DL que no ofrece demasiadas desde MIA)...
Al argento le gusta el all inclusive jaja
DCA, pensá en esto. Si a AR le va TAN mal con esos destinos (y pierde tantísima plata), porqué no probar destinos diferentes?
Porqué es que las aerolíneas con mejores resultados son justamente esas, EK, QR, ET...
Pensalo! (hoy los rusos tienen más plata que los españoles e italianos, y quieren viajar a otro destino que no sea HAV o CUN o AYT que tampoco les pida visa de turismo)
Decís algo así como PU al final? Muchos destinos de cabotaje, en Brasil, Paraguay, etc?
No sé si sería viable, aunque no me parece una idea loca!
Lamentablemente ya hay una empresa seria que lo hace (TACA/Avianca) y en menor nivel LAN Perú desde su Hub LIMA. EZE no es un lugar estratégico (geográficamente hablando) donde sirva hacer conexiones. Y el público argentino es bastante más de MIA que de UIO...
Como dijo DCA, Aerolíneas Argentinas no puede abrir destinos "populares" en Europa y apenas puede con rutas como Miami o Nueva York o muchos internacionales latinoamericanos , menos lo va poder hacer con NBO o SVO, no tiene la capacidad y como va todo tampoco la tendrá.
De hecho, lo ideal de AR es que se concentre con rutas regionales solamente, claro que para eso debe dejar de pensar que es la empresa que fue hace muucho antes, situación que dificilmente ocurra también.
Saludos,
No coincido en nada que AR deba ser una empresa regional. Para saber si AR pierde y cuanto por ruta deberiamos primero cortar la corrupcion, y a partir de ahi sabes que es perdida real y que es robo. Esa es la ecuacion que siempre te falta a vos cuando haces un analisis de Aerolineas. Si LAN puede volar eficientemente SCL-MAD, O SCL-MIA AR lo deberia lograr sacando la ecuacion corrupcion del medio.
AR debe ser regional pero LAN argentina debe volar a miami????? O debe permitirsele volar a MADRID desde Bs As, pero AR cerrar la ruta???? LAN no tiene le factor corrupcion.
AR si debe concentrarse en la region, donde tiene el mejor potencial, Brasil, etc. Y en internacional volar a donde sirva, donde se pueda volar diario. Tampoco tiene muchos mas destinos honestamente para volar en internacional que donde hoy se vuela. Con lo que hay ahora es suficiente. Lo que tiene que hacer el mejorar la ecuacion economica y de apoco con el A330 se va a mejorar.
Tu analisis esta siempre de falta de informacion o omision de informacion vital para analizar la viabilidad futura de AR .
Por regional me refiero atender rutas Latinoamericanas desde/hacia Buenos Aires de manera "eficiente" y con un producto homogéneo tanto en flota, como equipamiento interior. Luego poder aspirar a rutas internacionales de la misma manera.
Obviamente para que eso pase debe abandonar de creerse el cuento de ser lo que no es.
Saludos,
Obviamente para que eso pase debe abandonar de creerse el cuento de ser lo que no es.
Si como estrategia apunta a fortalecer primero lo regional bueno. Obviamente abrir rutas por abril es un suicidio económico y todas deben tener un buen estudio de mercado. Pero decir que AR sólo puede ser regional es ridículo y sería autoimponerse un límite.
Es normal que a países como el nuestro le digan que no puede hacer tal o cual cosa. Supuestamente porque no nos conviene pero al que no le conviene es al emisor de ese comunicado.
Eso no quita que tu idea de abandonar rutas internacionales se basa en falta de informacion o omision de informacion. :ok:
Primero definamos que es perdida y que es robo. Despues vamos a saber que pierde plata realmente y que hay que cancelar. Detalle que soles evitar en tus analisis de que ar debe se regional, pero lan argentina internacional :ok:
En cuanto a flota a nivel regional no me parece que sea un mal producto, los aviones son nuevo o casi, están los EMB que tienen pantallitas, los nuevos 738 de AR. Creo que acá el punto es ser confiable, o sea, respetar el horario del vuelo, para que de esa forma el pasajero de negocios vuelva a confiar en AR
En ningún momento hablé de LAN Argentina que cumple bien su rol dentro del modelo que está pensado. El tema es Aerolíneas y considero gran parte de los antecedentes -aunque no lo creas-, aunque siempre hay una parte oculta que nadie podrá saber, especialmente cuando hablamos de robo.
Saludos,
Primero definamos que es perdida y que es robo.Cito uno pero la mayoría de los foristas estamos de acuerdo con que en AR se roba plata.
Nadie quiere mostrar porque van presos.
Antes de saber que es deficit y que no, hay que saber que es robo y que no. Que personal sobra y cual no. Con esa informacion ahi recien podes saber que ruta funciona y cual no, cual se puede cortar o cambiar de modulo. Esa es la realidad.
Tu enfoque de como solucionar el problema de AR es malo. Buscas cortar un poco las ramas pero no enfocar los problemas de raiz. Soluciona la raiz y el resto es simple. Cortar las ramas solo es una solucion cosmetica sin vialidad a largo plazo.
Para solucionar el problema de raíz de AR hay que sacar la raíz y eso es toda la parte política y derivados que se tiene de/en/hacia la empresa. Lamentablemente para que eso ocurra va tener que llegar alguien que esté consciente en asumir todo el costo que eso implica.
Slds
A veces muchos creen que asumir el costo es caro y los gremios, el costo politico y bla bla bla. Son tonteras. La realidad es muchas veces es mas redituable no hacer nada. O a medias. Tener una caja politica abierta es negocio. Todos se quejan cuando el queso no es de uno pero no lo largan cuando lo tienen.
En tanto AR es una empresa estatal es lógico que su management comparta ciertos lineamientos y objetivos que la administración de turno. Más allá de que obviamente tiene que ser una persona idónea para el cargo.
Para aclarar también mi comentario, estoy de acuerdo con todo lo que dijiste menos esto.
No me parece que ningún servicio público debiera tener ningún lineamiento de la administración de turno, para empezar porque estos no podrían cambiar cada 4 años.
Puede tener algún "lineamiento" desviado de la lógica del mercado pero sólo cuando sea parte de un consenso nacional (como que está bien perder en rutas de fomento si se recupera con el resto), pero nada que cambie cada 4 años.
Hay una anécdota (real o no, no sé) de cuando un presidente soviético fue de viaje de negocios a Italia y se reúne con el premier italiano. El soviético dice "No, este tipo en 4 años no está más, yo quiero hablar de negocios con el presidente de la Fiat"; de esa gira nació la cooperación entre Fiat y Lada.
Para aclarar también mi comentario, estoy de acuerdo con todo lo que dijiste menos esto.
Una ruta regional que me gustaría probar es IGR-GRU... Allí se podría capturar público de Skyteam y de otros. Además de su interés turístico, otra cosa que ofrece IGR es ser un punto del corredor federal. Creo que podría funcionar.Hce unos dias el "Secretario de turismo" de Tucumán habló de que se están haciendo trámites para la apertura de la ruta TUC-IGR-GRU. No sería muy descabellado, Tucumán es una provincia muy grande y solo cuenta con vuelos a AEP. Con IGR se buscaría llenar los asientos vacíos que vengan desde TUC.
Por otro lado, alguien tiene los números de MIA de AA y 4M, las dos son SA así que en algún lado están
Siempre se dijo que con los 330 se quería hacer América y con los 4 actuales apenas se hace USA. Faltan para CUN, BOG y CCS. Eso sin hablar de aumento de frecuencias y del cambio posible de LIM ya sea de equipo como de doble diario
Pregunta... Qué pasará cuando lleguen los 4 nuevos A330? Reemplazarán a los 4 que están en leasing o se sumarán?
Saludos...
Siempre se dijo que con los 330 se quería hacer América y con los 4 actuales apenas se hace USA. Faltan para CUN, BOG y CCS. Eso sin hablar de aumento de frecuencias y del cambio posible de LIM ya sea de equipo como de doble diarioPara CCS y BOG estan los 738-NG y con 1 escala en cualquiera de las dos llegas a CUN/SDQ/SJU!
Para CCS y BOG estan los 738-NG y con 1 escala en cualquiera de las dos llegas a CUN/SDQ/SJU!
:cool2:
Siempre se dijo que con los 330 se quería hacer América y con los 4 actuales apenas se hace USA. Faltan para CUN, BOG y CCS. Eso sin hablar de aumento de frecuencias y del cambio posible de LIM ya sea de equipo como de doble diario
En realidad se dijo eso porque las escalas siempre pidieron por un tema de disponibilidad de carga el A340. Pero en una época y durante dos semanas, cuando el Gobierno venezolano aprobó (y luego desaprobó) la frecuencia diaria a CCS, el 737 operó. Brevemente.
Ahora, con las frecuencias habilitadas nuevamente, se está buscando hacer un redeploy de la flota donde CCS no se haga más en tiempo muerto y se pueda usar una flota nueva directamente que no dependa del arribo de los internacionales para su puntualidad. Es más, el 737-800 se ve con buenos ojos para esta ruta. No tendría restricciones, pero estaría empujando el límite.
Saludos,
CondorA340
En realidad se dijo eso porque las escalas siempre pidieron por un tema de disponibilidad de carga el A340. Pero en una época y durante dos semanas, cuando el Gobierno venezolano aprobó (y luego desaprobó) la frecuencia diaria a CCS, el 737 operó. Brevemente.
Ahora, con las frecuencias habilitadas nuevamente, se está buscando hacer un redeploy de la flota donde CCS no se haga más en tiempo muerto y se pueda usar una flota nueva directamente que no dependa del arribo de los internacionales para su puntualidad. Es más, el 737-800 se ve con buenos ojos para esta ruta. No tendría restricciones, pero estaría empujando el límite.
Saludos,
CondorA340
Siempre se dijo que con los 330 se quería hacer América y con los 4 actuales apenas se hace USA. Faltan para CUN, BOG y CCS. Eso sin hablar de aumento de frecuencias y del cambio posible de LIM ya sea de equipo como de doble diario
yo creo que BOG y CCS tienen que hacerse con 737-700 y llegas bien con el tema de rango. o van los 340 por motivos de carga?
...mmmm, pero si desde el punto de vista del trafico de pasajeros lo mejor es un 737, me pregunto cuáaaaaaaaan importante es la carga a nivel revenue a y desde CCS.
En la grandísima mayoría de la rutas de pasajeros en el mundo, la carga ni de lejos justifica cambiar e.g. un 737 por un 340.
(a propósito, Ushuaia comes to mind... pero esa es una ruta nacional :wi: )
:angelito: :diablo:
El tema es que la gente como vos creen que mandan el 340 solo por la carga y es un error. La ruta tiene 75 prociento de ocupacion de pax mas carga.en cuanto a cargas en los 340 son bi-direccionales? que manda ARgentina? y VEnezuela?
en cuanto a cargas en los 340 son bi-direccionales? que manda ARgentina? y VEnezuela?
productos carnicos,comestibles/industriales?
Salu2
:cool2:
El tema es que la gente como vos creen que mandan el 340 solo por la carga y es un error. La ruta tiene 75 prociento de ocupacion de pax mas carga.
El tema es que la gente como vos creen que mandan el 340 solo por la carga y es un error. La ruta tiene 75 prociento de ocupacion de pax mas carga.
"gente como vos"
Ok, tranqui, no hacia falta mencionarme así.
Es mas, no tenía idea si el 340 iba con o sin carga, por eso pregunte.
a vos no te mencione. Cite a algo que dijo crashlander.
ta, me la re mande. dios que nabo estoy!!!!!!!!!!!
El tema es que la gente como vos creen que mandan el 340 solo por la carga y es un error. La ruta tiene 75 prociento de ocupacion de pax mas carga.
Yo saco la mayor parte de la información de este foro. Vos pusiste que un 737 diario está "bien" y sugerís mandar uno o dos grandes para "concentrar la carga".
Si después vos me aclarás que llenan de $$$$ esos asientos adicionales en los Airbus, bárbaro; pero entonces, la razón principal para mandar los Airbus son los asientos y no las bodegas.
No sé qué piensa la "gente como yo"(?)... y quizás, o quizás no, haya algo especial en CCS (y USH) pero en general, los márgenes de la carga son mucho más bajos de lo que la creencia popular insiste una y otra vez. Como dice Ricardo, todo el tiempo se asume que toneladas = $$$ y asientos ocupados = $$$...
:angelito: :diablo:
Al margen de cuanto rinde la carga, las dos veces que me tocó el A340 a USH iba casi lleno. E indagando me han dicho que casi siempre va con coeficiente de ocupación alto. Ahora, cuando haya más disponibilidad de 330 no sería mejor para esa ruta? (para reemplazar los vuelos que se hacen con 340). Claro hay que combinar con las disponibilidades para las rutas internacionales.Coincido con vos, a330 sería la mejor opción.
Igual el tema de BOG es complicado, porque hay una gran demanda en la ruta. Como los gobiernos no llegaron a un acuerdo para aumentar las frecuencias los que mas ganan con esto son LAN y Copa.
Eso dicen en las agencias.
Hay muchos colombianos estudiando y trabajando en la Argentina y una vez charlando con la gente de turismo de Colombia dicen que no promueven más el destino porque no hay forma de llevar a tantos pasajeros.
Creo que leí acá que Arg pidió que se pueda hacer escala para los vuelos a USA y tener la posibilidad de levantar pasajeros, algo que Colombia se nego. No es descabellado el pedido argentino, porque de hecho Avianca llena muchos vuelos desde Ezeiza con gente que luego sigue a USA.
O sea que sería justo tener esos vuelos con escala y poder levantar pasajeros.
Igual el tema de BOG es complicado, porque hay una gran demanda en la ruta. Como los gobiernos no llegaron a un acuerdo para aumentar las frecuencias los que mas ganan con esto son LAN y Copa.
Eso dicen en las agencias.
Hay muchos colombianos estudiando y trabajando en la Argentina y una vez charlando con la gente de turismo de Colombia dicen que no promueven más el destino porque no hay forma de llevar a tantos pasajeros.
Creo que leí acá que Arg pidió que se pueda hacer escala para los vuelos a USA y tener la posibilidad de levantar pasajeros, algo que Colombia se nego. No es descabellado el pedido argentino, porque de hecho Avianca llena muchos vuelos desde Ezeiza con gente que luego sigue a USA.
O sea que sería justo tener esos vuelos con escala y poder levantar pasajeros.
Como es eso?
Colombia defiende SU mercado ?
que mal eso ..... jeje
Avianca gana más que alguna de esas. Tiene el nonstop, y en el mercado de las 1-stop tiene también lo más atractivo que es vía LIM (igual que LAN).
No solo eso, si no que también defiende a su aerolínea, Avianca. La razón por la cuál no se llegó un acuerdo fue porque Colombia no quiso dar 5ta libertad a compañías argentinas.
Saludos,
CondorA340
pero entonces...Colombia...no esta "fuera del mundo" ?Santos es un reconocido camporista. Es obvio.
Avianca gana más que alguna de esas. Tiene el nonstop, y en el mercado de las 1-stop tiene también lo más atractivo que es vía LIM (igual que LAN).Totalmente de acuerdo. TACA (hoy AV) tiene dos vuelos diarios en A330 y en A321 (creo) y muchísima gente conecta hacia Bogotá. Hoy mismo hay 6 vuelos de LIM a BOG, dos de LAN (2582 en B763 y 2584 en A319) y cuatro de Avianca (130, 132 y 140 en A320 y 24 en A330). Pocas rutas internacionales en sudamérica tienen tanta oferta, creo.
No solo eso, si no que también defiende a su aerolínea, Avianca. La razón por la cuál no se llegó un acuerdo fue porque Colombia no quiso dar 5ta libertad a compañías argentinas.Hace un tiempo Venezuela autorizó a AR a la quinta libertad. Se planeó que el vuelo diurno a MIA sea continuación del vuelo a CCS (es decir, la ruta sería EZE-CCS-MIA-CCS-EZE), pero luego se hizo el vuelo Nonstop (es el AR1304/5).
Avianca gana más que alguna de esas. Tiene el nonstop, y en el mercado de las 1-stop tiene también lo más atractivo que es vía LIM (igual que LAN).
Si Condor, obvio. Pero lo que me decían de la misma embajada, que en esta situación actual ganan los no directos, porque no consiguen en el directo!
El tema es que si a Avianca le dan más frecuencias, ellos ganarán también con sus conexiones, por eso me parece lógico que de AR pidan la 5ta libertad para que sea más pareja la cosa.
Pero andá a saber cuando lo solucionarán.
Faltan vuelos directos obviamente.
Esa proposicion fue una buena idea porque incremntaria los asientos hacia MIA por la reduccion de asietos de las companias aereas foraneas que operan en Venezuela. El problema para AR seria la repatriacion de capital a no ser que el gobierno de maduro le pusiera prioridad y autorizara una excepcion a la repatriacion de capital argentino.
Hace un tiempo Venezuela autorizó a AR a la quinta libertad. Se planeó que el vuelo diurno a MIA sea continuación del vuelo a CCS (es decir, la ruta sería EZE-CCS-MIA-CCS-EZE), pero luego se hizo el vuelo Nonstop (es el AR1304/5).
