Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.  (Leído 9009 veces)

Desconectado aeroboero

  • Mensajes: 78
  • Seamos dignos. Conservemos y usemos la memoria.
El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« : 31 de julio de 2007, 01:04:17 »
Estimados Señores:

Se que a la lectura del presente posteo, muchisimos de ustedes, me tiraran con lo que tengan a mano, y bajo la premisa de "no hagan olas" , me condenaran con epitetos mas o menos cordiales dependiendo estos del dia que hayan pasado.

Pero me gustaria transmitirles , en tanto que piloto y tambien pax,  el concepto filosofico que tengo de la aviacion y de como veo la seguridad a bordo.

"En la vida hay dos cosas, o exitos o explicaciones".

Un "succesfull voyage" desde el decolage al aterrizaje, no necesita explicaciones, porque se cumplio lo que debia de haberse cumplido.

Pero cuando existe un accidente o una falla ( que sea o no esta de conocimiento de los pax, o que les traiga consecuencias) , la falla o accidente suele estar nutrida de una larga lista de explicaciones, en donde todos trataremos  de sentirnos  lo menos responsables posibles, sea del lugar que sea, empezando por operaciones, siguiendo por mantenimiento, atravezando controladores, y terminando en el piloto.

Filosoficamente hablando, si la naturaleza nos hubiera querido poner colgados de las nubes, nos hubiera hecho alas y plumas o membranas aerodinamicas.

Pero nos hizo con patas de bipedos, y el resto es pura "ortopedia" como diria Joaquin Salvador Lavado ( Quino).

Toda ortopedia, tiene su conceptor, su gente de mantenimiento, y su utilizador final.

Y son todos seres humanos, de modo que a cada accidente de avion le corresponde un error humano, sea de quien sea dentro de un sistema aeronautico, llamese ingeniero constructor, llamese fundidor de las piezas metalicas, llamese electronico, avionico, etc etc.

Hasta hoy, se ha dejado muy lejos la RESPONSABILIDAD DEL PASAJERO, en los accidentes aeronauticos , y no se la ha tocado , tan solo por una cuestion comercial, y es logico.

El pasajero tiene que subirse a un avion de la forma mas normal posible, y volar deberia significar lo mismo que tomar un omnibus, para eso esta "custodiado" por profesionales.

Pero los tiempos afortunadamente cambian.

Hasta un medico que tuvo que estudiar seis años de carrera, mas dos de especializacion, tiene las llamadas "mala praxis" donde son sus propios pacientes los que entablan acciones legales para defenderse ante tal o cual error del medico... PORQUE NO LOS PASAJEROS?

Es indudable que para ello deberiamos todos de adquirir ciertos conocimientos de seguridad en tierra como en vuelo, para poder detectar anomalias que en lineas generales son invisibles para el ojo profano.

Les cuento dos casos:

El primero: Un Pax , subiendo al avion "a pata" es decir caminando por el tarmac, cuando el pax detecta los manifolds de combustible aun conectados al avion.

El Pax le dice al personal de tierra: - Como? Estan haciendo combustible y cargando pax?

- Yo no vuelo con ustedes , Dice el Pax... Y se va.


Segundo caso: El Pax sube al avion y ve que las luces de "Fasten sit belts" estaba apagada.

- Le pregunta a la steward: Este avion esta "No-Go" , las luces indicadoras no estan encendidas.

La steward le responde: No, es que los pilotos no hicieron todavia la "check list";

El pax les responde: - Como, ustedes embarcan pasajeros y no tienen las check-list hecha?

- El pax dice: Yo no viajo con ustedes, Y se baja.

-------------------------

Son cosas simples, cuestiones de seguridad, pero que deberian estar al alcance de todos.

Mi intension es hacer una lista del ABC del pasajero aeronautico y de ponerla a disposicion de quienes quieran saber - desde lo profano - algo mas para detectar problemas y reportarlos.

Y dejar de hacer de las nubes un santuario inmaculado en donde para la prensa , una manga de irresponsables lleva las almas de los inocentes tortolitos al cielo y cuando se llora es porque ya es demasiado tarde.


