Mira Leo, un avion jet se vuela "por actitud" ¿que quiere decir esto? Quiere decir que la combinacion de potencia, configuracion del avion ( Flaps, peso, fase del vuelo)y actitud ( como "posicion relativa) con relacion al horizonte determinan la velocidad que de modo practicamente invariable mantendra el avion. Ejemplo: Casi todos los aviones de linea , en crucero con 3 a 5 grados de nariz arriba "flaps up" por supuesto, y un 83 a 85 % de N1 en los motores, mantendra su velocidad de crucero. Esto es lo que esta claramente establecido en las tablas que se emplean para volar sin velocimetro ( o en el caso del MD sin RADOME) Esos valores son casi "standard" o corrientes para todos los aviones jet grandes. Para cada fase del vuelo esta la tabla respectiva y cada tabla tiene valores acorde al peso etc.Ahora bien, no es esto de lo que preguntás sino del aterrizaje y su velocidad. Cuando vos vas a aterrizar calculas la velocidad a mantener Vref ( acorde al peso y flaps) esa velocidad es la que se debera mantener hasta el toque. En final se le adiciona una correccion por viento y rafaga pero esta debe ser eliminada ( bled off) previo al toque. Es una cuestion de entrenamiento el buscar el toque en , como dijo Pepe , la TDZ , que en general es a 1000 pies de la cabecera salvo aeropuertos especiales como era USH (pista vieja) en el cual era a 500 pies solamente y requeria una operacion especial. En el momento en que el piloto esta ( o cree estar ) sobre el punto ideal de toque debe hacer el Flare y reducir. En toda esta operacion el avion vino volando con una determinada actitud y esto da como resultado el toque "positivo" en el punto justo. Ahora bien si uno le pone 10 nuditos de mas por el viento, otros diez porque seguro que el viento que dio la TWR esta mal, otros diez para "la vieja" vamos a tener lo que dijo Pepe que el avion flotara y te comeras pista inutilmente.Eso paso en BHI con un 737 de AR hace añares y salieron por la cabecera 16 ( aterrizaron por la 34) cruzaron la ruta 3 rompieron un alambrado y pararon en un campo. Venia con varios nudos de mas. Ademas del tema de donde toca el avion , ya de por si importante, el toque positivo ( producto de una buena aproximacion) da como resultado no solo el uso de toda la pista disponible sino el inmediato armado de los speed brakes ( en caso de que sean automaticos , el 707 era manual) la inmediata actuacion del auto brake ( en caso de que haya) o la posibilidad de iniciar el frenado manual ( patal, de "PATA" diria yo). Asi que , la velocidad a mantener es esa que te digo, la Vref mas la correccion por viento y rafaga, lo de la vieja y todo lo otro hay que dejarlo de lado.
Un abrazo aeronáutico
Alejandro