Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: A320 ACIDENTE CONGONHAS  (Leído 112856 veces)

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #120 : 18 de julio de 2007, 09:59:44 »
muy triste y lamentable accidente para Brasil, y en definitiva para todos los que estamos interesados en la aviacion.

...fue error del piloto?
no se....

fue una falla del sistema aereo de brasil...?
quizas....

estas cuestiones habra que dejarselas para los investigadores.

Lo que es seguro y necesario, que esta terribles experiencias que esta sufriendo Brasil, sean analizadasde manera urgente en forma conjunta y consensuada, entre nuestro gobierno, fuerza aerea, tecnicos,pilotos sindicatos y empresas, y todos los que puedan sumar, y no restar, para que nuestro pais no tenga nunca que pasar por estas situaciones.

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #121 : 18 de julio de 2007, 10:03:00 »
Bueno hoy arrancarían con eso dirigido por el mismo Lula

Desconectado Roland Garros

  • Mensajes: 309
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #122 : 18 de julio de 2007, 10:03:43 »
Otra nota de REUTERS, y después el comunicado de TAM con la lista oficial de desaparecidos.

De los 180 ocupantes del vuelo JJ3054, seis eran tripulantes y el resto pasajeros, entre los que se encontraban 14 empleados de la compañía aérea.

El avión se salió de la pista, pasó literalmente por encima de la transitada avenida Washington Luiz y se estrelló contra un depósito de materiales de TAM Express, filial de carga de la misma compañía, y un surtidor de gasolina.

Tras la colisión se dejaron sentir dos fuertes explosiones que provocaron llamas de 20 metros de altura y el derrumbe parcial de un edificio. Los bomberos aún trabajan en la extinción del fuego.

Douglas Ferrari, portavoz de los equipos de rescate, calculó que las víctimas mortales podrían llegar a 250 y estimó que la tarea de rescate e identificación de víctimas se prolongará al menos cinco días. Decenas de cuerpos están siendo retirados totalmente carbonizados.

De confirmarse este pronóstico, el siniestro se convertiría en la mayor tragedia aérea de la historia de Brasil.

"Hemos rescatado cuerpos del avión y también de personas que estaban en el depósito. Por eso necesitamos hacer una identificación minuciosa con pruebas de ADN y de arcada dental", dijo el delegado de la Policía Federal, Aldo Galeano Junior.

Varios testigos señalan que el edificio contra el que se estrelló el avión estaba "lleno de gente"; otros dicen haber visto a personas carbonizadas en coches en las proximidades del avión.

Mientras se intensificaban las labores de rescate, Defensa Civil ordenó desalojar temporalmente unos 27 inmuebles en los alrededores de la zona del impacto y sus residentes fueron trasladados a hoteles pagados por la aerolínea TAM.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva convocó una reunión de urgencia de algunos de sus ministros, canceló todas sus citas para hoy y decretó tres días de luto oficial.

Investigación de las causas

El aeropuerto de Congonhas es el que mayor tráfico registra en todo el país. La pista donde se produjo el fallido aterrizaje estaba mojada en el momento del accidente y había sido reformada recientemente, según informa la gestora de los aeródromos de Brasil, Infraero. El pasado lunes, un avión de Pantanal derrapó en la misma pista.

Medios de comunicación locales aseguran que los equipos de rescate han encontrado la caja negra del avión, pero por ahora se desconoce si su estado permitirá un análisis de los datos e información sobre los minutos precedentes a la catástrofe.

Airbus, que ha enviado a cinco técnicos a Brasil para estudiar las circunstancias del accidente, señala que el aparato había sido entregado a TACA International en febrero de 1998 y había acumulado unas 20.000 horas de vuelo a lo largo de unos 9.300 viajes.

El accidente se produce menos de un año después del sufrido el 29 de septiembre de 2006 por un Boeing de la aerolínea brasileña Gol, que cayó en la densa selva amazónica matando a 154 personas.