Saludos, Eielef
Esa proposicion fue una buena idea porque incremntaria los asientos hacia MIA por la reduccion de asietos de las companias aereas foraneas que operan en Venezuela. El problema para AR seria la repatriacion de capital a no ser que el gobierno de maduro le pusiera prioridad y autorizara una excepcion a la repatriacion de capital argentino.
SAlu2
:cool2:
Considerando la cercanía política entre ambos gobiernos, Aerolíneas podría ser una de las pocas empresas privilegiadas o al menos canjear esa repatriación de capital o parte de por combustible.Asi mismo Senior! no entiendo porque no lo han aprovechado como un hub que les permitiria atender mercados como MEX/LAX/HAV/ y otros puntos poco accesibles.
Saludos,
Asi mismo Senior! no entiendo porque no lo han aprovechado como un hub que les permitiria atender mercados como MEX/LAX/HAV/ y otros puntos poco accesibles.
Salu2
:cool2:
Considera la situación interna en Venezuela, no es la idea para sumar capacidad.
Saludos,
Que Argentina pida la 5ta libertad esta perfecto. Ellos tienen una ventaja geografica que nosotros tenemos asi que sin quieren frecuencias esta bien que se pida algo que compense las desventajas geograficas. No es una negociacion pareja como negociar frecuencias entre chile y argentina que ambos paises pertenecemos al trasero del mundo en ubicacion geografica.
SFA: me parece excelente el cuadro que publicaste. Usaste un A342 o un A343?
Podrías poner el número de asientos de cada uno?
Sería interesar descubrir, un promedio, cuantos kg de combustible por asiento es en cada ruta.
Saludos
EXACTO!
Eielef, use 330-200 y 340-300, el 342 es distinto al 343, pues el 342 tiene bastante menos capacidad de carga.
El calculo para el 332 lo hice con un ZFW (zero fuel weight que es el peso vacío + pax+carga) de 326392 libras. el ZFW máximo del 332 es de 374000 libras y el peso máximo ZFW + combustible es de 512600 libras o 232.000 kilos.
Para el A340-300
ZFW: 349264 lbs
Y el máximo ZFW+FuelWeight es de 610000 osea 276691 kilos. esto sería lo máximo que puede cargar el avión al momento del despegue.
Más tarde me pongo a hacer algunos cálculos, estoy bastante al dope, calculo que no va a ser dificil llegar a una estimación de el costo combustible/asiento.
Lo seguimos luego si queres en algún nuevo topic o en el de Flota AR/AU para no desvirtuar mas este jaja.
Meto una opinión aparte: en su momento, si miramos desde aca a dos o tres años atrás cuando se decidió traer más 343, creo que lo debemos considerar como un error. También reconocer que se esta tratando de corregir con la llegada de los 4 nuevos airbus, pero le vuelven a pifiar, los piden con motores General Electric y los 4 que estan ahora usan pratt & whitney :ah?: . los Airbus a332 tienen un alcance similar (al margen de la restricción ETOPS para volar a Sydney) al de los 343, rinden igual que los A340 una capacidad de meter hasta 293 pax en dos clases (llevando más pax que con la actual configuración de los 343 de AR) y consumen menos combustible, son más baratos de mantener (dos motores menos, menos costos).
Chau no desvirtúo más jeje
Sería CCS un pseudo-hub onda GOL con Dominicana?
Eielef, use 330-200 y 340-300, el 342 es distinto al 343, pues el 342 tiene bastante menos capacidad de carga...
Más tarde me pongo a hacer algunos cálculos, estoy bastante al dope, calculo que no va a ser dificil llegar a una estimación de el costo combustible/asiento.
Lo seguimos luego si queres en algún nuevo topic o en el de Flota AR/AU para no desvirtuar mas este jaja.
Los A330-200 que van a traer tienen en teoria (dejame ver en la practica) el mismo que los 340-300X. El 330-200 y el 340-200 comparten el mismo fuselaje. No te confundas con el A330-300 o 340-300.
AR tiene configurados los 330-200 en 270 plazas aprox con 24 en ejecutiva el resto turista. Los A340-300X en 290 plazas con 32 en ejecutiva. So AR reconfigurara los A340-300 en 24 ejecutiva seguro le sacaria 305 plazas o mas aprox.
Hay que ver que capacidad se le instala a los A330-200 cero km. Como los A330 usados no pueden ni van a poder ir a europa por no tener zonas de descanso, pueden jugar con una configuracion distinta para los A330 cero km, una que tenga menos turista y mas ejecutivs, que tenga menos plazas para tener mas alcance. O dejarlos iguales. Todavia no escuche la configuracion interna de dichos aviones. Ahi va a tener que trabajar ingenieria pensando en alcance vs carga.
De los 330 cero km si escuche que quieren que barcelona sea el 1er destino. Bah los primeros 2 A330 que vienen no tiene alcance para roma asi que seria madrid o bcn. Y ahi supongo que bcn por estar a nivel del mar ayudaria.
A propósito de lo que están hablando están interesante los mensajes de Borealis en esta página hablando sobre las posibilidades de los viejos y nuevos 330 http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=23449.100 (http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=23449.100)
Para clarificar, porque ya me perdí:
Con los nuevos, AR va a contar con 8 A332 que alcanzan para cubrir MIA JFK y llegan en la configuración C24Y248 a MAD y BCN suponiendo que CCS y BOG se hacen con 738, alcanzan para los 4 destinos? Y en un futuro sin A343 la configuración de los A332 debería ser menos densa para llegar a FCO?
Muchas gracias!
Edit: cuánto les queda a los 343?
No defiende a su aerolínea, defiende a sus aerolíneas con política clara y abierta.
Saludos,
Es discutible. O sea, a unas líneas aéreas está bien bloquearles cosas y a otras no? Doble standard.
Saludos,
CondorA340
No. Sólo menciono que la política de Colombia es defender a todas sus aerolíneas por igual, sin excepción. Por eso la diferencia.
Saludos,
Ricardo,
Actualmente las frecuencias entre BOG-EZE solo las tiene Avianca, no las tiene LAN Colombia y seguramente si se amplian las restantes se las darán a Avianca, entonces?? Si ya sé a LAN Colombia no le interesa volar a EZE, total tiene otras conexiones para llegar igual.
Por otro lado, tu mirada es cortoplacista, el gobierno actual en 2015 se va, y despues vendrá otro, con lo cual si hoy firman el acuerdo de extender las frecuencias sin nada a cambio, eso quedará para el futuro y afectará a todas las aerolíneas de argentina, eso incluye a 4M y las que puedan surgir en un futuro. Claro que como a 4M no le interesa, ni le va a interesar ir a BOG directo porque ya tiene una red armada y 4M cumple su función actual dentro de la misma, no interesa esto.
Por ende no me parece que por ser algo que esté tratando este gobierno este mal y tildado de beneficiar solo a AR.
Saludos
Ricardo,
Actualmente las frecuencias entre BOG-EZE solo las tiene Avianca, no las tiene LAN Colombia y seguramente si se amplian las restantes se las darán a Avianca, entonces?? Si ya sé a LAN Colombia no le interesa volar a EZE, total tiene otras conexiones para llegar igual.
Por otro lado, tu mirada es cortoplacista, el gobierno actual en 2015 se va, y despues vendrá otro, con lo cual si hoy firman el acuerdo de extender las frecuencias sin nada a cambio, eso quedará para el futuro y afectará a todas las aerolíneas de argentina, eso incluye a 4M y las que puedan surgir en un futuro. Claro que como a 4M no le interesa, ni le va a interesar ir a BOG directo porque ya tiene una red armada y 4M cumple su función actual dentro de la misma, no interesa esto.
Por ende no me parece que por ser algo que esté tratando este gobierno este mal y tildado de beneficiar solo a AR.
Saludos
No me referí a qué empresa haga la operación, sea A, B, C, o Z. Lo único que precisé es que Colombia tiene entre su política defender a todas sus compañías aéreas nacionales por igual no a una o dos en particular, entiéndase por nacionales aquellas registradas en Colombia.
Saludos,
Ricardo,
Felicito al gobierno colombiano que lo hace, lástima que acá no se haga lo mismo. Aunque creo que en este caso en particular al pedir la 5ta libertad si se las está defendiendo a todas, ya que no está escrito en ningún lado que AR va a tener las frecuencias a perpetuidad y mañana esas rutas las podría tener 4M o cualquier otra compañía y repito, lo que se haga ahora tiene repercusión en el futuro y por lo tanto ahora es el momento de obtener algo a cambio en la negociación, aunque todo esté teñido por este gobierno.
Saludos
Ricardo,
Felicito al gobierno colombiano que lo hace, lástima que acá no se haga lo mismo. Aunque creo que en este caso en particular al pedir la 5ta libertad si se las está defendiendo a todas, ya que no está escrito en ningún lado que AR va a tener las frecuencias a perpetuidad y mañana esas rutas las podría tener 4M o cualquier otra compañía y repito, lo que se haga ahora tiene repercusión en el futuro y por lo tanto ahora es el momento de obtener algo a cambio en la negociación, aunque todo esté teñido por este gobierno.
Saludos
Queria comentar algo fuera del tema JUJ-LIM, estuve viendo que el AR 1371 que viene de Cancun llego con 292 pasajeros!con un bimotor sería más ganancia todavía
Es el LV-FPU, pero segun la pagina de aerolineas el A340-300 llega a 284 pasajeros en total. Los restantes (292-284) viajaron en jump-seat? No lo creo.
Ademas es una ocupacion total, lo que deja una ganancia muy grande. Seria genial con un A330 o cualquier bimotor.
Ademas se podria sumar una frecuencia mas.
Saluds!
AEROLINEAS ARGENTINAS CONECTARÁ JUJUY CON PERU
La ciudad de San Salvador de Jujuy estará conectada vía aérea con Perú desde fines de este año, a través de un servicio de Aerolíneas Argentinas que partirá de Ezeiza y realizará una de sus escalas en el aeropuerto internacional "Dr.Horacio Guzmán", informó hoy el titular de la Cámara de Turismo provincial, Ignacio Güizzo.
El vuelo hará una primera escalada en Córdoba, luego otra en San Salvador y su destino final será Lima, lo que significará "un antes y un después para el turismo de Jujuy", expresó a Télam Güizzo, quien también integra el comité ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo. La escala de Aerolínes significará un fuerte impulso al movimiento turístico regional, con el apoyo de la campaña "Bienvenido a tu encuentro", que lanzó recientemente la Secretaría de Turismo jujeña.
http://m.terra.com.ar/noticia?n=d93fb87cd9106410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD (http://m.terra.com.ar/noticia?n=d93fb87cd9106410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD)
Toda la vida, TODO el foro dijo que no era conveniente este tipo de vuelos con escalas. Ya EZE-COR-LIM no es conveniente. EZE-COR-JUJ-LIM va a funcionar? Además, JUJ no tiene ningún intercambio con LIM. Si ofreciesen vuelos a LPB (siquiera a VVI, LPB!) seguramente funcionarían, pero a LIM?...
Queria comentar algo fuera del tema JUJ-LIM, estuve viendo que el AR 1371 que viene de Cancun llego con 292 pasajeros!
Es el LV-FPU, pero segun la pagina de aerolineas el A340-300 llega a 284 pasajeros en total. Los restantes (292-284) viajaron en jump-seat? No lo creo.
Ademas es una ocupacion total, lo que deja una ganancia muy grande. Seria genial con un A330 o cualquier bimotor.
Ademas se podria sumar una frecuencia mas.
Saluds!
Toda la vida, TODO el foro dijo que no era conveniente este tipo de vuelos con escalas. Ya EZE-COR-LIM no es conveniente. EZE-COR-JUJ-LIM va a funcionar? Además, JUJ no tiene ningún intercambio con LIM. Si ofreciesen vuelos a LPB (siquiera a VVI, LPB!) seguramente funcionarían, pero a LIM?...
No sé si JUJ-LIM. Tal vez esa no, pero sigo pensando que hay un mercado insatisfecho (habrá que ver si rentable) de conexiones de ciudades del interior con SCL y GRU por ejemplo.
Saludos!
No sé si JUJ-LIM. Tal vez esa no, pero sigo pensando que hay un mercado insatisfecho (habrá que ver si rentable) de conexiones de ciudades del interior con SCL y GRU por ejemplo.No sé si funcionará esa ruta. Imaginate salir desde EZE: te tenes que bancar 3 aterrizajes hasta llegar a LIM (obviamente, este vuelo no esta pensado para ese mercado, habiendo infinidad de vuelos a LIM directos.)
Saludos!
Yo creo que la cosa se relaciona increíblemente con EZE-AEP (todos los caminos llevan a Roma (?))
Entonces la cosa para mí es demasiado simple como para que los muy avezados directivos de AR no la entiendan: Donde AR no puede competir con el transporte terrestre [...]
Está muy mal lo que dije?
Yo desde mi opinion sin ver los numeros , con los nuevos -800 me centraria en ofrecer mejores conexiones (2 diarios ) a destinos que ya tengo y no abrir mas destinos, los pocos que tengo mas y mejor servicios y apartir de ahi ver
Otra opcion que eventualmente podría funcionar es que una vez por semana sea EZE-JUJ-LIM y otras, digamos, dos veces por semana sea EZE-COR-LIM. Así podrán hacer toda la fiesta necesaria, y nadie opinará que un vuelo semanal sea muy poco. La infraestructura (personal de AR, técnicos, etc) ya está tanto en LIM, como en JUJ como en COR, así que no sería un gasto mucho mayor.
Claro que JUJ es un destino raro. Pasaron de un vuelo diario, compartido con SLA (el AU2498 en MD) a cuatro ERJ diarios (uno de ellos via COR). No creo que la demanda haya crecido tanto, considerando que el 90% de los turistas que visitan Jujuy lo hacen desde SLA que tiene opciones tanto de AR (corredor federal), y de OY y LA, aparte ahora de OB.
Siento que TUC está muy resentido en este asunto, y que dudo que se animen a abrir una ruta internacional en JUJ sin antes haberla hecho/intentado en TUC o SLA.
TUC es el único aeropuerto que nunca tuvo vuelos internacionales de AR. Los vuelos que en su momento seguian a VVI continuaban primero a SLA. El anterior aeropuerto (1919-1986) no tenía habilitación para vuelos internacionales. Y el actual la tiene desde los 90's y si bien tuvimos momentos de vuelos internacionales (Dinar a GRU, Aerosur y Lloyd a VVI y nada más) nunca tuvimos nada que dure más de 2 años. Pero fue mala suerte: las empresas siempre se fundieron!
Claro que hemos tenido charters de todas las marcas y colores. Pero nada más que eso.
marcelo repito lo que dije en mi post: el hub de skyteam en sudamérica es EZE. Si AR quiere ser la aerolínea que conecte a los argentinos con el resto del mundo tiene que volar cabotaje a EZEExacto. AR no se dará cuenta, o lo hará a propósito?
Si AR quiere ser la aerolínea que conecte a los argentinos con el resto del mundo tiene que volar cabotaje a EZE
Exacto. AR no se dará cuenta, o lo hará a propósito?
a ellos (y al gobierno nacional, que les tira la línea estratégica) les vale madres que la Argentina esté conectada como se debe (...)
Ellos, simplemente lo ven de otra manera: a toda costa van a tratar de mantener cautivos cuanto más puedan a la mayor cantidad de pasajeros que puedan.
marcelo repito lo que dije en mi post: el hub de skyteam en sudamérica es EZE. Si AR quiere ser la aerolínea que conecte a los argentinos con el resto del mundo tiene que volar cabotaje a EZESin duda de que por lo menos 2 vuelos diarios de/hacia Eze debería haber desde todas o casi todas las ciudades el interior.
:angelito: :diablo:Pero Crash, si igual sería AR la que mueva estos pax, no veo en qué se perjudicaría! De que les sirve tener "cautivos" a tantos pax?
Sin duda de que por lo menos 2 vuelos diarios de/hacia Eze debería haber desde todas o casi todas las ciudades el interior.Volvemos a DONDE los vuelos. Es decir, si a X destino hubiese dos vuelos diarios, cuántos de ellos serían a Ezeiza?
Volvemos a DONDE los vuelos. Es decir, si a X destino hubiese dos vuelos diarios, cuántos de ellos serían a Ezeiza?
Ezeiza podría manejar, de golpe, en una hora, unos 20 vuelos de cabotaje, más la salida de unos 10 vuelos internacionales, sólo pensando en AR?
Qué hacemos con AEP?
Además, hay ciudades que siquiera reciben un vuelo diario. Si se aumenta a uno, ese vuelo sería a EZE (pensando en las conexiones) o a AEP?
Lo más cerca que estuvimos, fue tras el accidente de LAPA cuando se habló, por última vez, de la posibilidad seria de cerrar AEP definitivamente.
En lo personal, es la idea que más me gusta...
Yo en otro hilo hablé de ampliar EZE con la plata que se gane de un emprendimiento inmobiliario en AEP, además de un sist. de transporte digno desde y hacia EZE.Diego, tu planteo (en el otro thread) me pareció excelente aunque inviable, tras la ampliación de AEP. Una opción que me pareció posible es dejar a AU en AEP y todo AR en EZE. Sería simplificar muchísimo todo, evitando cualquier tipo de ferry, unificando todo mantenimiento en EZE (y el de los ERJ en AEP). Permitiendo que AU sólo haga vuelos a Uruguay (NADA más) y dejando en EZE todos los demás vuelos.