« Última Modificación: 31 de julio de 2007, 01:21:23 por aeroboero »

Desconectado Tony

  • Mensajes: 814
  • the aviator
    • Aereoo
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #1 : 31 de julio de 2007, 01:18:27 »
Totalmente de acuerdo, lo aplicaria en varias cosas ademas de la aviacion comercial...

Saludos
CLICK ACÁ!
EL Blog de aviación hecho por vos!
FOTOS DEL FS
Mi FACEBOOK

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #2 : 31 de julio de 2007, 01:36:37 »
mmm digamos que los 2 ejemplos que pusiste no podrían aplicarse para los casos de "irresponsabilidades", creo que en lo que respecta a la aviación las pocas personas que podrían opinar que tal o cual cosa es "irresponsable" por lo cual merece bajarse de ese avión es una persona que está dentro del ambiente aeronáutico, sea piloto, TCP, mecánico, etc, dado que en los casos que citás como ejemplos, está totalmente autorizado hacer combustible embarcando, desembarcando o con pasajeros abordo, y se toman todas las precauciones para el caso que ocurra una emergencia. En el 2do ejemplo, la señal de ajustarse cinturones se enciende al hacer la lista BEFORE START, esto quiere decir, antes de encender los motores, no cuando la gente sube, se puede unir este ejemplo con el anterior, en el caso de que se esté cargando combustible con pax abordo la señal de cinturones DEBE estar apagada, justamente para que en el caso de requerir una evacuación ésta se simplifique obviando un paso, que es desabrocharse el cinturón.
Lo que yo le diría a cualquier pax que no conoce absolutamente nada, es que suba al avión y siga al pie de la letra lo que le ordena la tripulación, que se quede tranquilo que todos están preparados para lidiar con situaciones peligrosas o de riesgo, tanto pilotos como TCPs.

Si adaptamos esto a la vida cotidiana creo que nadie saldría de su casa, ya que habría que pedirle al fercho del bondi el registro y preguntarle si durmió bien, al médico que me muestre el analítico con sus notas durante la cursada en la facu, al policia el certificado psicofísico que dice que puede portar un arma, etc etc... haciendo la vida imposible.
En muchos ambientes admito que todo es una gran truchada, se lo puede ver a simple vista, pero en aviación nada, o se trata que nada, quede librado al azar, creo que debe ser una de las actividades más controladas y con más seguimiento.
Las tragedias y accidentes en aviación se podrán ir minimizando, pero jamás desaperecerán, porque somos humanos, y no es porque no tenemos alas propias, porque andando por la tierra en "2 patas" también nos equivocamos.
« Última Modificación: 31 de julio de 2007, 01:40:05 por Pepe le Peu »

Desconectado rainbow warrior

  • Mensajes: 277
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #3 : 31 de julio de 2007, 01:39:57 »
la recarga de combustible es posible hacerla (cumpliendo con las medidas de seguridad)embarcando pax y esta estipulada en la mayoría de los manuales operativos de las empresas aereas mas importantes.
no asi con moteres en marcha ,ni siquiera puden estar los pax esperando dentro del avion reabasteciendo combustible con motores en marcha.
 todas las empresas tienen distintos manuales operativos y con distintos procedimientos,lo que coincide es que deben estar abalados por la autoridad aeronautica.
no creo que sea muy facil hacer un abc y estar seguro de poder usarlo en la situacion correcta para hacer un reclamo.pero sin duda sería muy util y muy bueno que se pudiera tener acceso masivo a esa informacin.
las companias aereas contentisimas seguro!!!

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #4 : 31 de julio de 2007, 01:59:19 »
con el ABC este respecto a situaciones que el pax no tiene ni conocimiento ni tecnico, legal ni conocimiento practico podes lograr varias cosas intersantes 1) Que el pax se baje de un avion perfectamente operativo, no le reembolsen el pasaje y encima se pierda lo que tenia que hacer 2) tambien podes lograr que el pax se ponga ansioso por situaciones que desconoce pero cree conocer 3) Lo peor, podes lograr que un pax violento mezclas el miedo e incertidumbre natural que produce el vuelo con un creer que conoces de lo que hablas. Si a eso le sumamos que el pax es argentino te da un coctel divino. Argentino, que cree que se las sabe todas y encima conflictivo. Conclusion, te bajo arestado por motin a bordo porque el pax cree que el piloto no hace las cosas bien.


