Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba  (Leído 13222 veces)

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Córdoba: al menos cinco muertos en accidente de avión
 
Una aeronave con dos tripulantes y ocho pasajeros se precipitó en cercanías del aeropuerto de Pajas Blancas

   
   Aumentar / reducir tipografía
   Imprimir
   Enviar a un amigo
   Agregar a seguimiento
   Agregar a mis artículos
   Ver notas más populares
   

      
      
      

 
 
   
 
 
 
Al menos cinco personas fallecieron esta noche durante el accidente que ocurrió a metros de una de las pistas del aeropuerto de Pajas Blancas, en la ciudad de Córdoba.

Voceros del Hospital de Urgencias de esta capital confirmaron a DyN que cinco personas que viajaban en el avión ingresaron muertas en el centro asistencial.

Hasta las 21 se desconocía si el avión había caído o había aterrizado en una emergencia temporal. No se informó las identidades ni las edades de los muertos, como así tampoco el estado de los demás ocupantes de la aeronave.

La aeronave siniestrada es un avión comercial Tripper Navajo PA 31, proveniente de la ciudad de San Juan, que aterrizó 500 metros fuera de la cabecera norte de la pista.

En el lugar del accidente, que se produjo cerca de las 19.30, trabajan la policía de Córdoba y Aeronáutica, para determinar las causas de la tragedia.


infobae

Desconectado Emmanuelcba

  • Mensajes: 2320
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #1 : 08 de mayo de 2005, 22:15:55 »
hola, soy de cordoba y estoy consternado por la noticia. el avion aparentemente era un taxi aereo con gente que venia desde san juan de una carrera de tc 2000. aparentemente eran de la marca toyota.
se cayo en la cabecera norte, osea en la pista 18, aunque se comenta que le faltaban 600 metros para llegar a la pista.
esto es lo poco que se, a solo 2 horas y media del hecho, si hay algun error en mi info, disculpas pero esta todo muy confuso, hay mucha info extraoficial dando vueltas.
lo ultimo que se, es que serian 6 muertos y 2 heridos.
Todas las fotografias, videos y novedades de el Aeropuerto Internacional Cordoba.

http://aeropuertocordoba.blogspot.com/

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #2 : 08 de mayo de 2005, 22:33:55 »
si, acabo de leer que los muertos son 6.
El vuelo venia de San juan, porque alla se corrio hoy ek tc 2000 en el autrodromo el zonda.

mas info

Mueren seis personas al caer avión
Redacción l LA VOZ On Line y Télam
Seis personas murieron hoy y otras tres resultaron heridas al precipitarse a tierra un avión Piper Navajo a pocos metros de la pista principal del Aeropuerto Ingeniero Taravella de la ciudad de Córdoba, confirmó el comodoro Raúl Federizzi a Cadena 3.

La aeronave, que venía de la provincia de San Juan hacia Córdoba, se accidentó esta noche al tocar tierra antes de alcanzar la pista de aterrizaje.

El hecho se produjo a las 19.27 cuando "en aproximación para cabecera" la aeronave "tocó el suelo antes de llegar a la pista, bastante antes", en una distancia que estimó en "algunos kilómetros", informó el vocero de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Guillermo Lozada.

Voceros indicaron que en el avión viajaban 9 personas, 7 mayores y 2 menores, seis de las cuales fallecieron.

Entre los heridos se encuentra el periodista Rodolfo Butta, de 41 años, quien está "consciente" y sufrió "traumatismos de miembros superiores", según señalaron a Cadena 3 fuentes del Hospital de Urgencias. Asimismo Fabricio Nicolier, de 36 años, presenta traumatismos en tórax, abdomen y cráneo, mientras que Joaquín Palacios, de 14 años, fue derivado al Hospital de Niños.

Bomberos, grupos de rescate y equipos médicos trabajaron una vez registrado el accidente para asistir a los ocupantes.

El Aeropuerto Córdoba permanecía a esta hora inoperable, por lo que se han suspendido todos los vuelos hasta nuevo aviso.

Esta noche el gobernador de la Provincia, José Manuel de la Sota, se hizo presente en el Aeropuerto de Córdoba. En breves declaraciones, el mandatario expresó que venía "simplemente" a ponerse "a disposición de los familiares, como corresponde". Y agregó: "Rogamos todos para que la evolución de los heridos sea positiva".

