Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.  (Leído 1575 veces)

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Prólogo:
Como todos mis reportes, el texto será muy largo, y las fotos serán muy malas. Pido disculpas. Pero prometo divertirlos un rato. Sugiero un playlist de Tchaikovsky, que por supuesto, tendrá mucho que ver con este viaje.
 
Introducción
Domingo 11, leyendo reportes de vuelo. Encuentro un reporte de un muchacho que quiere volar, tal vez por última vez el Boeing 747-400. Y dice: viajar en el upper deck cuesta más de 3000U$S (se refiere a Business de Lufthansa, ruta BOS-FRA). Y yo pienso: yo aquí tengo B747, y tienen asientos de Economy en el upper deck. No son muchos vuelos pero debe ser posible hacer algo en el día.
Y me fijé en Flight Radar, y efectivamente el Boeing 747-400 de Rossiya vuela casi todos los días de Moscú a Sochi. Comprarlo era una obligación.
 
Si bien ya no es temporada de verano, Aeroflot tiene una flota muy grande de aviones de largo alcance (de doble pasillo), por lo cual no es raro ver este tipo de aeronaves volando en cabotaje en rutas con muy alta demanda, sobre todo Sochi, a veces San Petersburgo o las habituales del Lejano Oriente (VVO, KHV, PKC, GDX  y ahora también DYR).
Según FR24, Sochi recibe 357 vuelos por semana desde Moscú: 168 desde DME, 124 desde SVO, 61 desde VKO y 4 desde ZIA. Son más de 50 vuelos al día. El tipo de aeronave varía mucho: desde SVO: N4 opera A330, 5N B738, SU un mix de 321neo, 320ceo y 738, pero también dos vuelos diarios en A359 y uno en 773. Rossiya opera dos vuelos diarios en SSJ, aunque también 4 semanales en B747. Estamos hablando de 23 vuelos al día, desde SVO, que suman más de 5000 asientos en cada sentido. Similares números hay en DME.
Quiero decir: la ruta Moscú - Sochi es tal vez la más importante, ya que debido a restricciones al espacio aéreo, los demás aeropuertos de la costa del Mar Negro (AAQ, GDZ y SIP) están cerrados, así también como aeropuertos del sur de Rusia (KRR, ROV, VOZ entre otros). Mucha gente viaja a Sochi y continúa (en tren) hacia otras ciudades en la región de Krasnodar.
Revisé todos los días del mes, y el día más económico para ir y volver era el 27/9. A mi me daba igual cualquier fecha: no pensaba quedarme en Sochi, ni tampoco había nada especial tal o cual día. Solo que el 27 era un día que no trabajaba. Podría haberlo comprado el 29, pero el 27 era un poquito más económico y me permitía una combinación muy interesante:
La ida sería en un avión muy nuevo para mí: el A350-900, y la vuelta en un avión muy querido para todos: el Boeing 747-400. Los vuelos eran inmejorables, y el precio era realmente bueno. Incluso me permití pagar 1500rub (25 U$S) para asegurarme el mejor asiento del upper deck: el 05L (las filas 1 a 4 son Business y son muy caras). El 11/9 estaba muy feliz con mi compra y solo quedaba esperar con ansiedad las dos semanas que faltaban para el viaje. Podría haber comprado ida y vuelta en el 747-400 pero era realmente aburrido de esa forma, pues, lo peor para un aeroaficionado (creo que nos llamamos así) es repetir una matrícula.
 
Aunque la espera se hizo horrible cuando, el 15/9 recibí un correo de Aeroflot informándome que el vuelo 6896 (en 747) se había cancelado, que por favor llamara al call center para reprogramarlo.
Yo estaba en la calle al recibir ese correo e hice el error de llamar en ese momento. Al explicar me dijeron que tenía varias opciones, entre ellas elegir otro vuelo ese mismo días, o mirar los vuelos elegidos para otro día, o pedir un reintegro del dinero. Le dije que no podía elegir en ese momento, porque no tenía a mano la computadora ni podía ver las distintas posibilidades (cosa que tomaría un tiempo) y me dijo que llame cuando estuviera seguro de lo que quería hacer.
Sin embargo, al colgar recibí un SMS de Aeroflot diciendo: tu reserva ha sido modificada, tu nuevo vuelo es este: SU1125 a Moscú que sale a las 17:40 (en A321).
Volví a casa, y ví que ese mismo 27/9 había el vuelo 6895 (SVO-AER) pero el regreso (6896) en vez del mismo martes sería el miércoles. Me pareció extraño pero noté podía cambiar un poco mi programa y hacer la ida en 747 y la vuelta no en 359 pero sí en 773 (no daban los horarios). Llamé y expliqué que quería cambiar mi vuelo y me dijeron: pero no puede. Porque ya le hemos asignado un nuevo vuelo, el 1125 en A321. ¿No le encanta? Lloré, grité, discutimos y me dijeron que, como el nuevo vuelo llegaba a SVO con menos de 1h de diferencia del original, SU ya no estaba en deuda conmigo. Y yo le dije: pero si no quiero viajar en A321 que hago. Y me dijo: puede cambiarlo pero pagando las diferencias de tarifa. Corté la comunicación. NO CREO en las diferencias de tarifa. No comulgo con esas políticas.  (tampoco creo en las propinas, pero ese es otro tema).
 
