Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Charters de AR o de LA?  (Leído 8046 veces)

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Charters de AR o de LA?
« : 28 de junio de 2014, 15:01:57 »
Hoy se fue mi prima con 270 chicas a Miami, de viaje de 15 años. Se fueron en 8 colectivos directos a Ezeiza, y luego todas en vuelos de 4M o de AA.
Me preguntaba si no sería negocio para las aerolíneas alquilarle a las empresas de viaje que organizan estos viajes el avión completo, y hacer, por ejemplo, TUC-MIA-TUC. Ya tienen el personal aquí, el avión técnicamente entra, y podrían hacer así
Al ferry EZE-TUC ponerlo a la venta (esto se organiza dos años antes) como un vuelo comercial especial en B763 o en A330/340
Al tramo siguiente MIA-EZE ponerlo a la venta. AR tendría un tercer vuelo en el día, LA un segundo. Tal vez tienen muy poca ocupación, pero entre volver vacíos y volver con pocos pasajeros.
Y lo mismo a la vuelta.

Yo estoy seguro que, con lo caro que son estos viajes, seguro las empresas pueden pagar, promedio, 2000 USD por chica.
No sería negocio para ninguna empresa?
Tendrán flota disponible?

A las empresas estas les da igual cualquier fecha, con tal de que más o menos sea dentro de nuestro invierno.

No sé, una idea. Mismo los vuelos hacia Bariloche para egresados. Dinar solía hacer eso, directos TUC-BRC o TUC-CPC.
En otra época, venían los A300 del Lloyd y salían nonstop a MIA.

Además no solo TUC tiene mercado. Casi todas las ciudades más o menos grandes del interior tienen esa demanda de quinceañeras!
Al ser charters (no regulares) no necesitan ninguna autorización extra. Ya tienen los permisos para el BUE TUC y para el MIA BUE, y de nuevo, el personal y la infraestructura ya está. Es cuestión de facturar!
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado Ppab17bsas

  • Mensajes: 17
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #1 : 29 de junio de 2014, 01:43:52 »
No es mala idea que haya mas charters. No se que tan desarrollado esta en Argentina, en Chile lo vi bastante con PAL Airlines. Es una empresa chica, que hasta hace poco hacia vuelos regulares de cabotaje con 737-200, no se si SKY Airline tambien hace algo de charter. Andes (La salteña) tiene servicio de charter, aunque tienen todos MD-80s, no sirven para mia, salvo que hagan 3 o 4 escalas.

Desconectado Ppab17bsas

  • Mensajes: 17
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #2 : 29 de junio de 2014, 01:44:29 »
AR no se si hace mucho charter, LAN creo que menos.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #3 : 29 de junio de 2014, 09:02:25 »
No es mala idea que haya mas charters. No se que tan desarrollado esta en Argentina, en Chile lo vi bastante con PAL Airlines. Es una empresa chica, que hasta hace poco hacia vuelos regulares de cabotaje con 737-200, no se si SKY Airline tambien hace algo de charter. Andes (La salteña) tiene servicio de charter, aunque tienen todos MD-80s, no sirven para mia, salvo que hagan 3 o 4 escalas.
No había pensado en OY. Llegan a MIA con una escala en CCS o tal vez antes, ponele MAO.
En su época volaban nonstop de JUJ a PMV. Tal vez de TUC llegan a CCS (donde la nasta cuesta menos!)...
AR o LA podrían empezar a hacerlo. Esa es mi idea!
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado sirchandler

  • Mensajes: 1120
    • Sir Chandler
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #4 : 30 de junio de 2014, 23:04:08 »
eilef el año pasado o este verano, ya no recuerdo, hubo al menos dos vuelos a MIA con escala en Córdoba por las quinceañeras.

Estimo que eso lo pueden hacer, pero pasa por la mano de la agencia en pedirlo, programarlo, etc


Desconectado ema_madferit

  • Mensajes: 326
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #5 : 01 de julio de 2014, 12:16:05 »
El tema charter es un tema complejo en el país por varios temas.
El principal es la disponibilidad de aereonaves por parte de las empresas, sobre todo en vuelos largos. LA no tiene dispo de aeronaves para hacer charter a esos destinos, y menos si encima requiere que la maquina que generalmente esta en EZE, se desplace a COR. AR lo mismo, aunque ahora tal vez puedan hacerlo. En estos casos, si llegaran a tener dispo, el problema son los horarios, ya que el operador no podría elegir el horario, sino que sería de acuerdo al hueco que la aerolinea pueda encontrar, o en otro caso, sería mucho mas costoso ya que habría que dar de baja operaciones regulares para cubrir estos charters.
El que mas ventaja tiene en este tema es Andes, ya que el grueso de su operación la cubren con charters, esto le da muchísima mas disponibildad de horarios y dias para realizarlos. El problema está, como dijeron mas arriba, que solo cuenta con MD83 (4 si mal lo recuerdo), por lo que MIA se hace un destino "dificil". No digo imposible porque creo que el MD con escala en MAO llega bien, de hecho este verano hicieron operación a PUJ.

Otro tema muy importante en nuestro destino, son las autorizaciones de la ANAC para realizarlos. Hace un par de años, que las mismas no son fáciles para algunas aerolineas.

Y el tema de engancharlos con vuelos regulares, se hace complicado, ya que las aerolineas venden los charters por rotación, es decir, por ejemplo, le venden a un operador la rotación del día 25/07/14 EZE-MIA-EZE por Usd 500.000.-,  y la del 01/08/14 por otros Usd 500.000.- así no caen en riesgo. No digo que no se pueda hacer, pero yo particularmente no lo he visto (y en mi empresa manejamos mucho charter)

Saludos

Desconectado splinter

  • Mensajes: 357
  • desafiando la gravedad
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #6 : 01 de julio de 2014, 22:38:44 »
E año pasado se hicieron tres o cuatro vuelos a/dde MIA diurnos con 340(ar1304/1303) que hacían escala en Córdoba, supuestamente por quinceañeras decían.... Hacer eso no es tan loco, tan sólo le estará agregando un par de horas de vuelo, y  el tiempo del aeropuerto, pero ni siquiera necesitas tener tripu de relevo...
Son tan distintos el sonido y el viento, sin embargo en algo se parecen.... ni el mejor ojo los puede ver ,, pero están porque se sienten ;)

Desconectado rodri2014

  • Mensajes: 167
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #7 : 13 de julio de 2014, 05:10:10 »
En el caso de Lan Arg, sería imposible poner un avión a disposición para un vuelo charter.
Por una simple razón: actualmente Lan Arg estaba solicitando a las autoridades Argentinas para que le autoricen incorporar nuevos aviones. Aun no cuentan con la aprobación. 
Dejó de volar a Bahia Blanca.

Hay que reconocer los charter genera $$$ y mayor rentabilidad.

Aerolíneas Argentinas en un momento tuvo vuelos charter a Bariloche.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #8 : 18 de agosto de 2014, 16:00:49 »
El tema charter es un tema complejo en el país por varios temas.
El principal es la disponibilidad de aereonaves por parte de las empresas, sobre todo en vuelos largos. LA no tiene dispo de aeronaves para hacer charter a esos destinos, y menos si encima requiere que la maquina que generalmente esta en EZE, se desplace a COR. AR lo mismo, aunque ahora tal vez puedan hacerlo. En estos casos, si llegaran a tener dispo, el problema son los horarios, ya que el operador no podría elegir el horario, sino que sería de acuerdo al hueco que la aerolinea pueda encontrar, o en otro caso, sería mucho mas costoso ya que habría que dar de baja operaciones regulares para cubrir estos charters.

Suponte que LA sea contratada para hacer el vuelo TUC-MIA. Esto se hará, mínimamente, con 6 meses de anticipación.
LA aprovecha el ferry y lo vende como vuelo comercial, EZE-TUC. Lo vende como el LA4158 por ejemplo. Seguro no hay muchos pasajeros, pero la ocupación de LA a TUC es relativamente buena, un tercer vuelo UN solo día no sería totalmente pérdida.
ESE día, LA no vende el vuelo EZE-MIA. Los que haya comprado, los reprograma vía SCL o LIM, y a los que no, ese día no lo ofrece, aunque ofrece la opción de volar con American.
Entonces, el avión que hizo el EZE-TUC-MIA, vendió el tramo EZE-TUC, el TUC-MIA (charteado por X empresa) y luego el LA4521 MIA-EZE como hace habitualmente.
Respetando los horarios habituales del vuelo de vuelta, con que solo salga una hora antes de EZE para la escala en TUC sería más que suficiente.

Creo que, con un poco de tiempo, se puede organizar así, y sería una interesante ganancia para la empresa.
AR, por ejemplo, siempre tiene más demanda para el vuelo nocturno a MIA. ESE día, solamente ESE, organiza el vuelo en A343 en vez de A330. Y manda el A330 (yummy!) a MIA via TUC como diurno. Total, ni les importa a las quinceañeras el horario del vuelo. AR también puede vender, como AR1480, el tramo EZE-TUC (con conexiones increíbles desde Europa, Nueva York o Miami, SOLO ese día) y luego venderá el TUC-MIA, y por supuesto el AR1303 (al día siguiente) con los clientes habituales de AR.
Los que hayan comprado el vuelo diurno, se les pide pasar al nocturno y ya. Y a los que aún no hayan comprado, se borra del sistema ESE vuelo (el AR1302, por ejemplo)
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado rodri2014

  • Mensajes: 167
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #9 : 18 de agosto de 2014, 17:21:57 »
Suponte que LA sea contratada para hacer el vuelo TUC-MIA. Esto se hará, mínimamente, con 6 meses de anticipación.
LA aprovecha el ferry y lo vende como vuelo comercial, EZE-TUC. Lo vende como el LA4158 por ejemplo. Seguro no hay muchos pasajeros, pero la ocupación de LA a TUC es relativamente buena, un tercer vuelo UN solo día no sería totalmente pérdida.
ESE día, LA no vende el vuelo EZE-MIA. Los que haya comprado, los reprograma vía SCL o LIM, y a los que no, ese día no lo ofrece, aunque ofrece la opción de volar con American.
Entonces, el avión que hizo el EZE-TUC-MIA, vendió el tramo EZE-TUC, el TUC-MIA (charteado por X empresa) y luego el LA4521 MIA-EZE como hace habitualmente.
Respetando los horarios habituales del vuelo de vuelta, con que solo salga una hora antes de EZE para la escala en TUC sería más que suficiente.

Creo que, con un poco de tiempo, se puede organizar así, y sería una interesante ganancia para la empresa.
AR, por ejemplo, siempre tiene más demanda para el vuelo nocturno a MIA. ESE día, solamente ESE, organiza el vuelo en A343 en vez de A330. Y manda el A330 (yummy!) a MIA via TUC como diurno. Total, ni les importa a las quinceañeras el horario del vuelo. AR también puede vender, como AR1480, el tramo EZE-TUC (con conexiones increíbles desde Europa, Nueva York o Miami, SOLO ese día) y luego venderá el TUC-MIA, y por supuesto el AR1303 (al día siguiente) con los clientes habituales de AR.
Los que hayan comprado el vuelo diurno, se les pide pasar al nocturno y ya. Y a los que aún no hayan comprado, se borra del sistema ESE vuelo (el AR1302, por ejemplo)

No coincido con vos; Lan tiene otros objetivos. No dijo que los charter no es negocio. Está bueno ir del Tucuman y al exterior. Pero no está en los planes de Lan Arg.  Podes ir de Salta a Santa Cruz de la Sierra por Aerosur y conectar destinos internacionales desde ahí. Así evitas ir a Buenos Aires.
Si yo fuera el CEO de Lan Argentina, no cancelaría un vuelo de un día XXXX para poner ese avión a disposición de una empresa para el charter.  Pero si contaría con un avión adicional podríamos tener mas vuelos regulares.

El gobierno no le autoriza a Lan Arg para aumentar su flota y cambiar los aviones. ¿Y además pedimos un charter? no es lógico tu idea. Lo dijo con todo respeto. Lan Arg es una empresa muy sería y no tomaría una decisión así de cancelar un vuelo por un charter y a mis pasajeros conectarlos via Chile o Perú. Quedaríamos muy mal con nuestros clientes fieles y con todos los pasajeros que viajan en Lan.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #10 : 18 de agosto de 2014, 17:44:26 »
No coincido con vos; Lan tiene otros objetivos. No dijo que los charter no es negocio. Está bueno ir del Tucuman y al exterior. Pero no está en los planes de Lan Arg.  Podes ir de Salta a Santa Cruz de la Sierra por Aerosur y conectar destinos internacionales desde ahí. Así evitas ir a Buenos Aires
.
Aerosur se fundió hace 2 años. Tal vez te referís a BOA que solo vuela a SLA dos veces a la semana y no se conecta con nada en VVI. SLA y TUC no es lo mismo, son 350km de diferencia.

Cita
Si yo fuera el CEO de Lan Argentina, no cancelaría un vuelo de un día XXXX para poner ese avión a disposición de una empresa para el charter.  Pero si contaría con un avión adicional podríamos tener mas vuelos regulares.
No estás cancelando ningún vuelo. Simplemente no lo programás, ni lo vendés nunca.
Y no hacen falta muchos aviones comerciales. Tener vuelos comerciales a MIA con menos de 100 pax (fijate en TAMS y muchas veces se ha visto eso) garpa muchísimo menos que vender un charter.

Cita
El gobierno no le autoriza a Lan Arg para aumentar su flota y cambiar los aviones. ¿Y además pedimos un charter? no es lógico tu idea. Lo dijo con todo respeto. Lan Arg es una empresa muy sería y no tomaría una decisión así de cancelar un vuelo por un charter y a mis pasajeros conectarlos via Chile o Perú. Quedaríamos muy mal con nuestros clientes fieles y con todos los pasajeros que viajan en Lan.
LAN Arg no es una empresa seria. Tiene tantos problemas políticos que me sorprende que todavía exista. LAN Arg tiene un cumplimiento bajísimo, en especial con su ruta a MIA. No he conocido nunca una flota más compleja que los 763 de LAN Arg. Siempre están OOS. No sé ahora, pero hasta el año pasado eran cancelaciones frecuentes, mínimo una por semana.
Los clientes fieles, en Argentina, no existen. La fidelidad se la lleva la billetera. La gente compra lo más barato. O bien la que mejor financiación le ofrezca acorde a su tarjeta de crédito y el banco emisor. Yo tengo tanto Itaú como Macro, y si necesitase comprar en cuotas, ambas empresas me darían los mismos beneficios de 12 cuotas sin interés. [size=78%]Yo prefiero el servicio de AR, pero compro en LA cuando es más barato. Si los dos cuestan lo mismo, me inclino al mejor horario. Si los horarios son iguales, recién ahí opto por AR, pero por mero gusto, no porque tenga "fidelidad". [/size]
[/size]
Los programas de pasajero frecuente que tienen en EEUU o en Europa aquí a nadie le importa, porque son prácticamente imposibles. Un vuelo a TUC en la tarifa promocional (la que compra el 50% de los pasajeros) da 168 millas en AR o en LA, y comprarlo con millas cuesta 12000. Es decir, 71 pasajes promocionales para un viaje gratis. No conozco a mucha gente que haya tomado 71 veces en menos de 3 años vuelos a TUC, en la misma empresa.






Pensá en esto, que piensa el 70% de la gente que viaja a MIA, por lo habitual van de vacaciones, es decir que es un poco flexible con las fechas. Al comprar tu pasaje, te fijás cuando es más barato y con qué empresa. La verdad que, a la mayoría, le da igual si es Aerolíneas, LAN, TAM, Avianca o Copa. Tampoco le importa demasiado si tiene o no tiene escalas (los argentinos son GRANDES compradores de duty free!).
Entrás a un buscador tipo despegar.com. Usás los cuadros de fechas flexibles de +/-3 días. Luego, si te gusta LAN, y el precio te conviene comprás un día antes o uno después, porque ese día no figurará en el sistema (al menos no el 4M4520). Si te gusta ESE día, comprás en LAN via LIM o SCL. Si querés directo, comprás en LAN los vuelos operados por American.


No se me ocurre que se puedan perder muchísimos clientes de esa forma. Es más, se ganarían a muchísimas empresas de viaje así, y no solo sería TUC. Pronto surgirían MDZ, RES, SLA, ROS, PSS, NQN, etc. Se fomentará el federalismo, los aeropuertos del interior volverán a ser internacionales, y eso es lo que se debe hacer.
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado ema_madferit

  • Mensajes: 326
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #11 : 18 de agosto de 2014, 18:28:34 »
Entiendo tu punto Eielef y es interesante de analizar. Claramente podrías obtener beneficios.
Lo que entonces habría que cambiar es la forma de comercialización de charter que se usa hoy en día. Como dije mas arriba, las aerolíneas venden el charter como (en este caso que estas poniendo de ejemplo) EZE-TUC-MIA-TUC-EZE, con todos los gastos que esa ruta completa ofrece. No sería justo entonces que la empresa que lo contrate pague todos los fees y gastos de la ruta completa, cuando LAN además, estaría comercializando las patas ferry del vuelo.
Para esto entiendo que debería haber una acuerdo entre ambos, y LAN debería tomar riesgo en algunos tramos de este vuelo, me imagino esto:

Empresa contratista, paga: TUC-MIA del primer vuelo y MIA-TUC del segundo vuelo
Lan paga: EZE-TUC del primer vuelo, MIA-TUC-EZE del primer vuelo (si es que la vuelta la hace ferry a TUC), EZE-TUC-MIA del segundo vuelo (si es que la ida la hace ferry via TUC) y el TUC-EZE del segundo vuelo.

Analizando esto, no se si es rentable para LAN, desprogramar una ruta para usar el avión en un charter y tener estos "riesgos" que claramente deberá absorber LAN y no la empresa contratista.
No se, es una opinión, podría funcionar como lo planteas, pero insume un riesgo que las aerolíneas no se si están dispuestas a correr.

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #12 : 18 de agosto de 2014, 18:54:51 »
Empresa contratista, paga: TUC-MIA del primer vuelo y MIA-TUC del segundo vuelo
Lan paga: EZE-TUC del primer vuelo, MIA-TUC-EZE del primer vuelo (si es que la vuelta la hace ferry a TUC), EZE-TUC-MIA del segundo vuelo (si es que la ida la hace ferry via TUC) y el TUC-EZE del segundo vuelo.

Es un poco más simple. La empresa tucumana contrata TUC-MIA para el día X y MIA-TUC para el día Y.
LA paga EZE-TUC y TUC-EZE, que los vende como vuelos comerciales BUE-TUC-BUE. La rotación sería EZE-TUC-MIA-EZE, es decir que el tramo MIA-EZE sería el vuelo regular que hace 4M todos los días. Solo se "dejaría de vender" por un día el EZE-MIA nonstop, pero se les ofrecería a los potenciales clientes otras opciones como AA o LA o LP. Lo mismo a la vuelta, que se ofrecería el EZE-MIA directo pero no se vendería el MIA-EZE directo, pues ese avión se usaría para TUC, pero de nuevo se les ofrecería a los pasajeros la opción de volar, de Miami a Bns Aires directo con American, o con una escala en LIM o SCL en vuelos de LAN.

En una época AR rotaba sus aviones en Europa. Por ejemplo, semanalmente había un vuelo que hacía EZE-MAD-COR-MAD-EZE. Nadie pagaba el ferry porque no hacía falta hacerlo. Mismo se hizo (un corto tiempo) que los vuelos entre ROS y FCO, aunque esos tenían una escala en GIG. El vuelo era EZE-GIG-FCO-GIG-ROS-GIG-FCO-GIG-EZE...
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado rodri2014

  • Mensajes: 167
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #13 : 18 de agosto de 2014, 20:15:34 »
eielef: no concido con vos, pero respeto tu comentario.

Hay cosas que son ciertas que la gente compra con tarjeta y en cuotas. (siempre fue así) no es de ahora.
Hoy Argentina está en crisis y es obvio que la gente aumente sus compras con tarjetas y en cuotas.

De los vuelos charter de Lan no está en los planes del CEO de la empresa.

Lan Arg cuenta con pocos aviones de acuerdo a la demanda. Quieren aumentar la flota pero no la autorizan. Si este año cancelo un destino porque priorizó otras rutas nacionales y encima queremos un charter?

¿Cuantos B767 tiene lan arg y cuantos a320? creo que tiene menos de 12 A320.

Nunca dije que los charter no es negocio. Es un flor de negocio, y además podes contar con un avión para agencias mayoristas, pero Lan Arg no cuenta con aviones suficientes.

Si AR quiere charter bienvenido sea, esta cuenta con varios E190 y muchos B737 next generación para abarcar ambos mercados.

¿Lan no es una empresa sería? estas totalmente equivocado. Es la empresa más sería de latinoamerica como también grupo Avianca.


Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #14 : 18 de agosto de 2014, 20:22:26 »
Estimado Rodri
Nunca dije que LAN no fuese una empresa seria. Digo que LAN ARGENTINA no es seria. No es lo mismo que LAN Perú, LAN Ecuador, LAN Chile y ahora también LAN Colombia. Es la peor de todas, sin lugar a dudas.
No sé qué planes tenga el CEO, porque todos están sujeto a condicionamientos políticos que, son complicados de entender.
LAN Argentina tiene 3 B767 para un vuelo diario a MIA, otro a LIM y otro a GRU. Creo que les sobra, cuanto menos, un avión enterito, sin usar. Perdón si me equivoco!

Saludos
Eielef
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado Gameover

  • Mensajes: 2807
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #15 : 18 de agosto de 2014, 21:12:25 »
Estimado Rodri
Nunca dije que LAN no fuese una empresa seria. Digo que LAN ARGENTINA no es seria. No es lo mismo que LAN Perú, LAN Ecuador, LAN Chile y ahora también LAN Colombia. Es la peor de todas, sin lugar a dudas.
No sé qué planes tenga el CEO, porque todos están sujeto a condicionamientos políticos que, son complicados de entender.
LAN Argentina tiene 3 B767 para un vuelo diario a MIA, otro a LIM y otro a GRU. Creo que les sobra, cuanto menos, un avión enterito, sin usar. Perdón si me equivoco!

Saludos
Eielef

Tiene 2 B767 nada mas.  :ok:

Desconectado rodri2014

  • Mensajes: 167
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #16 : 18 de agosto de 2014, 21:37:06 »
Como dijo el Sr. Gameover, solo cuenta con 2 B767 y desean que Lan Arg tenga vuelos charter?  :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: (con todo respeto a todos y especialmente al colega eielef. (Si se enojo por esas caritas le pido disculpas y no fue con mala intensión)

Es imposible cumplir con las programaciones si adicionamos los 767 a charter.

Lan Arg es una empresa seria pero no tanto como Lan CH, Lan Peru, Lan Colombia y Lan EC. (eso si comparto con eielef)

A Lan Arg le están haciendo la vida imposible por parte del gobierno.
Entiendo quieren priorizar a AR y tienen mi apoyo, pero está manera de competir atropellando a las empresas no es la mejor decisión.

Ya se lo que diré es loco pero haría esto si fuera autoridad chilena:

Está por llegar el vuelo de AR 1111 de AEP y el vuelo LA 1122; ambos mismo horario de llegada..... a Sgo Chile

Llega primero el AR, pero como autoridad no lo dejo aterrizar hasta que aterrice primero el de Lan, esta chilena tiene prioridad máxima.
No importa si Ar llego con 20 minutos adelantado, lo dejo en el aire hasta que aterrice el LA 1122. Y cuando el LA 1122 esté en tierra ahi puede aterrizar el AR 1111. Lo mismo con los despegues, LA tiene prioridad máxima para que salga primero. No importa que el AR esté listo antes que de LAN, igual tendrá que esperar.

También quitarles las mangas para los vuelos de AR, que vayan por buses. Como a Lan le quitaron las mangas en AEP, Chile tiene que hacer lo mismo.

