Paso un mes al año en la ex Yugoslavia, y conozco hasta el peor rincón de Kosovo o Eslovenia. Tengo docenas de amigos y colegas Serbios, Bosnios, de la República Srpska, y de hecho dos de ellos, un montenegrino y una kosoví me invitaron a su casamiento.
El 99% querría volver a Yugoslavia, cuando todos estaban BIEN. Hoy, la mitad está cagada de hambre, y la otra mitad está endeudadísima. Eslovenia es un caso un poco separado, pero incluso los croatas (como los búlgaros y rumanos) son Europeos de segunda. No tienen libertad de movimiento en el resto de europa, no forman parte del tratado Schengen, no pueden cambiar su moneda por Euros (usan una moneda llamada Kuna). Serbia es un crisol de desolación y suicidio. Montenegro es donde los rusos gastan plata bestialmente y viven del turismo. Al caer Yugoslavia desapareció la industria, y no hay nada que hacer allí. Macedonia es Gypsyland, y encima tienen refugiados que son rechazados de Grecia. Kosovo tiene una emigración masiva (lo mismo que Bosnia) hacia Europa, donde son por supuesto marginados, y con muchísima suerte terminan limpiando un bar de Dönner en Zürich o Berlín, de propiedad de un amigo musulmán.
Fijate que, por ejemplo, Bosnia no tiene datos de población. Las tres personas a cargo del gobierno (el católico, el ortodoxo y el musulmán) no se ponen de acuerdo en qué preguntar. Por ejemplo si pueden preguntar religión, o no. Si tiene que estar en el alfabeto latino o en el cirílico. Si se pueden incluir a los de la Republica Srpska o no. Y ya pasaron 25 años. Luego se hizo un censo pero que fue boicoteado. "Hasta donde yo sé, se prohibieron divulgar los resultados. Ahora, hay un planteo interesante que las minorías quieren representación gubernamental. Así que, como dos cristianos y un musulmán no se ponen de acuerdo, agreguemos a un judío y a un gitano. Es una salsa criolla horrorosa.
Yugoslavia, la unión de los eslavos del sur, fue uno de los países más felices del siglo XX. Ganar la 2da guerra mundial (teniendo a los croatas nazis en su ejército) fue un milagro, que le valió la admiración de todos los demás. Llegó a ser la jefa de "Los Países No Alineados" y aprovechó esta situación bien. Tras la muerte de Tito (a su vez, el funeral más largo de la historia, con la presencia de más de 100 jefes de estado extranjeros, incluyendo a los de UK y USA), las cosas empezaron a salirse de los carriles, y el país colapsó. Peor no fue una implosión. Fue una explosión, de trampas, traiciones, y demás. El mejor ejemplo fue cuando Alemania decidió comerciar con Ljubljana a través de la pseudo aduana eslovena (que era ilegal) saltando a Belgrado. Pero acababa de caer el muro, y la verdad, la legalidad era algo muy subjetivo en esos días.
Aún hoy, son comunes los casamientos entre personas de dos países, y salvo poquísimas excepciones, no hay broncas entre nadie de ellos.
Pero mejor que a la Sra Thatcher, me gustaría citar a alguien que habitualmente desprecio, Che Guevara, cuando (tras visitar la URSS de Khruschev) dijo: nada le gusta más a un comunista que un billete de 100 dólares.
Los yugoslavos no eligieron ni la libertad ni la democracia. Eligieron el modelo europeo que está haciendo aguas en países como España, Grecia, Portugal, Italia e Irlanda.