Reconozco que ese llamado amargó mi día, y pasé gran parte de la tarde triste por lo que había pasado. Siquiera intenté llamar de nuevo, ni hice nada porque me amargaba pensar en lo que podía pasar.
 
Dos semanas pasaron, y el día antes de viajar, recibí un email invitándome a hacer el check in online. Yo nunca lo hago, (salvo en las empresas que multan por no hacerlo). Al revisar nuevamente la página de Aeroflot veo que el vuelo 6896 en Jumbo estaba nuevamente a la venta, en el mismo horario de mi vuelo original.
Llamo nuevamente a la empresa para pedir que me cambien. Y 48 minutos de llamadas (hablando con tres operadores) siempre dan la misma respuesta: el sistema no me deja cambiarle porque ya tiene asignado otro vuelo que llega a la misma hora. Maldición. Pido incluso hablar con el supervisor que dice lo mismo. Yo estoy seguro que el supervisor no existe, es una institución mitológica, pero en realidad es la misma persona con la que hablé antes que puede, con un aparatito, modificar su voz. Pregunto a los empleados: ¿qué vale pagar la diferencia tarifaria? y me dice 250U$S. Un vuelo one way en el jumbo para ese día cuesta 150 U$S. Más de lo que pagué ida y vuelta. Y no vale la pena, ya en verdad me doy por vencido. Pero tengo fé que algo saldrá bien al día siguiente.
 
Llevo muchos años viviendo en Moscú, y considero que he viajado mucho. 169 vuelos en total (77x DME, 55x VKO, 33x SVO y 4x ZIA). Ir a cualquier aeropuerto es siempre algo que toma mucho tiempo, y que conviene salir mucho antes de lo previsto.
El lunes a la noche duermo mal y poco. Tengo un despertador a las 5, pero me despierto naturalmente a las 4. Desayuno lentamente, no tengo equipaje, una mochila muy pequeña, una campera, nada más. A las 5:05 salgo de mi casa, y tomo el primer bus hasta el metro Profsoyuznaya. A las 05:30 abren la puerta de la estación y a las 05:34 estamos en el primer tren del día hacia el centro. Es un 81-717, ya casi no quedan en la línea 6 estos trenes. 13 minutos hasta Tretyakovskaya, cambio a la línea 2 y otros 31 minutos hasta Khovrino. Al salir, rápidamente encuentro el bus 1195 (Aeroexpress - bus al aeropuerto). El tren aeroexpress es siempre la opción más rápida, pero nunca es la mejor: primero porque cuesta 9U$S, y luego porque sale cada hora, y demora una hora en llegar. Es decir: es posible demorar 1h59 en el trayecto. Por tanto, el bus es mejor. El bus aeroexpress (de la misma empresa) cuesta solo 4U$S y va por la ruta M11, por lo tanto desde el metro al aeropuerto va en garantizados 20 minutos. Sale también cada 20 minutos, así que son solamente beneficios.
 
Al llegar al aeropuerto son recién las 07:20, he demorado un poco más de 2h desde mi casa, muy buen tiempo. 
El aeropuerto de Sheremetyevo (también llamado Aeropuerto Pushkin) tiene hoy solo dos de las cinco terminales abiertas: las más nuevas, B y C. Las tres terminales del sur (D/E/F) están temporalmente cerradas, lo mismo que la pista norte (06L/24R).
Pese a esto, y a que hay menos vuelos que antes (sobre todo internacionales), el aeropuerto está lleno de gente. Sin embargo, y como es costumbre en este aeropuerto, todo funciona bien y ameno. Hay cientos de mostradores de check in, y la espera es muy corta. Pido una ventana y me ofrece la última fila, la 39. Cuando el empleado me ofrece registrarme para el vuelo de vuelta le digo: de ninguna manera. Me dice: el sistema te registró automáticamente, y le digo: cancele eso, yo no viajo en A321. El hombre no me entiende.