Pero en el corto plazo, con la info que tiene AR yo creo que le sobra para tomar esa decisión. De COR por ejemplo debe haber mucha gente que va a Bs. As. como destino final, entonces los horarios de negocios y que no tengan buenas conexiones con AR y el resto de skyteam van para AEP, los demás, para EZE.
Que es ese ferry que sale a Miami hoy a las 03 am? El LV BIT
Por lo que se rumorea internamente despues de la temporada de invierno a partir de septiembre el 800 seria visto por caracas. Los nuevos. No se cuantas frecuencias. Como mencionamos algunos llegaria justo y aparentemente podria sacar casi los 170 pax. Justo justo andaria.
Despues quito y guayaquil andan en estudio para que vaya el NG.
Por lo que se rumorea internamente despues de la temporada de invierno a partir de septiembre el 800 seria visto por caracas. Los nuevos. No se cuantas frecuencias. Como mencionamos algunos llegaria justo y aparentemente podria sacar casi los 170 pax. Justo justo andaria.
Despues quito y guayaquil andan en estudio para que vaya el NG.
Si Copa hace EZE-PTY en 800 (empa que no tiene limitaciones) a CCS lo haría de taco...
El tema de Quito habría que ver la elevación del aeropuerto está cerca del límite homologado los aviones... Si mal no recuerdo son 8000 pies... Arriba de eso habría que hacer reformas en el avión que opera la ruta. Por lo que Guayaquil sería lo más viable en Ecuador.
Saludooos!!
Si Copa hace EZE-PTY en 800 (empa que no tiene limitaciones) a CCS lo haría de taco...
El tema de Quito habría que ver la elevación del aeropuerto está cerca del límite homologado los aviones... Si mal no recuerdo son 8000 pies... Arriba de eso habría que hacer reformas en el avión que opera la ruta. Por lo que Guayaquil sería lo más viable en Ecuador.
Saludooos!!
Si Copa hace EZE-PTY en 800 (empa que no tiene limitaciones) a CCS lo haría de taco...
El tema de Quito habría que ver la elevación del aeropuerto está cerca del límite homologado los aviones... Si mal no recuerdo son 8000 pies... Arriba de eso habría que hacer reformas en el avión que opera la ruta. Por lo que Guayaquil sería lo más viable en Ecuador.
Saludooos!!
PTY-MVD es el vuelo de 800 más largo del mundo :wi::ok: debe llegar con el olor... :jejeje:
:ok: debe llegar con el olor... :jejeje:
A propósito, PTY no será un buen destino para AR? Copa tiene tres vuelos diarios... Sería bárbaro ponerles un freno ya que se zarpan con los precios que rondan los 1100 verdolagas (oficial + 35%)... La competencia directa es Avianca que puede costar 10500 pesos finales...
Sería viable para AR?
Saluuudoooos!!
Llegan con el olor y que no tengan que hacer una vuelta de espera porque el aeropuerto esta categoria. Llegan al limite, muy al limite.
La mayoria de los pax que van a pty no es destino final sino que siguen a otros destinos de la red de COPA. Punto a punto es baja la ocupacion.
Un día hable con un primer oficial de Copa y me decía que están muy atentos al consumo de combustible y que a cierto punto si el consumo es superior a lo estipulado... Tienen que bajar en la alternativa... Es decir... Córdoba...
:ok:
Por lo que se rumorea internamente despues de la temporada de invierno a partir de septiembre el 800 seria visto por caracas. Los nuevos. No se cuantas frecuencias. Como mencionamos algunos llegaria justo y aparentemente podria sacar casi los 170 pax. Justo justo andaria.
Despues quito y guayaquil andan en estudio para que vaya el NG.
Esta programado en 800 porque se van los A340-200 y se reduce la flota ancha
Si Copa hace EZE-PTY en 800 (empa que no tiene limitaciones) a CCS lo haría de taco...
El tema de Quito habría que ver la elevación del aeropuerto está cerca del límite homologado los aviones... Si mal no recuerdo son 8000 pies... Arriba de eso habría que hacer reformas en el avión que opera la ruta. Por lo que Guayaquil sería lo más viable en Ecuador.
Saludooos!!
Es cierto que PTY es el hub por excelencia de Centroamérica. DL va de PTY a ATL, eso es todo el SkyTeam que hay (recuerdo, por las dudas, que DL hace EZE-ATL non-stop).
Quito tiene 7900 pies y el NG sin el kit esta homogado para 8400 pies de maxima altura de aterrizaje. No se que peso maximo podra sacar desde quito. Tiene buena pista con lo cual ayuda pero no se los obstaculos donde estan, ni el drill de falla de motor si afectarian la performance.
Porqué no abren vuelos a LPB?
La comunidad boliviana en Argentina es una de las más grandes, y LPB es un destino bastante turístico...
Porqué no abren vuelos a LPB?
La comunidad boliviana en Argentina es una de las más grandes, y LPB es un destino bastante turístico...
Y si se hace EZE-LPB-VVI-EZE?
BOA estaba haciendo esa ruta, con muy buenos resultados. También hacen EZE-CBB-VVI-EZE y EZE-VVI-EZE según el día. LPB solía ser los domingos solo, y tenía resultados excelentes.
EZE-SLA-LPB-SLA-EZE fue una ruta que se hizo todos los 80's en 732. En esa época también se hacía AEP-TUC-VVI-TUC-AEP.
Buenas épocas, si las hubo...
Lo mismo me vengo preguntando hace tiempo... ya deberían tenerlo implementado hace rato, siendo la principal aerolínea de SkyTeam....!!
¿alguien sabe cuando esto comienza de código compartido, que se terminó hace tres años?
http://airlineroute.net/2011/08/17/dlar-codeshare-app/ (http://airlineroute.net/2011/08/17/dlar-codeshare-app/)
hola amigos:
quisiera compartir con Uds. esta reflexión:
hasta qué punto es bueno comprar aviones de 15-20 años como esta comprando aerolineas.
en la frecuencia MAD-BUE son de pena!!! (viajé la semana pasada)
asientos pequeños, incómodos (soy pobre y viajo en turista, no conozco las otras clases), no dudo del buen mantenimiento de
las aeronaves, pero da MIEDO volar con aviones desechados por otras compañías.
no sería mejor comprar (o renting-leasing) con aviones más nuevos.
Espero sus comentarios
RAM
Comprar no es nada fácil para AR... lo que compró últimamente desde 0km fueron los 22 Embraer de Austral, más los 20 737-800 que todavía no vinieron y los 4 A330-200 que tampoco aún han venido... No sé exactamente cuáles pero, han traido algunos 737-800 0km en leasing... Los 4 A330 que están en servicio si bien tendrán unos años, se le renovó la cabina como si fuera nuevo... Estimo que en algún futuro los A340 van a ser cambiados...
A Mad te pudo haber tocado alguno de los viejos A340-200 sin PTVs pero en cuanto a comodidad en los asientos no deja de estar dentro de los normales...
Saludos!!!
hola amigos:
quisiera compartir con Uds. esta reflexión:
hasta qué punto es bueno comprar aviones de 15-20 años como esta comprando aerolineas.
en la frecuencia MAD-BUE son de pena!!! (viajé la semana pasada)
asientos pequeños, incómodos (soy pobre y viajo en turista, no conozco las otras clases), no dudo del buen mantenimiento de
las aeronaves, pero da MIEDO volar con aviones desechados por otras compañías.
no sería mejor comprar (o renting-leasing) con aviones más nuevos.
Espero sus comentarios
RAM
No recuerdo que esto se haya comentando aquí, pero el caso es que AR, sin mediar anuncio de por medio que yo sepa ha desactivado su canal de ventas directas en el mercado venezolano. Realmente desconozco que porcentaje de las ventas se haga via este canal desde el mercado venezolano, pero, de cualquier manera, es una forma de protección frente a la incertidumbre imperante.
(http://s1.postimg.org/6b9ga8vm7/Screen_Shot_2014_06_14_at_14_28_41.png) (http://postimage.org/)
uploadimage (http://postimage.org/)
Si, como modelo de ruta y de red, la 5ta libertad es una maquina de imprimir dinero; es solo observar a LAN. Pero dudo que Venezuela entregue hoy esos permisos. Si recuerdo bien, AR solicito ya hace un par de años parar en CCS y con 5ta libertad en el diurno a/de MIA y los chavistas los sacaron carpiendo. Hubiese sido un éxito pero hoy seria una piedra colgada en el cuello de AR.
Y como bien decis, las crisis suelen ser muy lucrativas. Pero hasta las crisis tienen cierta coherencia. Y en el gobierno de Maduro, al sentirse como una fiera acorralada, la coherencia hace mucho que se fue del país. Son capaces de cualquier cosa. No vale la pena ni el esfuerzo cuando AR lo ultimo que necesita es drama.
Se esta corriendo el rumor de levantar Nueva York alguien lo escucho también?
Tambien corrieron el rumor con roma. Lo mas probable es que cancelen algunas frecuencias. La devaluacion de principios de año y la no quita del 35 cambio el escenario de cuando se planifico la operacion a NYC y los 2 vuelos diarios a miami.Cómo vienen de ocupación los vuelos a FCO? De haber reducciones de frecuencias, a partir de cuándo sería?
Cómo vienen de ocupación los vuelos a FCO? De haber reducciones de frecuencias, a partir de cuándo sería?
justo cuando vas vos .... :PResumen de mis viajes de este año:
(esperemos que no.. ;))
Cómo vienen de ocupación los vuelos a FCO? De haber reducciones de frecuencias, a partir de cuándo sería?
lo de la reduccion de rutas es una especulacion mia sobre NY, no sobre ROMA. quedate tranquilo:ok: grazie
Lo de JFK es algo que está sonando en el ambiente. Yo que estoy fuera de Argentina también he escuchado y estaría relacionado con los resultados poco favorables de la ruta. De Roma nada y lo veo dificil considerando que se ve como un destino más favorable para AR en término de pax transportados. Habrá que ver como andan los revenues en esa ruta.
Saludos,
habra que ver si no reducen frecuencias hasta nuevo aviso. La devaluacion del verano pego mucho en las ventas.
Por lo menos acá en Chile, AR es una opción fuerte para ir a Roma.
Saludos,
No creo que Roma se reduzca. En las rutas a EEUU es donde mas pego la devaluacionSi no le va bien en la ruta EZE/JFK AR puede cortar a 4 x semana y no sufrira la ruta,y el load factor subira.
Si no le va bien en la ruta EZE/JFK AR puede cortar a 4 x semana y no sufrira la ruta,y el load factor subira.
:cool2:
Este comunicado de prensa es post devaluación de diciembre...
http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3250_mas-turistas-de-estados-unidos-viajan-al-pais-por-aerolineas-argentinas- (http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3250_mas-turistas-de-estados-unidos-viajan-al-pais-por-aerolineas-argentinas-)
Ustedes creen que hubo un cambio rotundo que afectó la devaluación y el 35% del anticipo de ganancias que la mayoría por no decir todos no lo pagan porque se los reintegran... Y si no me equivoco los extranjeros no lo pagan... Y la verdad como integrante del estado me importa poco si viajan argentinos... Es mucho más importantes que se suban extranjeros... La diferencia entre costos operativos y venta de boletos los paga el turismo extranjero...
Saludos!!!
Igual hubo un impacto. Yo trabajo en AR y se sabe que impacto. Esto no quita que poray con trabajo comercial, y de ventas se puede recuperar las ventas. :ok:
Ustedes creen que hubo un cambio rotundo que afectó la devaluación y el 35% del anticipo de ganancias que la mayoría por no decir todos no lo pagan porque se los reintegran...Ojo que el 35% se devuelve (a quienes están en blanco) al siguiente año con la quita implícita que eso conlleva. El impacto de la devaluación estoy deacuerdo que no es tanto porque se va atenuando en la medida que el dólar oficial no ha aumentado casi nada desde Enero y los precios sí.
Y si no me equivoco los extranjeros no lo pagan...Y porque los extranjeros básicamente venden divisas acá (salvo cuando compran para devolver pesos que les sobraron al final del viaje) Pero cada vez venden más sus divisas en cuentagotas y lo hacen en gran medida en el mercado paralelo. Ya están avisados.
Y la verdad como integrante del estado me importa poco si viajan argentinos... Es mucho más importantes que se suban extranjeros... La diferencia entre costos operativos y venta de boletos los paga el turismo extranjero...Digamos que el turismo extranjero paga en Aerolíneas tarifas más atractivas para esta. Sobre todo en vuelos de cabotaje comparando con los argentinos. Asi que, sí, estoy deacuerdo es más conveniente para AR, además de dejarle divisas para el país.
Saludos!!!
Ojo que el 35% se devuelve (a quienes están en blanco) al siguiente año con la quita implícita que eso conlleva. El impacto de la devaluación estoy deacuerdo que no es tanto porque se va atenuando en la medida que el dólar oficial no ha aumentado casi nada desde Enero y los precios sí.
Y porque los extranjeros básicamente venden divisas acá (salvo cuando compran para devolver pesos que les sobraron al final del viaje) Pero cada vez venden más sus divisas en cuentagotas y lo hacen en gran medida en el mercado paralelo. Ya están avisados.
Digamos que el turismo extranjero paga en Aerolíneas tarifas más atractivas para esta. Sobre todo en vuelos de cabotaje comparando con los argentinos. Asi que, sí, estoy deacuerdo es más conveniente para AR, además de dejarle divisas para el país.
Saludos.
Ojo que el 35% se devuelve (a quienes están en blanco) al siguiente año con la quita implícita que eso conlleva.
Bueno UFA...convengamos que si esta en "grone" y viaja a NY ....va siendo hora que regularice su situacion...no te parece ? ;)
Bueno UFA...convengamos que si esta en "grone" y viaja a NY ....va siendo hora que regularice su situacion...no te parece ? ;)
Espero no interpretarte mal... Creo que me decís que se pierde plata cuando te reintegran el 35% al año siguiente...perdes guita con la inflación, y sí estoy de acuerdo.. Igual compensas pagando a 12 cuotas sin interés... Yo tuve la suerte de comprar en 2012 un pasaje a 18 cuotas sin interés y con el 20% del bco Macro... Golazo!!!Sí, me refiero a la inflación. Respecto de las cuotas, claro es una ventaja por el mismo motivo. Pero el adelanto del impuesto va al Estado y las cuotas las financian la empresa y los bancos adheridos. Son cosas paralelas.
Este comunicado de prensa es post devaluación de diciembre...Lei ese newsletter de diciembre y me parecio muy acertado porque los precios de AR son mucho mas bajos que AA (vuelo directo JFK/EZE).
http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3250_mas-turistas-de-estados-unidos-viajan-al-pais-por-aerolineas-argentinas- (http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3250_mas-turistas-de-estados-unidos-viajan-al-pais-por-aerolineas-argentinas-)
Ustedes creen que hubo un cambio rotundo que afectó la devaluación y el 35% del anticipo de ganancias que la mayoría por no decir todos no lo pagan porque se los reintegran... Y si no me equivoco los extranjeros no lo pagan... Y la verdad como integrante del estado me importa poco si viajan argentinos... Es mucho más importantes que se suban extranjeros... La diferencia entre costos operativos y venta de boletos los paga el turismo extranjero...
Saludos!!!
Uf, había respondido y mi mensaje se perdió en la nebulosa.Aclaro que no dije, Quintuco, que porque se gasta mal no hay que pagarlos, sino justamente que muchos cuentapropistas (entre quienes, reitero, no me incluyo) no pueden cumplir al 100% con todos los impuestos, la presión fiscal es en muchos casos insostenible. Seguimos el tema fiscal y tributario en off-topic si tenés ganas. :ok:
La manera en la que se gaste lo que recauda en impuestos no es un justificativo para no pagarlos me parece. La carga tributaria sí es muy grande pero no como dicen en los medios "porque te descuentan mucho de ganancias" (al margen, se paga POCO comparado a países similares). Hay demasiados impuestos y la mayoría son contraproducentes.
Convengamos que el Estado cobra impuestos excesivos con una presión fiscal como Suecia (con ingresos y servicios del tercer mundo), sino que te lo diga un cuentapropista si puede pagar el 100% de los todos los impuestos (varios de ellos superpuestos). Aclaro que trabajo en relación de dependencia en blanco.
Bien, siendo asi, si vos lo decis, en este momento paso a ser monotributista con el minimo y luego me voy a Suiza :jajaja:
Luego de lo cual, cuando la AFIP me agarre protestare y dire eso que vos dijiste .....
Agente ! UFA dice que Argentina cobra muchos impuestos ! por eso yo que puedo pagar, NO QUIERO y protesto ! :police: :police:
Es un ejemplo extremo lo que ponés que no es en absoluto lo que puse.
Es una broma, pero vos encaras una defensa del "pobre" que viaja a NY, le cobran el 35% y esta en "grone" ... Yo sinceramente no conozco a nadie que haga semejante viaje y trabaje en negro o tenga actividades NO INSCRIPTAS,Perdón, pero respetuosamente te pido que leas hacia atrás donde puse eso... Lo pusiste vos:
Bueno UFA...convengamos que si esta en "grone" y viaja a NY ....va siendo hora que regularice su situacion...no te parece ? ;)
Lei ese newsletter de diciembre y me parecio muy acertado porque los precios de AR son mucho mas bajos que AA (vuelo directo JFK/EZE).
