Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero  (Leído 4718 veces)

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« : 14 de febrero de 2013, 13:05:51 »
Un A4-AR de la FAA cayó en Santiago del Estero. Gracias a Dios los dos pilotos según consigna la información de La Nación consiguieron eyectarse a tiempo y sobrevivieron:

http://www.lanacion.com.ar/1554649-milagro-en-santiago-del-estero-tras-la-caida-de-un-avion-de-la-fuerza-aerea

Seguimos mientras tanto perdiendo el poco material que queda.

El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.


Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #2 : 14 de febrero de 2013, 13:08:26 »
Cuando terminé de postear veo que al mismo tiempo posteó algo similar LAX. Se pueden unificar los temas.

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #3 : 14 de febrero de 2013, 13:11:14 »
En el termino de una semana el LV-GEU, LV-OFH y ahora este A4.

La infalible regla de los tres aviones, con una yapa: el LV-CSK, un BE 58 piñado el lunes en LJN.

Saludos.

Desconectado LAX

  • Mensajes: 4334
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #4 : 14 de febrero de 2013, 13:13:21 »
En el termino de una semana el LV-GEU, LV-OFH y ahora este A4.

La infalible regla de los tres aviones, con una yapa: el LV-CSK, un BE 58 piñado el lunes en LJN.

Saludos.

Me pregunto...es realmente seguro volar cualquiera de los pocos aviones teoricamente "operativos"  que tienen hoy las fuerzas armadas ?

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #5 : 14 de febrero de 2013, 13:19:50 »
Dificil contestarlo.

Principalmente porque los estandares de mantenimiento de aviones militares no tienen que cumplir con las exigencias requeridas y controladas por otra organizacion.

Es decir, para volar, no dependen de la Direccion de Aeronavegabilidad como en el caso de los aviones civiles. Ellos mismos se controlan y habilitan segun sus propios parametros. Quizas en el unico caso donde esto cambie es en los equipos afectados al transporte de pasajeros.

En definitiva, pueden que esten aun mejor o aun peor que los civiles, pero sin control externo.

Saludos.

Desconectado VANAR

  • Mensajes: 1059
    • Flickr
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #6 : 14 de febrero de 2013, 16:24:08 »
Por lo que se menciona acerca de los dos tripulantes, debe tratarse de uno de los dos OA-4AR (versión biplaza del A-4AR) que posee la FAA. Ahora el Grupo 5 de Caza quedó con un solo entrenador avanzado.

En cuanto al tema que tocaron acerca de la seguridad en la FAA, me remitió a que hace poco los Mirage III cumplieron 40 años en servicio (marca sin precedentes en el arma aérea). Lo toman como un hito (en parte, creo que lo es por la habilidad de los técnicos para mantener en vuelo esas aeronaves por casi medio siglo), pero realmente es algo lamentable. 40 años!? Ya es demasiado. Pensar que el promedio de vida útil de un avión de combate es de 25 años, luego, o una recorrida mayor de la célula y modernización de aviónica (cosa que acá tampoco se hizo), o a la cuchilla (literalmente)...


Saludos.


Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #7 : 14 de febrero de 2013, 17:38:22 »
Cuando terminé de postear veo que al mismo tiempo posteó algo similar LAX. Se pueden unificar los temas.

Saludos.

Unificados!! :ok:

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #8 : 14 de febrero de 2013, 20:31:17 »
Unificados!! :ok:
Que grande, hasta unificaste los títulos Leo. jaja. Eficiencia 100%  :ok:

Abrazo.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado BOREALIS

  • Mensajes: 2130
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #9 : 15 de febrero de 2013, 06:39:56 »
Por lo que se menciona acerca de los dos tripulantes, debe tratarse de uno de los dos OA-4AR (versión biplaza del A-4AR) que posee la FAA. Ahora el Grupo 5 de Caza quedó con un solo entrenador avanzado.

El OA-4AR estrellado pudo haber sido uno de los dos operativos que tenía la FAA. Sin embargo, en papel deberían quedar tres de los cuatro originales (C-901/2/3/4) porque no ha habido otros accidentes involucrando los biplazas o bajas definitivas -- hasta donde sé.

Cita
En cuanto al tema que tocaron acerca de la seguridad en la FAA, me remitió a que hace poco los Mirage III cumplieron 40 años en servicio (marca sin precedentes en el arma aérea). Lo toman como un hito (en parte, creo que lo es por la habilidad de los técnicos para mantener en vuelo esas aeronaves por casi medio siglo), pero realmente es algo lamentable. 40 años!? Ya es demasiado. Pensar que el promedio de vida útil de un avión de combate es de 25 años, luego, o una recorrida mayor de la célula y modernización de aviónica (cosa que acá tampoco se hizo), o a la cuchilla (literalmente)...

