Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Pregunta de Piloto Automatico  (Leído 12437 veces)

Desconectado Kasador666

  • Mensajes: 26
Pregunta de Piloto Automatico
« : 11 de septiembre de 2006, 12:58:07 »
Para aquellos que vuelan en aviones a raccion, en vuelo crucero... ponen siempre AP + ALT ?     o lo llevan ustedes con el trim? Si se pone siempre AP+ ALT  ... es muy complicado llevarlo con el trim?


Gracias!!   ( me esta matando la duda ) :(
C-152

Desconectado gonzazz

  • Mensajes: 304
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #1 : 11 de septiembre de 2006, 22:58:02 »
en la gran mayoria se usa el piloto automatico, no solamente para mantener altura, sino para todas las fases del vuelo.
hoy en dia la tecnologia lo permite atraves de algun tipo de director de vuelo, por ej: FMS, GPS, FMC.
estas al estar acopladas con el piloto automatico vuelan el avion segun lo que tengan programado, salidas, ascensos, rutas en crucero, desensos, arrivos, esperas (cuando las hay), y aproccimaciones.
en aviones no tan modernos el piloto automatico esta dividido en lo que se llaman axis o servos, para los que se dedican al aeromodelismo va a ser mucho mas facil de entender.
cada axis significa un control, digamos que teniendo 2 axis se controla la altura y el heding.
hay muchos modelos de pilotos automaticos, marcas de diferentes qualidades.
algunos suben y nivelan en altitud otros solo mantienen una altura determinada.
en el caso de no tener el A/P operativo las velocidades y niveles son restringidos por el fabricante.
por desgracia tube la oportunidad de volar sin A/P a FL430 a mach 0.78 y la sencibilidad de los controles pasa a ser extremadamente sencible.
se calcula que con esta descripcion 1 grado de actitud se ganan o se pierden 1000 por min.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #2 : 12 de septiembre de 2006, 00:52:19 »
Creo que Kasador sabe lo que es un AP y está preguntando otra cosa.

 Lo usual es volar con piloto automático en modo Altitude Select, de manera que el AP captura automáticamente la altitud selectada y nivela el avión, luego en algunos AP pasa sólo a modo Altitude Hold y en otros hay que pasarlo manualmente, de manera de liberar el altitude select y cuando éste se vuelva a usar no produzca un salto en el avión. (se selecta una altitud en el selector y despues se oprime el bóton altitude select entonces el AP muy suavemente inicia el cambio de actitud para buscar la nueva altitud).
Se puede hacer manualmente como decís vos, pero el trim en forma manual tiene una velocidad de movimiento diseñada para despegues y aterrizajes, donde las aceleraciones ó deceleraciones son muy rápidas y necesitan una rápida respuesta del trim.  Entonces el trimeo manual en crucero de alta velocidad suele ser bastante incómodo para los pasajeros, en cambio el AP realiza correcciones muy suaves. Por lo tanto lo standard es, cuando vas con pax, usar siempre el AP+ALT.

Saludos.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #3 : 12 de septiembre de 2006, 01:02:29 »
En un avion de linea es casi imposible llevarlo con el trim como todo el mundo se esta moviendo, va variando el pitch constantemente, lo que te llevaria a cada vez que alguien mueve el tujes, le tengas que cambiar el pitch del avion y te volverias loco.

En casi todas las fases del vuelo el AP va en Modo LNAV, y VNAV. Bueno, en aviones con FMS (Airbus lo llama L path y Vpath a eso modos o algo asi). O sea con la navegacion vertical y lateral, controladas por la FMS, o controlas las fases del vuelo por medio de la FMS, y podes modificarlos mediante imputs con el teclado de la CDU. Lo unico que cambias vos manualmente es la altitude windows mediante el altitud knob, la perilla (una forma de control, el avion no va a bajar o subir mas de lo que vos le permitas o selectes en la ventana). Para controlar vos la navegacion lateral y vertica, El AP va en Hdg select y Altitud mode. Y ahi controlas el avion con el MCP, o sea el panel del A/P.
« Última Modificación: 12 de septiembre de 2006, 01:18:54 por Autopilot »
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #4 : 17 de septiembre de 2006, 18:39:46 »
Volar a mano como poder se puede, pero es un dolor de huevos... como dijeron, cada vez que camina alguien tenés que andar trimeando, sobre todo cuando hacen el servicio. He tenido que volar un par de veces, casualmente ambas a JUJ, gran casualidad porque el MD no va seguido allí, y que palme todo, AP y las computadoras de flight guidance, por lo que pasa a ser como volar un C172 de 60 tons, bastante molesto, ni te digo si hay turbulencia.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #5 : 17 de septiembre de 2006, 21:34:16 »
Los helicópteros tienen piloto automático?, que funciones tiene el mismo en caso de ser afirmativo? (nav vor alt, alt select, vs, etc)