 
Control de seguridad es muy rápido, y si bien son estrictos, al no tener nada paso volando.
Miro los duty frees, y me sorprende descubrir que ahora venden agua mineral a 50rub. Es algo de lo que yo siempre me quejé que las bebidas fueran tan caras. Estoy feliz con mi botella de черноголовка, el agua mineral más aburrida de todo Moscú. Pero cuesta menos de 1U$S.
 
Me acerco a la puerta 104, que es en la planta baja, y noto que recién están por embarcar un vuelo a SVX y que es una puerta con ómnibus, no es una con manga. Tampoco es que se vea al A359 en ninguna parte. Una hora pasa, y nos llaman a embarcar. El embarque es rápido y eficiente, en varios buses. Yo soy de las primeras personas en subir al bus, y la primera en subir al avión. En Rusia no se estila esto de embarque por grupos, por prioridades, no. La gente sube toda a la vez. Existen muchos pagofacileros, pero no tantos como en Argentina.
 
El viaje en bus es largo y veo un Ilyushin 76 carguero, cosa que me sorprende porque no es común en SVO. Nuestro avión está aparcado en la plataforma de carga, posición 94C, en lo que algún día será la nueva Terminal A, donde está hoy el monumento al IL62, mi avión favorito de los rusos. Hay una gran niebla, común en el otoño de Moscú, pero que no afecta las operaciones del aeropuerto.

Luego llegamos al A350-900, matriculado RA-73157 (antes VQ-BFY), el más viejo de los 6 A350-900 que opera Aeroflot.

El avión está bautizado como Tchaikovsky (1840-1893), en honor al gran compositor ruso, autor, entre otros de La Bella Durmiente, El Cascanueces, El Lago de los Cisnes, y mis favoritos (recomendables en este momento): el Concierto para Violin y el Concierto para Piano, el primero interpretado por Itzhak Perlman y el segundo por nuestra Martha Argerich

 
Este avión tiene una configuración con 28 asientos en Business (C), 24 en Premium Economy (W) y 264 en Economy (Y) organizados en 40 filas. En Economy, la configuración es 3-3-3: letras ABC, DEG y HJK. La fila 40 solo tiene los asientos DEG. Mi asiento es el 39A. Los colores son hermosísimos, muy bien logrados. Las terminaciones son muy elegantes, y la calidad de los materiales es de otro mundo.

El avión se llena rápidamente, aunque nunca se llena: solo tiene un 50% de los asientos vendidos. Yo no tengo ningún compañero de asiento.

El asiento es cómodo, y el pitch es muy bueno. Tiene una gran pantalla de PTV, tiene un puerto USB y abajo tiene un tomacorrientes. Tiene una revista de abordo y una revista de duty free. Hay además una cartilla de seguridad y una bolsa de mareo.
Me sorprende también que en la pared trasera del avión está el logo de la empresa. No recuerdo haber visto eso antes.

 
Pocos minutos después, comenzamos el taxeo hasta la pista activa, la 06C. Podemos seguirlo por una de las dos cámaras que tiene el avión (una en la cola, y otra en el tren de aterrizaje).

 
El primer vuelo:
Martes 27/09/2022
Vuelo SU1116 SVO-AER (UUEE 06C -> URSS 02) = 1311nm o 2428km
Airbus A350-900 RA-73157 (fabricado 02/2020). "Pyotr Ilych Tchaikovskiy" Asiento 30A. LF: 50%
SDT 0915-1250, RDT 0954-1303 (FT 3h 09 min).
Precio = 4294 rub (71 U$S)
 
Despegamos con algunos minutos de demora de la pista 06C, de 3550 metros de largo (11647 ft). La niebla es muy densa, pero la demora es principalmente porque hay un gran número de aviones que despegan a la misma hora.

 
Pero como siempre pasa en Rusia, solo hacen falta 10 minutos para que la niebla y las nubes den lugar a un cielo hermoso y a unos paisajes agrícolas típicos de la zona central de Rusia, llamada la Zona de la Tierra Negra (Чернозём) por su gran calidad de suelo.

