La aerolínea chilena Aerovías DAP, DBA "Antarctic Airways", realiza vuelos a la base chilena Presidente Frei, situada en la isla Rey Jorge (que comparte con una base uruguaya, una peruana y una polaca), unos pocos grados más al norte de Marambio y del lado opuesto de la península Antártica. Los vuelos son en BAe 146, salen desde Punta Arenas y su función principal es el apoyo logístico a las actividades de la base. De paso, aprovechan la capacidad ociosa de los aviones para llevar turistas, que llegan a la isla, les muestran las instalaciones, dan un paseo en trineo, se sacan un par de fotos del tipo "I´ve been there" y vuelven a casa en el día ya que, como bien dijo Alf, no hay alojamiento suficiente. Lo que no quita que, de vez en cuando, la meteo se empioje y deban pernoctar en la base, donde se busca -y se encuentra- la forma de acomodarlos.
Hasta donde pude averiguar, los precios de dicho paseo son astronómicos, buscando quizá desalentar que la cosa se vuelva masiva, sobre todo por consideraciones ambientales. Con respecto a la basura, toda la que se genera en las distintas bases es juntada en recipientes y traída de vuelta en barco al final de las campañas.
Me imagino que el proyecto de la nota debe apuntar a algo similar. Ahora, no veo el beneficio económico para la Antártida, y sí mucho perjuicio ecológico. Ya joden bastante los cruceros.