Aviones militares pueden durar todo el tiempo que sus respectivas FFAA quieran/puedan. Sin más, fijate que los B-52H de la USAF tal vez terminan volando mucho más de 50 años, y han habido otros ejemplos. Los Canberra de reconocimiento (PR.9) de la RAF volaron casi medio siglo, y los MS-760 Paris de la FAA también cumplieron 49 años de servicio.

La palabra clave para cualquier avión -- militar o civil -- es utilización. Y a medida que los presupuestos militares vayan disminuyendo año tras año, eso resulta que los aviones de alguna manera "descansen" más, o pasen años almacenados en un hangar. Baja utilización es uno de los factores más importantes en explicar por qué seguimos viendo los Fokker F27 y F28 volando con 40 años para arriba.

Y en cuanto a bajas, una de las razones principales por las que sólo tres de los 36 Fightinghawks se han estrellado en más de de 15 años de servicio es porque han volado mucho menos que los Skyhawk originales. No por mejoras en mantenimiento o entrenamiento -- ambas cosas que sólo pueden sufrir con los recortes presupuestarios.

Me acuerdo que la idea original cuando se incorporaron los Fightinghawk era que operaran hasta el 2017. El problema es que ese año ya no queda tan lejos y no hay absolutamente nada en cuanto material medianamente moderno en el horizonte para la FAA y cuando lo haya, es probable que el reemplazo de los Mirage tome prioridad porque esos sí que ya no dan más.

En fin, gracias a Dios se salvaron los dos pilotos del OA-4AR. Lo material se puede reemplazar...si el gobierno argentino quisiera.

/B

Ya volé en casi todo lo que quise volar.

Desconectado lv-fat

  • Mensajes: 212
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #10 : 15 de febrero de 2013, 14:05:26 »
Mas alla de la falta de mantenimiento y demas de todos los.aviones militares y la.falta de.inversion, no se baraja la posibilidad de que haya ingestado un ave en final?

Desconectado VANAR

  • Mensajes: 1059
    • Flickr
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #11 : 15 de febrero de 2013, 16:45:05 »
El OA-4AR estrellado pudo haber sido uno de los dos operativos que tenía la FAA. Sin embargo, en papel deberían quedar tres de los cuatro originales (C-901/2/3/4) porque no ha habido otros accidentes involucrando los biplazas o bajas definitivas -- hasta donde sé.

Claro, uno de los dos operativos; no sé que fue de la vida de los otros, pero lo más probable es que hayan ido quedando fuera de servicio con el paso del tiempo y los hayan usado como fuente de repuestos (como lo fue con, prácticamente, la mitad de los A-4AR pertenecientes al lote original de 32). No quiero tirar al aire, pero creo que los OA-4AR que estaban volando últimamente eran los C-902 y -904.

Aviones militares pueden durar todo el tiempo que sus respectivas FFAA quieran/puedan. Sin más, fijate que los B-52H de la USAF tal vez terminan volando mucho más de 50 años, y han habido otros ejemplos. Los Canberra de reconocimiento (PR.9) de la RAF volaron casi medio siglo, y los MS-760 Paris de la FAA también cumplieron 49 años de servicio.

La comparación de los M III con el B-52 no es válida, por la simple razón que los B-52 que están volando actualmente no son los mismos que volaban en el '55. De hecho, los que vuelan actualmente son B-52H. En estos 57 años, los B-52 se fueron modernizando y surgieron las variantes B, C, D, E, F, G y H, a partir de la original A, además de otras variantes que se desarrollaron para reconocimiento. De ahí su longevidad.

Los Mirage III argentinos, en cambio, continúan siendo los mismos desde el '72. 40 años, un poco menos que el B-52, y sin ninguna modernización de por medio. De hecho, la única vez que se modificó a un MIII, fue cuando se adaptó al I-017 para poder lanzar misiles AIM-9M, ya que los MIII argentinos únicamente pueden lanzar los Matra R530 (de guía electromagnética) y Matra R550 Magic (de guía IR), ambos de origen francés. El trabajo finalmente quedó en la nada y se optó por instalarles esa capacidad a los A-4AR, error, ya que, como cazabombarderos, no tienen una óptima capacidad de intercepción.


La palabra clave para cualquier avión -- militar o civil -- es utilización. Y a medida que los presupuestos militares vayan disminuyendo año tras año, eso resulta que los aviones de alguna manera "descansen" más, o pasen años almacenados en un hangar. Baja utilización es uno de los factores más importantes en explicar por qué seguimos viendo los Fokker F27 y F28 volando con 40 años para arriba.

Y en cuanto a bajas, una de las razones principales por las que sólo tres de los 36 Fightinghawks se han estrellado en más de de 15 años de servicio es porque han volado mucho menos que los Skyhawk originales.

La "utilización" de los Mirage III, ya es el extremo. Es bien sabido que muchos pilotos del G6C deben completar sus horas de vuelo anuales en Cessna, ya que se limita todo lo posible el uso de los MIII.