La Voz del interior

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #3 : 08 de mayo de 2005, 23:53:03 »
Se confirmo, que el ganador del tc2000 de San Juan, tambien murio en el accidente del piper pa 11

Murió el piloto Nicolás Vuyovich tras caer avioneta en Córdoba
 
El ganador de TC 2000 en San Juan y el director deportivo de la escudería Toyota, Gustavo Ramonda, son dos de las 6 víctimas de la tragedia. La aeronave se precipitó en cercanías del aeropuerto de la ciudad

[Ver más imágenes]    
   
   Ver más imágenes
   Aumentar / reducir tipografía
   Imprimir
   Enviar a un amigo
   Agregar a seguimiento
   Agregar a mis artículos
   Ver notas más populares
   
 
   

      
      
      

 
 
   
  Notas relacionadas:
 
• El salteño Vuyovich ganó en “El Zonda” de San Juan
 
 
 
 
 
 
Al menos seis personas fallecieron esta noche y otras tres resultaron heridas de gravedad durante un accidente aéreo en el aeropuerto internacional Ingeniero Taravella, de esta capital, donde un avión comercial con ocho pasajeros descendió fuera de una de las pistas de aterrizaje.


El servicio de operaciones de la aeroestación cordobesa informó que el avión comercial Pipper Navajo PA 31, proveniente de la ciudad de San Juan, realizó cerca de las 20 un aterrizaje de emergencia, 500 metros fuera de la cabecera norte de la pista.

El hecho se produjo cuando "en aproximación para la cabecera" la aeronave "tocó el suelo antes de llegar a la pista, bastante antes", en una distancia que estimó en "algunos kilómetros", informó el vocero de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Guillermo Lozada.

En total, en el avión viajaban seis mayores y dos menores, los cuales regresaban de la jornada automovilística de TC 2000 que se corrió en el autódromo de "El Zonda", en San Juan.

La Policía de Córdoba informó esta noche que la lista completa de fallecidos durante el accidente aéreo es la siguiente:

1 - Daniel Reynoso, piloto de la avioneta.
2 - Mario Corti, copiloto
3 - Nicolas Vuyovich, piloto de TC 2000.
4 - Gustavo Ramonda, presidente de equipo Toyota Team
5 - Un menor de siete u ocho años, que sería hijo de Ramonda
6 - Hugo Suárez, socio de Ramonda.

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #4 : 08 de mayo de 2005, 23:57:16 »
23:15 | EN CORDOBA

Tragedia en el TC 2000: murió el piloto Nicolás Vuyovich







El salteño había ganado hoy la carrera en San Juan, pero horas después la avioneta en la que viajaba junto a integrantes del equipo Toyota sufrió un accidente cerca del principal aeropuerto cordobés. Hay otros cinco muertos, entre ellos el director deportivo de la escudería.





--------------------------------------------------------------------------------
La tragedia golpeó esta noche al TC 2000 y al deporte argentino en general: el piloto Nicolás Vuyovich, quien había ganado hoy la competencia de la categoría en San Juan, murió a metros de una de las pistas del aeropuerto internacional de la capital cordobesa, al impactar en tierra la avioneta en la que viajaba. Además, murieron otras cinco personas –entre ellas el director deportivo de la escudería, Gustavo Ramonda, y uno de sus hijos- y otras tres resultaron heridas.

El accidente fue en la entrada al aeropuerto de Córdoba y la lista de víctimas fue dada a conocer por la Fuerza Aérea. Además de Vuyovich, de Ramonda y su hijo de 8 años, murieron empresario automovilístico Hugo Suárez, el piloto del avión, Daniel Reinoso, y el copiloto Mario Corti.

Por otra parte, entre los heridos está el jefe de prensa del equipo Toyota, Rodolfo Butta.

El accidente aéreo ocurrió esta noche en el aeropuerto internacional de Pajas Blancas, de la capital de Córdoba, donde el avión comercial con nueve pasajeros en total descendió fuera de una de las pistas de aterrizaje.