Esa otra tragedia puso en evidencia una grave crisis en la aviación civil con frecuentes retrasos en los aeropuertos, incidentes menores y constantes amenazas de huelga de controladores de vuelo que denuncian la supuesta existencia de un sistema de equipos obsoletos de control aéreo.

En los últimos años, otros siniestros han marcado un negro historial en el país. El 31 de octubre de 1996 murieron 99 personas en el accidente de un Fokker 100 brasileño, también de la compañía TAM, que se precipitó sobre un barrio residencial de Sao Paulo cuando intentaba despegar del aeropuerto de Congonhas.

El 30 de agosto de 2002 hubo 23 muertos y ocho heridos en el estado de Acre al estrellarse un 'Brasilia', fabricado por la empresa brasileña Embraer, a causa de un temporal, a escasos metros de la pista de aterrizaje.

Dos años después, en mayo de 2004, los 33 ocupantes de un avión que se estrelló en medio de la selva en el estado de Amazonas fallecieron después de que el aparato, de Rico Linhas Aéreas, desapareció a unos 18 minutos de la hora prevista para su aterrizaje en el aeropuerto Eduardo Gomes, de Manaos.

El 1 de abril de 2006 hubo 19 muertos al estrellarse un bimotor LET 410 de fabricación checa, perteneciente a la empresa de taxi aéreo Team, a unos 80 kilómetros de Rio de Janeiro (Brasil).

Mientras se investigan las causas del accidente del vuelo JJ3054 de la aerolínea brasileña TAM, en el que han perdido la vida más de 200 personas, la prensa brasileña denuncia las malas condiciones en las que se encontraban las instalaciones del aeropuerto de Sao Paulo.

El siniestro se produjo al no lograr el piloto frenar a tiempo tras el aterrizaje, colisionando contra un edificio de tres plantas y una gasolinera cercanos a la pista.

Según informa el diario brasileño 'O Globo', dicha pista del aeropuerto de Congonhas había estado en obras durante el pasado mes de mayo y había sido reabierta el 29 de junio. Sin embargo, las mejoras aún no habían sido completadas, al quedar pendiente el 'grooving' o ranurado del asfalto, que contribuye al frenado de las aeronaves y facilita el drenaje en las zonas lluviosas.

El organismo que gestiona los aeropuertos brasileños, Infraero, dijo entonces que las obras para incorporar el 'grooving' se finalizarían en septiembre, y añadió que no se comprometía la seguridad de los vuelos dado que en Sao Paulo es ahora invierno, caracterizado por el tiempo seco.

A pesar de ello, los últimos días han sido lluviosos en la ciudad brasileña y la pista se encontraba mojada cuando el Airbus A320 de TAM aterrizó.

El pasado lunes, un avión de la compañía aérea Pantanal derrapó en la misma pista, en el primer incidente de este tipo desde su reapertura. Antes de llevarse a cabo las obras, al menos otros cuatro aparatos habían sufrido incidentes similares, informa 'O Globo'.

El de Congonhas es el aeropuerto más importante de Brasil, con unos 15 millones de pasajeros anuales.


COMUNICADO TAM

De acordo com os últimos levantamentos feitos pela TAM, a aeronave que realizou o vôo JJ 3054 transportava 162 passageiros; 18 funcionários da empresa e seis tripulantes (dois comandantes e quatro comissários), totalizando 186 pessoas a bordo.

PASSAGEIROS DO VÔO JJ 3054:

