Si bien la situación política de Gran Bretaña (no Inglaterra) no es la misma que en 1982, tambien es cierto que están involucrados en una crisis económica interna (reducción de gastos, etc.,etc.) y recibiendo coletazos de la crisis europea.
Alguien dijo más arriba que necesitan entretener a su gente ante la situación actual. Esto es cierto sin duda, pero pienso que el hecho que están batiendo el parche con mandar un submarino nuclear al Atlántico Sur es señal que hay una preocupación respecto al proceder de Argentina. El Reino Unido sabe exactamente cual es la situación de las tres fuerzas armadas argentinas, pero no quieren encontrarse en una situación de tener que intervenir ante un "supuesto" escalamiento de las tensiones. En 1982 la invasión los tomó por sorpresa, ahora quieren aparecer (ante sus ciudadanos) como tomando los recaudos para que no vuelva a ocurrir lo mismo, si se llegara a dar.
Y lo que no conocen es hasta donde llegarían los países latinoamericanos (y otros extracontinentales) en apoyo de Argentina en el caso de un empeoramiento notorio en las relaciones entre el RU y Argentina. La resolución reciente emanada de la reunión del Mercosur en Montevideo esta semana da una muestra de ello: el posible/probable envío de un submarino nuclear, nunca mencionado hasta esta semana.
Sin embargo, hay una noticia positiva: la PresidenTE de Argentina anunció ayer que muy pronto se nombrará el nuevo embajador argentino en Londres; creo que esto ayudará (así lo espero) a calmar un poco las aguas que en este momento están algo turbulentas!
No perdamos de vista que Gran Bretaña tambien debe rendir cuentas (y lo saben) ante el mundo por no acatar las Resoluciones de las Naciones Unidas respecto al conflicto Malvinas.
Saludos
