Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Preguntas y Respuestas.  (Leído 90004 veces)

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #200 : 23 de abril de 2007, 11:37:38 »
alguien sabe porque en argentina no esta autorizado el uso de GPS para navegación y app ifr ? :ah?:
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #201 : 23 de abril de 2007, 12:17:44 »
Porque este país atrasa 30 años en todo. Ya con ver al presidente nuestro que se acuerda y ocupa nada más de lo que pasó en los 70s...

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #202 : 23 de abril de 2007, 12:41:25 »
alguien sabe porque en argentina no esta autorizado el uso de GPS para navegación y app ifr ? :ah?:

Quién te dijo que no está autorizado para navegación ? Poniendo en el Plan de Vuelo la letra G en el casilero 10 podés pedir navegar directo a cualquier punto, queda en el controlador autorizarte en función del tránsito pero generalmente te autorizan. Hay aerovías como la de Tucuman a Rosario que las podés hacer solo con GPS y sus waypoints creo que PORKA y ROKER están determinados por coordenadas, se llaman Rutas de Navegación de Área (RNAV) y las podés hacer con GPS.

La aproximación IFR es distinto porque necesitás un equipo en tierra que elimine el error inducido del sistema de navegación GPS (algo de +- 15 metros) que permita que tu aproximación sea precisa, aunque se podrían realizar cartas de aprox de no precisión como hay en Brasil, exclusivamente para aprox. GPS. Pero la Dirección de Tránsito Aéreo todavía no se puso las pilas en eso. Esperemos que lo haga la administración civil.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #203 : 23 de abril de 2007, 13:43:08 »
Quién te dijo que no está autorizado para navegación ? Poniendo en el Plan de Vuelo la letra G en el casilero 10 podés pedir navegar directo a cualquier punto, queda en el controlador autorizarte en función del tránsito pero generalmente te autorizan. Hay aerovías como la de Tucuman a Rosario que las podés hacer solo con GPS y sus waypoints creo que PORKA y ROKER están determinados por coordenadas, se llaman Rutas de Navegación de Área (RNAV) y las podés hacer con GPS.

La aproximación IFR es distinto porque necesitás un equipo en tierra que elimine el error inducido del sistema de navegación GPS (algo de +- 15 metros) que permita que tu aproximación sea precisa, aunque se podrían realizar cartas de aprox de no precisión como hay en Brasil, exclusivamente para aprox. GPS. Pero la Dirección de Tránsito Aéreo todavía no se puso las pilas en eso. Esperemos que lo haga la administración civil.

Saludos

pampero muchas gracias  :ok:. lo que pasa que mi instructor de vuelo por instrumentos (e.t.v.i)  me dijo que no se podía aca. (me parece que esta medio desactualizado). Hay algun aeropuerto aca que tenga app GPS?
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #204 : 23 de abril de 2007, 17:04:50 »
pluna se lleva el premio
siempre con...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #205 : 23 de abril de 2007, 18:51:20 »
pampero muchas gracias  :ok:. lo que pasa que mi instructor de vuelo por instrumentos (e.t.v.i)  me dijo que no se podía aca. (me parece que esta medio desactualizado). Hay algun aeropuerto aca que tenga app GPS?

En Argentina no, en otros países sí, ya no más en Brasil hay. En un momento hace unos años a modo experimental se había armado uno para aproximar a BHI, pero no sé en qué quedó.

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #206 : 23 de abril de 2007, 20:23:20 »
Quién te dijo que no está autorizado para navegación ? Poniendo en el Plan de Vuelo la letra G en el casilero 10 podés pedir navegar directo a cualquier punto, queda en el controlador autorizarte en función del tránsito pero generalmente te autorizan. Hay aerovías como la de Tucuman a Rosario que las podés hacer solo con GPS y sus waypoints creo que PORKA y ROKER están determinados por coordenadas, se llaman Rutas de Navegación de Área (RNAV) y las podés hacer con GPS.

La aproximación IFR es distinto porque necesitás un equipo en tierra que elimine el error inducido del sistema de navegación GPS (algo de +- 15 metros) que permita que tu aproximación sea precisa, aunque se podrían realizar cartas de aprox de no precisión como hay en Brasil, exclusivamente para aprox. GPS. Pero la Dirección de Tránsito Aéreo todavía no se puso las pilas en eso. Esperemos que lo haga la administración civil.

Saludos

Un aporte mas, lo que publica la DTA al respecto:
http://www.cra.gov.ar/dta/ais/aip/docs/55.pdf
slds

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #207 : 23 de abril de 2007, 22:06:09 »
pampero muchas gracias  :ok:. lo que pasa que mi instructor de vuelo por instrumentos (e.t.v.i)  me dijo que no se podía aca. (me parece que esta medio desactualizado). Hay algun aeropuerto aca que tenga app GPS?

