Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)  (Leído 55494 veces)

Desconectado juanpfernandez

  • Mensajes: 36
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #100 : 07 de agosto de 2007, 18:27:39 »
yo por lo que se un GPS te puede dar hasta 2 decimas de nudo de precision por ejemplo 121.34 knots....obviamente me refiero a Ground speed. Yo no creo que DME te de esa misma precision. Si no dispones de INS ni DME, en el medio de la sopa y sin pitot...vos confiarias en una tabla como referencia de velocidad?

Con respecto a la precision vertical, ...la constelacion propia calcula y elimina errores por causas atmosfericas, etc. cuantos mas satelites veas y mejore el pdop, la precision es mayor..., obviamente perdes la altitud referenciada a un barometro..digamos 29.91

Creo que la era GPS en aviacion aun no ha comenzado, aunque habria que reconocer tambien cuanta gente se ha pegado palos en aproximaciones gps o direct gps...

bueno gracias por responder a mis divagues

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #101 : 07 de agosto de 2007, 21:11:57 »
Recien hoy leo este thread sobre el AU 2553.Alguien lo reflotó y dada mi reciente incorporación al foro antes no lo habia leido. Si lo hubiera hecho hubiera opinado en su momento. Pero de todos modos , con la paciencia de Uds me permitire hacer algunas observaciones respecto de algunas opiniones que se han vertido. Realmente ruego algo de paciencia en la lectura de este mensaje ya que a mi tambien me resulta tedioso destacar observaciones  de ningun valor técnico o profesional como las que mencionaré. No me creo dueño de la verdad , pero entiendo que casi treinta años de experiencia en linea aerea y alrededor de 12000 horas de vuelo me habilitan para opinar. REspondiendo al ultimo mensaje del thread, es absolutamente preciso volar con una tabla de performance  y seria una absoluta locura volar el avion con la indicacion de velocidad del GPS. CUANDO HAY FALLA DE VELOCIMETRO SE VUELA POR ACTITUD DE ACUERDO A LAS TABLAS "Ad Hoc", punto y aparte En primer término alguien habla de si Cecere  y  Weigel eran Pilotos militares como haciendo notar una formación especial por ser hipotéticamente de ese origen. Yo he tenido compañeros de origen militar en Aerolíneas y puedo asegurar que se trata de excepcionales profesionales que cumplen cabalmente su funcion y no toman un vuelo comercial como si fuera una “operación de combate” que debe efectuarse si o si “regardless “ los riesgos. Pero independientemente de esto, .Jorge Cecere era piloto civil ( del Argentino si no me equivoco) y siendo Comercial se incorporó a Ejercito para hacer su experiencia ( fuimos compañeros en el INAC haciendo la Comercial en 1976). A Weigel no lo conocí.
De manera que me parece poco atinado hacer una observación de esa índole pues nada tiene que ver con la actuación de un piloto en una linea aerea. El analizar a los pilotos en estos casos sin fiscalizar las actitudes y politicas empresarias es una clara manera de adjudicar la culpa al tan remanido “error del piloto”.
 Si a ello le agregamos que en ambos casos entra en tela de juicio la fiscalización estatal de las normas que rigen la actividad y que además la misma entidad fiscalizadora o autoridad de aplicación  es la que debe investigar en caso de accidente , se completa el dislate de ser juez y parte con la facilidad de adjudicar culpas a la parte mas débil e indefensa, sobre todo cuando esta muerta.
 La segunda observación es respecto del escrito del nick  MICROBURST en fechas 26 y 27 de Julio de 2006 .Luego de ocho puntos a considerar,  MICROBURST nos dice “para no aburrir” Realmente comparto el concepto, es aburrido y hasta indignante leer tanta burrada junta. Me refiero a sus dichos y no a lo que él califica como burradas. Ante un accidente creo que lo fundamental es guardar silencio hasta tener un completo análisis de las circunstancias que determinaron el evento.
NO digo guardar silencio corporativo sino, no aventurar opiniones sobre todo cuando no consta que experiencia profesional las respalda.