Hasta el momento si uno busca con paciencia AR sigue con la mejor tarifa.
CReo que le hace falta publicitar mas a la aerolinea estatal porque desde su regreso a JFK no he visto mas ninguna publicicad de AR.
Salu2
:cool2:
Gente meto un parentesis a la discusion. Alguien sabe que equipo viaja en el AR1132 a Madrid de mañana 19/6 a las 23.55. Asi se si me cargo un par de series en la notebook o no jajaj.
Como hiciste para leerlo en diciembre?... Eso fue escrito el 25 de febrero luego de hacer un "balance" pequeño de los tres meses de la vuelta de la ruta, lo dice claramente en el pie de la nota... Recordemos que se volvió a operar a partir del 15 de diciembre...tenes razon, el newsletter es de feb.- el trafico de norte a sur es mucho mas grante que la inversa!
Con el tema publicidad creo que no se maneja muy bien... Siempre me dio más la sensación que se brinda más para los argentinos que para los extranjeros... No sólo habría que ofrecer la aerolínea sino que debería ofrecer a Argentina como destino turístico... Vos fijate que la secretaria de turismo llevó a Nadal y a Djokovic al Perito Moreno para promocionarlo y creo que nos enteramos solo nosotros...
Saludos!
Un amigo compró un pasaje en la ruta SCL-FCO con AR (vía EZE).
Una cosa que me sorprendió es que el tramo SCL-EZE es con SkyAirline (H2). Es común que AR venda "código compartido" con Sky?
Me sorprendió!
Aerolíneas a partir del 1 de Septiembre cambia de equipo y horario a CCS:
01SEP2014 AR1360 A330 JET EZE10:30 CCS14:55
01SEP2014 AR1361 A330 JET CCS16:45 EZE1:20
Días de la ruta operada: Lunes, Miércoles, Viernes Y Domingos.
La ruta a Caracas será operada los días que no hay una segunda frecuencia a Miami para poder utilizar los A330.
Será cierto este nuevo vuelo a LIM vía JUJ?
Hoy me fijé en la web de AR y al menos para octubre sigue saliendo un solo vuelo diario, el AR1363/4, y es increíblemente barata esa ruta.
Lástima que AR no tenga vuelos a GYE. Mi destino es Piura, y viendo lo caro que es el cabotaje doméstico, todo el mundo viaja por tierra desde GYE.
No había forma de conectar hacia GYE de ninguna empresa (que no sea LA o AV)
Confirmado, oficialmente a partir de la primera quincena de Agosto arranca CCS con B738 !
BOG pasa a alternar A330/ A340.
De los rumores de rutas nuevas parece que todavía nada concreto.....
Saludos
Me pregunto como habrán hecho los de Chubut para conseguir esos vuelos... Y porqué a TUC no llega NADA (siendo la quinta ciudad más grande, turística y todo lo demás)
Me pregunto como habrán hecho los de Chubut para conseguir esos vuelos... Y porqué a TUC no llega NADA (siendo la quinta ciudad más grande, turística y todo lo demás)
Es una verguenza la administracion las rutas de cabotaje de AR, a estas alturas por lo menos ya habria que tener un vuelo a Ezeiza (incluso la ruta se anuncio pero nunca se concreto).
Hay que apostar por TAM para que algun dia vuele a Sao Paulo, no comparto la idea de que haya dos aerolineas brasileras en COR, por lo menos una de las dos tendria que aterrizar en Tucuman cubriendo el vacio que dejo Dinar.
Mientras tanto hay que seguir esperando para que AR incluya a TUC en algun corredor federal, es algo inusual que la quinta de un pais tenga un solo destino.
Y que propones? Obligar a TAM o a GOL, por decreto, a volar a Tucuman ya que parece que es injusto que a COR vayan las dos y a TUC nada de nada? Si no hay vuelos mas que los que tienen, es porque el negocio no esta ahi. Punto. No le den mas vueltas. Quedate tranquilo que si el negocio estuviese ahi, TAM o GOL o mongo estarian ahi a primera hora de man~ana. COR tiene un volumen de trafico y una dinamica economica como provincia que sustenta los vuelos que tiene y aun mas, si bien, como se vio con Iberia, que salgan unos 340s llenos desde COR no quiere decir que el negocio este ahi.
Y si hay un solo destino desde TUC - que estan haciendo uds, los tucumanos, para cambiar eso, mas alla de quejarse, y encima con quejas un tanto, no se, hasta medio simpaticas. Aclaro que no es mi intencion ofenderles, pero esta cancion de la pobre Tucuman, dejado de lado por el poder central y las lineas aereas no solo no es cierta, sino que ya fue.
Si no la cambian uds, los tucumanos, a la situacion en que creen encontrarse, no solo seguiran igual o peor, sino que otros les comeran su almuerzo.
Dije que no comparto simplemente que TAM aterrice en COR, ojala que le vaya bien pero un analisis exhausivo de mercado los podria haber hecho aterrizar en TUC y no es ningun disparate ni algo imposible.
Lo que sí veo que debería tener AR es un vuelo regular IGR-GRU... sería captar vuelos de Az o de AF por SkyTeam sin la necesidad de pasar por EZE o AEP... Otro punto que veo positivo de hacerse esta ruta que tiene conexión con el Corredor Federal... Sería alimentar más la ruta e incentivar al pax extranjero con la comodidad de no perder tiempo en EZE...
Ya está el GRU-IGU más que cubierto. El que viene de Europa a ver las cataratas no se fija mucho en de qué lado están...
Ya está el GRU-IGU más que cubierto.
El que viene de Europa a ver las cataratas no se fija mucho en de qué lado están...
Eso gracias a la genialidad de las autoridades K de la ANAC que impidieron vuelos internacionales regulares a IGR (Puerto Iguazú), para favorecer supuestamente a AR y sus vuelos desde Buenos Aires. Consecuencia, operan en IGU (Fox de Iguazú, lado brasileño).
Y? EZE-GRU está más que cubierto también...
A ver, resulta que TAM, la mayor aerolinea de Latinoamerica, y una de las mas exitosas, segun tu punto de vista, ha hecho un analisis superficial de las posibilidades de la ruta GRU-COR y siempre segun tu punto de vista un analisis mas exhaustivo y profundo les hubiera demostrado la conveniencia de empezar a volar a TUC desde GRU. Si estos chicos de TAM son unos aficionados; perderse el potencial y los tesoros en ganancias que ciudades sobrevoladas hoy dia, como Tucuman, esconden, ignoradas por las lineas aereas...
Interesante punto de vista. Ademas, confunden uds. tamaño de la ciudad con potencial para rutas nuevas o crecimiento de las existentes. Una no es directamente proporcional a la otra. Que TUC sea la mayor ciudad del NOA no quiere decir que sea la que mejores retornos ofrezca a las lineas aereas. Y tenes la prueba a tan solo 300 km de TUC, en la ciudad de Salta, que a pesar de ser una ciudad menor en poblacion, hace años que dejo a Tucuman muy atras. Mejores atractivos para el turista, mejor infraestructura y lo fundamental, tienen una clase politica y empresarial que hacen lo que hay que hacer para que SLA sea la #1 del NOA, en este aspecto. Decime que provincia de la Argentina es capaz de establecer una linea aerea que a pesar de los vaivenes de la economia nacional, se adaptan y siguen adelante. Salta es la unica y Andes no es la primera que hay en Salta; Dinar, de donde salio? Y en los 70s y 80s estaba SEAL. El resto del NOA viaja por la veloz del norte.
Y hablando de Dinar, estas tan seguro vos que ese vuelo a San Pablo era algo que valia la pena desde el punto de vista economico? Tenes los numeros para respaldar tal aseveracion? Mira, Dinar no duro mucho como empresa viable - diez, doce años, asi que mas alla de la barbaridad de crisis que se desato en el 2001, tampoco tenia una estrategia ganadora. Yo lo dudo y mucho que Dinar saco ganancia de ese vuelo. Que iban llenos? Y? Avion lleno no significa necesariamante un vuelo economicamente redituable.
Es muy entendible que uno quiera a su tierra, pero que ese amor haga que se tenga una percepcion errada de las posibilidades de la provincia, ya es otra cosa.
Siendo objetivo es muy dificil casi imposible que TAM o GOL aterrize en alguna ciudad que no sea Cordoba, Rosario o Buenos Aires. No vuela a Mendoza porque a esa ruta ya la cubre AR. Aca lo que causa indignacion es que AR no incluye a TUC en ningun corredor federal ni conecta con EZE, se entiende como que la linea de bandera ningunea a la ciudad, dandole prioridad a ciudades patagonicas, es incomprensible, ojala que la ruta sea un exito pero no dejar de lado capitales importantes del pais es una planificacion que merece revision.
Tucuman es mas importante y grande que Salta en todos los ambitos, es polo economico, cientifico, industrial, gastronomico y empresarial, es cuestion de ver las empresas, el desarrollo urbanistico que tiene la ciudad y las potencialidades turisticas que dicho sea de paso, hace falta promocionar. Tucuman tenia vuelos chartes a Chile igual que Salta, tambien volaba regularmente a Santa Cruz de la Sierra, los destinos son casi parecidos, el tema es que Salta tiene mas turismo por la publicidad que hace.
El resto del NOA no viaja por la veloz del norte, cuando Aerosur volaba a Bolivia muchos salteños venian para aca, ahora es al reves, muchos tucumanos tienen que viajar a Salta o Cordoba para salir del pais, no cuesta nada que AR ponga un vuelo a Ezeiza, aunque sea semanal.
Con lo del vuelo a Ezeiza coincido 100%. Deberia haber uno saliendo de ezeiza temprano y volviendo a aeroparque, y uno a la inversa, de aeroparque a tucuman y de tucuman a ezeiza a la tarde algunos dias. :ok:La mejor idea que he leído en los 500.000 mensajes que tiene el foro. Permitime twitearla en el sitio oficial de AR!
Tucuman es mas importante y grande que Salta en todos los ambitos, es polo economico, cientifico, industrial, gastronomico y empresarial, es cuestion de ver las empresas, el desarrollo urbanistico que tiene la ciudad y las potencialidades turisticas que dicho sea de paso, hace falta promocionar. Tucuman tenia vuelos chartes a Chile igual que Salta, tambien volaba regularmente a Santa Cruz de la Sierra, los destinos son casi parecidos, el tema es que Salta tiene mas turismo por la publicidad que hace.
La ciudad de Tucumán tiene prácticamente la misma población que la ciudad de Salta, y de polo le queda el recuerdo. Ha sido superada por Salta en muchos aspectos. Tiene gravísimos problemas de infraestructura, seguridad, medio ambiente y desarrollo social. Y si a todo eso le sumamos que Salta supo promocionarse mejor, no queda mucho que pensar.
Con lo del vuelo a Ezeiza coincido 100%. Deberia haber uno saliendo de ezeiza temprano y volviendo a aeroparque, y uno a la inversa, de aeroparque a tucuman y de tucuman a ezeiza a la tarde algunos dias. :ok:
Como hacen con el resto de la programacion ?? Se cancelan vuelos ? Y las tripus son los qe estan de guardia ?
Como el mundial es un evento progamado en los posibles dias que jugara argentina se programan de antemano mas guardias o actividades a confirmar preeviendo el asunto. Los vuelos son mayormente nocturnos asi que no se afecta mucho la programacion comercial, si se prevee que esa actividad nocturna no afecte el mnt de los aviones, en resumen que por volar de noche no signifique que tengas que cancelar vuelos de dia porque necesites hacerle mantenimiento a esos aviones. Se prevee para que no se afecte la actividad de dia ni de noche. :ok:
Hola,
que paso con este codigo compartido /acuerdo comercial?
http://www.lanacion.com.ar/1470868-en-busca-de-inversiones-la-presidenta-viaja-a-angola (http://www.lanacion.com.ar/1470868-en-busca-de-inversiones-la-presidenta-viaja-a-angola)
Buenos días Sasha, como estas? estuve leyendo la nota del link, sobre diferentes acuerdos de ambas nacionales.
Mi punto de vista no es rentable volar a Angola. No es un destino de importancia para nosotros.
Además de que no es rentable, hoy en día faltan incorporar nuevos aviones en Aerolíneas Argentinas.
Si quitaron la ruta a Sydney por el tema de la rentabilidad, sería algo "loco" reemplazarla por Angola.
No me gusta Aerolineas Argentinas pero reconozco que van por un buen camino.
Mejoraron la flota, incorporaron nuevos aviones leasing y propios, compraron simuladores, se adhirieron a la alianza Sky Team, mejoraron en la calidad de atención y servicio al pasajero, crearon diferentes corredores: petrolero y federal, operar vuelos regionales desde Aeroparque: beneficiando la conectividad y a pocos minutos de la capital, y mucho más...
Hay detalles que tienen que mejorar como el servicio de call center.
Buenos días Sasha, como estas? estuve leyendo la nota del link, sobre diferentes acuerdos de ambas nacionales.
Mi punto de vista no es rentable volar a Angola. No es un destino de importancia para nosotros.
Además de que no es rentable, hoy en día faltan incorporar nuevos aviones en Aerolíneas Argentinas.
Si quitaron la ruta a Sydney por el tema de la rentabilidad, sería algo "loco" reemplazarla por Angola.
No me gusta Aerolineas Argentinas pero reconozco que van por un buen camino.
Mejoraron la flota, incorporaron nuevos aviones leasing y propios, compraron simuladores, se adhirieron a la alianza Sky Team, mejoraron en la calidad de atención y servicio al pasajero, crearon diferentes corredores: petrolero y federal, operar vuelos regionales desde Aeroparque: beneficiando la conectividad y a pocos minutos de la capital, y mucho más...
Hay detalles que tienen que mejorar como el servicio de call center.
Menos mal que no te gusta AR, sino serias el mejor agente de publicidad de AR ! :ok:
Buen dia, veo en flightradar que se esta volviendo un 330 de Rio y que salieron 2 340 para este destino en vuelo charter para buscar personas que fueron al mundial. Estos equipos fueron desprogramados de alguna ruta para cubrir esto ? se vio afectada la programación de vuelos regulares de la compañía ? saludos
Buenos días.
.
El vuelo 1360 con destino Bogotá, partió con una hora de demora.
Vuelo 1162 con destino Barcelona partió en horario.
Vuelo 1134 con destino Madrid despegó con 5 horas de atraso. Horario: 02:40 > horario real de partida: 08 am.
Vuelo 1304 con destino Miami con 2 horas de atraso.
Vuelos nocturnos a Miami, New York, Madrid y Barcelona en horario.
Fuente: Aeropuertos Argentinos 2000. www.aa2000.com.ar (http://www.aa2000.com.ar)
Observación: Un vuelo a USH via Eze Estado: consulte cia. Desconozco si es un avión de fuselaje ancho.
Suelen mandar regularmente 330 y 340 (carga de electrodomésticos desde Tierra de Fuego) la misma cuenta con amplias bodegas para cargas.
Buenos días.
.
El vuelo 1360 con destino Bogotá, partió con una hora de demora.
Vuelo 1162 con destino Barcelona partió en horario.
Vuelo 1134 con destino Madrid despegó con 5 horas de atraso. Horario: 02:40 > horario real de partida: 08 am.
Vuelo 1304 con destino Miami con 2 horas de atraso.
Vuelos nocturnos a Miami, New York, Madrid y Barcelona en horario.
Fuente: Aeropuertos Argentinos 2000. www.aa2000.com.ar (http://www.aa2000.com.ar)
Observación: Un vuelo a USH via Eze Estado: consulte cia. Desconozco si es un avión de fuselaje ancho.
Suelen mandar regularmente 330 y 340 (carga de electrodomésticos desde Tierra de Fuego) la misma cuenta con amplias bodegas para cargas.
a partir de septiembre aerolineas aumenta sus frecuencias a LIM A 10 X SEMANA( agrega 3; mie/vie/ dom) supuestamènte en horario matinal ....para hacer frente a lan/ avianca/taca q tiene como 30 frec.semananles........
tambien MVD aumenta 7 frecuencias + pasando a 50........................
hay alguna novedad de mas rutas...........BCN...ROMA............. ..?
SALUDOS;AEROLUCAS
Alguno tiene una lista de las frecuencias de los destinos internacionales?
Bogotá es imprescindible hacerlo diario. Incluso también para Avianca. Cuándo se modificará el acuerdo bilateral y se permitirán 14 frecuencias totales, 7 para cada empresa?
AV puede venderlo vía LIM (lo he tomado mil veces vía LIM) pero AR no puede competir allí.
Creo que si hay tiempo disponible en tierra de los A340 podría aprovecharse ese hueco y convertir a BOG en diario!
Se intento negociar algo pero argentina pidio la 5ta libertad desde colombia y hasta donde se el lado colombiano digo no. No se si se habra avanzado algo desde este momento.Pero para qué querría AR la 5ta desde Locombia? La tiene desde CCS y nunca hizo nada. Ahora es tal vez mala idea económicamente, pero cuando se planeó el segundo vuelo a MIA via CCS (ruta EZE CCS MIA CCS EZE) nunca se llevó a cabo finalmente. Sumado a que tenían permisos para vender el CCS MIA CCS que, según sé, es una ruta muy requerida (excepto ahora que es... bueno, etcétera).
