Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: DOS PREGUNTONTAS  (Leído 27461 veces)

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4799
DOS PREGUNTONTAS
« : 23 de febrero de 2013, 20:49:21 »
Hola, gente. Tengo dos preguntontas desde hace rato: básicamente, qué son...

1 - Una especie de anillas que tienen los Airbus (creo que 1 de cada lado el A320 y 2 el 340) sobre el extradós? Parecen hechas para enganchar el avión y levantarlo con una grúa.

2 - El dibujo en forma de espiral que tienen la mayoría de los motores en el cono que está en el centro del compresor?

Gracias
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado vermaasest

  • Mensajes: 364
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #1 : 23 de febrero de 2013, 21:16:34 »
1- Creo que esas argollas amarillas o naranjas eran para pasar alguna cuerda luego de un amerizaje. Esto figuraba en alguna de las primeras "Curiosidades".

2- Es para darse cuenta de forma visual que el motor está en funcionamiento y/o para espantar pájaros (según AvionReveu simulan ojos de alguna criatura voladora)

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11158
    • AeropuertosArg
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #2 : 23 de febrero de 2013, 22:10:40 »
1- Creo que esas argollas amarillas o naranjas eran para pasar alguna cuerda luego de un amerizaje. Esto figuraba en alguna de las primeras "Curiosidades".

2- Es para darse cuenta de forma visual que el motor está en funcionamiento


sssatamente  :ok:


(si no me equivoco)

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4799
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #3 : 24 de febrero de 2013, 10:58:09 »
Gracias. Lo del cono me imaginaba que podía ser algo así. Lo de las argollas ni se me hubiera cruzado por la cabeza-
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado Clipper Buenos Aires

  • Mensajes: 48
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #4 : 25 de febrero de 2013, 18:38:01 »
En un aterrizaje de emergencia, los flaps quedan totalmente extendidos como para que los pasajeros que salen de la aeronave por las escotillas sobre las alas se deslicen por ellos como si fuera un tobogán.
En el caso de un amerizaje, los flaps podrían llegar a dañarse y torcerse. Si el pasajero intenta escapar por el borde de fuga del ala, podría llegar a lastimarse. Para evitar esto, el tripulante de cabina debe enganchar una soga a estas argollas como para que el pasajero escape por el borde de ataque del ala, evitando de esta forma que salga lastimado.

 :ok:

Desconectado emavion

  • Mensajes: 1077
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #5 : 25 de febrero de 2013, 22:23:33 »
Ya que estamos con las preguntas tontas,
por ejemplo en AR, los 342 y 343 tienen la misma tripulacion?
Volar para vivir!!!

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #6 : 26 de febrero de 2013, 08:10:06 »
Si.

Desconectado 1300

  • Mensajes: 1566
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #7 : 27 de febrero de 2013, 22:16:08 »
Viendo esa foto de airliners a la que se refiere UFA en el thread nostalgioso de AR se me ocurrió otra preguntonta: ¿por qué en las décadas del 60 y 70 (maso) era tan habitual que la nariz, radomo o como se le diga estaba pintada de negro u otro color oscuro?

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #8 : 27 de febrero de 2013, 22:18:50 »
con respecto a eso de los colores, tambien la zona inmediatamente despues del parabrisas... porqué estaba pintada de negro? Para evitar que los rayos se le reflejen en los ojos a los pilotos? Porqué en el mismo modelo ahora no se usa mas?

Saludos!

PD: para mi queda bien!
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #9 : 28 de febrero de 2013, 09:38:44 »
Respecto de la zona del radome, desconozco porque se pintaba de ese color.

Respecto de la superficie anterior al parabrisas, efectivamente, la intencion era disminuir la cantidad de luz reflejada hacia la cabina.

No se porque dejaron de pintarlas, quizas fue porque era usual en otros modelos anteriores y se siguio pintando de esa manera hasta que determinaron que no era necesario.

Saludos.

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #10 : 28 de febrero de 2013, 11:19:22 »
Respecto del radome, tiro una, arriesgo que se pintaba de ese color, con una pintura especial por ser la zona más expuesta a impactar con pequeños elementos (pájaros, etc) y que ahora habrán encontrado algo para que pueda ser del mismo color de la aeronave. (ojo es una suposición)
Otra duda es porqué antes no se pintaba la parte de abajo del fuselaje o se dejaba gris.
Respecto de la zona debajo del parabrisas es como decía pupiloco. Es más un piloto me comentaba que el reflejo puede llegar a ser bastante molesto y necesitan usar lentes de sol muchas veces de forma casi impresindible.

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #11 : 28 de febrero de 2013, 11:29:12 »
Igualmente en el caso del B737-200 de AR, el color oscuro debajo del parabrisas responde al esquema que tenían estos aviones al principio de los 70s (que eran diferntes al resto de la flota, la línea oscura que atravesaba todo el avión por debajo de la línea de las ventanillas)
Otro modelos de la época, sí pintaban de oscuro esa zona independientemente de esquema. Por ejemplo este B707 de la foto. Pero hay muchos ejemplos:

http://www.airliners.net/photo/Air-Mauritius/Boeing-707-465/2200087/&sid=bf5b317a16607d133a2ce4485bf64e38

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado CrashLander

  • Mensajes: 5042
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #12 : 28 de febrero de 2013, 15:06:13 »
¿por qué en las décadas del 60 y 70 (maso) era tan habitual que la nariz, radomo o como se le diga estaba pintada de negro u otro color oscuro?

Acá hay una buena respuesta (sorry, en Inglés solamente):

According to the instructors in two different weather radar courses that I have attended, it had to do with the transmissivity (electronic transparency) of the radiomen. Up until the 1980's, the typical paints used on aircraft had very poor radar transmissivity. The paint which had the best properties for the radar just so happened to be black (or I think, gray). Now days, the paint manufacturers have improved their products to the point where it isn't a big factor anymore and you can paint radomes in just about any color.


:angelito: :diablo:

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #13 : 28 de febrero de 2013, 15:12:29 »
Interesante lo tuyo crashlander y gracias pupi y ufa por la respuesta! (esto se esta convirtiendo en un curiosidades...)
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #14 : 28 de febrero de 2013, 15:44:42 »
Acá hay una buena respuesta (sorry, en Inglés solamente):

According to the instructors in two different weather radar courses that I have attended, it had to do with the transmissivity (electronic transparency) of the radiomen. Up until the 1980's, the typical paints used on aircraft had very poor radar transmissivity. The paint which had the best properties for the radar just so happened to be black (or I think, gray). Now days, the paint manufacturers have improved their products to the point where it isn't a big factor anymore and you can paint radomes in just about any color.


:angelito: :diablo:

Ahí estaba "la posta" sobre el color del radome.  :ok:
Por otro lado me queda la duda sobre el porqué antes los aviones tenían la parte baja del fuselaje sin pintura.
Tema de peso, de fricción, simplemente moda? Ni idea.

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado 1300

  • Mensajes: 1566
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #15 : 28 de febrero de 2013, 16:06:34 »
Acá hay una buena respuesta (sorry, en Inglés solamente):

According to the instructors in two different weather radar courses that I have attended, it had to do with the transmissivity (electronic transparency) of the radiomen. Up until the 1980's, the typical paints used on aircraft had very poor radar transmissivity. The paint which had the best properties for the radar just so happened to be black (or I think, gray). Now days, the paint manufacturers have improved their products to the point where it isn't a big factor anymore and you can paint radomes in just about any color.


Brillante, Crash! Gracias!  :ok:
« Última Modificación: 28 de febrero de 2013, 22:24:58 por 1300 »

Desconectado vermaasest

  • Mensajes: 364
Re: DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #16 : 28 de febrero de 2013, 23:53:13 »
con respecto a eso de los colores, tambien la zona inmediatamente despues del parabrisas... porqué estaba pintada de negro? Para evitar que los rayos se le reflejen en los ojos a los pilotos? Porqué en el mismo modelo ahora no se usa mas.

Si te fijás bien, la zona inferior del parabrisas, si bien es del mismo color, es de un tono más mate, por lo tanto refleja menos.
En algunas fotos de b744 de LH te das cuenta.
http://www.airliners.net/photo/Lufthansa/Boeing-747-430/2037697/L/&sid=1187e5df24ddd05da62398e84b2e76ed

saludos.
« Última Modificación: 28 de febrero de 2013, 23:59:02 por vermaasest »

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4799
Re:DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #17 : 18 de julio de 2013, 19:24:00 »
Reavivo el thread para no abrir uno nuevo. ¿Qué eran esa especie de antenas que salían hacia atrás de los extremos de las alas de los 747-100, -200 y -300?
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado Leon Met

  • Mensajes: 2955
    • Mensajeros de la Reina de la Paz
Re:DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #18 : 19 de julio de 2013, 09:09:26 »
Esa no son antenas, son descarga de electricidad estáticas de la aeronave.
A medida que la aeronave va avanzando, se carga con electricidad estática por el rozamiento del aire. Se los ubica lo más lejos de los equipos electrónicos, antenas, etc; para que no interfieran con ello.
Él dijo: "destruyan a la Iglesia y yo la levantaré en tres días". Con esto definió que la Iglesia, somos nosotros; el cuerpo y alma, y no el edificio o templo.

"Ámense los unos a los otros como yo los he amado" Nuestro Señor Dios hecho hombre: Jesús.

Él, fue a la cruz, pagó nuestro pecado con un dolor increible siendo inocente de lo que lo acusaban, para salvarnos.

Mi propio Foro de Meteorología
www.meteorologiafacil.com.ar/foros/index.php

Web
www.meteorologiafacil.com.ar

Desconectado MITSUBICHI

  • Mensajes: 2740
Re:DOS PREGUNTONTAS
« Respuesta #19 : 19 de julio de 2013, 09:38:40 »
Brillante thread... ;)


Cuanto tiempo (promedio) necesita un avion para alcanzar la velocidad crucero ? desde que levanta vuelo a ... 200/300 km/h hasta los 800/900 km/h ....promedio, esta claro que debe haber cuestiones como clima...peso...etc.

Gracias.