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #6 : 17 de septiembre de 2006, 21:45:06 »
Los helicópteros tienen piloto automático?, que funciones tiene el mismo en caso de ser afirmativo? (nav vor alt, alt select, vs, etc)

si hay helis con fmc tambein. 
siempre con...

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #7 : 18 de septiembre de 2006, 03:00:01 »
Volar a mano como poder se puede, pero es un dolor de huevos... como dijeron, cada vez que camina alguien tenés que andar trimeando, sobre todo cuando hacen el servicio. He tenido que volar un par de veces, casualmente ambas a JUJ, gran casualidad porque el MD no va seguido allí, y que palme todo, AP y las computadoras de flight guidance, por lo que pasa a ser como volar un C172 de 60 tons, bastante molesto, ni te digo si hay turbulencia.

Y............en esos casos el copi se convierte inmediatamente en el Piloto Automático de reserva.  :jejeje:

Los helicópteros tienen piloto automático?, que funciones tiene el mismo en caso de ser afirmativo? (nav vor alt, alt select, vs, etc)

Tienen las mismas funciones que el avión pero solo para el vuelo de traslación, el estacionario hay que hacerlo a manopla.

Saludos.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Kasador666

  • Mensajes: 26
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #8 : 25 de septiembre de 2006, 10:34:48 »
Nunca hubiera imaginado q el movimiento de un pasajero puede cambiar la actitud de vuelo, q cosas se aprenden...
Hice la pregunta porq nunca vole algo mas grande q un cessna 182 y siempre los trimeo en todo momento, pero cuando voy al flight sim a volar uno a reaccion me vuelvo loco con el trimer, entonces por lo que entendi se usa solo en el despegue/ aterrizaje...        despues lo llevo con ap + alt + hdg y los pasajeros van contentos y yo tb digamos.
Pepe podes comentarme bien lo de JUJ ? no lo entendí...


Gracias a todos !!! :ok:
C-152

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #9 : 25 de septiembre de 2006, 19:17:11 »
Simple, se nos "pincharon" ambas DFGC (Digital Flight Guidance Computer) que son las que dan las ordenes al director de vuelo, autothrottle y al piloto automático, por ello nos quedamos en "raw data", lo que quiere decir que no tenés V bars o crosspointer, solo el ADI, HSI y demás instrumentos básicos de vuelo, lo que hace bastante más trabajoso y pesado volar, ya que hay que volar completamente manual.

Desconectado Ale_ppa63956

  • Mensajes: 108
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #10 : 23 de octubre de 2006, 13:43:03 »
Pepe / pampero o cualquier otro piloto experimentado, que pasa con el A/P si por ej en crucero tenés una falla de consideración? Por ej (por decir algo) se te apaga un motor?.
Se desconecta automáticamente? intenta compensar con el otro motor para mantener la velocidad/altitud seleccionada? o existe algún avión moderno en donde el A/P (o el aparatito que sea) realice algún procedimiento estandar de acuerdo a la falla que se presente?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #11 : 23 de octubre de 2006, 14:21:49 »
Depende del tipo de avión. Por lo general se sigue usando el AP normalmente, solo que va a haber que tocar un par de botones para que el AP sepa qué hacer.
Por lo que recuerdo en el 737-200 había que desconectar el A/T, en el MD80 no hace falta.
En el MD si en crucero se para un motor se sigue usando AP, solo que hay que presionar en el TRP/TRI el boton MCT (max.continuous thrust), EPR LIM en el control de A/T y IAS o MACH HOLD en el A/P cuando se alcance la velocidad de drift-down,o sino, si se tiene FMS, se va a la página de crucero, y se presion ENG OUT, el AP solo se va a ir a MCT y va a comenzar el D/D a la velocidad requerida, el piloto manualmente tiene que trimear el trim del timón de dirección para compensar el empuje asimétrico para que el avión no vuelo torcido.
« Última Modificación: 23 de octubre de 2006, 14:23:35 por Pepe le Peu »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #12 : 23 de octubre de 2006, 14:28:27 »
Si ocurre una falla de motor en final para el aterrizaje es más simple, se sigue con el AP conectado, solo que se sube el flap a 28, se selecciona Vref de 28 en el SPD SELECT y se continúa la aproximación.