No hay ninguno que tenga app GPS porque es necesario la instalación en la cabecera de la pista de un sistema llamado GPS Diferencial.  El sistema global GPS tiene dos códigos diferentes: el código P (Precisión) usado para usos militares en USA, y el código C (civil) que es público, es el que tienen todos los equipos de navegación GPS para uso civil y posee un error de posición inducido para que no pueda usarse en usos militares, este error puede variar entre +- 15 mts. a +- 200 mts. de acuerdo a lo que disponga el departamento de Estado norteamericano, en épocas de paz el error se reduce y si EEUU está en guerra el error aumenta.

Una aprox. GPS solo se puede hacer con un equipo habilitado para app. en el avión y con un GPS Diferencial en tierra.  El GPS Diferencial es un equipo que se instala en el terreno y se le cargan las coordenadas fijas del punto donde está instalado, luego tiene un receptor GPS donde lee la posición con el error inducido, compara ambas posiciones y le transmite a cualquier aeronave en vuelo el error inducido en tiempo real para que el GPS de la aeronave lo corrija, cuando la aeronave entra en el rango de un GPS Diferencial ( mas ó menos 20 millas) al equipo de la aeronave se le enciende una luz que dice "approach", y le indica que el equipo está en condiciones de realizar la app GPS con presición.
En la Argentina no hay ningun equipo GPS Diferencial instalado y por lo tanto no existen publicados procedimientos para ningún aeródromo con utilización de GPS.

Saludos :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #208 : 23 de abril de 2007, 23:44:04 »
pampero y pepe, muchas gracias por responder. realmente son un libro abierto.  :ok:
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #209 : 27 de abril de 2007, 22:39:15 »
A cualquiera que tenga ganas de responder: ¿Puede ser que para AEP esta vedada la entrada de quien solo tiene licencia de piloto privado, por mas que este entrando en un bimotor?. Y si es asi, ¿saben la razon tecnica?.Gracias.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #210 : 27 de abril de 2007, 22:47:58 »
Es correcto, para operar hace falta ser piloto comercial, la razón es que está escrito por reglamentación.

Desconectado super80

  • Mensajes: 135
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #211 : 27 de abril de 2007, 22:59:48 »
A cualquiera que tenga ganas de responder: ¿Puede ser que para AEP esta vedada la entrada de quien solo tiene licencia de piloto privado, por mas que este entrando en un bimotor?. Y si es asi, ¿saben la razon tecnica?.Gracias.

Sí, así es.
Está establecido así en la AIP, en la parte de Aeródromos correspondiente a Aeroparque en el punto 2.20 dice:

Circuito de tránsito:
El circuito de tránsito se realizará exclusivamente al Noreste de la pista.
Prohibido:
1°) Prácticas reales o simuladas de navegación, aproximación o
procedimientos IFR.
2°) Operar aeronaves sin equipo de radio para enlace con TWR AER.
3°) Operar pilotos privados.
4°) Operar aeronaves monomotores, excepto helicópteros.
5°) Efectuar pruebas de motores entre las 22:00 y las 08:00 hs. Local.
6°) Operaciones de helicópteros en plataforma aerocomercial.
JT8D-219 POWAHH

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #212 : 27 de abril de 2007, 23:02:28 »
Entonces nunca voy a poder darme el gusto de hacer esa aproximacion, jaja. Gracias por la contestacion, vecino.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #213 : 27 de abril de 2007, 23:07:29 »
Sí, así es.
Está establecido así en la AIP, en la parte de Aeródromos correspondiente a Aeroparque en el punto 2.20 dice:

Circuito de tránsito:
El circuito de tránsito se realizará exclusivamente al Noreste de la pista.
Prohibido:
1°) Prácticas reales o simuladas de navegación, aproximación o
procedimientos IFR.
2°) Operar aeronaves sin equipo de radio para enlace con TWR AER.
3°) Operar pilotos privados.
4°) Operar aeronaves monomotores, excepto helicópteros.
5°) Efectuar pruebas de motores entre las 22:00 y las 08:00 hs. Local.
6°) Operaciones de helicópteros en plataforma aerocomercial.