El unico ABC que debe conocer el pasajero son sus derechos para con la empresa, si hay un retraso que le corresponde, donde quejarse, etc. Y el ABC de un pasajero debe ser, arriba del avion cumpli con lo que dice la tripulacion sino te bajas arrestado por motin. Eso es causa PENAL.
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #5 : 31 de julio de 2007, 02:08:55 »
Justo me vino a la memoria un caso que ocurrió el sabado pasado en BRC con un vuelo de AU que hacía BRC-GIG que podría aplicarse para demostrar que muchas veces las apresiaciones de gente que no conoce del tema traen errores de concepto.
Todo arranca en AEP cuando para el vuelo AEP-BRC-GIG estaba programado un MD con configuración 8J/140Y, resultó que el avión tenía una pérdida de hidráulico en un reversor por lo que quedó F/S, se asignó otro que tenía configuración 165Y y el avión tenía además tanques auxiliares, lo que hace que las bodega trasera sea más chica, llenandose muy facilmente de equipaje.
El avión salió de AEP y llegó a BRC sin novedad, al hacer el embarque en BRC resultó que se habían asignado los asientos para el avión anteriormente previsto y no para el actual, y como la bodega trasera es más chica hay que correr equipaje a las otras bodegas modificando el CG del avión, por ende había que redistribuir los pax, esto hacía que las 6 primeras filas de asientos no podían ocuparse, tráfico le dijo a los pax que se sienten donde quisieran ya que no coincidirían los nros de asientos.
A medida que subía la gente, los TCP les decían que se sentara de la fila 6 hacia atrás donde quisieran, los primeros 40-50 que subieron no hubo problemas, pero a medida que el avión se llenaba iban quedando los asientos de la cola, que no son tan buenos como los de adelante dado el ruido de los motores. Entonces la gente que le tocaría la cola quería sentarse en las primeras filas, pero la comisario les decía que no se podía por un tema de peso y balanceo del avión, qeu se sentaran donde quedara lugar y que cualquier cosa después se reacomodaban después del despegue. Acá fue donde empezó el conflicto, encima todos brasileros seguramente sensibilizados por el tema de TAM, empezaron a decir que el avión "andaba mal", que no querían volar en una avión anduviera mal, que el tema del peso era imposible, que tenían toda su flia. abordo, que la comisario era una mentirosa y bla bla bla.
Pareciera que uno no tuviera familia y que está solo en el mundo no importandole morirse en un avión!!! nadie quiere matarse.
En definitiva, todo terminó un rato después pidiendo a la gente que decidiera qué quería hacer, si vuelan o no, al final 4 pax terminaron bajandose, ya que el resto estaba re caliente porque querían irse de una vez, logicamente. Los 4 que se bajaron terminaron jodiendose porque la empresa de ahí en más no se hace cargo ya que se bajaron porque querían, se quedaron a gamba en BRC a miles de km de Río.
« Última Modificación: 31 de julio de 2007, 02:13:42 por Pepe le Peu »

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #6 : 31 de julio de 2007, 02:25:47 »
es como si estuviera paseando en un submarino atomico y me vaya a quejar con el encargado del reactor atomico que lo esta operando mal porque lei en la revista del diario clarin un articulo de centrales atomicas.  :ok:
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado aeroboero

  • Mensajes: 78
  • Seamos dignos. Conservemos y usemos la memoria.
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #7 : 31 de julio de 2007, 03:30:24 »
En el 2do ejemplo, la señal de ajustarse cinturones se enciende al hacer la lista BEFORE START, esto quiere decir, antes de encender los motores, no cuando la gente sube,


Pepe:

Los dos ejemplos que te di, fueron medios "tirados de los pelos" y traidos a colacion de anecdotas que me han contado.

Pero en el SEGUNDO, JUSTAMENTE el pax tambien era piloto aeronautico y cuando subio al avion los motores estaban encendidos , y la señal apagada... Se armo un bolonki de aquellos.