ADELAIDE MOURA
 
ALANIS ANDRADE
 
ALEJANDRO CAMOZZI
 
ALEXANDRE GOES
 
ANA CAROLINA CUNHA
 
ANDERSON CASSEL
 
ANDRE DONA
 
ANDREA SEICZKOWSKI
 
ANGELA HAENSEL
 
ANTONIO CARLOS ARAUJO DE SOUZA
 
ARTHUR QUEIROZ
 
ATILIO SASSA BILIBIO
 
BRUNA DE VILLI CHACCUR
 
BRUNO FERRAZ
 
BRUNO NASCIMENTO
 
CAIO FELIPE CUNHA
 
CARLA FIORATTI
 
CARLOS ALBERTO ANDRIOTTI
 
CARLOS ROCKEMBACK
 
CARMEN LUISA VICTORIA FONSECA
 
CATILENE OLIVEIRA
 
CHRISTINE SOUZA
 
CIRO NUMADA
 
CLAUDEMIR ARRIERO
 
DECIO TEVOLA
 
DEMETRIO TRAVESSA
 
DENILSON LOPES COSTA
 
DEOLINDA MAGALY VICTOR FONSECA
 
DOUGLAS TEIXEIRA
 
EDMUNDO SMITH
 
EDUARDO MANCIA
 
ELCITA RAMOS
 
ELENILZE FERRAZ
 
ELIANE DORNELLES
 
ELIDA DEMBINSKI
 
EMERSON FREITAG
 
ENRICO SHIOHARA
 
ESIO FREITAS
 
FABIANA AMARAL
 
FABIANO ROSITO MATOS
 
FABIO BALSELLS
 
FABIO MARQUES
 
FABIO VELLOZA
 
FATIMA SANTIAGO
 
FELIPE FRATEZI
 
FERNANDO ANTONIO LARO OLIVEIRA
 
FERNANDO MARQUES
 
FERNANDO PESSOA
 
GABRIEL CORREIA PEDROSA
 
GILMAR TENORIO ROCHA
 
GOTTFRIED TAGLOEHNER
 
GUILHERME MORAES
 
GUILHERME PEREIRA
 
GUSTAVO MARTINS
 
HELOIZA HELENA LOPES
 
HEURICO TOMITA
 
INES MARIA KLEINOWSKI
 
IVALINO BONATO
 
IVANALDO CUNHA
 
JAMILLE LEAO
 
JANUS SILVA
 
JAQUELINE DIAS
 
JOAO BRITO
 
JOAO CALTABIANO
 
JOAO VALMIR
 
JOSE A FLORES AMARAL
 
JOSÉ LIMA LUZ
 
JOSÉ PINTO
 
JULIA CAMARGO
 
JULIA ELIZABETE GOMES
 
JULIO CESAR REDECKER
 
KATIA ESCOBAR
 
KATIANE LIMA
 
JOSE CARLOS PIERUCETTI
 
LARISSA FERRAZ
 
LEILA MARIA OLIVEIRA DOS SANTOS
 
LEVI LEÃO
 
LINA BARBOSA CASSOL
 
LISIANE SCHUBERT
 
LUCAS PALOMINO MATTEDI
 
LUCIANA SIQUEIRA LANA ANGELIS
 
LUIS SCHNEIDER
 
LUIZ BARUFFALDI
 
LUIZ LUZ
 
MARCELO MARTHE
 
MARCELO PALMIERI
 
MARCELO PEDREIRA
 
MARCELO STELZER
 
MARCIO ALEXANDRE DE MORAES
 
MARIA ELIZABETE CABALLERO
 
MARIA ISABEL GOMES
 
MARIANA PEREIRA
 
MARIANA SELL
 
MARIO GOMES
 
MARLI PEDRO SANTOS
 
MARTA ALMEIDA
 
MELISSA ANDRADE
 
MERY VIEIRA
 
MIRTES SUDA
 
NADIA MOYSES
 
NADJA SOCZECK
 
NELLY PRIEBE
 
PAULO CASSIANO FELIZA OLIVEIRA
 
PAULO PAVI
 
PAULO ROGERIO AMORETTY SOUZA
 
PAULO SILVEIRA
 
PEDRO ABREU
 
PEDRO AUGUSTO CALTABIANO
 
JOSE CARLOS DE OLIVEIRA
 
PRISCILA BERTOLDI SILVA
 
RAQUEL WARMILING
 
