Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Plantas De Poder  (Leído 5733 veces)

Desconectado maximilianopaez

  • Mensajes: 3
Plantas De Poder
« : 22 de noviembre de 2008, 15:53:14 »
Hola gente como estan? como veran soy nuevo en el foro y desde ya les doy las gracias por tomarse un ratito de sus tiempos por estar leyendo este msj. Me encanta el foro y me encantan los aviones.

Soy de Mendoza y voy a un colegio aeronautico y tengo que hacer un trabajo practico. Estuve buscando en internet como loco pero no encontre lo que estaba buscando. Necesito saber las siguientes preguntas:

1)a- mantenimiento de los motores colocados en el ala
   b- mantenimiento de los motores colocados  hacia el exterior del ala
   c- mantenimiento de los motores colocados en la parte trasera

2) actuacion y rendimiento de los motores colocados en las partes mencionadas en el punto anterior (motores colocados en el ala, en la parte trasera y hacia el exterior del ala)

3) numero de motores (que es lo mas recomendable en cada situacion)

4) para la seleccion final del motor (que tomaria en cuenta??)



Espero sus respuestas, yo se que en este foro hay gente que tiene muchos conocimientos sobre la aeronautica. Gracias por tomarse tiempo para leer mis preguntas.
Espero sus respuestas anciosamente.
Si es breve y consisa mucho mejor
Gracias

Saludos, Maxi

Desconectado dannell

  • Mensajes: 1542
  • Boeing 737!
    • CBAviacion
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #1 : 22 de noviembre de 2008, 19:40:08 »
Hola maxi! Bienvenido!! yo de alguna manera te puedo responder la 3, es recomendable siempre tener 4 motores, por si falla uno todavia tenes 75% de poder o potencia, y al tener 2 motores y uno falla, tenes 50% de potencia, lo cual la perfomance del avion queda totalmente reducida.. claro que tambien depende del diseño del avion cuanto se reduce la perfomance teniendo 50% de poder.. si en algo me equivoque espero que me corrijan y agreguen;) espero que te haya servido!

Saludos.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #2 : 23 de noviembre de 2008, 00:24:46 »
Hoy en día con lo confiables que son los motores, si tenés más motores, tenés más chances de que tengas un problema en uno, en cambio con solo dos, las chances son menores.

Desconectado B747

  • Mensajes: 4518
  • ETOPS - Engines Turning or Passengers Swimming
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #3 : 23 de noviembre de 2008, 00:35:10 »
Corriganme si me equivoco, pero dos motores gastan menos que cuatro. Por algo es que los aviones de cuatro motores están perdiendo su popularidad, cosa que los de dos están ganando.
Y la diferencia entre mantener dos o cuatro motores es grande.




Saludos,
Falko.-
 
Sapere aude

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #4 : 23 de noviembre de 2008, 00:37:15 »
Más que gastar menos, es más barato el mantenimiento.

Desconectado maximilianopaez

  • Mensajes: 3
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #5 : 23 de noviembre de 2008, 16:27:02 »
Muchas gracias por sus respuestas, me sirven y mucho. si alguien sabe algo mas sobre el tema que aporte sus respuestas, seran bienvenidas. Muchisimas gracias gente

mario1959

  • Visitante
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #6 : 23 de noviembre de 2008, 17:03:38 »
Hola Maximiliano

Entra en el rincon del vago que hay unos buenos trabajos para bajar
un consejo que tambien se lo doy a mi hijo, que estudia lo mismo
en Aeronáutica no siempre se puede ser breve y conciso
es preciso ser claro

Saludos

Mario 1959

Desconectado maximilianopaez

  • Mensajes: 3
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #7 : 23 de noviembre de 2008, 17:23:23 »
una pregunta mario, en el rincon del vago esta las preguntas que necesito saber?

mario1959

  • Visitante
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #8 : 23 de noviembre de 2008, 19:15:25 »
Si busca por aeronautica hay varias monografias
nosotros sacamos muchos datos de alli
te dejo la pagina

saludos

mario1959

http://buscador.rincondelvago.com/aeronautica

Desconectado Möhlin

  • Mensajes: 522
Re: Plantas De Poder
« Respuesta #9 : 24 de noviembre de 2008, 07:53:39 »
Estimado maximilianopaez,

Los motores son más fáciles para montar y sujetar bajo el ala. Ellos también funcionan sin mayores complicaciones en el flujo de aire pase lo que pase el ángulo del ataque en el que ellos están. Ellos consiguen el mejor aislamiento del ruido de la cabina.

