Hace ya tres semanas sebawrz me preguntó sobre como hacer escenarios photorrealistas en fs9, esto lo hizo en base a unas capturas que mostré hace un tiempo de algo que venÃa a haciendo hace tiempo con Sbuilder.
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?PHPSESSID=a2b9ae7ba5fcaefa8ff51f66ea821a13&topic=16611.60Bueno resulta que finalmente me senté a escribir y armé este “minitutorial†lamento la tardanza y me disculpo por ello, pero he aquà finalmente mas o menos explicado el proceso, si alguien no entiende alguna cuestión me lo hace saber.
Por supuesto cedo el material a FSARG.
Minitutorial escenarios fotorreales para FS2004.
Requerimientos.
.Scenery builder 2.05 (o superior) para Fs 2004.
.Google earth
.Annotator (autogen anonotator tool)
.Fs 2004
.programa de edición de imágenes.
Primer paso tomar una captura en google earth de gran magnitud y poca resolución que abarque todo el escenario que se desea realizar. Esta imagen no será utilizada para crear fotogramas por eso su resolución es relevante ya que la misma solo será utilizada como mapa.
Para ubicar la foto en el sbuilder debemos tomar las coordenadas de la esquina superior izquierda y las de la esquina inferior derecha de la imagen, esto podemos hacerlo en el google earth moviendo el cursor hacia ambas esquinas dejando la barra de navegación inferior activada, allà nos mostrara las coordenadas en donde se encuentra el cursor.
Luego tomamos la captura y cortamos los bordes propios del programa dejando solo la foto, también cortaremos la barra de coordenadas inferior.
La imagen debe ser guardada en formato BMP ya que el sbuilder no lee ningún otro formato.
Abrimos pronto el Fs 2004 iniciando un vuelo en cualquier punto de nuestro futuro escenario, pondremos pausa y saltaremos al escritorio sin cerrar el FS.
Luego abrimos el Sbuilder y creamos un nuevo proyecto con el nombre que mas nos plazca, a continuación abirimos la pestaña VIEW y seleccionamos la opción SHOW AIRCRAFT, enseguida aparecerá una pequeña cruz roja que marcará el exacto lugar en donde esta posicionado nuestro avión. Sin importar la orientación de nuestro avión el escenario en sbuilder estará orientado siempre de norte a sur.
Ahora debemos proceder a colocar nuestra foto mapa , y para hacerlo haremos click sobre el botón MAP que contiene un dibujo del planeta tierra.
Botón map:

Esto nos abrirá una ventana y desde allà buscaremos nuestra imagen y le daremos Ok
La foto aparecerá inmediatamente sobre nuestro Sbuilder deformada y mientras sobre esta aparecerá un cartel que nos indicará que la foto debe ser calibrada, aquà también damos ok y continuación se nos abrirá otra ventana, en el margen derecho inferior de la misma aparecerá un pequeño botón que dice CALIBRATE IMAGE, clickearemos allà y entonces nos aparecerá un nueva ventana donde podremos poner las coordenadas tomadas desde google earth.
Imagen sin calibrar:

Cuadro prop de imagen:

Cuadro calibrar imagen

Una vez terminado esto ya tendremos nuestra foto ubicada en forma de mapa.
Ahora lo que debemos hacer es repetir todo el proceso pero tomando nuevas fotos con mayor resolución y mejor calidad, estas serán mas pequeñas en cuanto al área a cubrir pero tendrán mayor calidad. Repetiremos el proceso calibrándolas también para que se ubiquen por sobre el mapa.
Fotos de mayor calidad superpuestas.