 
Unos 40 minutos más tarde, comienza el servicio de desayuno que es gratuito (como debería ser en cualquier empresa que se considere seria). El desayuno tiene un sándwich tostado de queso, pavo y tomate muy bueno, en un pan parecido al pan francés argentino. En una bolsa aparte hay una manzana roja muy sabrosa, una barra de chocolate que dice Aeroflot y servilletas y demás utensilios para el café. Luego los tripulantes ofrecen café, té, jugos o agua. Yo pido café, agua con gas y jugo de tomate. Es una tradición en Rusia tomar jugo de tomate solamente en los aviones. Nadie lo compra para beber en su casa o en un bar.

El vuelo transcurre rápidamente. Yo veo el contenido del PTV (nos entregan gratuitamente auriculares de bastante buena calidad), y me decido por ver la 6ta temporada de The Office, que es una de mis series favoritas.
Tradicionalmente, este vuelo dura 2h20 pero por el espacio aéreo cerrado (en el centro/oeste de Rusia), hay que hacer un gran desvío: se sobrevuela ahora Sarátov, Volgogrado, Astraján, Majachkalá (en el Caspio), y se sobrevuela el Cáucaso (la cadena montañosa) para llegar al Mar Negro, se hace un giro muy cerrado, y se aterriza en Sochi por las pistas sur (02 o 06), ya que por el norte no es posible por la cercanía con las montañas.

El Cáucaso, donde se encuentra el Monte Elbrus, la montaña más alta de Rusia, con 5642 metros, lo que la hace también la más alta de Europa y la décima más alta del mundo)

Las montañas dan lugar al mar, en este caso el Mar Negro). Se puede ver la ciudad de Adler (parte del Área Metropolitana de Sochi). El río al centro de la foto es el río Psou, que es la frontera natural entre Georgia y Rusia, en este caso entre Abjazia y Rusia. La ciudad que se ve a la izquierda de la foto es Lesedlidze, la primera ciudad en Abjazia y en Georgia. La de la derecha es Adler.

Este es el recorrido de mi vuelo, el SU1116 el 27/09/2022, y se puede ver el desvío antes indicado, abajo se puede ver el Cáucaso y el giro de 180° sobre el mar negro para aterrizar en Sochi, por la pista 02 de 2500 m (8203 ft).
 
El taxeo significa cruzar la pista 24, lo que implicó esperar dos despegues. Llegamos a una posición remota al extremo sur del aeropuerto, y por una sola escalera bajamos hacia los buses que nos llevarían a la terminal. Bajar del avión fue lento, y los buses demoraron bastante más en llegar que en nosotros en bajar. Igual, pasaron menos de 20 minutos desde que aterrizamos hasta que llegamos a la terminal.
 
No era mi primera vez en este aeropuerto, que es bastante grande y muy poco práctico, ya que tiene una única terminal que es muy larga y que los pasillos son angostos así que siempre uno va chocándose con otras personas. Además, el aeropuerto es pequeño para el tráfico que tiene. Acabo de mencionar que tiene 50 vuelos diarios a Moscú. Es tanto movimiento como el que tiene Ezeiza por ejemplo. Y Moscú es solo un destino…
Como no tenía equipaje, fui directamente a la salida, y busqué los carteles para el check in. En el camino, lo primero que hice fue fijarme en FR24 si el B747 estaba en camino a Moscú y efectivamente, venía. Así que decidí forzar un poco mi destino....
(fin de la primera parte)
« Última Modificación: 07 de octubre de 2022, 11:45:13 por eielef »
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #1 : 02 de octubre de 2022, 07:02:32 »
(segunda parte)
Aeroflot usa el sector B del aeropuerto (A es para internacionales, y C es para otras empresas). El sector B tiene los mostradores 10 al 19, y realmente había muchísima gente. Yo estaba pensando en hacer la fila, cuando de repente el mostrador 19 se abrió y me hicieron señas que pase. Había 100 personas antes que yo en la fila, y mi vuelo no salía sino en 4 horas, pero pasé. Esa fue la primera muestra de la buena suerte que me acompañaría el resto del día.

Habiendo más de 100 personas, detestaba hacer perder tiempo a una empleada, pero le volví a decir: yo quiero viajar en el vuelo 6896, he comprado ese vuelo, mire, aquí está, e incluso he pagado extra por ese asiento. Y me dijo la chica: mire, el sistema no me deja cambiarlo. Pero sí va a las oficinas de Aeroflot seguro se lo pueden cambiar. Me hizo señas y me dijo que intente ahí, y que al volver no haga cola que vaya directamente al mostrador 19 donde ella estaría toda la tarde. Me dijo que se llamaba Yanna.
 