REBECA HADDAD
 
REMY MOLLER
 
RENAN KLUG RIBEIRO
 
RENATO RIBEIRO
 
RENATO SOARES
 
RICARDO TAZOE

RICHARD SALLES CANFIELD
 
ROBERTO GAVIOLI
 
RODRIGO BENACHIO
 
RODRIGO PRADO
 
RODRIGO SOUZA MOREALE
 
ROGERIO LAURENTIS
 
ROGERIO SATO
 
ROSANGELA MARIA DE AVIL SEVERO
 
ROSPIERRE VILHENA
 
SANDRO SCHUBERT
 
SERGIO FREITAS
 
SILVAN STUMPF
 
SILVANIA REGINA DE AVILA ALVES
 
SILVANO ALMEIDA
 
SILVIA GRUNEWALD
 
SONIA MACHADO
 
SORAYA CHARARA
 
SUELI FLECK
 
SUELY FONSECA
 
THAIS SCOTT
 
VALDEMARINA SOUZA
 
VALDIR CORDEIRO DE MORAES
 
VANDA UEDA
 
VILMA KLUG
 
VITACIR PALUDO
 
ZENILDA SANTOS
 
CAIO AUGUSTO BUENO DAL PRATA

FERNANDO VOLPE ESTATO

HELEN DE CASSIA ZERILLO

PETER FINZSCH

RAFAELA BUENO DAL PRATA
 
RICARDO ALMEIDA
 
MARCIO ANDRADE
 
CASSIO VIEIRA SERVULO DA CUNHA
 
AKIO IWASAKI
 
ANDREI MELO
 
CLOVE MENDONÇA JUNIOR
 
ROBERTO WILSON WEISS JUNIOR
 
SIMONE WETRUPP
 
NELSON WIEBBELLING
 
RUBEM WIETHAEUPER
 
PAULA MASSERAN DE ARRUDA XAVIER
 
LUIZ ZACCHINI
 
CARLOS ZANOTTO

DIOGO CASAGRANDE SALSEDO

 

 

TRIPULANTES DA TAM A BORDO DO VÔO JJ 3054:

COMANDANTE HENRIQUE STEPHANINI DI SACCO

COMANDANTE KLEYBER LIMA

COMISSÁRIA CASSIA NEGRETTO

COMISSÁRIA DANIELA BAHDUR

COMISSÁRIA MICHELLE LEITE

COMISSÁRIA RENATA GONÇALVES

 

FUNCIONÁRIOS A BORDO DO VÔO JJ 3054:

 ALINE MANTEIRO CASTIGO

ALVARO ALEXANDRE DA ROCHA PINTO BREGUEZ

ANGELICA ROJEK

ARNALDO RAMOS BATISTA

EVELYN CAMPOS

FABIANE RUZZANTE

FABIOLA KO FRATAG

FERNANDO TERGOLINA

MADALENA SILVA

MARCEL CASSAL VICENTIM

MARCO ANTONIO SILVA

MIRELLE M. F. BETTIOL

RICARDO KLEY SANTOS

VINICIUS COSTA COELHO

PATRICIA HAUSCHIELD

MARIA ALINE DA SILVA

KAREN MELISSA RAMOS

MICHELLE SILVEIRA UNTERBERGER

 

Assessoria de Imprensa – TAM
Tel: (11) 5582-8167/8685/8153
www.taminforma.com.br

_______________________________________ _______________________________________ _____________

COMUNICADO TAM 8 – 05h08 (18/07/2007)
Em complemento à lista inicial de passageiros a bordo do vôo JJ 3054 a TAM informa mais três nomes:

FERNANDO VOLPE ESTATO
PETER FINZSCH
HELEN DE CASSIA ZERILLO

Também confirmamos que o funcionário ALVARO ALEXANDRE DA ROCHA PINTO BREGUEZ viajava no referido vôo.