Pero para qué querría AR la 5ta desde Locombia? La tiene desde CCS y nunca hizo nada. Ahora es tal vez mala idea económicamente, pero cuando se planeó el segundo vuelo a MIA via CCS (ruta EZE CCS MIA CCS EZE) nunca se llevó a cabo finalmente. Sumado a que tenían permisos para vender el CCS MIA CCS que, según sé, es una ruta muy requerida (excepto ahora que es... bueno, etcétera).
Lo ideal sería vuelos nonstop a BOG diarios, en A330 o en A340. Y acuerdos con una empresa colombiana para cabotaje, más que nada a MDE, CLO, CTG y ADZ.
Los horarios son incomodísimos pero al menos permiten buenas conexiones.
Los angeles por ejemplo. Miami misma. Colombia no tiene problemas para girar los usd de ventas como si los tiene venezuela.Claro, pero eso es hoy. Hace 3 años, cuando Conviasa, por motivos políticos, dejó de volar a MIA y se concentró en esas rutas hermosas como Damasco, Teherán, Buenos Aires o Tenerife (creo que esa fue la red más absurda que ví en toda la historia de la aviación), en un único A340-200 que estaba prácticamente destruido, quedó el agujero para el CCS-MIA que solo lo hacía American, con hasta 5 vuelos diarios.
Claro, pero eso es hoy. Hace 3 años, cuando Conviasa, por motivos políticos, dejó de volar a MIA y se concentró en esas rutas hermosas como Damasco, Teherán, Buenos Aires o Tenerife (creo que esa fue la red más absurda que ví en toda la historia de la aviación), en un único A340-200 que estaba prácticamente destruido, quedó el agujero para el CCS-MIA que solo lo hacía American, con hasta 5 vuelos diarios.
Ahora American redujo sus frecuencias, creo a una sola por día, en 738. Los pasajes son carísimos (escuché que hay pasajes, en turista, de CCS a JFK ida y vuelta, de más de 6000USD). Buscando ahora en Kayak, del 2 al 6 de septiembre, a MIA lo más barato es 2900USD y a JFK está en 3500USD, con escalas en BOG y PTY...
Mismas fechas, CCS-BOG one way son 1799USD con Aerolíneas via EZE. Son solo 2h de vuelo si fuese nonstop! Avianca ya directamente no ofrece vuelos en ese día!
Es una buena idea, o fue una buena idea.
LAX no le interesa a AR, lamentablemente. No sé como le estará yendo a LA ahora, aunque el LA600/1 es ahora solo servido en 787, con un vuelo diario, aunque creo que tiene una escala en LIM.
Saludos @SLA
Eielef
Pero para qué querría AR la 5ta desde Locombia? La tiene desde CCS y nunca hizo nada. Ahora es tal vez mala idea económicamente, pero cuando se planeó el segundo vuelo a MIA via CCS (ruta EZE CCS MIA CCS EZE) nunca se llevó a cabo finalmente. Sumado a que tenían permisos para vender el CCS MIA CCS que, según sé, es una ruta muy requerida (excepto ahora que es... bueno, etcétera).
Lo ideal sería vuelos nonstop a BOG diarios, en A330 o en A340. Y acuerdos con una empresa colombiana para cabotaje, más que nada a MDE, CLO, CTG y ADZ.
Los horarios son incomodísimos pero al menos permiten buenas conexiones.
Y hasta donde yo se, (quizas DCBUSEING puede confirmar si o no), Conviasa nunca opero a EEUU. La que si opera la ruta a Miami es SBA - Santa Barbara Airlines, que compite con AA y ahora se ha quedado casi con la mayoria de la oferta a EEUU desde Vzla.DCAflyer:
De las actuales rutas de AR, MAD sería operativamente la más compleja por la elevación?
Los A330 que se asignaran a volar a MAD en el futuro, no tienen mayor pérdida de performance vs los A340?
De las actuales rutas de AR, MAD sería operativamente la más compleja por la elevación?
Los A330 que se asignaran a volar a MAD en el futuro, no tienen mayor pérdida de performance vs los A340?
Los A330 que vienen cero km tienen mayor peso de despegue y creo que motores un poco mas potente. Pueden operar a MAD y BCN. Lo que no sabemos es si a ROMA llegan bien. Igual vienen 4 por ahora asi que mas que 2 destinos no alcanzan.
¿Los 330 tienen prioridad para Bogota, Miami, New York no?
¿Quedará algún 340 ahora y en el futuro?
Buenas noches, lei los últimos mensajes de Lan "lechero" que hace Sgo. Chile - Colombia y Miami.
¿Lei que operan esa ruta pero está autorizada la misma? Una pregunta: de Sgo a Colombia lo opera por Lan, y Bogota a Miami como Lan Colombia? hay algo que no me cierra.... me gustaría saber más del mismo..
Lo que no tengo muy claro es cómo hacen con los pasajeros para evitar las confusiones, porque si el vuelo se anuncia a Santiago los que van a Miami seguramente no querrán embarcar. Lo que me dijeron es que todo este asunto requiere bastante esfuerzo del personal de LAN que trabaja en Colombia.
No lo comentes mucho, rodri, pero no. No está autorizada. Lo que pasa es que truchan todo, dicen que salen desde Bogotá de regreso a Santiago pero despegan y se van para Miami. Total... una vez que despegaron los colombianos no le van a mandar los cazas a interceptar el avión... no?
Lo que no tengo muy claro es cómo hacen con los pasajeros para evitar las confusiones, porque si el vuelo se anuncia a Santiago los que van a Miami seguramente no querrán embarcar.
Para copiar al querido amigo Don Crashlander, Meu Deus!!!
:jejeje: :jejeje: :jejeje: Muy buena la ironía, 1300. :ok::ok:
(no me digas que no era ironía porque me mato, jaja)
Hablando de la 5ta libertad en Caracas... me dicen por la cucaracha que AR metería a los 738 para hacer Cancún, La habana y Punta Cana con dicha parada...
Este verano
Primero me parece muy poco un 738 a cancun, cuando segun aa2000 el A343 viene casi lleno (y siempre demorado).PJ/HV Y CUN con B738 no llegan en vuelo directo! colo con escala en CCS o PTY -
Segundo, el vuelo a Punta Cana, La Habana y Cancun es directo, porque no entendi tu post chandler.
Primero me parece muy poco un 738 a cancun, cuando segun aa2000 el A343 viene casi lleno (y siempre demorado).
Segundo, el vuelo a Punta Cana, La Habana y Cancun es directo, porque no entendi tu post chandler.
737-800 al palo !Pero la escala sale mas barata en CCS por el precio del combustible y probablemente no pagaran tazas de aterrizaje y re-abastecimiento etc. :o
Game...mucho laburo ! ojala ! :ok: :
Pero la escala sale mas barata en CCS por el precio del combustible y probablemente no pagaran tazas de aterrizaje y re-abastecimiento etc. :o
:cool2:
Pero la escala sale mas barata en CCS por el precio del combustible y probablemente no pagaran tazas de aterrizaje y re-abastecimiento etc. :o
:cool2:
Sin intención de desviar el hilo de la conversación.. pero me llego el rumor por parte de un trabajador de AR que se estaría pensando en levantar a fines de año la ruta a Nueva York. Alguien sabe algo?
Rumores hay 1000, pero realidad ninguna. :ok:
Segun Tams el AR1360 de mañana a BOG ya se operará con A330, el FNL
Saludos.
Pero la escala sale mas barata en CCS por el precio del combustible y probablemente no pagaran tazas de aterrizaje y re-abastecimiento etc. :o
:cool2:
John, por que se te ocurre que AR no pague los costos que le ocasiona operar en Venezuela? O mejor dicho que no se le cobre? Cual seria el motivo? Una supuesta hermandad ideologica? Esto es negocio y en Venezuela no estan para andar regalando nada, salvo a Fidel y los chinos.Segun escuche por radio pasillo (fuentes ecuatorianas) a Tame se le pago rapido y calladamente tras una intervencion del gobernante ecuatoriano y que Maduro espera que Tame no abandone el mercado Venezolano a cambio de mejores precios tanto en combustible y que estarian exemptos de pagar precios de aterrizaje/estacionamiento y transito etc..
Ademas el precio del combustible no se subsidia en ningun sitio para las aerolineas internacionales. Ni en CCS ni en Doha - siempre se rige por el precio internacional del JP1.
Respecto a tasas (las tazas son las del cafe), AR abona por uso de aeropuerto, navegacjon y radioayudas, de la misma manera que Conviasa paga por la ruta CCS-EZE.
Lo que si varia por escala es el costo del catering, ya que el precio de la comida no es el mismo en todo el mundo, de ahi que en algunas escalas la comida sea mas abundante que en otras y es por que el presupuesto por bandeja rinde mas en un sitio que en otro. Pero esto es privado, en el caso de AR en CCS el proveedor es LSG/Skychefs y no se me ocurre que Lufthansa AG regale nada a nadie.
Pero no se, de donde puede salir algo asi?
La ruta seria Cancún - Punta Cana - La Habana via Caracas.
Css-cun3 diferentes aviones haciendo paradas tecnicas : con la 5ta. libertad seria escala,pero si mandan los B738 quedaria muy poco espacio para la venta desde CCS, a no ser que de vez en cuando manden un A340 por la falta de mas A330 cuando la demanda cresca. :(? porque parece que VO ya esta en sus ultimos dias.
Css-hav
Css-puj
En teoria 3 rutas separadas.
3 diferentes aviones haciendo paradas tecnicas : con la 5ta. libertad seria escala,pero si mandan los B738 quedaria muy poco espacio para la venta desde CCS, a no ser que de vez en cuando manden un A340 por la falta de mas A330 cuando la demanda cresca. :(? porque parece que VO ya esta en sus ultimos dias.
:cool2:
Es que no creo que sea diario a cada destino.Tenes razon, pueden ser uno tras otro o cualquier otra combinacion- :ok:
Segun escuche por radio pasillo (fuentes ecuatorianas) a Tame se le pago rapido y calladamente tras una intervencion del gobernante ecuatoriano y que Maduro espera que Tame no abandone el mercado Venezolano a cambio de mejores precios tanto en combustible y que estarian exemptos de pagar precios de aterrizaje/estacionamiento y transito etc..
Entonces pienso que hay posibilidades de que se le ofresca a AR los mismos tratos ya que la demanda en Venezuela es alta por vuelos que tengan conecciones hacia otros paises.
Asi como se especula que AR retomara vuelos a Cuba donde no hay gran flujo comercial y ni siquiera aporta hacia el turismo Argentino, me imagino que Venezuela le puede otorgar esas facilidades a uno de sus socios comerciales mas grandes si se le pide, para no dejar el mercado VEnezolano.
Salu2
:cool2:
Y la posible ruta a La Habana por parte de AR no tiene nada de ideologia. Hay muchisimos argentinos que eligen pasar sus vacaciones en la isla - un Caribe mas asequible que el Caribe Frances o Britanico. Y en castellano. Hoy dia toda el pasaje a Cuba se hace por Cubana o terceros por ella contratados.Querido L
Querido L
Creo que te confundís. La mayoría que viaja a Cuba lo hace en Copa o Avianca/TACA porque Cubana tiene un índice bajísimo de cumplimiento de horarios y tal. No sé si sea un buen destino La Habana, mejor volvería a Punta Cana que a LAN le está yendo demasiado bien con esa ruta, y a AR solía irle bien también.
Un triángulo EZE-PUJ-CUN-EZE era frecuente en 2006 en A310 si no me equivoco...
Dos semanales, o tres, algo como lo que se hizo con Cancún que de hecho no sé si ese vuelo todavía existe o si en qué aeronave se opera.
Nunca me contestaste el mail!
Saludos
Eielef @MOWr
Estirate un poco y vienes a Moscú. Quiero estrenar con alguien las copas tan elegantes que compré ayer en IKEA, jajaja.
Sin dudas, muchos operadores turísticos optan por Cubana, pero los viajeros independientes, es decir, los que arman su viaje a medida, en las fechas que pueden, con el presupuesto que tienen, al hotel que quieren, nunca viajan por Cubana porque siquiera cotiza pasajes en su sitio web. Eligen Copa o Avianca, que llegas con una sola escala ya en PTY o en LIM.
Volvamos a las bases. PUJ es lo único salvable del Caribe para AR.
Durante parte de la gestion de la SEPI, AR tenia a MCO como destino regular com 747. Pero esto era otra epoca, la del 1 a 1, que posibilitaba cosas como un mini hub en MIA con vuelos a YUL, YYZ, PUJ, SMX, CUN con un 727 de una empresa que ya no existe y me suena como a Air Atlantic o algo parecido; era un 727-23 con los colores de AR y con personal de abordo con uniformes de AR pero de esta empresa. Este acuerdo duro un par de años. Creo que era 1996-1998.
No habia charters de quinceañeras - que horterada, por favor - por lo menos en ese entonces, y creo es algo nuevo y a MIA, no a MCO.
Era Av Atlantic. Con un 727 destartalado. En Miami tuve una demora de varias horas porque les faltaba el cartel (en cada respaldo)
indicando que el chaleco salvavidas estaba debajo del asiento. Finalmente lo escribieron a mano en etiquetas autoadhesivas para poder salir. Muchos asientos no podían trabarse en posición vertical, para retirar el servicio de a bordo arrastraban una bolsa de consorcio negra y tiraban todo adentro. Nunca estuve en un vuelo tan berreta. De décima !
Saludos,
José Luis
Si es charter en realidad debería ser problema del que lo paga . Ar se encargara dé tener listo el cambio de tripulación en la escala que sea y listo.
Lo que si, suena ultra ridículo cuando hay dos vuelos diarios a Miami, y Orlando esta cerca.
Sería mucho más lógico que compren parte de alguno de esos vuelos o que charter a Orlando y luego el avión vuelva vía Miami...
Era Av Atlantic. Con un 727 destartalado. En Miami tuve una demora de varias horas porque les faltaba el cartel (en cada respaldo)
indicando que el chaleco salvavidas estaba debajo del asiento. Finalmente lo escribieron a mano en etiquetas autoadhesivas para poder salir. Muchos asientos no podían trabarse en posición vertical, para retirar el servicio de a bordo arrastraban una bolsa de consorcio negra y tiraban todo adentro. Nunca estuve en un vuelo tan berreta. De décima !
Saludos,
José Luis
A Orlando no se hicieron charters a finales de los 90 con B747-200? La verdad no vería el problema si se hacen ahora.Hoy, Copa, TAM, Avianca y Aeroméxico todas vuelan, tanto a Miami como a Orlando, así que no sería un mal intento, al menos como charter.
No me parece mal lo de los charters a Orlando. Lo que me parece raro es la escala en LIM y el aparato.
A diferencia de la 5ta libertad de CCS, donde las tripulaciones harian eventualmente posta en CCS y desde ahi los vuelos al caribe serian I/V y nueva posta enn CCS, hacer el vuelo a traves de LIM significa posta en LIM, posta en MCO, y nueva posta en LIM a la vuelta, lo que no suena razonable...
Justamente por eso preguntaba si alguien escuchó algo al respecto.
A no ser que a AR le esté sobrando capacidad con los aviones que llegan y el nuevo personal contratado y se tire a captar dolares de otros mercados. En CCS todos los vuelos se agotan con muchos meses de anticipacion y las aerolineas no venden pasajes emitidos en Venezuela, por lo que utilizar esa 5ta libertad sin emitir en Venezuela seria aprovechar bien esa situacion para ganar dinero por la alta demanda.
Quizas apuntarian a lo mismo con LIM en el caso que este rumor sea cierto?
Un TCP de AR me comento que en Enero anuncian las rutas a Punta Cana, Cancún y La Habana en 737-800....y que se levanta JFK....
Un TCP de AR me comento que en Enero anuncian las rutas a Punta Cana, Cancún y La Habana en 737-800....y que se levanta JFK....
me comentaron algo muy parecido...
Y hace poco declaron recalde que andaba muy bien NY. No se dejen llevar por rumores de radiopasillo en medio de un conflicto gremial. No suele ser bueno. SaludosIDEM :ok:
IDEM :ok:
DEsde JFK en vuelo directo a EZE solo anda AA; AR es la unica otra opcion y tiene el precio mas bajo. Lo que falta es apostar por los viajeros de negocio mejorando la "Clase Condor" y ofreciendo mejor entretenimiento abordo,y mas publicidad porque no he visto ninguna hasta ahora.
:cool2:
hola.aeroentusiastas::::::::::::alguna novedad de los nuevos VUELOS A LIM????????( matinales)en la pagina no aparece nada y quisera reservar.........
SALUDOS.AEROLUCAS
Algo se mejoro la ejecutiva y el entregenimiento a bordo. Es AVOD ahora. Ya que de a poco le estan cargando mas peliculas y opciones de video. Paciencia. Yo fui hace unos dias y fueron mas de 200 ida y mas de 200 vuelta mas carga.
Reporte?Si era laburando, no creo que pueda hacerlo! ;) pero la verdad que estaria buena!
:mmm:
Si era laburando, no creo que pueda hacerlo! ;) pero la verdad que estaria buena!
:cool2:
Por sus comentarios, creo que Game vuela 737. Ya que estamos una duda, para ir a LIM se tarda más de 5 horas y para volver 4 horas y algo. Cuál es la razón? Se que hay un tema de la cordillera, oxigeno, etc. pero no se si es el caso.
