El Ministerio de Economía convalidó el último balance de LAFSALa aerolínea estatal, creada durante la presidencia de Eduardo Duhalde para absorber al personal cesante de LAPA y Dinar, presentó perdidas por $7,5 millonesEl Ministerio de Economía convalidó el presupuesto ejecutado en 2005 de la empresa Líneas Aéreas Federales S.A. (LAFSA), que arrojó un resultado económico negativo de casi 7,5 millones de pesos y un resultado financiero deficitario de 8,1 millones de pesos.
LAFSA fue creada por el Estado durante el gobierno de Eduardo Duhalde en 2002 para paliar la crisis del sector aerocomercial local, absorbiendo al personal de las quebradas LAPA y DINAR, y tras un acuerdo operativo con la luego también fallida Southern Winds (SW), dejó de operar en diciembre último.
LAFSA nunca tuvo aviones propios, y el gobierno dejó sin efecto el convenio con SW cuando ésta compañía se vio envuelta por el escándalo de las narco-valijas transportadas a España en el verano de 2005.
A partir de allí, la Administración Kirchner procuró un interesado en los activos de LAFSA -rutas de cabotaje y personal- que la secretaría de Transporte del ministerio de Planificación puso en manos de la empresa de origen chileno LAN, a través de la local Aero 2000.
A fin de año, el gobierno puso fin a la experiencia de LAFSA, convertida ya en un mero sello legal.
Ahora, la cartera de Economía publicó en el Boletín Oficial la resolución 176 que convalida la Memoria y Ejecución Presupuestaria del Ejercicio 2005 de LAFSA, que arrojó un resultado económico negativo de 7.489.732 pesos.
Ello como consecuencia de ingresos corrientes por 29.482.649 pesos, y gastos corrientes por 36.972.381 pesos, principalmente haberes del personal (25.395.253) y combustible.
De los ingresos corrientes, 28.307.387 fueron por transferencias del sector público, y 1.175.262 ingresos por operación.
Los ingresos de capital de la compañía fueron Cero y los gastos de capital 644.614 pesos, representados por inversión en proyecto del hangar de mantenimiento en el aeroparque Jorge Newbery.
El balance registró además ingresos por contrato de asistencia técnica y uso de bienes con Aero 2000 y LAN en un monto de 690.432 pesos.
Un convenio entre la secretaría de Transporte y Aero 2000/LAN permitió el traspaso de personal desde LAFSA a LAN.
Sobre 844 empleados se transfirieron 659, y del resto, una Asamblea de Accionistas de LAFSA aprobó en diciembre de 2005 la desvinculación de otros 122 agentes, para ser transferidos a Intercargo durante el 2006.
En orden de cantidad, el personal de LAFSA transferido se compuso de operadores de rampa y trafico, técnicos, tripulantes de cabina, supervisores-jefes, pilotos y copilotos, administrativos, y gerentes.
Si a la pérdida de 7.489.732 pesos se agregan los 644.614 de gastos de capital (edificios y maquinas y equipos) elresultado financiero negativo es de 8.134.346 pesos.
www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=247425&IdxSeccion=100533