La oficina de Aeroflot, bueno, no es una oficina, es un escritorio, entre muchos otros escritorios que funcionan como agencias de viaje. Había muchísima gente, y había una sola empleada, que llamaremos Irina. Por lo general, ahí mandan a las personas que no pagaron anticipadamente por su equipaje, o los que tienen exceso de equipaje (los rusos suelen viajar siempre con muy poco equipaje, aunque Sochi es un destino tanto de playa como de esquí, por lo que supongo que el equipaje deportivo implica pagos extras). La encargada estaba lidiando con una familia de 4 personas que había perdido su vuelo. Esta familia tenía un pasaje en la ruta Sochi – Samara (que es non-stop) y habían llegado tarde al aeropuerto. No sé si muy tarde, pero o bien en la fila del check in o en la fila del control de seguridad se habían demorado demasiado. Y lo supe porque el empleado de seguridad escribió con lapicera a qué hora pasó por el control de seguridad: 13:37. Y el vuelo salía a las 13:30. Por tanto lo perdieron. La empleada, les ofreció un nuevo vuelo con escala en Moscú, aunque debieron pagarlo y no uno sino 4 veces, más cuatro equipajes. Gastaron más de 2000 U$S. Yo también lloraría bastante en ese momento.
Yo me enteré de esto porque había un señor en la fila, junto conmigo, que estaba muy inquieto y se acercaba al mostrador a poner un poco de presión y a escuchar lo que pasaba. Luego nos contaba que estaba pasando. Y volvía a ir. Era una especie de ventilador turbo, que no se quedaba nunca quieto.

(El señor “turbo” tiene musculosa blanca, y muestra todos los estereotipos de Rusia)
 
También Irina dio prioridad a un señor que viajaba con un bebé que lloraba sin pausa. El señor quería pagar su equipaje. Y así, lentamente, fue solucionando los problemas de cada persona. Me sorprendió que todos se fueran contentos, y supuse que me pasaría eso.
Cuando me atendió (llevaba 1h15 esperando) entendió lo que había pasado y en menos de 30 segundos de teclear (muero por saber qué cosas escribe en la computadora, pero creo que no tiene mouse, es una computadora tipo IBM de 1992), me dijo: muy bien, cambiada su reserva. Por favor, vaya al mostrador de check in.
 
Volví al mostrador 19, donde Yanna atendía a otra familia. Le hice señas, me hizo pasar, y me preguntó si había podido cambiar de vuelo, se alegró mucho, y me dio el boarding pass. Le dije: Yanna querida, yo no viajo en Airbus A321 ni en asiento 50D. Quiero el asiento que yo pagué.

Y me dijo: hay mucha gente aquí, por favor, cambialo en la puerta de embarque o andá a los mostradores A1 al A9 (para internacional o Business) que hay menos gente. Fui al mostrador de Supervisor (no había nadie) y le mostré lo que había pagado, y dije que estaba indignado. Me dijo: lamentablemente el asiento que usted compró 05L está ocupado ya, puedo ofrecerle en el upper deck una ventana, la 08A y le dije si, perfecto, gracias. Todo el trámite insumió casi 2 horas, ya eran las 14:53 cuando tuve el nuevo boarding pass. El vuelo salía en dos horas. Sequency 395 indica que el avión irá muy lleno.

Así que muy contento, fui a la sala de embarque. El control de seguridad funcionó bien, y fue bastante rápido. Lo que fue un caos es una vez que entré a la terminal. Es un verdadero caos. Por un lado es minúscula, y por otro lado tenemos a más de 5000 personas a la vez, con menos de 10 sillas para sentarse. Las opciones son esperar parado o en un bar muy caro. Yo compré una Pepsi (todavía hay, aunque vale 2,50U$S) y me quedé parado cerca de la puerta de embarque que es la 1 y 2.
En la puerta 3 y 4 había un vuelo bastante demorado a Nizhnekamsk (en la región de Tataristán). Y había MUCHA gente. Era imposible moverse. Era insoportable. En esa posición estuve más de 1h. Era tanta la gente que hacía más calor del habitual. La gente se sentaba en el piso, lo que era todavía más caótico.

 
Pero todo valía la pena, porque yo ya podía ver mi amado B747.

Un señor me hizo notar que el ascensor estaba descompuesto y la gente había quedado atrapada entre dos pisos. Fue interesante ver como los bajaban. Un poco peligroso tal vez. Hice un video, aunque no lo subiré.

 
Si bien parece que solo hay vuelos a Moscú, eso es un error. Hay vuelos a todo el país, e incluso muchos internacionales (por ejemplo aquí uno a Antalya en Turquía), pero la mayoría sí son a Moscú. Miren cuantos vuelos hay en menos de 1 hora: 10 vuelos, 3 a SVO, 3 a DME, 2 a VKO, uno a OVB y otro a AYT.

 
Tras más de una hora parado, fue hora de embarcar por fin. El embarque fue caótico, aunque puntual. Como dije, no hay ningún orden. Pero muchas personas se autoperciben como prioritarias, no solo los pocos que viajan en Business sino los que tienen niños o sillas de rueda. Rusia, como país con un pasado socialista, tiene la teoría de que cada persona vale lo mismo, pero más valen los que más empujan. Por eso, una fila rusa implica siempre estar empujando un poco. El embarque, entonces, fue caótico. Y pese a que yo llevaba en la fila más de 1h, no importó. Mucha gente empujó igual. Además, a la misma hora, seguía la gente con destino Nizhnekamsk, que realmente entorpecían el acceso a la minúscula puerta 1 y 2. Dos empleados con buena voluntad corroboraban los boarding pass y los cortaban como podían, y miraban de vez en cuando el pasaporte de cada pasajero, y miraban si su cara coincidía. Por suerte ya no hay gente usando mascarillas (aquí se eliminaron las mascarillas el 16/3). Pero era un caos.

Nuestro Boeing 747-446, matriculado RA-73286, fabricado en diciembre de 2000, que voló con Japan Airlines como JA8921 (2000-2011), con Transaero como EI-XLF (2011-2016) y ahora como Rossiya habiendo recibido esta matrícula este año. El avión está bautizado como Nizhny Novgorod, en honor a la ciudad ubicada en la confluencia de los ríos Oká y Volga.

Solo por esto, todo lo anterior valió la pena.
 
Subí y ví muchos tripulantes, todos sonrientes. Era gente (si bien no muy joven) que se notaba que amaban su trabajo. Y cuando mostré mi boarding pass me mostraron como subir a la planta alta.
Yo nunca había subido una escalera en un avión, y por algún motivo pensaba que era una escalera caracol (creo que así era en los modelos anteriores como en el 741 o 742). Pero esta era una escalera común, alfombrada, de unos 10 escalones. Era ancha, pero no como para que pasaran dos personas a la vez.

Arriba había tres TCP, y conté 29 asientos en Economy + (filas 5 a 9, asientos ABC y HKL, sin el 9A) y 16 asientos en Business (1 a 4, AB-FG), es decir 45 asientos en total.

(El señor de ropa deportiva ocupó mi asiento el 05L)
 
Abajo (según SeatGuru) la friolera de 460 asientos en Economy, en las filas 10 a 12 (Economy +) y 14 a 71, siendo una fila común, por ejemplo la 23, una con 10 asientos: ABC-DEFG-HKL.
 
Los asientos no tienen PTV, pero tienen un simple sistema para apoyar y agarrar con seguridad un celular o una Tablet. A través del wifi de la empresa se ofrece un muy buen contenido de cine, series y películas, aunque no logré usar el mapa. También hay un puerto USB, aunque no ví (al menos arriba) tomacorrientes. La mesa es grande, y tiene un espacio para las bebidas.
Una cosa que me encantó de este avión es que, a la derecha, contra el panel donde están las ventanas, hay un espacio considerable y hay unas gavetas muy interesantes para guardar el equipaje de mano. Es decir, el equipaje puede estar ahí y uno puede sacarlo sin necesidad de pararse. Lamentablemente, estas gavetas no tienen compartimentos entre un asiento y el otro, así que si uno pone su mochila (por ejemplo) puede tranquilamente estrellarse contra la mochila de la persona en el asiento 9 por ejemplo. No sé cuál sea el objetivo de esos compartimientos, incluso pensé que podrían usarse para guardar los acolchados y almohadas en el caso de que fueran asientos en Business o First. Algunos de ustedes recordarán mi primer reporte de B747, que fuera en First Class en el Super Torísimo, en la ruta MAD-VVI, hace más de 10 años, en un viaje que cambió mucho mi vida.
 
Otra cosa linda del upper deck, es sentirse muy alto. Fijense que estamos mucho más arriba que la manga, que podemos ver los techos de todos los aviones, y que podemos ver el techo mismo del aeropuerto, ya que nuestro avión es más alto que la terminal de Sochi.