Y hace poco declaron recalde que andaba muy bien NY. No se dejen llevar por rumores de radiopasillo en medio de un conflicto gremial. No suele ser bueno. Saludos
A La Habana van a volar. Ojo, no re dejes llevar por declaraciones de Recalde. No suele ser bueno.
Austral inicia trámites para competir con 14 aerolíneas
http://www.eldeber.com.bo/2014/dinero/2014-09-09/ver.php?id=140908213811 (http://www.eldeber.com.bo/2014/dinero/2014-09-09/ver.php?id=140908213811)
GARY ROJAS JORDÁN - grojas@eldeber.com.bo
Austral Líneas Aéreas, integrante del grupo Aerolíneas Argentinas, inició su trámite en la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) para recibir la autorización e iniciar operaciones entre Argentina y Bolivia. Así lo confirmó Luis Felipe Guzmán, director ejecutivo de la entidad reguladora mencionada.
Si recibe autorización, esta aerolínea, creada en 1957, ingresará a un mercado donde compiten 14 empresas con licencia para realizar vuelos internacionales: Aerogal (Ecuador), Aerolíneas Argentinas, Air Europa (España), Amaszonas (Bolivia), American Airlines (EEUU), Avianca (Colombia), Boliviana de Aviación (Bolivia), Copa Airlines (Panamá), LAN Perú, TACA Perú, LAN Airlines (Chile), Sky Airlines (Chile) GOL Linhas Aéreas (Brasil) y TAM Mercosur (Brasil).
Según datos de la ATT, en 2013 el número de pasajeros transportado en líneas aéreas internacionales alcanzó a 1,2 millones, 147.393 más que en 2012. De esa cifra, la aerolínea que más usuarios tuvo a escala internacional fue BoA, con un 21%, seguido de LAN Perú con un 11%, Taca un 10%, American Airlines un 10%, Copa Airlines un 9% y el restante 39% lo comparten nueve aerolíneas.
Para la firma colombiana Avianca, de enero a agosto de 2014, el flujo de pasajeros creció un 10% comparado con el año anterior, según Janeth Benítez, gerente de prensa de la firma. Agregó que en los últimos 18 meses transportaron más de 100.000 pasajeros desde y hacia Bolivia con 21 frecuencias a la semana. Informó que Ecuador es uno de los países preferidos por los bolivianos.
Considerando el crecimiento de la demanda de vuelos, BoA planifica incorporar cuatro nuevas aeronaves hasta diciembre: dos Boeing 767-300 para las rutas de Miami y Madrid (de 225 pasajeros) adquiridas mediante la modalidad de leasing financiero y dos Boeing 737-300 con capacidad para 138 pasajeros para rutas locales, según un informe de la compañía. (...)
Alguien sabe que equipo está asignado para el BUE-BOG-BUE AR 1360/1 del viernes 12? Si es un A330 se viene primer reporte del equipo en la rutaRecién caigo, sos el que está subiendo las fotos desde BOG en twitter que está siendo RTeadas por la cuenta de AeropuertosArg!
Abz
Mauricio
Puede ser que para el verano austral AR este volando 6 veces x semana a JFK y 4 X semana a BCN , mientras que son solo 3 X semana a FCO??
AEROLÍNEAS ARGENTINAS DESDE ENERO A LA HABANA, CANCÚN Y PUNTA CANA CON B737-800HIce un comentario unos cuantos posts atras acerca de las ventajas que tiene CCS para aerolineas y ahora AN lo confirma.
Tres semanas atrás Aviación News adelantó vuelos de Aerolíneas a La Habana con B737-800 a partir de enero. No es, como dijimos, la primera vez que la empresa vuela a Cuba, aunque siempre fue con escaso éxito. Ahora trascendió que además de La Habana habría también vuelos a Cancún -además de las dos frecuencias con A340 existentes- y a Punta Cana. Serían dos vuelos semanales a La Habana, dos a Cancún y tres a Punta Cana. Siempre con B737-800, avión de un pasillo y capacidad para 170 pasajeros que deberá hacer una escala técnica -sin derecho a tráfico- en el camino. La misma no sería en Manaos, como erróneamente informó Aviación News, sino Caracas. El vuelo estará limitado operativamente a 145 pasajeros. Allí el avión se reabastecerá y cambiará de tripulación. La elección de Caracas no es casual. Tanto el costo del combustible que se cargue como los gastos inherentes a la posta serán descontados de la deuda que Venezuela tiene, por demoras en la autorización de remesas por pasajes vendidos localmente, con Aerolíneas. La empresa argentina busca incursionar en un mercado que explota muy bien Copa que vuela a Panamá con este mismo avión, aunque sin escala técnica ni cambio de tripulación. La aerolínea panameña no solo se beneficia con la ubicación estratégica de su país sino fundamentalmente de su aceitado centro de distribución conocido como Hub de las Américas que alimenta con vuelos provenientes de 66 destinos en el continente. ¿Por qué Aerolíneas recurre para un vuelo tan largo a los B737-800? En el mercado opinan que la empresa estatal abusó en el alquiler de estos aviones generalmente utilizados para vuelos de cabotaje y regional. En el primer caso se trata de un mercado este año estancado y el segundo con pocos destinos comercialmente atractivos para Aerolíneas aún por explotar. Quito será seguramente el próximo anuncio para los B737.
Aviacion News
HIce un comentario unos cuantos posts atras acerca de las ventajas que tiene CCS para aerolineas y ahora AN lo confirma.
Es otra forma de cobrarle a Venezuela por la falta de pago de divisas.
Ahora los vuelos con B738 no me convencen por mas que sean vuelos no regulares (charters) que se limitan a los 145 pasajeros por vuelo que seguramente serian los numeros promedio de pasajes que se han vendido!
Saludos
:cool2:
Estas confundido.nada que ver! lo entendi muy bien. Claro que los vuelos al caribe con 738 van restringidos desde EZE a CCS ponde se hara la escala tecnica para hacer cambio de tripulacion y cargar mas combustible para seguir hacia PUJ/HAV?CUN.( sin quinta libertad)
Los vuelos EZE-CCS-EZE son los que se restringen como mencioné antes, pero son regulares.
Los vuelos a los tres destinos del caribe son los que inicialmente serían charter (la idea es hacerlo regular todo el año) para probar como funciona. Por otro lado dudo bastante que se restrinjan en asientos para estos destinos caribeños que están bastante mas cerca de CCS que EZE....
Saludos chichis
En el mercado opinan que la empresa estatal abusó en el alquiler de estos aviones generalmente utilizados para vuelos de cabotaje y regional.
Ni hablar las postas caribeñas, no?
O sea, le pegamos al gobierno, sin necesidad de pegarle a AR por los 738 pretendidamente excesivos ...
8)
A proposito...en nuestro pais no se que es peor si atrasar 30/40 años o solamente 13 ...
Sds.
Y no te parece que hay tela para cortar? Pero soy, creo, intelectualmente honesto y las cosas que se han hecho bien, hay que recalcarlas. Una pena que es tanto lo que se esta haciendo desprolijamente por no decir mal hecho que ya es un tsunami sobre lo bien hecho.
No entiendo lo de 30/40 vs 13 años. Pero yo se que vos andabas (un niño o adolescente) ya en la época de Gelbard y el Rodrigazo e Isabelita y los controles de precios, desabesticimentos, dolar que se disparaba con inflacion, leyes de abastecimiento y la mar en coche. Con Kicilloff, es volver a vivir.
2014 - 13= 2001 El fin de la "era dorada menemista-liberal" ;)
Si, kilometros de tela, no tengo dudas, por eso te digo...no se si es peor el 74 o el 2001, por los muertos si, esta claro, pero digo por la economia, no lo se.
En nuestro pais la alternativa de lo que hoy vivimos es volver a endeudarse y ser "felices" por otros...20 años???
No lo se DCA...
NO LO SE
Reconozco tu honestidad con el tema AR.
Abrazo.
2014 - 13= 2001 El fin de la "era dorada menemista-liberal" ;)Diría el final de un 1 a 1 artificial.
Si, kilometros de tela, no tengo dudas, por eso te digo...no se si es peor el 74 o el 2001, por los muertos si, esta claro, pero digo por la economia, no lo se.Te puedo asegurar que en el 74 la economía era un desastre, con desabastecimiento y una inflación que explotaría en el 75, además de todo lo que te señalaba DCA. Así que no veo porqué se tiene que tender a eso como alternativa al 1 a 1 artificial (Convertibilidad).
La empresa argentina busca incursionar en un mercado que explota muy bien Copa que vuela a Panamá con este mismo avión, aunque sin escala técnica ni cambio de tripulación.
Creo que el 74 socialmente era más jodido que 2001. La situación económica era jodida en las dos pero en el 74 todavía no se había destruido la estructura económica del país.
A proposito...en nuestro pais no se que es peor si atrasar 30/40 años o solamente 13 ...
Sds.
Bueno.. aquí otro juego de palabras, para no decir malinformar, dado que pasa de hablar de los vuelos de AR a HAV/CUN/PUJ a hablar de vuelos de Copa "sin escalas técnicas" a .... Panamá....
Si voy por Copa a HAV/CUN/PUJ es cierto no hago escala técnica...., debo hacer una escala en PTY y cambiar de avión...
Hay hay Aviación News....!!!!!!
Asi es Quintuco, el descuartizamiento del pais en TODOS los niveles vivido en el menemismo-liberalismo fue algo sin igual en la historia del pais, los resultados todavia los seguimos viviendo en muchas situaciones diarias.
Y volviendo al hilo...Hay que entender que siempre es bueno COBRAR DEUDAS y si es tratando de implementar nuevas rutas, bienvenida sea la idea y la ruta. A Cuba creo que puede ser muy buena idea, pero segun dicen ya lo hicimos con AR y no fueron buenos los resultados?? Fue asi?
Al margen de la economía y las deudas: el vuelo son unas que, 9 horas? Sentado en un 738, sin PTV ni algún tipo de entretenimiento (mas allá del que pueda llevar c/u), y en asientos que no son los más cómodos..
Digo, son detalles..
No se cuando habilitaran el wifi en los 800, eso solucionaria ese asunto. Despues de los asientos la gente se sube a andes y no dicen nada.
Una cosa es un charter y otra muy distinto es un vuelo regular por lo menos para el que paga el pasaje, igualmente creo que seria necesario mejorar la clase turista por lo menos que esté a la altura de COPA y si fuese por mi superandola. aunque sabemos muy bien que el fibron hay que llevarlo como asi tambien un par de revistas.
Hay que esperar a que habiliten el sistema wifi de entretenimiento y veremos como queda el producto.Sería lo principal, mucho mas llevadero.
Sería lo principal, mucho mas llevadero.
El tema es que por ahora estan solo el FUA y el FUB, no?
Me pregunto si el Wifi será gratuito o pago. Si se paga, cómo se hará? Si los aviones tendrán tomacorrientes y puertos USB en cada asiento...
Tantos inconvenientes que creo que poner los mismos PTV que ya tienen los ERJ sería más que suficiente...
Y en lo personal, pese a que me encanta AR, nunca volaría en un 738 ni a CCS ni a PUJ ni a HAV. Porqué no traen más A330 y menos B738? Cuantos asientos tiene cada uno? Cuanto vale aprox el leasing de cada uno?
Dudas, solamente dudas y desconocimiento!
Eielef @MOW
Es una red gratis, accedes con la tablet como una red wifi. Ahi accedes a peliculas, musica, series, etc, la misma programacion que tener en los PTV a traves del explorador.Lufthansa ofrece Wifi, pero te lo cobran y nada barato!
Yo no se que es mejor honestamente, si poner wifi y acceder por tu ipad o tableta, o cada asiento tener su pantalla. Realmente a nivel macroeconomico no se que es mas beneficioso. Te ahorras mucho peso y cablerio, al no tener pantallas en cada asiento. En largo alcance yo si personalmente creo que el pantallas con AVOD es 100% necesario. Ahora para corto y medio alcance todavia no tengo formado mi criterio. Cuando use el sistema te cuento mi opinion personal. :ok:
Lufthansa ofrece Wifi, pero te lo cobran y nada barato!
La velocidad que tiene (al menos la que ví en el EZE-FRA) era tan lenta que no permitía ver un video en youtube.
Para un vuelo como por ejemplo a PUJ, que seguramente incluirá una parada en CCS o en otro lugar, la duración aprox será de 8 a 9 horas. Ninguna computadora ni tablet aguanta TANTO tiempo sin cargar baterías. Por tanto habría que poner tomacorrientes en cada asiento, o bien puertos USB.
Imagino que serán cosas que se habrán tenido en cuenta... Al menos hasta ahora siquiera permiten, en los 738, usar el celular en modo avión para sacar fotos. Dicen que interfiere con las comunicaciones de la cabina, o algo así...
Saludos
Eielef @MOW
En realidad wifi no es internet, es una red inalambrica. El avion por medio de la red inalambrica te ofrece peliculas, series, musica y demas. Pero no tiene acceso a internet por eso no te lo van a cobrar.
En realidad wifi no es internet, es una red inalambrica. El avion por medio de la red inalambrica te ofrece peliculas, series, musica y demas. Pero no tiene acceso a internet por eso no te lo van a cobrar.No entiendo el funcionamiento, alguien que me explique?
Los 737 no tienen. No te sabría decir si el FUA o FUB tienen que son los nuevos y con los equipos de "WiFi". Me imagino que deberían haberlo pensado, ya que el WiFi es lo que mas consume batería en una tablet.
Los A330 tiene ports USB en cada pantalla. No se los B737-800, te mentiria si te digo.
Si CM usa los B738 directo entre EZE/PTY con buenos reditos para conectar al CAribe, AR puede llegar a tener exito imitando el modelo economico de la panamenia; unos tres vuelos semanales creo que abastaria la demanda pues generalmente el interes es del publico argentino y no de los cubanos .dominicanos ni los del Yucatan.
Salu2
:cool2:
No entiendo el funcionamiento, alguien que me explique?
Los 737 no tienen. No te sabría decir si el FUA o FUB tienen que son los nuevos y con los equipos de "WiFi". Me imagino que deberían haberlo pensado, ya que el WiFi es lo que mas consume batería en una tablet.
Otro tema es que AR debería analizar permitir el uso de smartphones en Modo Avion en sus vuelos. Todas las aerolíneas lo permiten, incluso AA e Iberia no te hacen ni apagarlos.
Saludos.
El wifi en basicamente es una metodologia que te permite conectar dispositivos sin usar cables. Establece protocolos. Despues vos podes conectar los dispositivos a una intranet (red interna si no me equivoco), o a la internet, etc. Lo que se supone que hace el sistema es genera una intranet en el avion, vos te conectas por medio del wifi y accedes a los contenidos que esa intranet te ofrece (pelis, series y musica). Algo asi es basicamente :ok:Yo he volado en los 738 y en los A330. Los A330 tienen no solo USB sino un PTV excelente, hice un comentario al respecto unos meses atrás. Los 738 no tienen nada, ni puertos USB ni pantallas ni nada. Probé casi la mitad de la flota. Desconozco al FUA y FUB pero los más viejos, tipo CTC, FQC, etc, no tienen nada.
No se los aviones que tienen esta intranet tienen port usb en los asientos o no. Te mentiria si te contesto.
Los A330 nuevos vienen con AVOD y me dijeron con wifi tambien por si queres acceder a esos contenidos por medio de tu dispositivo.
Y respecto al uso de dispositivos ahi tenes razon, AR tiene que modificar sus manuales (asumo que certificar los aviones ya que la anac tiene que currar en algo) para que sea compatible el nuevo sistema de entretenimiento con la normativa a bordo. :ok:
No sabía que existía un Wifi sin internet.
Es que Alf, como muy bien explicaba Game, un Wifi es básicamente una red inhalambrica. Con que alimentás de esa red puede ser diferente aunque el uso más común sea internet, como estamos acostumbrados en nuestras casas alimentándola con el proveedor de Internet que tenemos.Lo que yo me imagino con lo que me explicó Game (gracias, por cierto) es que vos te conectás a la red y que cuando entrás al navegador de tu tablet te va a redirigir a una pagina con el entretenimiento disponible así vos elijas que querés ver. Creo que puede ir por ese lugar.
Lo que yo me imagino con lo que me explicó Game (gracias, por cierto) es que vos te conectás a la red y que cuando entrás al navegador de tu tablet te va a redirigir a una pagina con el entretenimiento disponible así vos elijas que querés ver. Creo que puede ir por ese lugar.
Saludos.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá entretenimiento a bordo con conectividad wireless
Aerolíneas Argentinas incorporará en los próximos ocho Boeing 737-800 que ingresarán a partir de julio de este año, sistemas inalámbricos de entretenimiento a bordo, provistos por Panasonic Avionics Corporation.
De esta manera los pasajeros podrán conectarse a través de sus propios dispositivos con Wi-Fi, como latptops, tablets, smartphones u otros de características similares para acceder a contenidos especiales como películas, series y música.
Aerolíneas Argentinas será la primera empresa aérea en Latinoamérica en incorporar el sistema eXW de Panasonic.