Lo que expresé es un ejemplo....  Me molesta muchísimo que no se compitan en igual en condiciones y reglas. Basta de discriminar al grupo Latam.
« Última Modificación: 18 de agosto de 2014, 21:48:29 por rodri2014 »

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #17 : 19 de agosto de 2014, 11:00:00 »
Nunca dije que LAN no fuese una empresa seria. Digo que LAN ARGENTINA no es seria. No es lo mismo que LAN Perú, LAN Ecuador, LAN Chile y ahora también LAN Colombia. Es la peor de todas, sin lugar a dudas.
No sé qué planes tenga el CEO, porque todos están sujeto a condicionamientos políticos que, son complicados de entender.
LAN Argentina tiene 3 B767 para un vuelo diario a MIA, otro a LIM y otro a GRU. Creo que les sobra, cuanto menos, un avión enterito, sin usar. Perdón si me equivoco!
Creo que Lan Argentina hace lo que puede con las limitaciones a las cuales es sometida y creo que no vale la pena repetir. Vos mismo decís:
Nunca dije que LAN no fuese una empresa seria. Digo que LAN ARGENTINA no es seria. No es lo mismo que LAN Perú, LAN Ecuador, LAN Chile y ahora también LAN Colombia. Es la peor de todas, sin lugar a dudas.
Todas dependen de la misma estructura y políticas empresariales, por qué Lan Argentina no camina bien como las otras? Por qué lo hizo muy bien hasta hace unos años atrás?
Me parece que la respuesta está más en las políticas implementadas en Argentina en los últimos años que en LAN.

Saludos.


El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado ema_madferit

  • Mensajes: 326
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #18 : 19 de agosto de 2014, 11:41:34 »
Eielef

Comprendo tu plan y era mas o menos lo mismo que había pensado yo. La verdad que esta bueno y si, sería muy rentable poder usarlo de esa manera.
Habría que ver dos temas importantes para cerrar un negocio así:

- Los horarios, ya que al tener pocas aeronaves, hay que diagramar bien. Y sobre todo, hay que tener en cuenta que el operador tucumano es quien tratará de imponer dentro de las posibilidades los horarios que mas le convenga.
- Las autorizaciones de la ANAC. No se como es el proceso, pero no se si es permitido mechar un vuelo Charter (autorización especial) con un vuelo regular. Tal vez alguien que este mas en tema pueda ayudarnos.

Como te dije, es un muy buen plan para amortizar gastos y aprovechar rutas no usadas o patas ya pagas, pero no creo que ninguna aerolinea esté dispuesta a asumir esos gastos (hablamos de las patas que no pagaría el operador) para tratar de venderlo en regular.

Saludos
« Última Modificación: 19 de agosto de 2014, 11:43:23 por ema_madferit »

Desconectado rodri2014

  • Mensajes: 167
Re:Charters de AR o de LA?
« Respuesta #19 : 19 de agosto de 2014, 16:58:30 »
Eielef

Comprendo tu plan y era mas o menos lo mismo que había pensado yo. La verdad que esta bueno y si, sería muy rentable poder usarlo de esa manera.
Habría que ver dos temas importantes para cerrar un negocio así:

- Los horarios, ya que al tener pocas aeronaves, hay que diagramar bien. Y sobre todo, hay que tener en cuenta que el operador tucumano es quien tratará de imponer dentro de las posibilidades los horarios que mas le convenga.
- Las autorizaciones de la ANAC. No se como es el proceso, pero no se si es permitido mechar un vuelo Charter (autorización especial) con un vuelo regular. Tal vez alguien que este mas en tema pueda ayudarnos.

Como te dije, es un muy buen plan para amortizar gastos y aprovechar rutas no usadas o patas ya pagas, pero no creo que ninguna aerolinea esté dispuesta a asumir esos gastos (hablamos de las patas que no pagaría el operador) para tratar de venderlo en regular.

Saludos

No solo diagramar muy bien, pero se te rompe un 767 de Lan Arg y tenes que cancelar ciertos vuelos y cancelar obviamente el charter.

Es imposible para Lan Arg contar vuelos charter en sus 767.

Si quieren charter... tienen a Andes que va a Brasil y también llegó al caribe con sus md. (con varias escalas)