Assessoria de Imprensa – TAM
Tel: (11) 5582-8167/8685/8153
www.taminforma.com.br

_______________________________________ _______________________________________ ______

_______________________________________ _______________________________________ _____________________________

COMUNICADO TAM 7 – 03h40 (18/07/2007)

A TAM informa que, por levantamento realizado até o momento, estão desaparecidos funcionários da TAM Express que estavam no terminal de cargas quando ocorreu o acidente com o vôo JJ 3054 na noite de ontem:


Marcos A.L. Curti
Antonio Gualberto Filho
Elaine Tavares da Silva
Ana Paula Camargo
Alexandre L. Catussatto
Aldeniz Pedro de Lima

Nossas equipes estão concentrando esforços na localização desses funcionários com apoio do Corpo de Bombeiros, Defesa Civil e autoridades.

A funcionária Michele Dias Miranda faleceu no hospital.
« Última Modificación: 18 de julio de 2007, 10:07:06 por Roland Garros »

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #123 : 18 de julio de 2007, 10:25:03 »
Reitero mi concordancia con el tema de la prudencia, pero me parece que alla padecen los mismos problemas que aca.

Siempre se manda a circular al toque una teoria mentirosa.

Por caso: ni bien ocurrio el accidente de Gol-Embraer Legacy, empezaron a instalar la teoria de la imprudencia del piloto del jet ejecutivo, hasta que despues tomo fuerza el problema de comunicaciones y radares que se termino delatando con los conflictos gremiales con la gente de CINDACTA que duran hasta hoy.

Ahora empezaron a tirar versiones de problema del tren de aterrizaje y/o error de criterio del piloto al intentar salir al aire nuevamente.

Tal como lo cito otro forista con muchisima razon, en aeroparque paso algo parecido en agosto del 99.

Sin dudas que las conclusiones hay que sacarlas en base al informe final hecha por autoridad competente, pero por estas latitudes tienen una vocacion a mentir que termina aportando mas incertidumbres que certezas.

Saludos.

Desconectado AntonioMartin

  • Mensajes: 682
  • Delta, Eastern, Prinair, American
    • ringsidereport.com
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #124 : 18 de julio de 2007, 10:37:47 »
La verdad me quede sin palabras... mi mas sentido pesame a los familiares, amigos y colegas de trabajo de todos los fallecidos.

Pepe, muy buena tu explicacion sobre fisica del movimiento, me hizo recordar algunos conceptos de lo que estudie hace muchos años en la facultad. Me surge una pregunta: en el 98 vi un avion de la compañia Dinar, patinar (disculpen si no es el termino apropiado) y terminar la operacion de aterrizaje en el pasto al costado de la pista de AEP. Poco tiempo despues hicieron un raspaje a dicha pista pues habia exceso de caucho adherido al cemento producto de los aterrizajes y despegues. En estos casos, cuando se sabe que una pista tiene su superficie "sucia" con un material que, dicho sea de paso cuando esta mojado se corre el riesgo de patinar, que prevenciones toman los pilotos??

Les mando a todos un fuerte abrazo

Valeria

Saludos Vale!

Yo no se mucho sobre precauciones y decisiones que toman los pilotos pero me imagino que una sera disminuir la velocidad del aterrizaje en ese caso, no?

Saludos,
Antonio
Futuros posibles viajes:
PHX-MIA
PHX-LAS
PHX-LAX
LAX-PEK
PHX-TUS

Mujeres venid a mi, su arbol del amor les espera..

RACING HINCHA 4LIFE!

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #125 : 18 de julio de 2007, 10:51:28 »
Antonio y Vale:
                      Peguenle una leida a las explicaciones que posteo Pepe en este thread, de ahi surge que la posibilidad de reducir la velocidad de aproximacion no depende de la voluntad del piloto sino del peso del avion (pero el lo explica en forma concreta y tecnica).

Saludos.

Desconectado Leonardo

  • Mensajes: 308
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #126 : 18 de julio de 2007, 11:04:27 »
Me gusta la ultima teoria, ademas ya ocurrio en un aeropuerto de Varsovia con con A-320 de Lufthansa, debido al hidroplaneo la computadora no reconocio el aterrizaje y no permitio que se activara la reversa.
La Vref varia tambien dependiendo de la configuracion de flaps que el avion utilice para el aterrizaje, por cierto relacionada con el peso, es ahi donde entra el tema del hidroplaneo, si mal no recuerdo,se debe al aumento de presion hidrodinamica entre la superficie y el asfalto u hormigon,la fuerza es tal que genera sustentacion hidrodinamica, es tal la fuerza que ejerce el agua que puede hasta detener la rueda pero el avion seguira acelerado y se tornara incontrolable(Hidroplaeno dinamico total).La unica forma de evitarlo es entrar a una velocidad relativamente baja y hacer un contacto positivo (brusco) para evitar que se forme la cuña de agua entre la rueda y el piso.Utilizar frenos aerodinamicos y reversa hasta poder utilizar los frenos de rueda.

Les dejo esto para que les quede picando un poquito y darle asi el don de curiosidad para ver a que velocidad entro el pobre airbus y la que se produjo el hidroplaneo.Es una pequeña y simple formula de fisica que a mi me costo un huevo cuando curse la comercial en un examen  teorico.Por eso me la acuerdo tan bien :P

Vh = Velocidad de hidroplaneo (Nudos)
P=Presion de inflado de neumaticos (psi)

Vh= 9x "raiz cuadrada de" P

No se como  corno se pone la raiz cuadrada en los teclados!!! :P
Calculemos que un boein 737 700 posee una presion de neumaticos de 28 PSI supongo que un airbus debe rondar aproximadamente por ahi.
Bueno con esto espero haber aclarado algo, no me quiero poner en papel de maestro Ciruela, pero bueno aporto lo que se.Ademas...hay que ver si fue eso!!! o si el accidente se debio a otra cosa...son todas hipotesis!.
Ahora fuera de el tema aviacion, si parece ridiculo que apenas unos pocos milimetros de agua ejerzan semejante fuerza.Pero no olvidemos que el agua es el unico elemento no compresible y puede ejercer fuerzas descomunales.
Saludos a todos y bueno...mi pesame para los brasileros que se tienen que bancar otro accidente mas que por ende nos llega a todos los que amamos la aviacion. :cry:
La mediocridad es el arte de no tener enemigos.


Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #128 : 18 de julio de 2007, 11:13:44 »
Cual es el equipo mas grande que pude recibir este aeropuerto?

Desconectado AgustínM

  • Mensajes: 1107
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #129 : 18 de julio de 2007, 11:17:38 »
Según lo que escuché hoy, entre las víctimas hay un argentino que vivía en Porto Alegre. El total de muertos llegaría a 200, contando al pasaje del avión y a empleados del edificio y de la estación de servicio.

Ya rescataron alrededor de 90 cuerpos.

En www.oglobo.globo.com hay mucha información acerca del accidente. También hay muchas fotos.

Estoy muy conmovido por la cantidad de víctimas.

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #130 : 18 de julio de 2007, 11:20:32 »
Según las fotos de Leo se ve que la pista es corta

Desconectado AgustínM

  • Mensajes: 1107
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #131 : 18 de julio de 2007, 11:38:23 »
Una pequeña información acerca de avión, el PR-MBK. Hacía pocos meses que volaba para TAM. Antes había volado para TACA, bajo la registración N454TA, y para Pacific Airlines como VN-A168.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #132 : 18 de julio de 2007, 11:50:24 »
dos fotos interesantes:

http://www.airliners.net/open.file/0018003/M/

http://ogerente.com/gebr/wp-content/uploads/2007/02/congonhas.jpg


Según las fotos de Leo se ve que la pista es corta

Son cortísimas.... además el entonrno del aeropuerto está tan congestionado con edificaciones que parece mentira que allí hubiera semejante tráfico. Eso más que un aeropuerto de estas características, parece más acorde a un aeródromo de aviones pequeños...

Veremos que hacen los Brasileros con eso.... No puedo evitar pensar... sucederá lo mismo que con Aeroparque? o ellos harán realmente las cosas bien?

Es muy triste por las victimas !..