Me parece que calificar a cuatro pilotos de “CHARANGOS” es cuanto menos imprudente e irrespetuoso.
Cuatro pilotos que no pueden defenderse ya que han muerto. Otro punto;... es lo mismo leer una transcripción que escuchar la grabación (con la salvedad del aspecto emotivo claro está)
  Para no aburrir yo también con mi escrito  solo me limitare a comentar algunos puntos que demuestran un desconocimiento del tema rayano en lo increíble. MicroBrain, perdon Micro burst nos da lecciones de cómo se opera un avión jet, también  sabe que pensaron los pilotos en el cockpit del Dc9(Au2553) 
 â€œAl frente lo veian venir y JUZGARON que ....”
Notable saber que cosa juzgaron y que no.
Acoto, yo estaba volando ese dia esa noche y la rosca no era tan espantosa.
Ambiente en el cockpit: En todo vuelo de linea la tripulación habla de cuestiones no relacionadas con el vuelo en si, salvo en las maniobras criticas (despegue y aterrizaje) La actividad de vuelo no es lo que venden las películas cuando muestran a los pilotos con la gorra puesta y dándose ordenes mirando fijo para adelante  con las manos crispadas en los comandos. Eso es  “bullshit” en el cockpit se charla y se toma mate o café, punto. A veces justamente para aliviar la tensión de un hijo enfermo . Si la condicion del piloto con hijo enfermo es de gravedad , la empresa debe “bajarlo” de vuelo hasta que el trance pase.
 <En el punto 3 nos dice que  el descenso solo lo puede dar el "CTL Carrasco" (SIC), MAL .En primer lugar es Montevideo Control y en segundo lugar el permiso se puede pedir al control EZE y este hacer el contacto con Montevideo via red terrestre para luego retransmitir al avión. Otra burrada
 < En el punto 5 nos instruye sobre sacar la altura de los CB con el radar. Bien es cierto que con el ángulo de la antena se puede tener una idea aproximada del desarrollo de la nubosidad, de todos modos no es tan sencillo ni exacto  pero lo cierto es que la nubosidad debe ser evitada a fin de lograr un vuelo mas agradable  y seguro para el pasaje, sobre todo cuando se esta ya alcanzando el techo operativo del avión.(acotemos que un CB no rompe un avión, al avión lo rompe la perdida de control pero no la turbulencia). En el mismo punto nos dice “ni siquiera sabia la posición respecto del VOR GUA cuando se la pidió EZE. Cabe aquí la pregunta ¿Estaba el VOR Gualeguaychu en el aire? Creemos que no estaba en servicio
<En el punto 7 comenta que se efectuó una maniobra IRRACIONAL. Cierto, ¿dónde estaba la instrucción de Austral?
<En el punto 8 el dislate ya no resiste limites y MICROBRAIN nos dice
“ni se le ocurrió colocar calefacción de pitots”. Mi querido MICRO los “pitot heat” se conectan antes del despegue. Lo que se utiliza acorde a la necesidad es el Engine o Wing Anti Ice. Antes de hablar hay que estudiar.
A 33000 pies o a 35000 pies el hielo se forma a pesar de lo que dicen las ciencias. Es mas no sera grave la formacion de hielo en los planos pero si es suficiente para tapar los pitot o afectar un motor.
     Finalmente en el último párrafo MICRO nos da cátedra de cómo debe operar un Comandante y si no hace lo que a MICRO se le ocurre , es un charango.
      Creo que el que opina desde el comando de un Flight Sim  ciertamente no se la acerca al talon de los que según él son charangos. Hasta que se demuestre lo contrario.
 Saludos y gracias por la paciencia pero no puedo dejar de poner los puntos sobre las ies  ante tamaño despropósito
                         Alejandro

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #102 : 07 de agosto de 2007, 22:08:46 »
Alejandro:

En primer lugar, lo que te voy a decir creo que representa la opinion de unos cuantos que leemos tus post:

-No tenes porque pedir disculpas por la extension de tus mensajes.

Por el contrario, desde la situacion particular de muchos que recien estamos empezando a "raspar" sobre el inmenso mundo de la aeronautica, en todo caso TE AGRADEZCO semejante dedicacion.