Desconectado Ale_ppa63956

  • Mensajes: 108
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #13 : 23 de octubre de 2006, 14:32:01 »
Pepe, gracias!
Consulta, si te pasa esto (1 motor menos) el procedimiento "obligatorio" es buscar el aeropuerto más cercano y aterrizar? o si el cmte lo considera seguro se puede seguir hasta destino (suponiendo que te va a alcanzar el combustible).
Otra: es posible volver a encender un motor en vuelo? o se descarta la posibilidad?

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #14 : 23 de octubre de 2006, 14:35:00 »
En un bimotor es volver al aeropuerto mas seguro, en un cuatrimotor podes seguir el vuelo hasta donde te de el combustible, tenes que usar las tablas de 3 motores y recalcular. Pero podrias llevar a destino hipoteticamente, si el combustible fuera suficiente.
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #15 : 23 de octubre de 2006, 14:40:48 »
Pepe, gracias!
Consulta, si te pasa esto (1 motor menos) el procedimiento "obligatorio" es buscar el aeropuerto más cercano y aterrizar? o si el cmte lo considera seguro se puede seguir hasta destino (suponiendo que te va a alcanzar el combustible).
Otra: es posible volver a encender un motor en vuelo? o se descarta la posibilidad?

Claro que se puede reencender, es lo 1ro que se intenta una vez que se cumplió con la lista de falla, obvio que dependiendo de las condiciones, si hubo fuego, rotura de algo, vibraciones, parámetros anormales, etc no se va a intentar el reencendido.
Para reencender por lo general hay ver en una tabla las condiciones requeridas para intentarlo, que suelen depender del FL, IAS/MACH, EGT.

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #16 : 23 de octubre de 2006, 14:52:29 »
Cual es la situación del MD y ya que estamos del 737 cuando se quedan sin un motor.
Si nos pueden indicar en las tres fases de vuelo, sería muy didáctico (Despegue, crucero y descenso).

Gracias como siempre!!

PD: Si querés contar la del B744, mejor!
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #17 : 23 de octubre de 2006, 15:02:24 »
En el caso del 737 me excuso porque casi no me acuerdo, pero suelen ser parecidos los procediemientos.
Despegue:
Antes de V1
Reducir aceleradores, aplicar reversa, chequear speedbrakes extendidos y que actúe el autobrake, si está instalado, sino extender speedbrakes manualmente y aplicar frenado al máximo. Liberar la pista o si es necesario en el lugar, colocar parking brake, items de memoria, hacer la lista que corresponda, evacuar si es requerido.

V1 o posterior
Ascenso positivo...tren arriba. No se toca nada hasta la altitud de aceleración salvo cancelar la alarma de fuego. Alcanzada la altitud de aceleración, ALT HOLD, acelerar el avión y limpiarlo según el esquema de velocidades, acelerar hasta Vsec (Vsec = Vslat ret + 20), presionar IAS HOLD, switch AIR COND llevarlo a OVRD, MCT en el TRP/TRI, memory items, lista que corresponda, continuar el ascenso al nivel deseado, hacer after take off check.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #18 : 23 de octubre de 2006, 15:07:14 »
En ascenso:

ALT HOLD, setear MCT, ver tema de altitudes minimas en ruta o de sector, para donde "rajar",  lista de falla de motor, si es posible reencender e ir viendo aeropuertos a donde ir, si no reenciende irse a una alternativa cercana.

Crucero y aproximación final ya está explicado antes

Desconectado puf

  • Mensajes: 1160
  • Aguante el campo!
    • puf
Re: Pregunta de Piloto Automatico
« Respuesta #19 : 23 de octubre de 2006, 19:38:44 »
che pepe o alguno q vuele algun bimotor algunas ves se les planto alguno o tubieron algun otro tipo de emergencia.

saludos

PD. q manera de aprender en este treath