Por lo que veo, y al juzgar por las respuestas que me han dado, se confirman mis temores.

Cuanto menos sepa la gente para juzgar lo que en aeronautica se esta haciendo mal, mejor es...

Hablo de cosas simples, de pasajeros hablando por celular caminando por el tarmac, y mientras el avion hace combustible, de personal de tierra sin zapatos de seguridad,  de aviones que sobrevuelan agua sin ayudas a la flotacion o chalecos salvavidas...

O sea que segun cierta gente aqui dentro "hay que dejar hacer a los que saben"...

Ustedes sabian que desde que se descubrio la RCP ( Resucitacion Cardio Pulmonar) Las estadisticas de muertes extrahospitalarias bajaron en flecha?

Y para hacerla no hace falta ser ni medico ni saber un fangote de anatomia.

Que pasa señores? Pongamonos una mano en el corazon?

Cuanto menos sepan los pax, mas lugar para nuestros arreglos?

Vamos, coraje, quien me ayuda con una manito haciendo la lista de cosas que se ven, que son flagrantes y que un pasajero puede detectar para saber que nivel de seguridad tiene la compañia?

Desconectado aeroboero

  • Mensajes: 78
  • Seamos dignos. Conservemos y usemos la memoria.
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #8 : 31 de julio de 2007, 03:36:28 »
la recarga de combustible es posible hacerla (cumpliendo con las medidas de seguridad)embarcando pax y esta estipulada en la mayoría de los manuales operativos de las empresas aereas mas importantes.
no asi con moteres en marcha ,ni siquiera puden estar los pax esperando dentro del avion reabasteciendo combustible con motores en marcha.
 todas las empresas tienen distintos manuales operativos y con distintos procedimientos,lo que coincide es que deben estar abalados por la autoridad aeronautica.
no creo que sea muy facil hacer un abc y estar seguro de poder usarlo en la situacion correcta para hacer un reclamo.pero sin duda sería muy util y muy bueno que se pudiera tener acceso masivo a esa informacin.
las companias aereas contentisimas seguro!!!

Rainbow:

Imaginate la escena: Los pasajeros caminando, y el manifold colgando de un ala. El avion con las Pratt & Whinley ronroneando...

Para mi el pax estuvo bien...

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #9 : 31 de julio de 2007, 11:41:19 »
Ademas un temita, las luces de seatbelt fasten en algunos aviones, no son NO-GO como dijo este pasajero erradamente dijo. Se puede operar sin ellas siempre y cuando se sigan determinados procedimientos establecidos y escritos en la MEL-CDL.
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #10 : 31 de julio de 2007, 12:07:57 »
Creo que no estaría mal que un pax pregunte si no está tranquilo por alguna situación que está ocurriendo, el TCP o el piloto se lo puede aclarar para que se quede tranquilo y listo, pero de ahí a armar bardo es otro tema.
Si no está tranquilo y se quiere bajar, está en todo su derecho, pero después tendrá que bancarse que la empresa diga "ahora te jodés".
Muchas veces hasta pasa con TCPs que ven algo raro y lo reportan al piloto para que verifique que esté todo bien, es totalmente correcto, pero no que el TCP se baje del avión porque piense que está roto y que el Cmte es un talibán que sale con el avión así. Me ha pasado por ej. en el MD que como los comandos son servo tab las superficies de controla van "sueltas" y muchas veces el viento las mueven o dejan los elevadores desfazados dando la apariencia de estar rotos, pero que es totalmente normal.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #11 : 31 de julio de 2007, 12:48:01 »
Rainbow:

Imaginate la escena: Los pasajeros caminando, y el manifold colgando de un ala. El avion con las Pratt & Whinley ronroneando...

Para mi el pax estuvo bien...

Estimado Aeroboero:
Hasta donde se, la carga de combustible no se hace con las turbinas funcionando, y nadie dijo que asi se haga. A lo sumo, lo que "ronronea" es el APU.

De lo dicho por los que saben, y en referenia a tu primer mensaje que inicio este tema, tambien agrego que no resulta ser una logica comparable las posiblidades de mala praxis medica con las actitudes de los pax que pusiste de ejemplo, por un simple orden cronologico.