Siempre que escribis hay una historia, bien contada, hasta el mas minimo detalle (te sabes desde los diseños de Perez Celis hasta el nombre del desarmadero donde fue a parar el simulador del Comet de AR, no tenes derecho), y por lo tanto terminas aportando experiencias sumamente provechosas para los demas. Por supuesto, esta en nosotros aprovecharlas y discutirlas.

Yo, en mi entusiasmo de saber, soy el primero en terminar tirando fruta, pero de alguna u otra manera tambien trato de arreglarmelas para preguntar y aceptar mi condicion de ignorante.

Hoy, es la primera vez que te encuentro escribiendo con enojo, y creo que tambien tenes razon en expresarte de esa manera, o al menos has sabido dar las razones por las que te parece oportuno emprender tu mensaje de esa manera.

Lamento mucho que las opiniones de otros terminen mancillando la memoria de personas que perdieron la vida en su profesion, independientemente del grado de responsabilidad que hayan tenido.

De mi parte, tomo nota tus premisas acerca de la cautela a tener en cuenta cuando ocurre un accidente (cosa que yo no hago, y deberia empezar a hacer), y espero poder contar con tu opinion cada vez que alguno de nosotros tengamos una duda o tomemos una actitud equivocada respecto del metodo para analizar cuestiones relacionadas con esta actividad.

Saludos.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #103 : 07 de agosto de 2007, 22:26:16 »
Como siempre Pupi te agradezco la generosidad de tus conceptos, pero no es que yo sepa por sabedor, es por viejo que se algo, y por haber vivido la epoca en la que la transicion entre la aviacion antigua y la moderna fue tan tajante que me hizo vivir ambas "eras". Cuando yo era chico  discutiamos si era mejor el Spitfire o el Me109;  claro la guerra habia terminado hacia 15 años (¡¡¡¡ como si hoy discutieramos por aviones del 1992!!!)
 Asi que vivencié muchas cosas de la aviacion, yo recuerdo los Curtiss cargueros y los de Austral, los Constellation, los Dc 6 y Dc7 en fin  eso hizo que los de mi generacion "mamasemos " muchos datos en poco tiempo.
En cuanto a que escribi enojado , debo decir que si, escribi enojado ya que no puedo admitir que un señor ose llamar "Charango" a quien murio con su mano aferrada al Speed brake de su avion en un vano intento de salvar la situacion.
 Que hubo errores , si , los hubo, pero siguiendo el dicho del Mariscal Ferdinand Foche (heroe maximo de Francia I guerra mundial)
 
" Es preferible pecar por ejecutivo que por ineficaz, es en el balance de aciertos y errores donde se juzga el valor de una gestion, ... y no en la falta de errores de quien no supo tener aciertos"

       Reitero , que hubo errores , no lo dudo , que eso habilite para insultar,... no lo tolero.
 Nuevamente gracias por tu mensaje
 Saludos
 Alejandro

Desconectado luisarg87

  • Mensajes: 293
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #104 : 07 de agosto de 2007, 23:04:57 »
727 / 287

Estimado, cada vez que leo tus mensajes me sorprendo cada vez más lo bien que explicas y cuanto sabés. Me parece perfecto que le respondas a las personas que a tu criterio están equivocadas, siempre con altura, como debe ser y como se lo merece este espacio de aviación.