Ellos con menor probabilidad ingerirán los objetos extraños  que los motores colocados en la cola. Ellos pueden fallar sin el riesgo significativo de daño serio al fuselaje de avión. Ellos son más fáciles al servicio. Ellos están cerca y debajo del Centro de Gravedad, entonces ellos no tienen un efecto negativo en equilibrio o estabilidad.

En otro aspecto de diseño es que reducen la cantidad de ala que puede tener para la instalación de slats/slots.
 
En los primeros años de aviación, durante mediados de años cuarenta, los motores fueron colocados tanto encima como debajo del ala. Ellos también fueron colocados en el ala. Las pruebas de túnel aerodinámico mostraron que el corriente de aire sobre las alas tiene que ser laminar para reducir la resistencia al avance, y prevenir stalling. Cuando el avión creció en el tamaño, la posición de motor colgante también hizo el mantenimiento mucho más fácil como le ha sido observado por Pepe le Peu.

Un factor adicional que más o menos terminó con el motor colocado sobre las alas, fue encontrado esto en fase de despegue, el avión con motores sobre el ala tendió a la nariz abajo más bien que hacia arriba al empuje de motores como en el caso de los hidroaviones Dornier.

En los motores bajo el ala significa realmente que el tren de aterrizaje debe ser más alto para tener la distancia de tierra apropiada en cuenta (al menos en la mayor parte de los casos), a menos que por supuesto el ala sea montada encima del fuselaje (como en el BAe-146-/RJ/RJX).

Las ventajas de motores instalados en la cola consisten en que los motores son montados más alto de la tierra, que los hace más difíciles de tener acceso para el mantenimiento sino también los hace menos probable para ingerir objetos extraños (FOD). Los motores montados en la cola tienen sentido en aeroplanos más pequeños, donde el montaje de ellos bajo las alas requeriría que el tren de aterrizaje fuera mucho más alto. Este es el porqué la mayoría de los aviones a reacción corporativos y aviones a reacción regionales han montado los motores en la cola. La mayoría de los aviones a reacción regionales con motores underwing-montados tienen alas altas., como el BAe-146/RJ/RJX, An 148, y el 328JET. Y sí, hay aviones de pasajeros modernos con motores montados en la cola, como el CRJ y familias de ERJ, los 717, y el Tu-334. Los motores montados por la cola hacen la cabina muy tranquila en el frente, porque ellos están lejos de los motores, pero lamentablemente los pasajeros en el sector próximo a los motores consiguen un paseo no muy agradable. (Sorry Monsieur Pepe le Peu, pero mis deadheadings en SAS después de long duties me dejan peor!). ;)

Hay unos aviones que sus motores a reacción están montados encima ala, como el Be 200, An 72, y An 74. Todos estos aviones tienen alas altas. La colocación de los motores encima de las alas los hace menos propensos a FOD, pero también más difícil de mantener. El Be 200 es anfibio y esto tiene que tener los motores encima de las alas para guardarlos tan lejos del agua como posibles. An 72 y An 74 tienen los gases de escape de motores directamente en la superficie superior de las alas. A causa del efecto Coanda, la superficie curva de las alas dobla los gases de la combustión hacia abajo para hacer subir el avión. Este hace el An-72/-74 capaz de despegues muy cortos y le da un rate de subida rápido, pero también lo hace reducir la velocidad en cruero y es ineficiente.

Pero también tiene usted en estos momentos al Honda Jet en la categoría de VLJ, con su interesante concepto de motores instalados sobre las alas!

Este tópico puede dar para mucho más. Le sugiero leer el siguiente sitio:


http://www.grc.nasa.gov/WWW/K-12/airplane/turbine.html

Cordiales Saludos,
Möhlin

Suisse
Wir sehen uns in Walhalla!
Grüße aus Möhlin!!