Por su parte el presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde, dijo que “es un orgullo poder brindar esta clase de entretenimiento en vuelos de corto alcance. El sistema eXW dará a nuestros pasajeros de fuselaje angosto una experiencia de viaje de primer nivel. De esta manera Aerolíneas Argentinas continúa con el proceso de renovación de flota con el objetivo que cada uno de sus aviones dispongan de entretenimiento a bordo. Este nuevo sistema se suma al de la flota Embraer E190 de Austral que cuenta con un sistema de entretenimiento de a bordo con pantallas individuales en cada butaca, también provisto por Panasonic.
“Más y más pasajeros alrededor del mundo llevan a bordo sus propios dispositivos, y con nuestro sistema eXW, compañías de todo el mundo tienen la oportunidad única de brindar una experiencia de marca diferente. Nos enorgullece colaborar con Aerolíneas Argentinas a transformar su mercado a través de una innovación concreta”, dijo Paul Margis, Presidente y CEO de Panasonic Avionics Corporation.
Este sistema opera básicamente como una intranet a la cual se accede desde cualquier dispositivo con conectividad Wi-Fi. Tiene la ventaja de que ahorra cientos de metros en cableado en la instalación de pantallas individuales (Implica menor peso y menor consumo de combustible).
Link: http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3304_aerolineas-argentinas-ofrecera-entretenimiento-a-bordo-con-conectividad-wireless (http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/prensa/comunicado/3304_aerolineas-argentinas-ofrecera-entretenimiento-a-bordo-con-conectividad-wireless)
Hola Whonak,
¿Hay fotos de estos ocho 737-800 con las pantallas?
Libertades HAY, aca se dice y se hace lo que se quiere...nadie lo impide, todo tipo de barbaridades o no tanto, pero no hay impedimentos.
Si voy por Copa a HAV/CUN/PUJ es cierto no hago escala técnica...., debo hacer una escala en PTY y cambiar de avión...
No sabía que existía un Wifi sin internet.
El concepto de wi-fi es la transferencia de información entre dos puntos sin conexión física (=cable) de por medio. Un teléfono inalámbrico es wi-fi. Los periféricos (impresoras, teclados, mouses) que se conectan a la CPU sin cable son wi-fi. El bluetooth es wi-fi. Lo que pasa es que -creo- el uso popular terminó asociando el término casi exclusivamente con Internet.Bueno, no realmente, WiFi es el nombre común de la especificación IEEE 802.11, para implementar redes inalámbricas locales. Un teléfono inalámbrico no es WiFi, utiliza otra especificación, algunos periféricos sí lo son (algunas impresoras por ejemplo), pero los mouse y teclados no. Bluetooth definitivamente no es WiFi, es una especificación totalmente distinta.
El concepto de wi-fi es la transferencia de información entre dos puntos sin conexión física (=cable) de por medio.
Bueno, no realmente, WiFi es el nombre común de la especificación IEEE 802.11, para implementar redes inalámbricas locales. Un teléfono inalámbrico no es WiFi, utiliza otra especificación, algunos periféricos sí lo son (algunas impresoras por ejemplo), pero los mouse y teclados no. Bluetooth definitivamente no es WiFi, es una especificación totalmente distinta.
Hoy el tramo eze- css 154 y css-eze 148.
Casi siempre estan asi al limite de que se puede comercializar. Diria al limite del 95% de ocupacion de lo que esta disponible comercialmente. :ok:
Se que se usan 6 asientos para descanso del crew
No en el 800. Esta limitada la venta por peso.
Confirmo que hay 6 asientos para la tripulacion, se apagan las luces y se cierran las ventanas y cada tripulante duerme 1:45h en turnos, quizas coincide con la limitacion en peso y los 6 asientos tienen doble razon de ser.
Confirmo que hay 6 asientos para la tripulacion, se apagan las luces y se cierran las ventanas y cada tripulante duerme 1:45h en turnos, quizas coincide con la limitacion en peso y los 6 asientos tienen doble razon de ser.
El avion esta limitado a 154 asientos. Se aprovecha esas plazas que no se pueden comercializar para el descanso. Pero no es que se descomercializan plazas.
Estan diciendo lo mismo, es semantica lo que los separa.
Game, con o sin restricciones en el numero de plazas comercializables por las limitaciones operativas del avion, si o si tiene que haber un cierto numero de asientos bloqueados que sirvan de zona de descanso. Esto es por CCT y no hay tu tia. Si no lo hubiese AR estaria incurriendo en una violacion de los derechos laborales de sus TCPs, ademas de ser un peligro para la seguridad del avion vista la fatiga. Supongo que la tripulacion de vuelo es lo mismo, si es que vuelan de a tres a CCS. Eso lo podes confirmar vos.
Estan diciendo lo mismo, es semantica lo que los separa.
Game, con o sin restricciones en el numero de plazas comercializables por las limitaciones operativas del avion, si o si tiene que haber un cierto numero de asientos bloqueados que sirvan de zona de descanso. Esto es por CCT y no hay tu tia. Si no lo hubiese AR estaria incurriendo en una violacion de los derechos laborales de sus TCPs, ademas de ser un peligro para la seguridad del avion vista la fatiga. Supongo que la tripulacion de vuelo es lo mismo, si es que vuelan de a tres a CCS. Eso lo podes confirmar vos.
Nosotros podemos volar de a 2 hasta 8 hs de vuelo. A partir de 8 hs a 13 hs es de a 3 pilotos y de 13 hs en adelante 4 pilotos.
Caracas son 6,5 hs asi que vamos de a 2 sin problemas. :ok:
O sea que Mayami está al borde....
:angelito: :diablo:
Me acaban de avisar de AR que ya esta en sistema el vuelo EZE-SSA-EZE. El mismo tiene estos horarios:
AR1910 02JAN EZESSA 2130 0155
AR1911 09JAN SSAEZE 0240 0730
Figura que lo opera un B738
Por lo que veo en sistema, el mismo opera 6 veces semanal, ya que los miercoles no lo veo cargado. No es mucho?? alguien tiene mas datos para que no tenga que buscar semana por semana? jeje.
Lo diferente de esta operación de verano, a diferencia del año pasado, es que de entrada está cargado como regular y no como charter como pasó el año pasado. Se ve que los operadores no tomaron mucho riesgo este año y deben haber comprado una X cantidad de cupos en el vuelo regular.
Si alguien tiene mas datos desde adentro, mejor!
Ahi subieron la habana 2 veces por semana como AR1926 con 1 escala y punta cana 3 veces por semana como Ar1924
Cancun sigue con los 2 vuelos directo de 340 y 2 vuelos via caracas como AR1920.
Veremos con el correr del tiempo si se mantienen las frecuencias o varian.
A medida que se devuelvan los A340... el vuelo a CUN se lo hará con 737 vía CCS?
Esta confirmado que la escala de los nuevos vuelos al caribe sera en caracas? por que en la pagina de AR no esta todavía esta información, otros vuelos con escalara en la parte de vuelos programados si uno busca se aclara en que ciudad se hace escala... o sera que la escala sera técnica y por eso no es necesario informar donde se para ya que no bajaran o subirán pasajeros!
saludos
En el sistema de reservas por ahora la escala está cargada como técnica y no sale mencionada. Solo viendo el detalle del vuelo se pueden ver. Tal vez por eso tampoco se ve reflejado en el sistema de reservas de AR.
Esto es complicado, ya que no todo mundo está al tanto de estas escalas y piensan que son vuelos directos.
En realidad aunque tenga una escala tecnica o comercial, se considera un vuelo directo, no confundir con vuelo NON STOP!
Saludos
Pregunta, van a estar los 343 clavados una semana ahí?
Whonak. Si perdón, tenes razón en eso. Me compenetro con las frases de los pasajeros.
A lo que voy es que, mucha gente piensa que es vuelo NON STOP cuando toma estas reservas ya sea por AR o por algúna página de vuelos, ya que el sistema no muestra la escala técnica.
Suelen llevarse una linda sorpresa cuando se dan cuenta (ya sea la agencia emisora, o el pax cuando llega al aeropuerto).
Esto habría que corregirlo.
TAM tiene un vuelo similar, el JJ8122 de EZE a GRU, con escala en ASU que no lo muestra el sistema y suele ser complicado cuando hay reservas.
Whonak, gracias por el aviso. Entonces el problema solamente está en los GSD :enojado:
Justo acabo de leer lo mismo sobre los vuelos a Marrakesh. Parece mucho con A343 no?? Yo creo como GAME, tal vez extienden alguno de los vuelos europeos para cumplir esta programación.
Alguno tiene algun dato??
Whonak, gracias por el aviso. Entonces el problema solamente está en los GSD :enojado:
Justo acabo de leer lo mismo sobre los vuelos a Marrakesh. Parece mucho con A343 no?? Yo creo como GAME, tal vez extienden alguno de los vuelos europeos para cumplir esta programación.
Alguno tiene algun dato??
MITSU, claro. No me refería a mucho para San Lorenzo, sino a mucho el cancelar varias rotaciones regulares a Europa por parte de AR, ya que sabemos que no hay aviones de fuselaje ancho de mas para cubrir todo el regular y estos charters.
Pero se simplifica mas teniendo en cuenta como lo explica GAME. Así la operatoria suena mas viable.
"La idea -añadió- no es que más argentinos viajen al Caribe, sino que Aerolíneas participe de ese negocio que representa los viajes al Caribe y que resulta sumamente atractivo desde el punto de vista comercial".
Hola, soy nuevo :)
Tengo una duda: cuando se dice "1 diario a UIO y a GYE", ¿se quiere decir un vuelo diario a cada una de estas ciudades, o un vuelo diario que sea algo así como EZE>UIO>GYE?
Gracias :ok:
Si, triangular eze uio gye eze. Dudo que arranque diario pero aca todo puede pasar
Tal vez sea un poco off topic, pero viendo que planean empezar Madrid con el 330, alguien puede resumir más o menos cuáles son los pasos o requerimientos para que una aerolínea quede habilitada para ETOPS?
Game, el 330 no llega ni en p.do a SYD no?
Y te recomendaria que ubique el chaleco salvavidas, las balsas y hagas un curso acelerado de nado :jejeje:
Y te recomendaria que ubique el chaleco salvavidas, las balsas y hagas un curso acelerado de nado :jejeje:
http://airlineroute.net/2014/10/10/ar-madbog-jul15/ (http://airlineroute.net/2014/10/10/ar-madbog-jul15/)
Aerolineas Argentinas Madrid / Bogota Operational Aircraft Changes from July 2015
by JL
Update at 0820GMT 10OCT14
Aerolineas Argentinas from 01JUL15 plans to introduce Airbus A330-200 aircraft operations on Buenos Aires – Madrid route, where it’ll operate daily flight. Currently this route is operated by A340 aircraft. Planned schedule as follow.
AR1132 EZE2355 – 1710+1MAD 330 D
AR1133 MAD2110 – 0520+1EZE 330 D
On Buenos Aires – Bogota route, A330 operation, introduced from September 2014, is currently scheduled until 30JUN15
Vuelve el 340 a BOG?
No se, los a330 de madrid sin los cero km. Tambien razonando que en algun momento alguno de los A330 tiene que entrar en inspeccion C probablemente BOG sea el vuelo que sufra en ese momento.
Por lo que he leido en varios lados los dos primeros A330 okm se entregan - teoricamente - en enero de 2015 (MSN 1605) y junio de 2015 (MSN 1623). Los otros dos son para 2016.
Teniendo en cuenta las entregas y lo que dice Gameover (alguna inspección C) en julio de 2015 habría operativos 5 A330 (3 de los usados porque uno estaría en inspección y 2 nuevos).
Si hacen MAD con 330 es muy probable que BOG lo tengan que hacer con 340 ó 73W (¿llegá?) ó 738 (como CCS).
Supongo que también dependerá que cuantos JFK y cuantos MIA semanales estén haciendo para esa época.
Saludos al foro.
M.A.
Que pasará con FCO y BCN? Seguirán volando en A340? Llega el A330?
No convendría conformarse con los A340 para Europa hasta tener un modelo mejor? MAD es una de las rutas con más pasajeros de AR. Bajar a un avión menor no lo veo una movida inteligente. Siquiera poner un segundo vuelo diario. O abrir uno de los mil destinos que se dijeron, como PAR, MIL, LON... Incluso LPA sería un lindo destino.
Los A340 deberán quedarse un rato más y ver qué hacer con la flota internacional. Eligieron el A330 que es un mal modelo para las distancias que se manejan en Argentina.
Yo hubiese elegido 777 o 787, o bien esperar un tiempo y llegar al A350. Pero el A330 no sé si llegue siquiera a FCO...
El 340 debe irse, ya son basuras. Pero el A330 no es el mejor reemplazo posible.
Los A340 deberán quedarse un rato más y ver qué hacer con la flota internacional. Eligieron el A330 que es un mal modelo para las distancias que se manejan en Argentina.
Yo hubiese elegido 777 o 787, o bien esperar un tiempo y llegar al A350. Pero el A330 no sé si llegue siquiera a FCO...
El 340 debe irse, ya son basuras. Pero el A330 no es el mejor reemplazo posible.
pero la transición es más suave.
Creo que en términos de costos eso también suma. Y también se me hace que no es algo pensado a largo ni mediano plazo.
Saludos.
Es decir no va a haber un cambio del paradigma A330/A340, hoy por hoy.va a ir pasando de paradigma A330/A340, a A330/algun A340 a A330 solo (si da roma), A330/A330neo.
Una pregunta de newbie, dónde está el hilo "Rutas nacionales de Aerolíneas y Austral"?
Gracias.
Saludos.
Que pasará con FCO y BCN? Seguirán volando en A340? Llega el A330?
No convendría conformarse con los A340 para Europa hasta tener un modelo mejor? MAD es una de las rutas con más pasajeros de AR. Bajar a un avión menor no lo veo una movida inteligente. Siquiera poner un segundo vuelo diario. O abrir uno de los mil destinos que se dijeron, como PAR, MIL, LON... Incluso LPA sería un lindo destino.
Los A340 deberán quedarse un rato más y ver qué hacer con la flota internacional. Eligieron el A330 que es un mal modelo para las distancias que se manejan en Argentina.
Yo hubiese elegido 777 o 787, o bien esperar un tiempo y llegar al A350. Pero el A330 no sé si llegue siquiera a FCO...
El 340 debe irse, ya son basuras. Pero el A330 no es el mejor reemplazo posible.
Es decir no va a haber un cambio del paradigma A330/A340, hoy por hoy.
Una pregunta de newbie, dónde está el hilo "Rutas nacionales de Aerolíneas y Austral"?
Gracias.
Saludos.
Una cosa que no tenés en cuenta es que los A342 son ahora de AR (en Julio pasó a ser dueña, tras pagar 15 años de leasing). Los A330 seguramente pagan unos leasings carísimos y si son comprados, se los compró a un precio absurdo (como los ERJ190) con créditos que pagarán nuestros bisnietos. El A330 es más caro usado que nuevo, porque pedile a don Airbus que te saque 4 A330 y te dice que vuelvas en un par de años a ver si te toma el pedido...
Pero es cierto, estamos un poco off topic!
Saludos
Eielef
Una cosa que no tenés en cuenta es que los A342 son ahora de AR (en Julio pasó a ser dueña, tras pagar 15 años de leasing). Los A330 seguramente pagan unos leasings carísimos y si son comprados, se los compró a un precio absurdo (como los ERJ190) con créditos que pagarán nuestros bisnietos. El A330 es más caro usado que nuevo, porque pedile a don Airbus que te saque 4 A330 y te dice que vuelvas en un par de años a ver si te toma el pedido...Los A342 fueron devueltos todos al leasor , asi que de que son propiedad de A.A. nada. ;)
Pero es cierto, estamos un poco off topic!
Saludos
Eielef
Otra consulta, ya sacaron total y definitivamente a los 340 de la ruta a CUN? :ok:
en su momento los pilotos de no querían pasarse, por diversos motivos, a volar en los bimotores que va a suceder ahora?, por lo menos es lo que tengo entendido.
Tengo entendido que dos 342 son propiedad de AR, y Que estaban estudiando el destino dentro de fuerza aérea.
Quiero a provechar para hacer una consulta, viendo la idea de reemplazar los 340 por 330 y dejar solo para Roma los 340
Es muy triste que una empresa tenga impedimentos serios en desarrollar su flota sólo porque los pilotos "no quieren" operar los nuevos aviones...
...por lo que leo, esto ya fue superado, no?
Es muy triste que una empresa tenga impedimentos serios en desarrollar su flota sólo porque los pilotos "no quieren" operar los nuevos aviones...:ok:
...por lo que leo, esto ya fue superado, no?
Tiene sentido que el 340 despues pase a ser el T-01, especialmente porque es ideal para Roma, si el Papá Francisco vive ahí.
:angelito: :diablo:
Tengo entendido que dos 342 son propiedad de AR, y Que estaban estudiando el destino dentro de fuerza aérea.Parece que no he sido claro:
Quiero a provechar para hacer una consulta, viendo la idea de reemplazar los 340 por 330 y dejar solo para Roma los 340 y atento a que en su momento los pilotos de no querían pasarse, por diversos motivos, a volar en los bimotores que va a suceder ahora?, por lo menos es lo que tengo entendido.
Parece que no he sido claro:
Todos los A342, (excepto el LV-ZRA) han sido devueltos al Leasor, y estan en USA actualmente depositados en Victorville .