Voceros del Hospital de Urgencias y del Hospital Córdoba informaron que al menos cinco de las ocho personas que viajaban en el avión fueron ingresadas sin vida al centro de salud, en tanto que otras cuatro habían ingresado heridas.

El servicio de operaciones del aeropuerto informó que el avión Pipper Navajo PA 31, proveniente de la ciudad de San Juan –donde el TC 2000 compitió este mediodía- realizó cerca de las 20 un aterrizaje de emergencia 500 metros fuera de la cabecera norte de la pista.

El hecho se produjo cuando "en aproximación para la cabecera" la aeronave "tocó el suelo antes de llegar a la pista, bastante antes", informó el vocero de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Guillermo Lozada.

Voceros de la Fuerza Aérea indicaron que "el vuelo venía normal, ya había iniciado el descenso y tenía la pista a la vista" cuando se produjo el accidente, por lo cual no sabían cuales eran las causas.

Los voceros informaron además que el aeropuerto "permanecerá cerrado" posiblemente "durante toda la noche", y que esperarán hasta mañana para habilitarlo nuevamente. La aerostación cordobesa quedó inoperable a raíz de las malas condiciones climáticas y del accidente
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #5 : 09 de mayo de 2005, 10:58:23 »
El piloto (del avión) Daniel Reynoso era conocido mío. No solo era un buen tipo sino que era además un excelente instructor de vuelo en Alta Gracia (localidad a 35 Km de Cba) y con mucha experiencia y horas de vuelo.
Justamente en ese aeródromo había tenido una emeregencia con una vuelo de instrucción donde se le plantó el motor justo cuando estaba despegando pero no pasó a mayores, a pesar de que el Cesna se dañó un poco.
He compartido algunos asados con él en Hangar Sud, escuela de vuelo donde vuelo en el Aeródromo Coronel Olmedo de Córdoba y de más está decir que estoy muy consternado con la noticia.
No voy a especular por qué pasó lo que pasó (aunque en mi interior no creo que haya sido culpa de Daniel). Solo espero que se hagan las investigaciones con seriedad para que sí fue una falla mecánica o de las radioayudas, se diga y no terminen culpando al piloto como casi siempre sucede...
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado sideburns

  • Mensajes: 900
  • Foto "cortesía" de Aeropuertosarg.com.ar
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #6 : 09 de mayo de 2005, 14:22:44 »
Particularmente no lo conocía al piloto...nada que ver...pero coincido en que no se tiene que culpar siempre a la pobre persona que está atrás de los mandos...Tiene que haber una investigación SERIA en la aviación de una vez por todas...
Let's fly away!

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #7 : 09 de mayo de 2005, 14:38:21 »
yo creo que la investigacion, va a tener que ser tanto en San Juan, como en Cordoba.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #8 : 09 de mayo de 2005, 17:47:03 »
Recien estuve hablando con mi instructor de vuelo que conocía al piloto del Avión y me tiró alguna información.
Aparentemente quien habría venido volando el avión fue el copiloto, aunque el comandante era Daniel Reynoso. El copiloto era a su vez uno de los dueños de la empresa Boerealis, propietaria del avión y por lo que me adelantó el avión estaba en buenas condiciones porlo que fallas del aparato serían minimizadas.
Lo que estaba muy sucio era el clima y las condiciones visuales eran pésimas.
Lo que llama la atención es que se dice que el ala izquiera que pegó contra la antena de una de las valizas (No sé si la MM o IM- Pepe-le-peu corregime....-) lo hizo a dos metros por debajo del tope de ésta. La altura de dicha antena era de 15 metros y está a 0.7 Millas náuticas (unos 1000 mtrs) de la cabecera de la pista 18, osea que a esa distancia el avión estaba a 13 mtrs del piso.
El gran interrogante de mi instructor es: ¿Ninguno de los dos pilotos se dió cuenta segundos antes que el glide del ILS del avión estaba muy arriba (señal de que el avión estaba muy bajo con respecto a la senda de planeo)?
Como dije antes, no quiero ni soy quien para congeturar nada y solo Dios sabrá que pasó y espero que los de la Junta de accidentes puedan descifrarlo, pero sí sé que este accidente a muchos a dejado desconcertados.

Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Diego 747

  • Mensajes: 2612
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #9 : 09 de mayo de 2005, 20:31:41 »
.
« Última Modificación: 25 de noviembre de 2006, 00:48:54 por Diego 747 »

Desconectado AS

  • Mensajes: 852
  • "Quod natura non dat Salmantica non praestat"
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #10 : 10 de mayo de 2005, 13:39:40 »
El piloto no sería el culpable del accidente
 
 
En declaraciones a la radio Cadena 3 de Córdoba, el comodoro Ricardo Valencia, afirmó que no se puede hablar de culpa del piloto en el accidente que terminó con la vida de Nicolás Vuyovich.

 
Ricardo Valencia, miembro de la Junta
 de Investigaciones Aéreos, anunció que las primeras pericias establecieron que la causa del accidente aéreo en el que murieron seis personas, entre ellas el piloto de Toyota Nicolás Vuyovich, fue un impacto de la aeronave con una antena de 15 metros de altura. El choque se produjo antes de que la avioneta se estrellarse contra el terreno del Aeropuerto internacional de Córdoba. De esta manera, el oficial indicó que la Junta no culpa a nadie por la tragedia, desmintiendo las versiones que señalaban al piloto como el causante de la misma.

Valencia señaló que “hemos establecido fehacientemente que la aeronave impactó con una antena. Nosotros no culpamos a nadie, lo que hacemos es el propósito de toda investigación, determinar las causas del accidente”.

Además indicó que “después de que sean analizadas las causas, se dictan las recomendaciones de organismos competentes o que tengan que ver con la actividad aérea y a partir de ahí los organismos responsables son los que determinan si hay responsabilidades humanas o no”.

Al ser consultado sobre una eventual falla del instrumental de la avioneta, Valencia señaló que eso será producto de un análisis técnico. Sobre el procedimiento a seguir, dijo que ahora deben retirar el instrumental, remitirlo para que sea analizado y una vez que se reciba el informe técnico evaluaran que injerencia ha tenido y como ha influido este factor dentro del accidente. Igualmente hay que esperar hasta que se retiren todos esos elementos y sean analizados.

En el accidente murieron el corredor de TC2000 Nicolás Vuyovich, de 23 años; el empresario Gustavo Ramonda, su hijo David, de siete años; Hugo Suárez; el piloto Daniel Reynoso y el copiloto Mario Corti. Además, hubo tres heridos: Joaquín Palacios, Fabrizio Nicollier y Rodolfo Butta, quienes permanecen internados.

 
 

Desconectado wassup

  • Mensajes: 375
  • N/A
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #11 : 10 de mayo de 2005, 16:42:39 »
Recien estuve hablando con mi instructor de vuelo que conocía al piloto del Avión y me tiró alguna información.
Aparentemente quien habría venido volando el avión fue el copiloto, aunque el comandante era Daniel Reynoso. El copiloto era a su vez uno de los dueños de la empresa Boerealis, propietaria del avión y por lo que me adelantó [...]