Gracias por compartir tus experiencias y puntos de vista con nosotros

Saludos
Ultimos vuelos

05 ABR TAM AEP/SAO A320
05 ABR TAM SAO/SSA A320
15 ABR TAM SSA/GIG A319
15 ABR TAM GIG/EZE A320

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #105 : 08 de agosto de 2007, 00:00:37 »
Totalmente de acuerdo con lo que dice Alejandro, la verdad no me acordaba de las opiniones del sujeto microbrain.
Respecto al GPS, es útil pero para hacer un chequeo de las tablas, pero nada más, si perdés todos los pitots, cosa bastante poco probable, ya que tenés el del Cmte, el del Copi y el stand by, hay que usar la tabla, y si también tenés problemas con las estáticas es porque ese no era tu día, en ese caso lo que se puede hacer es despresurizar el avión y usar el altímetro de altitud de cabina para saber la altitud del avión.
Si llegás a usar el GPS como método primario en este caso y tenés la mala leche que te la ponés, te vas de pista o pasa algo, la junta va a decir "ahh usó el GPS o INS como información primaria de velocidad y altura, mirá que bien..." y te rompe el toor.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #106 : 08 de agosto de 2007, 10:47:58 »
No solo te rompen el toor sino que el GPS es un metodo de posicionamiento y nada mas qe eso. Yo tengo un Pilot para mi barco, como navegar a "nasta" es caro , para que los enenos "eletronicos" caminen un poco lo instalo en el auto  de vez en cando. El GPS da buena info, pero tiene su retardo ya que la info se3 basa en un calculo que hace el sistema. Ademas es una ground speed por lo que no da la velocidad aerea ( IAS ) que es lo que nos interesa para volar. Si algunos sistemas de GPS dan el dato aereo es porque estan combinados con los sistemas del avion y si estos fallaron sonamos. Yo jamas confiaria en un GPS para hacer una aproximacion.
 Saludos
 Alejandro

Desconectado juanpfernandez

  • Mensajes: 36
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #107 : 08 de agosto de 2007, 12:36:04 »
Estimados  ,

Quisiera hacer una reflexion..un poco en respuesta a los ultimos threads..a mi no me impresiona mucho la experiencia como certificado de credibilidad conceptual Per se. El mundo de la aviacion es sumamente dinamico por lo menos en cuanto a paradigmas y tecnologia (bueno mas en el primer mundo que en argentina).. Se me viene a la mente como analogia valida que venga un profesional en sistemas en el año 2007 DC y se ponga las cocardas porque trabajo mucho con mainframes IBM en los 60 o porque conoce a fondo la commodore 64. Es decir en aviacion no esta todo dicho ni todo hecho a mi entender. Muchos de los sistemas de los dc9 o 732 fueron diseñados por pilotos o ex pilotos..hoy los sistemas los diseñan otro tipo de profesionales..por buenos motivos. Con respecto a los accidentes por fallas humanas, yo tomaria  de manera particular, mucho mas en cuenta la opinion de un buen psiquiatra, sobre las causales, que escuche y analice el "legajo" del piloto y escuche el CVR que la de un piloto con mucha experiencia, sea la misma  buena o mala. No se que valor cientifico tiene la opinion de la FAA, los operadores de experiencia, o el mismo INMAE.

Con respecto al INMAE...el examen psicologico del inmae, me da la sensacion no tiene ninguna base cientifica. creo que cualquier maniatico peligroso puede superarla. A mi me llamo poderosamente la atencion, cuando hice las famosas 100 preguntas (no se si se hacen mas)...una era : recuerdo:........... y no se me ocurria nada...levanto la mirada y veo un bonito cuadro de un A4, reventando un barco ingles...y de gil...escribo Malvinas...
obviamente me marcan en rojo, paso a un gabinete con 2 "psicolocas", que me hacen mil preguntas, al ver que lo de malvinas estaba en rojo...les digo, miren muchachos los belicosos son ustedes que cuelgan cuadros de guerra por todo el INMAE, asi que no es un problema de ustedes, no mio.., como  seguian jodiendo, les dije, bueno miren, mi viejo es piloto en la FAA, tal vez haya sido por eso q lo escribi (una mentira obviamente), sin comprobarlo, las chicas creyeron mi verso y me aprobaron el estudio sin mas preguntas (si, esto sucede en argentina, no es zimbabwe)

Esto creo seria un poco una profundizacion de la inquietud pilotos militares vs civiles...es decir, no importa el origen que tengas...toda la aviacion en argentina esta "militarizada" de alguna manera u otra (empezando por el INMAE). Y si no preguntenle a Pinñeyro, que como tenia cierto perfil "levemente depresivo" (sus abuelos fallecieron en un accidente aereo), le salto el red flag en el INMAE (sin contar las presiones de LAPA), y hasta ahora, (yo creo q basandose en los informes de la INMAE), los brigadieres siguen molestando y diciendo en todas partes que Piñeyro esta loco....

Con respecto a los pilotos de perfil maniatico o "suicidas", solo se me viene en mente una reflexion de suma profundidad de Jorge Luis Borges, que alguna vez reflexiono " Toda muerte es un suicidio......"

Espero no herir susceptibilidades muchachos..solo quise dar un poco mas de profundidad a los meros argumentos tecnicos.