Es decir, las demandas por lesiones culposas devenidas del actuar negligente de un medico, suceden LUEGO de ocurridas (logica temporal lamentable, pero cierta), pero no existe NINGUNA regla o normativa que le permita a un allegado del paciente meterse a opinar sobre lo que hace el medico AL MOMENTO DE INTERVENIR.

Por ende, asi como no se le permite a alguien de afuera marcarle a un cirujano por donde puede pasar el bisturi "al amparo de los derechos que le competen", tampoco resulta logico que nosotros (pasajeros), nos pongamos a discutir con Pepe, Pampero, Wassup & Cia. si con tal viento y en tales condiciones conviene seguir para un ILS a la 13 o hacer una visual a la 31.

Sucede en todos los ordenes de la vida, salvo que que nos dediquemos a estudiar todas las profesiones existentes en el mundo (para lo cual es obvio que no nos alcanzaria la vida), uno siempre queda obilgado a depositar su confianza en manos de otros: cuando tenemos que operarnos, cuando tenemos que vola, cuando tenemos que comprar una PC (y no sabemos de computacion), cuando consultamos un abogado, o como ya lo dije en otro thread, imaginate tener que entrevistar a un arquitecto y un ingeniero cada vez que tengamos necesidad de entrar en un edificio desconocido.

Comparto que esto no significa tener una actitud candida, y si del cockpit proviene olor a alcohol y conversaciones incoherentes, debera actuar nuestro instinto de supervivencia, bajarse del avion y posteriormente para denunciarlo (donde corresponda, no como este genio que se acerco a un mostrador de defensa del consumidor, reconfirmando la estupidez prepotente de la que padecia cuando intentaba quejarse de un procedimiento BIEN ejecutado).

Por favor, no pienses que estoy haciendo una alusion a vos, pero en nuestro pais tenemos una vocacion para darnos de tecnicos de cualquier cosa y chapa para discutirle a cualquiera, creo que en definitiva eso es lo que hay que cambiar y tratar de averiguar antes de hacer escandalos innecesarios. Por caso, me pongo de ejemplo, al igual que vos, pense que la carga de combustible con pax adentro estaba absolutamente prohibida, y en mi caso, gracias a preguntarlo en este foro me pude enterar que existe una excepcion a eso una vez que se tomaron determinadas medidas de seguridad.

Lo hice larguisimo, pido disculpas.

Saludos.

Desconectado rainbow warrior

  • Mensajes: 277
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #12 : 01 de agosto de 2007, 01:52:19 »
pupi la carga de combustible es posible con motores en marcha sin pax abordo del aeronave ,esta reglamentado,y se utiliza en gral en aeropuertos donde no hay LPU/GPU .
si aterrizas y el apu no te arranco no vas a cortar los motores ,bajas al pasaje pedis los bomberos,cargas combustible, subis el pasaje y a otra cosa mariposa.

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #13 : 01 de agosto de 2007, 09:04:08 »
Ah, bueno, mayores razones para entender que hay procedimientos que por mas que podamos intuir que son peligrosos o no autorizados, en verdad no lo son.

En definitiva es un caso exponencial de lo que hablabamos, por mas teoria de PPA e informacion general que haya adquirido, evidentemente es necesario capacitarse o hacer las averiguaciones correspondientes antes de hacer objecion a procedimientos que desconocemos.

Gracias por el dato.

Saludos.

Desconectado Autopilot

  • Mensajes: 8921
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #14 : 01 de agosto de 2007, 12:37:24 »
Yo soy timonel de barco y no por eso iria a criticarle a un capitan de un super petrolero o de un crucero de royal caribban como hace las cosas.  :jajaja:
¨HAY DOS COSAS INFINITAS: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA”