Te diría que chequées esa info porque es 100% incorrecta.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #12 : 11 de mayo de 2005, 02:30:27 »
Me parece que lo que dice la radio no es tan acertado, dice que la junta busca causas y no culpables, es cierto, pero en el fondo el responsable, aparentemente, es el comandante, sin importar si iba volando el avión o no.
Por como es la escena que describen, estos piltotos, a los que no conocía, se han bajado de la senda de planeo del ILS para buscar la pista, no sé si a propósito o por falla de los instrumentos, igual aunque hubiera fallado el equipo ILS del avión o del aeropuerto, jamás bajaría más allá de los mínimos. Si se comieron la antena de MM es porque venían realmente bajo, sobre MM hay que tener aprox 200 ft para venir en la senda, que evidentemente no cumplieron.
Sin entrar es prejuzgamientos, pero por ahora todo dice que fue error de pilotaje, porque en una aproximación marginal como estaba COR esa noche, hay que andar con todas la luces mentales y neuronas que se dispongan.
Este es un accidente no muy raro en esas condiciones, recuerdo en 1998 que ocurrió algo similar en SFN cuando un Metro III cayó a metros de la cabecera bajandose de los mínimos, no recuerdo si era el LV-WIL o WEO, solo que esa vez pegaron plano contra el suelo y se bajaron caminando, y era un Metro carguero con pilotos de experiencia.
Suele pasar con aviones chicos que buscan con "desesperación" la pista bajandose de los mínimos porque siempre andan algo jugados con el combustible. Es realmente muy peligroso por lo que ya vemos que puede ocurrir, si querían entrar o entrar, a lo sumo lo que se pudiera haber hecho es seguir la senda del glide a muerte hasta el piso (que es lo que hace el Autoland), eso te va a asegurar no chocar contra nada, salvo la pista, le pegarás un porrazo, o romperás el tren, pero es más dificil que te mates.
Siguiendo el glide hasta el suelo vas a caer 300 m pasado la cabecera, pero bue... hay que estar ahí arriba. Tal vez por estar jugados o por no mucha experiencia en vuelo por instrumentos marginales, o impericia, pasan cosas así. Lo lógico hubiera sido hacer un chequeo del ILS de Cmte y Copiloto en conjunto con la distancia y la altitud, por eso la carta tiene un perfil, para chequear que no se haya capturado una senda falsa, entonces si el DME marcaba 0.7nm jamás podés estár más bajo de los mínimos, salvo que estés muy claramente a la vista y de día, porque puede haber árboles o antenas.
Según los sobrevivientes, ellos veian la pista desde lejos y bajo, lo que querría decir que vendrían a menos de 200 ft desde hacía rato.

Desconectado wassup

  • Mensajes: 375
  • N/A
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #13 : 11 de mayo de 2005, 09:31:46 »
Mirá pepe le peu, en parte coincido con vos. Técnicamente tenes razón. Pero con respecto al Fuel, te puedo decir que es lo que mas me desconcierta porque aparentemente tenían "Fácil" 3hs de autonomía, osea que llegaban hasta rosario con 2 de remanente y a aeroparque con 1. Las condiciones tanto en una como en la otra eran exelentes.
Con respecto a la aclaración que haces de que los pilotos de metro tenían experiencia, si es cierto. Pero eso no hace  a estos pilotos "no experimentados". Te puedo comentar que uno de ellos (el comandante) tenía cerca de las 7000 horas de vuelo en este tipo de avión. Había hecho carga con turbohélice en los noventa durante muchos años. Operando desde cordoba casualmente. Con lo cual, ILS´s se había cansado de hacer.
Sinceramente, no quiero hacer congeturas respecto al accidente porque es muy muy dificil. No tengo los elementos necesarios para hacerlo.
Por lo pronto, lo único que puedo decir es que "Falta de experiencia" no fué uno de los factores. "Exeso de confianza" tampoco! (conocí al piloto y era muy prudente). Hay muchísimas incógnitas (para mi que conozco al piloto, sinó, hubiera aventurado el analisis mas fácil que se suele hacer en estos casos).

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #14 : 11 de mayo de 2005, 11:22:41 »
No dudo que puede haber sido experimentado el Cmte. del avión, pero al mejor cazador se le escapa la liebre a veces, justamente por eso van 2 pilotos y el avión está equipado con sistemas de protección por si uno se equivoca. Tambíén es probable que hayan tenido combustible suficiente como para llegar a una alternativa, pero algo los llevó a hacer una cosa así, cosa que hay que investigar.
Tener una gran experiencia no te va a hacer inmune a un accidente, en el accidente de LAPA los pilotos eran experimentados y cometieron errores muy graves. En el accidente de AU en Posadas hace unos cuantos años, los pilotos eran muy experimentados también y sin embargo se mandaron una negrada que así salíó.
El tema es tener la mente clara de que a veces no se puede entrar por X razón e irse a la alternativa haciendo un escape, es muy común ver que se está ahí cerca de lograr el objetivo, ver que este se escapa y a toda costa cumplirlo, por un tema de cumplir con cliente, ego personal, demostrar lo hábil que uno es, etc. No digo que haya sido este el caso, pero entran muchas variables en juego, en el caso de estos vuelos privados, pasa que si uno se va a la alternativa, los gastos de la empresa se agrandan un montón, porque no está previsto en el precio que se le pasa al cliente, un escape y terminar en ROS, ya que se anda práctimente al costo o con un margen minimo de ganancia, entonces si entro con el aeropuerto casi cerrado o cerrado quedo bien con el cliente, ya que se baja pensando "que pilotazo!", el piloto pensando "que grande, como lo metí, que bien quedé con los pax y el dueño de la empresa...". Repito, no digo que este sea el caso, pero es bastante común que pase. Y lo digo porque alguna vez tuve que hacer un escape porque no vi la pista, uno se siente frustrado de no poder cumplir con su trabajo, que es llevar a la gente a su destino, pero hay que hacerlo, primero pensar en la seguridad del vuelo, yendose a la alternativa no demostrará su habilidad con las manos pero va a demostrar que tiene criterio para ser Cmte.
Es todo un tema que se estudia en los talleres de CRM y factores humanos, este no es un accidente raro, por decirlo así.
« Última Modificación: 11 de mayo de 2005, 11:30:44 por pepe le peu »