Desconectado juanpfernandez

  • Mensajes: 36
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #108 : 08 de agosto de 2007, 14:03:23 »
alejandro...

entiendo perfectamente lo que decis...
aunque no entiendo porque concepto consideras un approach gps algo que jamas harias. Se me hace que de aca a unos años los approaches gps van a ser mucho mas comunes..hay que tener en cuenta que el gps de tu barco o cualquier otro receptor que sea anterior al 2000, no tiene nada que ver con un garmin 1000 o un handheld modelo 2007..

Aclaro que los sistemas homologados en reemplazo de ILS poseen GPS diferencial, osea todo un tema. Pero si tenes que volar un approach que no sea de precision (VOR-DME), hoy, muchos GPS handhelds (50 u$s) te pueden dar la misma precision q la radio ayuda (si entendes bien el tema gps y sabes programarlo correctamente)

con toda sinceridad... vos confias mas conceptualmente (pensando a largo plazo) en un sistema de radio ayuda mantenida por  el sargento tagarna que en un sistema de 36 billones de dolares?, (me refiero a la constelacion GPS en si, no a los receptores, los que varian muchisimo en calidad de HW y diseño). El sistema de navegacion VOR, es considerado un sistema de "pseudolites" osea pseudo-satelites. De hecho el sistema GPS en los 70 se desarrollo y probo primero en tierra, para despues ser "montado" en el espacio. Ergo, un sistema similar al VOR, pero sin sargentos tagarna, aves que se posan y defecan en las antenas, cortes de luz, etc. etc.

Eso en cuanto a la navegacion horizontal...en cuanto a la vertical...bueno digamos que el GPS ya ha sido homologado (algunos equipos) como instrumento de aproximacion de precision similar al ILS, y en reemplazo de este.

quote (uno de los tantos sistemas homologados):

" With the GNS 480, that will all change! Upon FAA approval, the GNS 480 will utilize satellite-based navaids for precise lateral and vertical approach guidance - similar to ILS operations - without the need for ground-based navaids of any kind.


"In the GNS 480, pilots will have a state-of- the-art avionics unit that offers them primary GPS navigation during various phases of flight and the ability to shoot an ILS-like approach into thousands of airports that do not currently have ILS capabilities."



Como bien menciona AOPA, pareceria, el unico problema con el gps estimo es la resistencia al cambio (haciendo referencia al sector aereo privado, no al comercial)...

quote : " Many flight instructors are proficient operators of at least one approach-certified GPS, and their services are increasingly in demand as pilots equip with GPS. But many more instructors have little or no experience with satellite navigation. Trust me on this; GPS is not like VOR. A substantial commitment to study and practice is required before a pilot can fly IFR GPS in safety and confidence. You can't figure out how to operate it by looking at the panel...."

http://www.aopa.org/asf/publications/inst_reports2.cfm?article=4143
http://www.airliners.net/open.file?id=0177890&WxsIERv=Ybpxurrq%20Znegva%20P-130W%20Urephyrf%20%28Y-382%29&Wm=0&WdsYXMg=Vgnyl%20-%20Nve%20Sbepr&QtODMg=Cnevf%20-%20Yr%20Obhetrg%20%28YOT%20%2F%20YSCO%29&ERDLTkt=Senapr&ktODMp=Whar%2024%2C%202001&BP=0&WNEb25u=Ebznva%20QNETREL&xsIERvdWdsY=&MgTUQtODMgKE=Abgr%20gur%20UHQ%20naq%20TCF%20Zbivat%20Znc.&YXMgTUQtODMgKERD=4013&NEb25uZWxs=2001-07-28%2000%3A00%3A00&ODJ9dvCE=&O89Dcjdg=&static=yes&width=1024&height=780&sok=JURER%20%20%28%20cubgb_vq%20%3D%20%27269197%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27261898%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27260952%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27249436%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27233830%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27219274%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27193316%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27177890%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27159836%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27133612%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27124001%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%27104010%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%2781873%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%2774451%27%20BE%20cubgb_vq%20%3D%20%2770059%27%29%20%20beqre%20ol%20&photo_nr=83&prev_id=0193316&next_id=0159836