 
La relación entre Rossiya y Aeroflot es curiosa, por tanto cada empresa tiene, entre otras cosas, su propia revista. En la revista de FV no se muestran los destinos de SU y lo mismo al revés. Las cartillas de seguridad son de las viejas (de página completa)

 
Sochi tiene muchos aviones, aunque ya a las 17 el tráfico va relajándose un poco.

 
Llegó el A321 en el que podría haber volado, en este caso el RA-73725, cumpliendo el vuelo SU1176 desde SVO. Hubiera odiado volar en ese avión. En realidad, el avión que yo debí haber volado era el RA-73719, vuelo SU1125.

 
El taxeo hacia la pista activa 24 fue muy corto. La pista de 2895m (9498 ft) es la principal del aeropuerto, y es paralela a la plataforma y la terminal. Se usa principalmente para despegues (la 24), mientras que 02 se usa siempre para aterrizajes. Excepcionalmente hay despegues por 20, y excepcionalmente también hay aterrizajes por 06.
Despegamos unos pocos minutos atrasados aunque aterrizamos antes de la hora prevista.
 
El segundo vuelo:
Martes 27/09/2022
Vuelo FV6896 AER-SVO (URSS 24 -> UUEE 06R) = 1311nm o 2428km
Boeing 747-400 RA-73286 (fabricado 12/2000). "Nizhny Novgorod" Asiento 08A. LF: 90%
SDT 1655-2050, RDT 1709-2037 (FT 3h 18 min).
Precio = 5794 rub (96 U$S)
 
Al despegar, hicimos un giro muy fuerte sobre el mar para doblar hacia el Cáucaso y el Mar Caspio. Esos primeros 40 minutos del vuelo fueron bastante sacudidos. Por tanto, el servicio de cena comenzó más tarde.

 
Primero ofrecieron bebidas: no habiendo más Coca cola o Pepsi, las bebidas carbonatadas son ahora un poco más “folclóricas”, en este caso tomé Tarjún, una bebida de estragón, bastante popular en Georgia y en la antigua URSS. No es fea y si está fría es muy resfrescante. Si está caliente, tiene efecto laxante no recomendable en un avión.

Por supuesto también había café y jugo de tomate.
 
Momentos más tarde (aunque con un poco de demora) ofrecieron la cena, que podía uno elegir entre pastas con carne, pollo con grechka (un tipo de cereal) o pescado con arroz. Siendo adicto al arroz, pedí la última. El pescado era frito, muy sabroso, y el arroz estaba perfecto. La porción era generosa, y estaba muy caliente. En la cajita anexa había dos panes (blanco y negro) y una porción de torta Medovik (torta de miel). La torta estaba muy bien. Faltó eso si algo fresco como la manzana a la mañana o una pequeña ensalada.
Las bebidas alcohólicas se podían pedir pero había que abonar. No vi que nadie las comprara, y me pareció que eran muy caras (5U$S una lata de cerveza por ejemplo).

 
Delante de mí viajaba un matrimonio con un bebé muy pequeño y muy llorón. El bebé en algún momento se quedó dormido y con esta manta (o no sé como se llame) fabricaron una curiosa carpa para proteger al bebé del aire acondicionado (que estaba agradable) o de la luz. De la forma que sea, el bebé no molestó en todo el viaje.

 
Los tripulantes pasaron muchas veces ofreciendo más bebidas, o alguna otra cosa. Fueron siempre simpáticos y profesionales.
La planta alta iba bastante llena, estando todos los asientos de Business ocupados, y 23 de los 29 de Economy + vendidos, yo siendo el único que tenía dos asientos libres al lado. Mi asiento, el 08A, era muy cómodo aunque reconozco me gustó un poco más el asiento del A350-900.
 
El pitch era majestuoso, aunque a la mañana también había sido bueno. Y el entretenimiento, a través del wifi de la empresa, fue ver un documental en mi teléfono (excelente documental, sobre excursiones por las regiones Árticas de Rusia).
 
El vuelo transcurrió sin sobresaltos, y casi todo el tiempo las luces de la cabina estuvieron apagadas, muchos aprovechamos para dormir un rato. Las tres horas pasaron rápidamente, y pronto indicaron que estaríamos por aterrizar en Moscú. Entre la noche y las nubes, era difícil notar que tan rápido habíamos llegado.
 