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #15 : 11 de mayo de 2005, 18:19:28 »
por la hora que llego tengo entendido que habia bancos de nieblas, y segun me comentaron, el aeropuerto estaba ahi de cerrarse, o estubo cerrado por momentos. Lo pongo como dato, no como factor del accidente.
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #16 : 12 de mayo de 2005, 12:33:53 »
Esa situación es justamente la peor, porque si está abierto, entrás sin problemas, y si está cerrado ni siquiera salís de tu origen o en vuelo te vas directo a la alternativa, pero si está marginal o dudoso es lo peor, porque por lo general es cuando más se tienta al destino y te la jugás a entrar.

Desconectado wassup

  • Mensajes: 375
  • N/A
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #17 : 12 de mayo de 2005, 15:42:51 »
Es cierto pepe, en cuanto a la desicion de probar o no es peor. Porque si está cerrado no hay mucho que pensar (en la mayorìa de los casos).
De todas maneras con respecto a lo que decis de entrar o entrar, de probar o no probar y etc... Lo que yo opino es que si uno hace un proc. de presición y se mantiene en el ILS siempre en el glide, en los minimos uno todavía está a 200ft. del piso y a una distancia horizontal de la cabecera similar a la que se encuentra la antena H de Cordoba.  Para ser mas exacto, en H hay que tener 1840´ (236´) y esta a 0.6Nm (1110mts) de la cabecera. Si el avión simplemente hubiera bajado de los mínimos, hubiera alcanzado el piso o esos 13mts (42ft) sobre la cabecera de pista. Y no a 1km.
Por eso digo, no es que creo que lo que vos decis está mal, pero no creo que este sea el caso. Quizás lo creería si no lo conociera al cmte. Pero lo conocí, y estoy seguro que algo pasó, que lo llevó a esa situación.
Quizás tuvo fluctuaciones de GS y el que lo asistía no crosschequió con alt y dist. O talvez perdió potencia o totalmente un motor. o algo así.
El tema es que si el problema fué del equipo de ILS de tierra, eso no se va a saber nunca.
Este debe ser el único país en el mundo donde el organismo que analiza los accidentes es el mismo que crea las normas, administra radioayudas y servicios de transito aéreo, emite licencias, aplica sanciones, etc... etc... 

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #18 : 12 de mayo de 2005, 19:01:32 »
Por eso digo que no sé si fue a propósito o no, solo que evidentemente no estaba en la pendiente correcta de aproximación. Porque si lo hubiera estado en vez de comerse la antena hubiera estado en ese punto a 200 y pico de pies del suelo como vos decís. Y lo que digo que es bastante común ver accidentes de aviones que se bajan a propósito de la pendiente para poder ver la pista antes, incluso de aviones grandes, sobre todo hace unos años atrás.
Puede haber pasado que hubo un banco que lo dejó ver la pista, se cubrió de nuevo y trató de arrastrarse para quedar visual.
Pero creo que nunca sabremos a ciencia cierta qué pasó al no tener FDR ni CVR, salvo que la junta descubra fallas en los instrumentos o en un motor, pero sino, me parece que están condenados al "error del piloto".

Desconectado wassup

  • Mensajes: 375
  • N/A
Re: Muertos en un vuelo proveniente de San Juan que se accidentó en Cordoba
« Respuesta #19 : 12 de mayo de 2005, 21:37:47 »
Es triste pero es así...