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #109 : 08 de agosto de 2007, 14:15:44 »
No Juan, no entendiste lo que exprese a tal vez yo lo haya expresado mal. En un mensaje anterior, hablando de la falla de velocimetros en el avion de Au en Fray Bentos se hablo de la precision de un GPS para saber la velocidad del avion. Dado que la velocidad que nos interesa es  la velocidad del aire (IAS) no es compatible con la GS que nos da un GPS. Nadie duda de la precision de un navegador satelital sobre todo cuando ya hace años se le eliminó el error inducido que operaba como norma del Depto de Defensa de USA.
 Lo que yo he dicho en relacion al mensaje anteriior reitero es que el GPS o cualquier otro dispositivo de navegacion no es adecuado para ser usado como instrumento de vuelo.Ante la falla de velocimetros lo correcto es utilizar las tablas de velocidades para falla de velocimetro acorde a la fase del vuelo (climb-crucero- descenso- app- landing)
       Saludos
 Alejandro

Desconectado juanpfernandez

  • Mensajes: 36
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #110 : 08 de agosto de 2007, 14:22:00 »
Esta clarisimo alejandro...tenes toda la razon el concepto de velocidad lo obvie totalmente..... disculpen si me extendi un poco en el tema...(me dedico al tema gps pero para navegacion terrestre) y realmente me parece apasionante la aviacion en gral y gps ..un abrazo

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #111 : 08 de agosto de 2007, 17:48:44 »
Es cierto que el GPS tiene una precisión barbara y que hay aproximaciones ya homologadas para hacerse GPS, pero siguen siendo de no precisión por ahora, tal vez llegue un día en que se haga de precisión, pero ante la falla de instrumentos... lo correcto es tabla, actitud, empuje y configuración.

Desconectado NDG

  • Mensajes: 93
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #112 : 08 de agosto de 2007, 20:56:13 »
no se si todavia no estan aprobadas las aprox gps de precision, en eeuu ya salen publicadas en las cartas de aprox gps, minimos para presicion y encima con DA, q se llaman LPV o LNAV VNAV, yo creo q si ya tenes el equipamiento lo podes hacer
« Última Modificación: 08 de agosto de 2007, 20:58:06 por NDG »

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #113 : 08 de agosto de 2007, 21:19:26 »
TAl cual Pepe, lo que paso en estos últimos mensajes es que se desvio el tema de la "falla de velocimetro" ( o ese nombre mas raro para la falla que usa el MD incluyendo  "perdida del RAdome") a si las aproaches GPS son legitimas o no.
   Por supuesto que nadie duda de la precision de  un GPS en cuanto a la navegacion, pero la navegacion es una cosa y una aproximacion es otra ( refiriendonos a la velocidad).
   Yo traje un 737 desde JApon hasta EZE, vinimos navegando con dos Garmin 95  y en el medio del Atlantico nos cruzamos con el Jumbo nuestro como pintados sobre la misma linea, ellos con inerciales lasericos y yo con dos Garmin a pila.
 Pero , como bien decis, para imponer la velocidad correcta en cada fase del vuelo: Tablas,...  y de ellas Configuracion, actitud y potencia
       Salutti
 Alejandro

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #114 : 08 de agosto de 2007, 21:48:55 »
no se si todavia no estan aprobadas las aprox gps de precision, en eeuu ya salen publicadas en las cartas de aprox gps, minimos para presicion y encima con DA, q se llaman LPV o LNAV VNAV, yo creo q si ya tenes el equipamiento lo podes hacer

Nos estamos desviando de tema, pero bueno, con esto termino, hay procedimientos publicados para usar LNAV y VNAV, pero no estoy seguro si tienen mínimos tan bajos como un ILS. Por lo que he leido, la desventaja del sistema de GPS con corrección diferencial hecha por un equipo en tierra es que es muy susceptible a interferencias, con un trasmisor de muy poca potencia podés bloquear al equipo de tierra recibiendo el avión información erronea.
Para navegación en ruta es barbaro, pero para aproximar todavía falta un poco, he hecho en el MD aproximaciones con NAV y VNAV, y no te trae tan finito como un ILS, para no precisión es barbaro.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #115 : 09 de agosto de 2007, 10:17:37 »
Ok, en definitiva, y por lo que entiendo, volvemos a lo mismo:

Una cosa es contemplar un approach por GPS (igualmente creo que el error inducido por el depto. de defensa. yanqui del que hablaba Alejandro sigue vigente, y que varian ese margen segun las condiciones de seguridad vigentes) y otra cosa muy diferente es tratar de sacar la TAS por ese mismo dispositivo.