Aquà terminamos la primera parte, para continuar, primero hay que saber un detalle de cómo esta compuesto el terreno en el FS. El mismo tiene una forma peculiar de texturizar, y esto se hace a través de TILES, los cuales son cuadrados en donde se ubicará la textura asignada. Los TILES son esencialmente como “baldosas†sobre la cual se ubican las texturas del suelo.
En este caso, al hacer un escenario fotorreal, lo que haremos será crear nuestras propias “baldosas†texturizadas con fotos reales.
Terminado el proceso de colocación de imágenes lo que haremos será seleccionar el botón PHOTO TILE, el cual contiene un dibujo de una cámara de fotos. El mismo nos abrirá una pequeña nueva ventana en donde aparecerán las opciones que tendrán las nuevos photo tiles que crearemos, en esta ventana verán que están dadas todas las estaciones y asà también las opciones HARD WINTER y NIGHT MAP. Si las marcamos a la hora de crear nuestro escenario el programa nos creará photo tiles correspondientes a cada una de las opciones que marquemos, siempre y cuando tengamos las texturas editadas para la ocasión.
Pero para tener texturas nocturnas y de estación nosotros mismos deberemos crearlas con un editor de imágenes. Para ello requeriremos de un editor algo mas sofisticado como el photoshop ya que deberemos trabajar sobre la imagen para darle efectos nocturnos, de nieve u otoño según sea la ocasión.
Botón photo tile

Opciones photo tiles

Una vez marcadas la opciones que sean de nuestro interés clikearemos con el mouse sobre las imágenes y de esta manera comenzarán a verse las “baldosas†en un cuadriculado verde.
Tiles

Esos serán nuestros TILES a ser forrados con la textura de las fotos.
Es importante destacar que cada TILE debe tener una textura debajo cubriendo toda su extensión, para lo cual la foto debe estar insertada en su totalidad dentro del TILE.
No puede haber TILES sobrepasando el borde de una foto.
También otro punto a señalar es que el PHOTO TILE debe hacerse sobre en terrenos totalmente aplanado, por tanto es imposible hacer escenarios fotorreales sobre montañas o terrenos irregulares al menos con esta técnica.
IMPORTANTE: EN MI EJEMPLO PUEDEN VERSE VARIAS FOTOS SUPERPUESTAS, EL TILE EN CUESTIÓN TOMARà LA FOTO QUE ENTRA TOTALMENTE DENTRO DE SU ESPACIO, NO IMPORTA SI HAY OTRA SUPERUESTA ARRIBA O DEBAJO, EN ESTAS IMÃGENES PUEDE VERSE QUE PRACTICAMENTE CADA TILE TIENE SU PROPIA FOTO.
Para el caso de crear las imágenes correspondientes de estación y noche entonces deberemos hacer es marcarle la ruta al programa para que al compilar el escenario tome las imágenes que correspondan, para ello debemos clikear con el botón derecho del mouse en el borde de cada imagen y seleccionar del menú la opción PROPIEDADES.
Allà se nos abrirá otra ventana donde deberemos seleccionar la pestaña PHOTO BITMAPS, desde allà podremos marcar la ruta a cada una de las imágenes que hayamos hecho.
Prop de imagen:

Pestaña photo bitmaps

Imagenes y tiles seleccionados
IMPORTANTE SIEMPRE ES BUENO MANTENER TODAS LA IMÃGENES EN UNA MISMA CARPETA CREADA CON ANTICIPACIÓN Una vez concluido todo pasamos a la compilación del escenario. Para ello seleccionaremos todas las imágenes (menos la primera que usamos como mapa) y todos los PHOTO TILES, los mismos se pondrán amarillos.
Vamos a la pestaña file y seleccionamos la opción del menú llamada BGL COMPILATION el programa entonces creará sendos archivos bgl y sendos TILES que serán recortes de nuestras propias imágenes.
IMPORTANTE: PARA NO FORZAR LA MAQUINA YO SUGIERO COMPILAR DE A UN TILE POR VEZ SELECCIONANDO PARA EL CASO EL TILE EN CUESTIÓN Y LA FOTO QUE ENTRA ENTERA DEBAJO DE ESTE.Esto lo ubicaremos en el FS y luego podremos apreciar los resultados, el programa puede hacer esto por nosotros pero en mi caso prefiero compilar todo en una carpeta aparte y luego trasladar todo manualmente.
Todo esto se define desde las propiedades generales del escenario.
Terminado todo este proceso se viene la segunda parte que es la de agregar escenario genérico sobre las fotos de manera que el FS ubique allà casas árboles y edificios según nosotros indiquemos.
Para ello necesitaremos el annotator.
En la próxima lo explico, aunque adelanto que este programa es muy fácil de usar.