Parece que no he sido claro:
Todos los A342, (excepto el LV-ZRA) han sido devueltos al Leasor, y estan en USA actualmente depositados en Victorville .
¿EL AUTÉNTICO PEPE LE PEU???????????
:o :o :o
el que se va sin que lo echen...
Hola Pepe, que bueno verte en el foro de vuelta!
Cuanto le pusieron a VVI? Saliste de AEP? Como fue el tema pax y carga, alguna restriccion?
Un abrazo
Pregunta, es verdad que Maduro el bolivariano ha suspendido las ventas de pasaje en aquel pais de Aerolineas Argentinas?.cual es tu fuente? :o
cual es tu fuente? :o
porque no he visto nada en ninguna publicacion aeronautica!
Tampoco creo que Maduro muerda la mano que le da de comer (por todos los productos alimenticios que la Argentina le vende) y mas aun de un aliado que son muy pocos o nulo.
Salu2
Salio en los medios argentinos, junto a TAME, Avianca, AeroMexico. raro todo, ayer tambien dice que la INAC suspendio la operacion de algunas aerolineas venezolanas.incluida Conviasa q es estatal!Lei lo de la suspension de Conviasa y otras lineas Venezolanas ayer!
Asi q no se!
cual es tu fuente? :oSalió en varios medios venezolanos, y ahora en los argentino, igualmente Recalde lo está aclarando por distintas radios.
porque no he visto nada en ninguna publicacion aeronautica!
Tampoco creo que Maduro muerda la mano que le da de comer (por todos los productos alimenticios que la Argentina le vende) y mas aun de un aliado que son muy pocos o nulo.
Salu2
Salió en varios medios venezolanos, y ahora en los argentino, igualmente Recalde lo está aclarando por distintas radios.entonces sera titular manaiana en los medios .
No tengo idea porque yo no hice el vuelo, no es tan lejos, creo que son como 2:40 hs de vuelo, por lo que estimo que no hay restricciones. El único problema de este vuelo, dada la orografía, es que no tiene alternativas cercanas que se puedan usar, está JUJ, SLA o ASU.No podría usarse TJA? Queda de pasada, y es un aeropuerto de primera categoría, que estos días comienza con 3 vuelos semanales a SLA (de Amaszonas en CRJ).
No podría usarse TJA? Queda de pasada, y es un aeropuerto de primera categoría, que estos días comienza con 3 vuelos semanales a SLA (de Amaszonas en CRJ).
Gente:
AR empieza a volar a SSA desde enero con las sig. frecuencias y horarios:
AR1910 EZE2130 – 0155+1SSA 738 x3
AR1911 SSA0240 – 0730EZE 738 x4
(en febrero baja de 6 a 5 weekly).
Lo "raro" es que uno pensaría que se trata de un vuelo estacional por el verano, pero a partir del 01/03/2015 pasa a ser diario.
Fuente: Airline Route (http://airlineroute.net/2014/11/25/ar-ssa-jan15/ (http://airlineroute.net/2014/11/25/ar-ssa-jan15/))
Saludos al foro.
M.A.
Gente:
AR empieza a volar a SSA desde enero con las sig. frecuencias y horarios:
AR1910 EZE2130 – 0155+1SSA 738 x3
AR1911 SSA0240 – 0730EZE 738 x4
(en febrero baja de 6 a 5 weekly).
Lo "raro" es que uno pensaría que se trata de un vuelo estacional por el verano, pero a partir del 01/03/2015 pasa a ser diario.
Fuente: Airline Route (http://airlineroute.net/2014/11/25/ar-ssa-jan15/ (http://airlineroute.net/2014/11/25/ar-ssa-jan15/))
Saludos al foro.
M.A.
Eso habla de las buenas politicas de Redrado, no cualquier compañia deja diario un destino estacional, son decisiones que para cualquier compañia seria un gran riesgo pero hoy en el dia en el pais hay mucha plata, lo que permite hacer viajes no solo de placer sino de negocios en distintos puntos del globo.
Ahora faltaria conectar Ezeiza con Tucumán de una vez por todas, ya que es una ruta necesaria, las agencias de turismo se lo agradecerian enormemente y los empresarios y gente de dinero evitaria todo el trajin de ir AEP y despues a EZE, una innecesaria perdida de tiempo que se podria evitar.
No se si va a durar pero dicen que hay bastante mercado. Es el 2do lugar turistico despues de Rio de Janeiro. Veremos.
Eso habla de las buenas politicas de Redrado, no cualquier compañia deja diario un destino estacional, son decisiones que para cualquier compañia seria un gran riesgo pero hoy en el dia en el pais hay mucha plata, lo que permite hacer viajes no solo de placer sino de negocios en distintos puntos del globo.
Para los que estamos afuera:
Es Redrado alguien nuevo en AR?
Fue un lapsus y es Recalde?
O es joda con Recalde?> (Recalde--->Redrado)?
Saludos.,
Tuve exactamente la misma duda...
AR baja a 6 weekly la ruta EZE-JFK durante enero y febrero (saca la ida de los martes y el regreso de los miércoles).
Queda así:
AR1300 EZE2300 – 0805+1JFK 330 x2
AR1301 JFK1525 – 0420+1EZE 330 x3
Fuente; airlines route (http://airlineroute.net/2014/11/27/ar-jfk-jan15/ (http://airlineroute.net/2014/11/27/ar-jfk-jan15/))
¿Baja demanda (raro en enero y febrero que son vacaciones en Argentina), falta de aviones en la flota LH (inspecciones) u otra causa?
Saludos al foro.
M.A.
AR baja a 6 weekly la ruta EZE-JFK durante enero y febrero (saca la ida de los martes y el regreso de los miércoles).Ya habiamos comentado esto en este hilo y varios concluimos que la ruta seria reducida a por lo menos 3/4 veces por semana; American tiene la ruta y la confianza de los pasajeros por las constantes demoras y o cancelaciones por parte de AR y creo que la ocupacion no es lo que se esperaba; Hubieran cancelado el vuelo saliendo EZE sabado y retornando domingo para que los pasajeros de negocios no abandonen a AR. :(
Queda así:
AR1300 EZE2300 – 0805+1JFK 330 x2
AR1301 JFK1525 – 0420+1EZE 330 x3
Fuente; airlines route (http://airlineroute.net/2014/11/27/ar-jfk-jan15/ (http://airlineroute.net/2014/11/27/ar-jfk-jan15/))
¿Baja demanda (raro en enero y febrero que son vacaciones en Argentina), falta de aviones en la flota LH (inspecciones) u otra causa?
Saludos al foro.
M.A.
Ya habiamos comentado esto en este hilo y varios concluimos que la ruta seria reducida a por lo menos 3/4 veces por semana; American tiene la ruta y la confianza de los pasajeros por las constantes demoras y o cancelaciones por parte de AR y creo que la ocupacion no es lo que se esperaba; Hubieran cancelado el vuelo saliendo EZE sabado y retornando domingo para que los pasajeros de negocios no abandonen a AR. :(
Salu2
:cool2:
Ya habiamos comentado esto en este hilo y varios concluimos que la ruta seria reducida a por lo menos 3/4 veces por semana; American tiene la ruta y la confianza de los pasajeros por las constantes demoras y o cancelaciones por parte de AR y creo que la ocupacion no es lo que se esperaba; Hubieran cancelado el vuelo saliendo EZE sabado y retornando domingo para que los pasajeros de negocios no abandonen a AR. :(
Salu2
:cool2:
pregunto... ¿ esta reduccion, podria estar relacionado con la estacion? ya que la verdad es que el frio en NY, es bastante jodido para enero, por lo menos.
El tema es el rinde por pasajero pago y ahi esta el drama de AR en su division internacional.Aunque se ha repetido hasta el infinito. Si hablamos de una ocupación promedio del 60/75%, cuántos de esos realmente pagaron un pasaje? Los que no pagaron viajan de SUBLOS o con millas o algo así, o de invitados (recaldes y cía)?
Estimado Ppab17bsas, tu análisis es excelente. Pero sigue sin quedarme claro una cosa.
Si en un A330 viajan 200 personas en la ruta EZE-MIA, diría que viajan 10 en business y 190 en economy. Ahora, de esos 10 en business cuantos realmente pagaron el pasaje en una tarifa cercana a los 3500USD? Serán 3? El resto viajó con millas o upgrades (pagos, o con millas) o bien por algún contacto (o como SUBLO).
Pero volvamos a los otros 190 pasajeros. Cuantos de ellos pagaron una tarifa razonable, digamos de 700USD el pasaje? Cuantos viajan con millas (sean de AR o de un banco), y cuantos viajan pagando solo tasas (como SUBLOS o por familiares o lo que fuera), y cuantos viajan sin pagar absolutamente nada (recaldes, etc?).
Si de 200 pasajeros 175 pagaron una tarifa realista (3500USD business, y 700USD economy) creo que los números deberían cerrar. Ahora, si solo 150 pagaron la tarifa, los números no cerrarán. Y mucho menos de hablar de si solo 100 pagaron la tarifa.
Uso MIA porque es una ruta donde AR tiene muchísima experiencia y que hay bastante competencia nonstop de LA y AA, y mucha más con una escala (sea AM, AA via DFW, CM, JJ via GRU, AV via LIMoBOG, LA via SCL/LIM, etc). El A330 tiene 272 asientos (24 business, 248 economy). 200 pax es una ocupación cercana al 73%, pero según TAMS los últimos vuelos de AR llegaron todos con más de 200 pax, así que no es algo imposible.
Saludos
Eielef @MOW
Es que me cuesta mucho pensar que solo un 3% sean SUBLOS. Es mi gran miedo.
Los pasajeros que viajan con millas, de alguna forma, pagaron su pasaje, gracias a la fidelidad a AR o a un X banco.
Pero volvamos a cuántos SUBLOS realmente viajan?
Los precios, originalmente, se establecían de una cierta manera que, con un 66% de LF, ya se llegue al breakevenpoint. Estamos hablando del 90/95% de ocupación y aún así da pérdidas?
Una vez leí que los vuelos intercontinentales (MAD, FCO, BCN, MIA, JFK y antes SYD) eran los que realmente daban pérdidas. Si cabotaje y regional no da pérdida, intercontinental tiene ocupación alta, y no hay más que un 3% de SUBLOS, qué es lo que hace que AR pierda tanto dinero???
Es que me cuesta mucho pensar que solo un 3% sean SUBLOS. Es mi gran miedo.
Los pasajeros que viajan con millas, de alguna forma, pagaron su pasaje, gracias a la fidelidad a AR o a un X banco.
Pero volvamos a cuántos SUBLOS realmente viajan?
Los precios, originalmente, se establecían de una cierta manera que, con un 66% de LF, ya se llegue al breakevenpoint. Estamos hablando del 90/95% de ocupación y aún así da pérdidas?
Una vez leí que los vuelos intercontinentales (MAD, FCO, BCN, MIA, JFK y antes SYD) eran los que realmente daban pérdidas. Si cabotaje y regional no da pérdida, intercontinental tiene ocupación alta, y no hay más que un 3% de SUBLOS, qué es lo que hace que AR pierda tanto dinero???
El sublo no ocupa lugar de un pasajero pago, si no hay asiento no vuela. El pasaje paga impuestos sea el vacacional sin costo o un ID90 o ID75. El pasaje vacacional es sin tarifa pero el resto paga 10 a 25% de la tarifa que suele ser la mas alta. Genera un ingreso el sublo vs salir con el asiento vacio. Minimo pero lo genera. No se por que tanto miedo o idea tienen ya que no baja un pasajero pago nunca. :ok:Exactamente eso ultimo que agregaste iba a acotar. Un sublo no baja a nadie y es mejor un sublo que un asiento vacio.
Exactamente eso ultimo que agregaste iba a acotar. Un sublo no baja a nadie y es mejor un sublo que un asiento vacio.
¿Por qué es mejor? Es más peso = más consumo, sin un centavo más de ingreso. Por lo único que se me ocurre que pueda ser mejor es por no dar la imagen del asiento vacío, pero por ninguna otra cosa.Lo digo porque paga impuesto tambien.
Lo digo porque paga impuesto tambien.
Convengamos que ningun vuelo va lleno de sublos y que no es el factor predominante de la pérdida de una ruta.
¿Por qué es mejor? Es más peso = más consumo, sin un centavo más de ingreso. Por lo único que se me ocurre que pueda ser mejor es por no dar la imagen del asiento vacío, pero por ninguna otra cosa.
Hay SUBLOS que están (creo) justificados en leyes laborales, como ser los familiares de los empleados de las líneas aéreas.
Y si hablamos de un 3% del LF (que me parece altísimo igual) no es tan grave.
Pero tiene que haber más gente que viaja y que no paga...
Alguien tiene alguna idea, o mejor dicho, alguna duda de quiénes estamos hablando?
De dónde sacás que esa suposición pueda ser verdad?
Hasta que la empresa no ponga los números sobra la mesa, o se hable de datos concretos como los pueden conseguir empleados se da lugar a este tipo de suposiciones a mi parecer incorrectas.
Saludos
Tanto la pax por millaje o sublo ya estan calculados. La fuente de perdida como dije antes es principalmente por el tipo de tarifa con que se llena el avion (No SUBLO ni millaje) y por los costos operativos (Fijos y variables) que mueven el punto de equilibrio por arriba. Los A340 hoy en dia tienen el problema de tener un consumo alto para la capacidad que llevan, ademas de antiguedad y cabinas no del todo actuales. No son atractivos al pasajero ni rendidores economicamente. Probablemente los A330 empiecen a mejorar el panorama.
Si las tarifas no alcanzan a financiar los costos operativos, no hay que ser genio para ver que se debe hacer: subir las tarifas... y si esto no la hace competitiva ante otras lineas aereas, simplemente cerrar la ruta. No se puede pretender que un pais financie rutas deficitarias que no aportan, pues no le quita conectividad al pais. Pretender que un estado financie esto, convierte a AR en una empresa con pies de barro.. en cualquier momento se la quita.. y entonces? Ya ha tenido tiempo para arreglar descalabros, y el tiempo se le acaba. Se va a abrir la competencia, y entonces AR que se la ha mantenido en una burbuja, no sabrá mucho que hacer en un mundo real competitivoPrecisamente creo que hay que ser genio para evitar ideas como estas.
Respecto a los 330, son buenos aviones, pero tampoco son la salvacion. Se ha demonizado mucho al 340...
Si las tarifas no alcanzan a financiar los costos operativos, no hay que ser genio para ver que se debe hacer: subir las tarifas... y si esto no la hace competitiva ante otras lineas aereas, simplemente cerrar la ruta. No se puede pretender que un pais financie rutas deficitarias que no aportan, pues no le quita conectividad al pais. Pretender que un estado financie esto, convierte a AR en una empresa con pies de barro.. en cualquier momento se la quita.. y entonces? Ya ha tenido tiempo para arreglar descalabros, y el tiempo se le acaba. Se va a abrir la competencia, y entonces AR que se la ha mantenido en una burbuja, no sabrá mucho que hacer en un mundo real competitivo
Respecto a los 330, son buenos aviones, pero tampoco son la salvacion. Se ha demonizado mucho al 340...
:o :mmm: yo no se si pagan o no, pero en reiterados eze/mia/eze vi gente que se maneja como si fueran los propietarios de un avión privado. tienen prioridad y despotismo en todo. Verdaderos fantasmas que nadie saben de que área son, pero se manejan como jeques en su propia compañía :( :( :enojado:
Da por las pelotas MAL cuando ves que estos personajes llegan al check-in (ya sea en MIA o en EZE), y ya en el counter empiezan a los besos y abrazos ya sea con la tripulación (desde el capitán hasta los TCPs), o con el personal de tráfico. Todo a los gritos, y de counter a counter: "Che, Gimena, cómo estamos adelante, me guardaste esos dos lugares, no?" montando un show sin ninguna vergüenza incluso cortando la cola y dejando esperando a otros pax que no tienen la suerte de conocer a nadie en AR.Amigo. No pensaste en hacer al menos un sketch de televisión de esto? Es asqueroso, es la única palabra que se me ocurre. Nunca he visto gente así en otros países.
Y al subir al avión, ídem con escenas que tienen lugar en el pasillo de la cabina de Business: [besos, y a los gritos] "Y tu mamá como está? A ver, pasá por acá... te sirvo un shampancito?".
Tal cual. Yo viajo en AR como sublo, 3-4 veces al año (no soy empleado de AR).
Da por las pelotas MAL cuando ves que estos personajes llegan al check-in (ya sea en MIA o en EZE), y ya en el counter empiezan a los besos y abrazos ya sea con la tripulación (desde el capitán hasta los TCPs), o con el personal de tráfico. Todo a los gritos, y de counter a counter: "Che, Gimena, cómo estamos adelante, me guardaste esos dos lugares, no?" montando un show sin ninguna vergüenza incluso cortando la cola y dejando esperando a otros pax que no tienen la suerte de conocer a nadie en AR.
Y al subir al avión, ídem con escenas que tienen lugar en el pasillo de la cabina de Business: [besos, y a los gritos] "Y tu mamá como está? A ver, pasá por acá... te sirvo un shampancito?".
De séptima. Dirán que esto ocurre en todos lados, pero ni de cerca con tanta intensidad y alevosidad como en AR.
:angelito: :diablo: