Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI  (Leído 100278 veces)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #460 : 11 de junio de 2020, 14:47:43 »
El tema de los MAX es que con los precios del combustible en baja también, hay que ver si se justifica su eficiencia de consumo contra el precio del leasing.
 Estimo que será dependiendo de para qué rutas se lo quiera usar, para vuelos cortos o medios, es probable que no se justifique pagar el leasing de un MAX pudiendo conseguir un NG a un precio mucho más bajo.

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4798
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #461 : 11 de junio de 2020, 22:19:59 »
no!
El Lessor le pidio devuelta porque esta inactivo el avion y Flybondi al mismo tiempo pidio rescindir el lease porque es el avion mas caro de todos los otros alquileres. Es un alivio para FO

Ojalá sea sólo eso.
Ahora, al lessor le debería preocupar si el avión está activo o no, mientras le paguen el leasing?? No sería incluso mejor para él??
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #462 : 12 de junio de 2020, 05:06:16 »
Hace unos días hablaba con alguien que sabe, y mucho, respecto del consumo en épocas que el petróleo está tan barato.
Me dijo que un MD80 consume solo un 25% más que un B7378, y tienen la misma capacidad.
Un lease de un avión cuesta entre 10 y 20 veces más barato que del otro.
El mayor problema, me explicó, es encontrar respuestos para el MD80. Aunque sugería comprar todos los motores de Delta, que era una empresa con un mantenimiento intachable. De lograrse, habría 5 o 10 años más de vida para el MD, siempre y cuando se mantengan los costes del petróleo tan bajos...


Me pareció interesante opinión. Y agregó: bajo el mismo esquema, es hoy más económico operar un A340 (por el precio del leasing) que un A330. Lo opuesto a lo que se hizo en Argentina, lamentablemente.




El tema de los MAX es que con los precios del combustible en baja también, hay que ver si se justifica su eficiencia de consumo contra el precio del leasing.
 Estimo que será dependiendo de para qué rutas se lo quiera usar, para vuelos cortos o medios, es probable que no se justifique pagar el leasing de un MAX pudiendo conseguir un NG a un precio mucho más bajo.
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
7/1 BCN-RIX 738 EI-DWK FR3193
9/1 DME-IKT 320 RA-73804 U6105 J
11/2 IKT-DME 321 RA-73415 S73018
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT AR1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT AR1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ AR1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA AR1484
22/3 SLA-AEP
24/2 AEP-SLA
[/url

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #463 : 12 de junio de 2020, 12:26:07 »
Hace unos días hablaba con alguien que sabe, y mucho, respecto del consumo en épocas que el petróleo está tan barato.
Me dijo que un MD80 consume solo un 25% más que un B7378, y tienen la misma capacidad.
Un lease de un avión cuesta entre 10 y 20 veces más barato que del otro.
El mayor problema, me explicó, es encontrar respuestos para el MD80. Aunque sugería comprar todos los motores de Delta, que era una empresa con un mantenimiento intachable. De lograrse, habría 5 o 10 años más de vida para el MD, siempre y cuando se mantengan los costes del petróleo tan bajos...


Me pareció interesante opinión. Y agregó: bajo el mismo esquema, es hoy más económico operar un A340 (por el precio del leasing) que un A330. Lo opuesto a lo que se hizo en Argentina, lamentablemente.
pero esta el mantenimiento, es mas caro reponer repuestos y encontrarlos ademas muchos de estos aparatos como los B767,B737 no NG MD80/90 estan mucho mas cerca de llagar a los C y D checks que cuestan unos cuantos palos verdes.
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #464 : 13 de junio de 2020, 06:29:51 »
pero esta el mantenimiento, es mas caro reponer repuestos y encontrarlos ademas muchos de estos aparatos como los B767,B737 no NG MD80/90 estan mucho mas cerca de llagar a los C y D checks que cuestan unos cuantos palos verdes.
Por eso es clave saber buscar bien. Y guarda que AR tiene algunos B738 con más de 18 años. Tampoco son niños que digamos. Tendrán, como máximo, 5 o 7 años más (y si no es mucho decir, hoy las empresas se deshacen de sus aviones entre los 12 y 15 años, específicamente los narrow bodies). Y los aviones cercanos a los 20 años seguramente requieren repuestos y motores y chequeos C y D. (pero sus leasings cuestan 10 o 20 veces más)
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
7/1 BCN-RIX 738 EI-DWK FR3193
9/1 DME-IKT 320 RA-73804 U6105 J
11/2 IKT-DME 321 RA-73415 S73018
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT AR1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT AR1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ AR1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA AR1484
22/3 SLA-AEP
24/2 AEP-SLA
[/url

Desconectado DCAflyer

  • Mensajes: 6081
  • SFO, CA
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #465 : 13 de junio de 2020, 18:31:48 »
Hace unos días hablaba con alguien que sabe, y mucho, respecto del consumo en épocas que el petróleo está tan barato.
Me dijo que un MD80 consume solo un 25% más que un B7378, y tienen la misma capacidad.
Un lease de un avión cuesta entre 10 y 20 veces más barato que del otro.
El mayor problema, me explicó, es encontrar respuestos para el MD80. Aunque sugería comprar todos los motores de Delta, que era una empresa con un mantenimiento intachable. De lograrse, habría 5 o 10 años más de vida para el MD, siempre y cuando se mantengan los costes del petróleo tan bajos...


Me pareció interesante opinión. Y agregó: bajo el mismo esquema, es hoy más económico operar un A340 (por el precio del leasing) que un A330. Lo opuesto a lo que se hizo en Argentina, lamentablemente.

Alfredo: el gran problema con los MD80/90 es que muchos de los repuestos necesarios se han dejado de fabricar (eran hechos por terceros) y hace a la operacion muy compleja y onerosa a menos que seas Delta y le compres todo el lote de repuestos sobrantes a Boeing.

Despues esta el tema de los motores. Los JT8D -200 ya estan al borde de su vida util y les quedan pocas horas relativas de buen servicio. Los IAE V2500 que propulsan a los MD90 son una version especial y con  Delta ya fuera del negocio solo queda una estacion autorizada para su reparacion en Christchurch, Nueva Zelanda.

Ademas tenes que sumarle a esto el hecho que son aviones ya viejos y obsoletos. En algunos casos no cumplen con la normative actual de la FAA y la JAA y ya no podran ser utilizados en Buena parte del mundo en poco tiempo. El mas nuevo data de 1999, y la mayoria son de los 80-90s.  Son aviones que necesitan mantenimiento constante. al contrario de los mas modernos Airbus & Boeing,

Todo esto hace a los MD80 y 90 inviables para una linea aerea seria, por decirlo de alguna manera. Desde el punto de vista del pasajero son anticuados tambien. Salvo que seas una linea aerea irani que por las sanciones es lo unico que puede conseguir.

No todo es el precio del combustible o el lease. Recorda a los A340 de AR: Vivian con demoras tecnicas, lo que hacia a una operacion poco confinable. Su mantenimiento ers carisimo, especialmente los motores (4 en vez de 2). Los interiors estaban cansados y eran obsoletos en la clase business. Reemplazarlos por los A330 fue la decision correcta considerando todas las variables que se manejan en una linea aerea.
"The airline industry is like church - many attend, few understand." - Robert L. Crandall, CEO, American Airlines 1985-1998

"There is not much to say about most airplane journeys. Anything remarkable must be disastrous, so you define a good flight by negatives: you didn't get hijacked, you didn't crash, you didn't throw up, you weren't late, you weren't nauseated by the food. So you're grateful." Paul Theroux

"Si quieren gobernar, armen un partido y ganen elecciones", CFK . Bueno. Deseo cumplido.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #466 : 14 de junio de 2020, 15:50:37 »
Alfredo: el gran problema con los MD80/90 es que muchos de los repuestos necesarios se han dejado de fabricar (eran hechos por terceros) y hace a la operacion muy compleja y onerosa a menos que seas Delta y le compres todo el lote de repuestos sobrantes a Boeing.

Despues esta el tema de los motores. Los JT8D -200 ya estan al borde de su vida util y les quedan pocas horas relativas de buen servicio. Los IAE V2500 que propulsan a los MD90 son una version especial y con  Delta ya fuera del negocio solo queda una estacion autorizada para su reparacion en Christchurch, Nueva Zelanda.

Ademas tenes que sumarle a esto el hecho que son aviones ya viejos y obsoletos. En algunos casos no cumplen con la normative actual de la FAA y la JAA y ya no podran ser utilizados en Buena parte del mundo en poco tiempo. El mas nuevo data de 1999, y la mayoria son de los 80-90s.  Son aviones que necesitan mantenimiento constante. al contrario de los mas modernos Airbus & Boeing,

Todo esto hace a los MD80 y 90 inviables para una linea aerea seria, por decirlo de alguna manera. Desde el punto de vista del pasajero son anticuados tambien. Salvo que seas una linea aerea irani que por las sanciones es lo unico que puede conseguir.

No todo es el precio del combustible o el lease. Recorda a los A340 de AR: Vivian con demoras tecnicas, lo que hacia a una operacion poco confinable. Su mantenimiento ers carisimo, especialmente los motores (4 en vez de 2). Los interiors estaban cansados y eran obsoletos en la clase business. Reemplazarlos por los A330 fue la decision correcta considerando todas las variables que se manejan en una linea aerea.
Bueno, los MD80, al igual que los MD11, mal que nos pesen, se han tornado inconvenientes ya que el fabricante desapareció. Pero creo que pudieron haberse aprovechado bastante tiempo más, o pudo habérselos dado de baja 5 años más tarde.
El interior obsoleto no lo sé. Yo prefiero un avión con la configuración de los 90s que la basura actual de RECARO y RECARGO, con pitch inexistentes, y un constante sufrimiento por parte de pasajeros y tripulantes.
Veia en un instagramer muy recomendable (Diecast) configuraciones de aviones en desguaces de solo hace 20 años y era un sueño viajar. Yo no era más flaco ni más bajo hace 15 años, y entraba. Hoy no entro, o sufro mucho para entrar.
Una de las ventajas de la pandemia, dicen algunos, es que las aerolíneas deberán reconfigurar sus aviones para que haya más espacio entre personas. Ojalá se cumpla. Porque yo siento que los aviones son cada año un poco más incómodo. El peor, en mi experiencia, es el A321. Una vez, me tocó viajar en el asiento 9B, delante de la salida de emergencia, esto era en S7, ruta EVN-DME. Esta aeronave no tiene asiento 9A (ni 9F) y esto sería una ventana. Pero el asiento es un poco más angosto. Y honestamente no entraba. De ninguna manera entraba. La TCP tuvo pena y me permitió pasarme al 10A (salida de emergencia, que estaba vacía). Hay un reporte de vuelo, con fotos de esa tarde. Fue horrorosa.


Entiendo lo que decís que los motores ya están agotados. Supongo que similar pasó con los 727, o los 707, o los A300. Hoy ya casi no quedan volando, salvo algunos militares o cargueros. Y muy pocos (comparado con hace 10 años).


Ahora, AR pudo haber conseguido A340 nuevos en vez de A330 con muchísimos dueños (no olvides que los más viejos ex Sabena o ex Air Afrique tienen más de 20 años) cuya fiabilidad no estoy seguro de creer en ella.
Según airliners (no conozco fuente mejor) un A340-300 de lease paga 100 a 210k USD/mes, un A340-600 paga 190-250, en cambio:  un A330-200 190 a 610, A330-300 190 a 690. Lease más barato (porque seguro AR paga los precios más caros, porque hay negociados grandes como una casa) y llevan más pasajeros. Agregá también: un B744 de lease está a entre 90 a 180k, es decir, menos que el A330-200 más barato. Y lleva bastante más gente.


Incluso uno de los A340 (no recuerdo exactamente cuál) hubo que seguir pagando el lease una vez que el avión estaba ya en el desierto porque el contrato no permitía de otra forma hacerlo.


Una seguidilla de errores que hace dudar de las buenas intenciones de la gestión actual, anterior y posterior de AR.


Y no sé para qué cambian tan a menudo la normativa los de la FAA. Los MD80 son aviones muy fiables (si están bien mantenidos), y no sé porqué de golpe los quieren prohibir, o mejor dicho para qué. No siempre lo más moderno es lo mejor. Mirá por ejemplo los 737MAX y el papelón que hizo la FAA autorizándolos cuando les faltaban arreglar muchas cosas...346 vidas más tarde y 15 meses después, vamos a ver si puede pasar un vuelo de prueba. Sino se seguirán acumulando los más de 400 fabricados y no entregados (y me sorprende que los sigan fabricando: si el avión tiene un problema de diseño, cuándo se supone que lo arreglen? después de entregado???)
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
7/1 BCN-RIX 738 EI-DWK FR3193
9/1 DME-IKT 320 RA-73804 U6105 J
11/2 IKT-DME 321 RA-73415 S73018
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT AR1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT AR1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ AR1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA AR1484
22/3 SLA-AEP
24/2 AEP-SLA
[/url

Desconectado DCAflyer

  • Mensajes: 6081
  • SFO, CA
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #467 : 14 de junio de 2020, 22:49:06 »


Y no sé para qué cambian tan a menudo la normativa los de la FAA. Los MD80 son aviones muy fiables (si están bien mantenidos), y no sé porqué de golpe los quieren prohibir, o mejor dicho para qué. No siempre lo más moderno es lo mejor.

Asi como tu telefono movil o tu laptop estan siendo constantemente mejorados, lo mismo que un auto, o la tecnologia medica, los aviones no son la excepcion. En el caso de los MD80, los afecta en concreto el cambio a ADS-B, que es el paso a la navegacion aerea y control de trafico aereo via satellite en EEUU. Cuesta mas el upgrade en si que lo que vale un MD80 o el lucro que se puede obtener del mismo a estas alturas. Se llama progreso. Seria como operar Ford Falcon 1982 en una remiseria y querer instalarles convertidores cataliticos o navegacion GPS... No tiene sentido mirado por donde se le mire.

Pero vos podes seguir con una calculadora CASIO si  lo preferis!  :P

"The airline industry is like church - many attend, few understand." - Robert L. Crandall, CEO, American Airlines 1985-1998

"There is not much to say about most airplane journeys. Anything remarkable must be disastrous, so you define a good flight by negatives: you didn't get hijacked, you didn't crash, you didn't throw up, you weren't late, you weren't nauseated by the food. So you're grateful." Paul Theroux

"Si quieren gobernar, armen un partido y ganen elecciones", CFK . Bueno. Deseo cumplido.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #468 : 15 de junio de 2020, 03:51:00 »
Pero a qué precio han sido mejorados? Cuando estaba en el secundario (2000-2005) el ministerio de educación lanzó un proyecto piloto de educar en ecología y tocó mi curso. Tuvimos clases con ingenieros, fabricantes, fuimos a fábricas, vertederos y basureros. Recuerdo lo fascinante que fue para mi ver como se formaban botellas de plástico pet por ejemplo.
En una de estas charlas (esto ocupaba 2,5 horas semanales por 6 años) hablamos del precio del progreso.
Si un Ford Falcón hace más bien lo mismo que un Focus último modelo, simplemente que al Falcón ya lo tenes y al focus hay que comprarlo, algunos te quieren convencer: el focus gasta menos nafta y tiene menos emisiones contaminantes. O el focus es más seguro.  O del focus es más fácil conseguir repuestos.
Nadie tiene en cuenta que: para el focus debes desembolsar una gran cantidad de dinero (1,25 millones según MercadoLibre pero puede que sea más). Tenes que pagar muchísimo más de patente (en capital 5% y en PBA 6,2% anualmente). Y tenes que pensar: qué ocurrirá con tu viejo Falcón? Donde lo dejarás? Porque un auto de 40 años ya no se puede vender salvo para coleccionistas.
Lo más seguro es que termine en un desarmadero que son instituciones más bien clandestinas que habitualmente sirven de tapaderas para Ladrones de repuestos. Los mezclan un poco y ahí aparece el stereo que te robaron o los auxilios (a mi hermana le robaron dos auxilios y un estéreo durante la cuarentena!)
Yo no digo de mantener las cosas para toda la vida hasta que se vuelvan inseguras pero me gustaría usar 15 años un auto o 30 años un avión. Uso mi computadora hace 7 y mi celular lo cambié tras 4. Algo así, más eco friendly como dice Gretah
Solo los aceites y líquidos hidráulicos dentro de un avión en un desguace implican varios cientos de litros de cosas altamente peligrosas y contaminantes.


No te pido que no lo hagas. Te pido que demores un poco más. Que compres un poco después. Que uses lo que tenes un poco más.
Fíjate que una de las ME3 decidió cambiar sus aviones A330 que tienen menos de 8 años porque ahora lo que garpa es tener unos que se llaman NEO. Y en 6 años Airbus venderá otros que se llamen muyNEO y los que hoy son NEO pasarán a ser viejos. Y se inundarán los mercados de aviones mal y poco usados de segunda mano.
Es que el mercado aeronáutico es un quilombo de aquellos! Es difícil saber si Boeing o Airbus ganan o pierden dinero con cada avión nuevo que venden. Porque suponete que de costos vos tenes 100$. Y viene O’Leary de Ryanair y te dice: te compro 300 aviones a 70$. Y vos aceptás porque temés que si no lo haga Airbus. Y luego vienen subsidios, enormes, luego vienen crisis, y luego viene Air Congo y vos el mismo avión que vendiste a O’Leary a 70 y a GECAS a 80, se lo vendes a 140 y a Recalde (o el que esté ahora, seguro que es igual de malo) le vendes a 160 aunque en la factura pusiste 200 (por la cometa). Total, en Congo o en Argentina qué saben....
No sos pícaro, sos un delincuente
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
7/1 BCN-RIX 738 EI-DWK FR3193
9/1 DME-IKT 320 RA-73804 U6105 J
11/2 IKT-DME 321 RA-73415 S73018
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT AR1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT AR1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ AR1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA AR1484
22/3 SLA-AEP
24/2 AEP-SLA
[/url

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #469 : 15 de junio de 2020, 11:22:25 »
Hay muchas variables a considerar, no es solo el leasing.
Ahora no tengo los números exactos, pero creo que entre un 330 y un 340 en AR la diferencia de consumo por cada cruce EZE-MAD eran 12-13 toneladas de combustible, por tramo, a aprox 28-29 cruces mensuales ya tenés unos 300 mil dólares de combustible.
A eso hay que sumarle el mantenimiento más caro, dos motores más a mantener. Un 330 nuevo puede volar seguramente casi 3 años sin parar, o parando solo algunos días en el año, un 340 ya viejo, seguramente lo tenés que parar 20-30 días al año, si no aparece algún problema complicado, y el avión parado, no genera plata.

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4798
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #470 : 15 de junio de 2020, 12:06:24 »
Un par de comentarios que me vienen a la cabeza con respecto al último intercambio.
Primero, el tema del pitch, en el que tanto hincapié hace Alf, es un problema de cada compañía, independientemente del modelo o fabricante del avión. La que Alf comenta sobre el 321 tiene que haber sido un tema puntual en esa aerolínea, pero otro operador le saca una o dos filas de asientos a ese mismo avión y gana un par de cm por fila. Y no soy fanático de Airbus.
En el caso particular de los celulares, que mencionó Luis, creo que hay una buena dosis de maldad de los fabricantes, porque tranquilamente podrían espaciar un poco más los lanzamientos de nuevos modelos, cuando los actuales siguen funcionando perfectamente bien. Y se aprovechan de que el celular se ha convertido en un objeto aspiracional al que cualquiera, con mayor o menor esfuerzo, puede acceder. Eso se ve fácilmente con los celulares que tiene la mayoría de la gente, que no coinciden con el resto de su nivel de vida.
Y por último, creo que el precio actual del petróleo es un aborto de la economía, nadie lo podría haber previsto y no se va a mantener para siempre. Qué pasaría con los MD cuando los precios vuelvan a la normalidad??
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado Edmundo

  • Mensajes: 258
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #471 : 16 de julio de 2020, 05:30:26 »


Cita
miércoles, 15 de julio de 2020
Otro que se fue
Lamentablemente, no hay buenas notificias, la crisis en el mercado aerocomercial mundial, cuyo uno de los factores es la pandemia del covid-19, sigue haciendo de las suyas.

Flybondi devolvió otro avión, se trata del Boeing 737-8FH LV-HQY (msn 34406/ 1852) que fue devuelta a su leasor, entre los días 8 y 9 de julio de 2020 la máquina realizó el trayecto, El Palomar - Guayaquil (Ecuador) - Tucson (Estados Unidos), aterrizando finalmente en Marana Pinal Airpark (Estados Unidos), donde suponemos que permanecerá en estacionamiento prolongado o será destinado al desguace final.

De esta manera, Flybondi quedaría con una flota de tres aviones, aunque es sabido que las empresas aéreas locales prácticamente no estan volando, sólo realizan unos pocos servicios especiales.   
http://linea-ala.blogspot.com/2020/07/otro-que-se-fue.html 
« Última Modificación: 16 de julio de 2020, 05:32:20 por Edmundo »
Todo lo que sube baja!!!

Desconectado Illushin 114

  • Mensajes: 72
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #472 : 10 de marzo de 2021, 13:58:42 »
habiendo pasado varios meses y con dos aviones operativos y en servicio comercial , parecería ser que FLYBONDI sobrevivió y tienen interés de seguir en el mercado

habria que ver que pasará a partir del próximo lunes cuando se reabra aeroparque

volverá a volar a Brasil ???? - el sistema de reservas dice que sí pero a partir de julio - será cierto ????

si alguien tiene informaciones serán agradecidas

Desconectado Garfield

  • Mensajes: 1702
Re:ATW : Nueva linea aerea argentina, FLYBONDI
« Respuesta #473 : 23 de marzo de 2021, 22:24:27 »
Me parece que los viajes al exterior, van a tener que esperar, por lo menos, hasta la proxima primavera, a como viene la pandemia y la inminente clausura de vuelos al exterior.

De los MD-80, no tenian tambien, el problema de las limitaciones de ruido en los despegues/aterrizajes? se que se le podia modificar el motor para que cumpla la normativa, pero es otro costo mas.