Ch

Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado AgustínM

  • Mensajes: 1107
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #133 : 18 de julio de 2007, 11:53:50 »
Mas información acerca del avión y del accidente del mismo de Aviation-Safety.net:

Tipo: Airbus A320-233
Operador: TAM Líneas Aéreas
Registración: PR-MBK
MSN: 789
Primer vuelo: 13/02/1998
Horas voladas: 20000
Ciclos: 9300
Motores: 2 IAE V2527-A5

En el vuelo JJ 3054:

Tripulación: 6
Pasajeros: 180
Total de víctimas: 186

Víctimas que no viajaban en el avión: 15

Descripción del accidente (en Inglés):

TAM Flight 3054 was a regular flight from Porto Alegre (POA) to São Paulo-Congonhas (CGH). The Airbus A.320 departed Porto Alegre at 17:16.
Upon landing at São Paulo's runway 35L, the airplane failed to stop. It overran the runway, crossed a highway and crashed into a building, bursting into flames.
Runway 35L is a 6365 x 147 feet (1940 x 45 meters) asphalt runway. TORA ,ASDA, TODA are all 1940 m, LDA 1880m.

Weather around the time of the accident (21:45Z) was reported as:

SBSP 172100Z 34008KT 6000 -RA BKN009 OVC070 16/14 Q1018=
SBSP 172200Z 35008KT 7000 -RA BKN008 OVC070 15/14 Q1018=

Dos datos estadísticos:

Es el peor accidente de un Airbus A320.
Es el peor accidente aéreo en la historia de Brasil.
« Última Modificación: 09 de julio de 2008, 01:10:12 por AgustínM »

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #134 : 18 de julio de 2007, 11:54:32 »
Algo similar es el aeropuerto de La Carlota acá en Caracas con la diferencia que nunca fue tan comercial y los equipos mas grandes que paran acá son el 732 de la FAV y el A319 de la FAV...

Charly que fue lo que sucedió con Aeroparque?

Desconectado gaucho_volador

  • Mensajes: 1983
  • Argentino 100%
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #135 : 18 de julio de 2007, 12:04:19 »
Entonces el avión iba lleno. ¿cómo es posible que un plantel como Gremio pudiera viajar en ese avión?
Me imagino las familias de Schiavi y Saja lo preocupados que deben haber estado.


« Última Modificación: 18 de julio de 2007, 12:12:30 por gaucho_volador »
"Irse a pique antes que entregar el Pabellon Nacional". ARA Gral. Belgrano

Desconectado SierraTango

  • Mensajes: 326
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #136 : 18 de julio de 2007, 12:13:06 »
Dicen que no se subieron a ultimo momento.....por ahi porque no habia lugar suficiente para todo el plantel.

Desconectado SierraTango

  • Mensajes: 326
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #137 : 18 de julio de 2007, 12:14:58 »
el que estaba entre los pax era el ex presidente del Inter de Porto alegre y abogado del corinthians

http://www1.folha.uol.com.br/folha/esporte/ult92u312905.shtml

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #138 : 18 de julio de 2007, 12:17:32 »

Charly que fue lo que sucedin Aeroparque?

B 732 LAPA, WRZ, 31/08/1999. Despegue abortado con salida de pista donde el avión se estrelló contra una lomada después de haber atravezado la avenida costanera. 67 muertos.

« Última Modificación: 18 de julio de 2007, 12:45:53 por Charly Heredia »
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado carlosyyz

  • Mensajes: 559
Re: A320 ACIDENTE CONGONHAS
« Respuesta #139 : 18 de julio de 2007, 12:34:18 »
B 732 LAPA, WRZ, 31/08/1999. Aterrizaje abortado con salida de pista donde el avión se estrelló contra una lomada después de haber atravezado la avenida costanera. 67 muertos.


Charly, quizo decir despegue abortado!!!
no es cierto Charly? :ok: :ok:

saludos!!!
Click Here to view my aircraft photos at JetPhotos.Net!