Desconectado Avionero

  • Mensajes: 736
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #15 : 01 de agosto de 2007, 13:23:15 »
Justo me vino a la memoria un caso que ocurrió el sabado pasado en BRC con un vuelo de AU que hacía BRC-GIG que podría aplicarse para demostrar que muchas veces las apresiaciones de gente que no conoce del tema traen errores de concepto.
Todo arranca en AEP cuando para el vuelo AEP-BRC-GIG estaba programado un MD con configuración 8J/140Y, resultó que el avión tenía una pérdida de hidráulico en un reversor por lo que quedó F/S, se asignó otro que tenía configuración 165Y y el avión tenía además tanques auxiliares, lo que hace que las bodega trasera sea más chica, llenandose muy facilmente de equipaje.
El avión salió de AEP y llegó a BRC sin novedad, al hacer el embarque en BRC resultó que se habían asignado los asientos para el avión anteriormente previsto y no para el actual, y como la bodega trasera es más chica hay que correr equipaje a las otras bodegas modificando el CG del avión, por ende había que redistribuir los pax, esto hacía que las 6 primeras filas de asientos no podían ocuparse, tráfico le dijo a los pax que se sienten donde quisieran ya que no coincidirían los nros de asientos.
A medida que subía la gente, los TCP les decían que se sentara de la fila 6 hacia atrás donde quisieran, los primeros 40-50 que subieron no hubo problemas, pero a medida que el avión se llenaba iban quedando los asientos de la cola, que no son tan buenos como los de adelante dado el ruido de los motores. Entonces la gente que le tocaría la cola quería sentarse en las primeras filas, pero la comisario les decía que no se podía por un tema de peso y balanceo del avión, qeu se sentaran donde quedara lugar y que cualquier cosa después se reacomodaban después del despegue. Acá fue donde empezó el conflicto, encima todos brasileros seguramente sensibilizados por el tema de TAM, empezaron a decir que el avión "andaba mal", que no querían volar en una avión anduviera mal, que el tema del peso era imposible, que tenían toda su flia. abordo, que la comisario era una mentirosa y bla bla bla.
Pareciera que uno no tuviera familia y que está solo en el mundo no importandole morirse en un avión!!! nadie quiere matarse.
En definitiva, todo terminó un rato después pidiendo a la gente que decidiera qué quería hacer, si vuelan o no, al final 4 pax terminaron bajandose, ya que el resto estaba re caliente porque querían irse de una vez, logicamente. Los 4 que se bajaron terminaron jodiendose porque la empresa de ahí en más no se hace cargo ya que se bajaron porque querían, se quedaron a gamba en BRC a miles de km de Río.

Sinceramente no entendi por que en el MD-80 con tanques auxiliares los pasajeros no pueden elegir el asiento...
He viajado muchas veces en este tipo de avion, lleno y con varios asientos vacios, y jamas vi que no pudieran ocuparse las primeras 6 filas por el (exceso de?) equipaje.
Un asiento en ventanilla y un par de kilos de exceso de equipaje no se le niegan a nadie...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #16 : 01 de agosto de 2007, 19:09:33 »
No siempre ocurre, pasa cuando se cambia de avión a último momento, lo expliqué, se había cambiado un avión de 148 pax por uno de 165, las filas de asientos no coinciden en ambos aviones, cambian los momentos respecto al CG que ejercen los pasajeros ya que hacia la nariz hay más pax sentados. En un avión con business en las 2 primeras filas tenés 8 tipos sentados, mientras que si no la tiene tenés el equivalente tal vez a 12, ya que los asientos van más apretados y la fila en vez de 4 es de 5.

Desconectado Avionero

  • Mensajes: 736
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #17 : 02 de agosto de 2007, 07:48:34 »
No siempre ocurre, pasa cuando se cambia de avión a último momento, lo expliqué, se había cambiado un avión de 148 pax por uno de 165, las filas de asientos no coinciden en ambos aviones, cambian los momentos respecto al CG que ejercen los pasajeros ya que hacia la nariz hay más pax sentados. En un avión con business en las 2 primeras filas tenés 8 tipos sentados, mientras que si no la tiene tenés el equivalente tal vez a 12, ya que los asientos van más apretados y la fila en vez de 4 es de 5.

Gracias por la respuesta.