Y ni hablar de que los Skyhawk tuvieron de por medio la Guerra de Malvinas, lo que significó un gran desgaste para las aeronaves. Y además, los Skyhawk se trajeron de Mojave, ya con unos cuantos años de uso en la USAF y quién sabe cuanto tiempo en el desierto, se les hizo una recorrida para ponerlos a punto nuevamente, y se los trajo al país. Además de que, como decís, volaron mucho más, no estaban en las mejores condiciones, en comparación con los A-4AR.

Me acuerdo que la idea original cuando se incorporaron los Fightinghawk era que operaran hasta el 2017. El problema es que ese año ya no queda tan lejos y no hay absolutamente nada en cuanto material medianamente moderno en el horizonte para la FAA y cuando lo haya, es probable que el reemplazo de los Mirage tome prioridad porque esos sí que ya no dan más.

Viendo la situación de los Mirage, los A-4AR tienen para rato todavía. Mas que buscarles reemplazo, deberían volver a poner a punto todos los que se encuentran fuera de servicio. No está demás mencionar que, en el último Ceibo, corrían voces de qué la FAA tenía disponibles únicamente alrededor de 10 A-4AR, del lote original de 36...


Saludos  :ok:


Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #12 : 15 de febrero de 2013, 16:58:38 »
La comparación de los M III con el B-52 no es válida, por la simple razón que los B-52 que están volando actualmente no son los mismos que volaban en el '55. De hecho, los que vuelan actualmente son B-52H. En estos 57 años, los B-52 se fueron modernizando y surgieron las variantes B, C, D, E, F, G y H, a partir de la original A, además de otras variantes que se desarrollaron para reconocimiento. De ahí su longevidad.

Los Mirage III argentinos, en cambio, continúan siendo los mismos desde el '72. 40 años, un poco menos que el B-52, y sin ninguna modernización de por medio.
Sí, y además los Mirage III son cazabombaderos, lo que hace que sus células sean más exigidas.

Viendo la situación de los Mirage, los A-4AR tienen para rato todavía. Mas que buscarles reemplazo, deberían volver a poner a punto todos los que se encuentran fuera de servicio. No está demás mencionar que, en el último Ceibo, corrían voces de qué la FAA tenía disponibles únicamente alrededor de 10 A-4AR, del lote original de 36...
Saludos  :ok:
Y se pordría empezar por eso por lo menos. Si se consiguen repuestos poner en condiciones las unidades con las cuales ya se cuenta (descartando lamentable y obviamente las ya "canibalizadas").

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado Ingeniero

  • Mensajes: 334
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #13 : 10 de marzo de 2013, 11:10:40 »
Para los que se preguntan cuál será el estado de la flota de aeronaves de la Fuerza Aérea Arganetina

APENAS PUEDE VOLAR UN 17% DE LOS AVIONES DE FUERZA AEREA.

http://www.clarin.com/politica/Apenas-volar-aviones-Fuerza-Aerea_0_880112051.html

En base a información obtenida por otros medios ( visita a la IV Brigada Aérea en Mendoza en enero de este año, y conversaciones con colegas que trabajan en Fadea y otros ex Fuerza Aérea ), diría que el informe se ajusta a la realidad.
NO todos somos Aerolíneas.
Cárcel para Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner.

Desconectado POMBELEN

  • Mensajes: 457
  • Mi santuario del spotting - LSC/SCSE
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #14 : 12 de marzo de 2013, 17:01:30 »
Por que no se puede modernizar la flota de aviones militares, si la flota de Aerolineas/Austral se renovó por completo y la plata sale del mismo bolsillo?

No existe una ley que mantenga los presupuestos de las Fuerzas Armadas?? Como se regula esto?

Creo que si hubiera intención, es muy probable ya habria material nuevo/con poco uso entre las filas...
Visitá www.lscaereo.blogspot.com

Salu2
rnaretto@gmail.com

"Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen"

Desconectado DCAflyer

  • Mensajes: 6081
  • SFO, CA
Re: Cayó un A4 de la Fuerza Aérea en Santiago del Estero
« Respuesta #15 : 12 de marzo de 2013, 17:33:03 »
Por que no se puede modernizar la flota de aviones militares, si la flota de Aerolineas/Austral se renovó por completo y la plata sale del mismo bolsillo?

No existe una ley que mantenga los presupuestos de las Fuerzas Armadas?? Como se regula esto?

Creo que si hubiera intención, es muy probable ya habria material nuevo/con poco uso entre las filas...

Vos mismo te contestaste tu pregunta. Hay cero apetito en la Argentina - y esto no es cuestion de partidos politicos, etc. No es un tema prioritario en la agenda nacional.
"The airline industry is like church - many attend, few understand." - Robert L. Crandall, CEO, American Airlines 1985-1998

"There is not much to say about most airplane journeys. Anything remarkable must be disastrous, so you define a good flight by negatives: you didn't get hijacked, you didn't crash, you didn't throw up, you weren't late, you weren't nauseated by the food. So you're grateful." Paul Theroux

"Si quieren gobernar, armen un partido y ganen elecciones", CFK . Bueno. Deseo cumplido.