Mañana caigo con el PA-11 en SABE muchachos :jejeje: :jejeje: :jejeje:
B722AR

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #214 : 28 de abril de 2007, 13:18:03 »
En algunas oportunidades he visto monomotores en aep. Recuerdo un Cessna Caravan y tengo entendido que Aldo Nicola una vez aterrizó con su Long EZ.
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #215 : 28 de abril de 2007, 16:58:35 »
Los Caravan de la Gobernación de Bs. As. están autorizados a operar en AEP solo si van en misión sanitaria, no pueden ir con pasajeros. Hay un acuerdo firmado para tal fin.  De todas maneras no estoy de acuerdo con esa prohibición para los monomotores en general, ya que se tomó por cuestiones de performance, y hoy hay monoturbohélices como el PC-12 o el mismo Caravan que son más rápidos y suben más rápido que un Piper Azteca o un Aerocommander 500 que son bimotores a pistón.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado tetecaste

  • Mensajes: 158
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #216 : 29 de abril de 2007, 12:57:01 »
que yo sepa ambos lo llaman igual, osea Flaps.
La diferencia depende del modelo de avion, pero usualmente en este tipo de aviones tenes flaps ranurados en borde de fuga, y en algunos casos algun krueger en borde de ataque.
Una particularidad de AIB (que no se si algun modelo de Boeing lo tiene) es el aleron drop, una deflección simultanea de 10 o 15 º de ambos alerones que actua como hipersustentacion.
slds

El B767 baja los alerones de alta velocidad cuando se despliegan los flaps. Supongo que eso debe ser Aileron drop.  :ok:
"Ante la duda, comando al pecho y pedal derecho"

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #217 : 01 de mayo de 2007, 01:17:55 »
Que significa RTO????
siempre con...

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #218 : 01 de mayo de 2007, 02:24:10 »
Que significa RTO????

Rejected take off. Es el modo de autobrake que se pone en caso de abortar el despegue, y al bajar la potencia al ralenti, se activan automaticamente los frenos. Obviamente, solo habilitado para los aviones con autobrake jaja

abrazo

Les dejo un par:

¿que son las bleeds?, en 737, como es el procedimiento de uso de estas? (before start up, after start up etc) Para que sirven? Es posible despegar sin bleeds?

de nuevo abrazo

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Preguntas y Respuestas.
« Respuesta #219 : 01 de mayo de 2007, 06:07:56 »
Rejected take off. Es el modo de autobrake que se pone en caso de abortar el despegue, y al bajar la potencia al ralenti, se activan automaticamente los frenos. Obviamente, solo habilitado para los aviones con autobrake jaja

abrazo

Les dejo un par:

¿que son las bleeds?, en 737, como es el procedimiento de uso de estas? (before start up, after start up etc) Para que sirven? Es posible despegar sin bleeds?

de nuevo abrazo

RTO es rejected take off o sea, despegue abortado. No es sólo un modo de auto brake.
Y el modo rto de los auto brakes implica que se aplica máxima potencia de frenado si ponés los motores en idle y el avión va a más de 80 kias (caso 737).

El bleed air fue un juego de palabras cuando se introdujeron en los jets. Es aire que se saca de los compresores. El juego de palabras está en que sacarle ese aire que a los copresores les cuesta tanto trabajo comprimir le resta mucha potencia al motor (sobre todo en el caso de los turbofans) y entonces le pusieron bleed air (bleed significa soplar pero también sangrar).

En los aviones se usa para alimentar el sistema de ventilación y aire acondicionado, para encender las turbinas y para evitar la formación de hielo en el borde de ataque de las alas y tomas de aire. Nuevamente tomando como ejemplo el 737, éste cuenta con 2 packs de aire acondicionado conectados cada uno a cada motor. Entre ambos hay una válvula (isolation valve) que permite que corra aire de un lado a otro y puede cerrarse si alguno de los 2 sistemas pierde aire. Cada motor cuenta también con una válvula que puede cerrarse para el despegue por ejemplo si se necesita la máx potencia de los motores. Las válvulas de los sistemas antihielo se abren solas cuándo éstos son activados (no aparecen en el cuadrante de bleed air).
La apu sopla sobre el sistema izquierdo.

Los procedimientos, resumidamente son:
Para encender apu, apu bleed off. Con apu andando, apu bleed on, isolation valve auto, packs auto.
Para encender motores (habiendo hecho todo lo anterior), packs off, duct press mín 30 psi, encender motores. Bleed 1 y 2 on, packs auto.

Para parar lo inverso (encender apu, bleed 1 y 2 off, parar motores, cuando se bajaron todos, packs off, parar apu y cerrás las válvulas).

Y para despegar te fijas en la tabla. Si no vas muy pesado, no hace mucho calor, no estás en altura y la pista es larga, podés despegar con los packs andando, sino, los apagás para el despegue (están tanto en la before to como en la climb checklists).

Espero te haya servido.
- end of transmission -