Y si retomamos el tema, me parece que queda en claro que en los hechos del 2553 de ninguna manera hubiera sido valido establecer la velocidad con ese metodo.

Por otra parte, quizas alguno de uds. lo sabe: me queda la duda si los DC-9 de esa epoca ya venian equipados con gps.

Saludos.

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #116 : 09 de agosto de 2007, 10:41:11 »
Pupi, el error inducido hasta donde yo sé, se elimino en la administracion Clinton ( se lo pidio Monica Lewinsky). Cuando yo llego a mi casa despues de mis "navegaciones Tigre - Burzaco" y estaciono en la entrada de mi auto me dice que aun faltan diez metros hasta CASA ya que el wpt CASA lo clave en el jardin  y el punto esta justamente a esa distancia . Cierto es que para ser mas preciso hay otros dispositivos que aumentan la precision pero yo ni los tengo ni los conozco. En realidad yo lo compre hace años ya que mi barco no tenia corredera (velocimetro de los barcos) y costaba lo mismo una corredera que un GPS.
En el caso Barco tambien existe ese error en la velocidad ya que tanto barco como avion se mueven en un fluido pero no es de la misma  importancia la velocidad en el barco que en el avion "ocvio"; si con el barco paro sigue flotando, si con el avion paro no "flota " mas y se "hundimo" hasta el piso. Asi que el GPS es fenomeno para seguir en "dibujito" de la navegacion y hasta de una aproximacion, pero no para saber la IAS  cuando aproximo.
 Saludos
 Alejandro

Desconectado juanpfernandez

  • Mensajes: 36
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #117 : 09 de agosto de 2007, 10:42:50 »
pepe, en el tema de las interferencias disiento con vos. El sistema diferencial trabaja de la siguiente manera, sabiendo la posicion exacta (con error de hasta 1 cm.) de la antena del diferencial (se calcula esta posicion con metodos de geodesia/catastro especiales), el equipo diferencial calcula el vector del error inducido, transmitiendo ese diferencial al equipamiento en el avion. Esta transmision de datos, se realiza por cualquier medio de transmision, onmidireccional, de datos). En estados unidos, se esta desarrollando el programa WAAS, que con 25 estaciones terrenas de correccion diferencial (para cubrir todo estados unidos!!), el sistema waas, esta previsto para transmitir (en modo broadcast) las correcciones por transmision de datos via satelite a todos los aviones. Bajo ningun punto de vista una portadora de datos via satelite (se suele usar spread spectrum...osea muchos cambios de frecuencia sin que lo percibas, lo cual mejora el tema interferencia ) seria mas facil de interferir que un equipo de baja frecuencia en FM (como lo es el ILS) basado en tierra (les suena la interferencia a ILS por FM truchas mal calibradas??), bueno, obviamente habra pilotos que les motivaria bastante escuchar una buena cumbia mientras hacen una aproximacion de precision...:) :)

yo creo que de aca a 10 años la mayoria de las aproximaciones de precision se haran con WAAS
y GPS

un abrazo

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #118 : 09 de agosto de 2007, 10:57:29 »
Caballeros, de vuelta al 2553 por favor.


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado 727/287

  • Mensajes: 458
Re: CVR DE AUSTRAL 2553 (FRAY BENTOS)
« Respuesta #119 : 09 de agosto de 2007, 16:47:35 »
Acertado Sr jumbo, el tema GPS es sumamente interesante pero seria bueno abrir un nuevo thread con el punto.
     Creo que lo que toca este thread es el accidente de un avion de Austral hace ya unos años y cuales fueron sus causas , inmediatas, mediatas.En ese analisis entran tambien las condiciones en que se realizaba el vuelo etc. Como fueron afectados los mecanismos de defensa que nos muestra el grafico o modelo de James Reason y como funciono la investigacion.
 Saludos
 Alejandro