Esa "extrema sensibilidad al cambio del momento de una fuerza" (por llamarlo de una forma :P) pasa solo en los MD-80s con tanques auxiliares? O tambien se da en los 737s y A320s?
Un asiento en ventanilla y un par de kilos de exceso de equipaje no se le niegan a nadie...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #18 : 02 de agosto de 2007, 12:38:04 »
Tampoco es que es sensible, si se sienta 1 o 2 pax nada más ni te das cuenta, pero 10 (alrededor de 700-800kg de peso) ya la cosa cambia.
En el MD80 es más notorio porque es un avión largo y tiene los motores en la cola, entonces el CG ya de por sí está muy atrás, los pax sentados adelante crean un momento muy grande, en el 737-200 no tanto porque es mucho más corto además de tener el mayor peso en el centro del avión, tal vez el 800 o 900 sean más susceptibles.
« Última Modificación: 02 de agosto de 2007, 12:50:27 por Pepe le Peu »

Desconectado on-condition

  • Mensajes: 358
Re: El "A,B,C" obligatorio del pasajero aeronautico.
« Respuesta #19 : 06 de agosto de 2007, 15:24:37 »

Pepe:

Los dos ejemplos que te di, fueron medios "tirados de los pelos" y traidos a colacion de anecdotas que me han contado.

Pero en el SEGUNDO, JUSTAMENTE el pax tambien era piloto aeronautico y cuando subio al avion los motores estaban encendidos , y la señal apagada... Se armo un bolonki de aquellos.


Por lo que veo, y al juzgar por las respuestas que me han dado, se confirman mis temores.

Cuanto menos sepa la gente para juzgar lo que en aeronautica se esta haciendo mal, mejor es...

Hablo de cosas simples, de pasajeros hablando por celular caminando por el tarmac, y mientras el avion hace combustible, de personal de tierra sin zapatos de seguridad,  de aviones que sobrevuelan agua sin ayudas a la flotacion o chalecos salvavidas...

O sea que segun cierta gente aqui dentro "hay que dejar hacer a los que saben"...

Ustedes sabian que desde que se descubrio la RCP ( Resucitacion Cardio Pulmonar) Las estadisticas de muertes extrahospitalarias bajaron en flecha?

Y para hacerla no hace falta ser ni medico ni saber un fangote de anatomia.

Que pasa señores? Pongamonos una mano en el corazon?

Cuanto menos sepan los pax, mas lugar para nuestros arreglos?

Vamos, coraje, quien me ayuda con una manito haciendo la lista de cosas que se ven, que son flagrantes y que un pasajero puede detectar para saber que nivel de seguridad tiene la compañia?

Por lo que pude leer de tus post, la intención no es mala, pero sabés que??? el resultado puede ser catastrófico. Por que te digo esto: detrás de la aviación comercial existe un gran número de profesionales entrenados, empezando por las tripulaciones, los mecánicos, despachantes, ingenieros, etc etc que son responsables por sus tareas. Esa gente, trabaja dentro de normas muy claras, y a su vez están sujetos a controles y habilitaciones. Pero vos me podrás decir que al mejor cazador se le escapa la liebre... cierto, pero para evitar esto el sistema está diseñado de esta forma.
Las variantes técnicas y de procedimientos propios de empresa son muy grandes. Los aviones son diferentes entre si (hasta uno que de afuera se ve igualito al otro), los procedimientos difieren de empresa a empresa, y son infinitos. Para los casos que diste como ejemplo enseguida te dieron argumentos para demostrarte que tu checklist es incompleta y errónea. Conclusión, para que el pax pueda emitir un juicio técnico tiene que estar capacitado, es decir ser un profesional. Imaginate discutiendole a comandante o al piloto acerca de la luz de cinturones por que lo leiste en el foro  :jajaja: :jajaja: Estás en tu derecho, pero viejo, si tanta desconfianza tenés en el sistema la solución es simple, cambia AEP por Retiro.
Resumiendo: estamos en un ambiente técnico especializado, por lo cual para objetar seriamente hay que conocer. Esto para nada coarta tu libertad de hacer lo que quieras, por eso sos libre de elegir. Tené en cuenta que no se puede armar una autoridad popular de control, por que puede ser caótico.
Si tenés dudas respecto de algo, tenés varias opciones: podes bajarte y no realizar el vuelo, preguntarle a la tripulación y hacer la denuncia ante el gobierno de lo que viste y crees que es inseguro.
slds