Fue un aterrizaje un poco fuerte, por la pista 06R, y usamos casi toda la pista para frenar. Hecho esto, nuestro avión aparcó en una posición remota, donde primero bajaron los pasajeros de Business y luego los demás. Fue un poco difícil bajar a tanta gente y luego se agregó una segunda escalera y un segundo (y tercer, cuarto…) buses. No teniendo prisa, fui de los últimos en bajar. Pedí permiso para entrar a Business y sacar algunas fotos:


El cockpit: no pude saludar a los comandantes, porque la puerta estuvo cerrada durante todo el tiempo que yo estuve arriba.
 
Al bajar, las escaleras parecen muy largas:

 
El viaje en bus fue larguísimo, pero llegamos a la nueva Terminal B, por una puerta en la planta baja, y caminamos siguiendo los carteles hasta la salida del aeropuerto. Hay mucha gente como siempre. Y la salida a la calle (la temperatura 15 grados más fría que en Moscú) fue antes de las 21:15. El siguiente aeroexpress bus salía en 15 minutos, pero vi una Marshrutka (¿combi?), la 948, que iba hacia el metro Planernaya. Dudé (porque van siempre por la ruta M10, famosa por los atascos). Le pregunté al chofer si cuánto calculaba demoraría el viaje y me dijo: no más de 35 minutos. Por 85 rublos (1,40 U$S) viajamos, solo 4 personas. El aeroexpress bus costaba 250 rublos (4 U$S), y hubiera demorado más tiempo.
 
Al llegar a Planernaya, fui a comer a un KFC antes de volver a casa, donde llegué a las 23:15. El viaje en metro y bus tomó un poco más de 1 hora.
 
Fue el final de una linda aventura.
 
Espero hayan disfrutado del relato, tanto como yo disfruté de escribirlo.
Saludos,
Eielef @MOW
« Última Modificación: 02 de octubre de 2022, 10:45:49 por eielef »
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado CieloEpico

  • Mensajes: 6
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #2 : 02 de octubre de 2022, 07:39:36 »
Excelente reporte como siempre.

Me llamó la atención la bebida de estragón y lo de no creer en las propinas, fiel a tu estilo.

Muy buena oportunidad de volar en el upper deck del 744, que están en extinción hoy dia.
Los compartimientos que mencionas fueron diseñados para las mantas y amenitties, ya que en general arriba hay business class o premium economy.

En fin, felicitaciones y me alegro que hayas podido cambiarte del 321.

Saludos!!!


Desconectado CieloEpico

  • Mensajes: 6
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #3 : 02 de octubre de 2022, 09:43:58 »
Ah, respecto a la escalerilla interior, positivo. El 742 de AR que volé alguna vez, tenía estas escaleras caracol para subir a la primera planta ;)

Abrazo

Desconectado GMitre

  • Mensajes: 2793
  • SANT
    • Aeropuerto Tucuman
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #4 : 04 de octubre de 2022, 20:24:49 »
Muy buen reporte divertido y muy ameno como siempre, querido amigo.
Espero atento a que haya algunos mas.

Te mando un abrazo desde tu tierra.
"Ad astra per aspera"

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #5 : 05 de octubre de 2022, 10:53:18 »
Muchas gracias por tu mensaje Gonchi querido.
Un abrazo fuerte desde las tierras frías del Gran Ducado de Moscovia.
Eielef
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6264
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #6 : 06 de octubre de 2022, 11:37:45 »
Prólogo:

Hola Alf, tanto tiempo sin ver tus reportes de vuelos y comentarios.
No me digas que esta fue tu primer vuelo en A359 :ah?: pense que ya lo habias hecho.
Mi primer A359 lo hice en JJ cuando llegaron recien, antes de ser sub alquilarlos a EK creo (ahora estan los 9 en DL) y me impresiono bastante, muy callado, comodo y estable.
mi ultimo B742 fue con AR  y tambien fue algo muy comodo y comfortable.
Una pena que SU ya no viene a occidente, y creo que pasara mucho tiempo antes de verla otra vez por estos lares.
Cheers from NYC.
« Última Modificación: 06 de octubre de 2022, 11:40:08 por JFK man »
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #7 : 06 de octubre de 2022, 17:37:32 »
Muchas gracias querido amigo.
La verdad es que nunca había volado en el A359, y casi tampoco en el B787, salvo por uno de los primeros en la ruta LAX-LIM-SCL (788 de LATAM), y luego hace poquito en el AMS-EZE-AMS de KLM (789 ahora). Pasaron 9 años entre el 2do y el 3er vuelo. Soy tal vez demasiado conservador, y con unos 30 cruces del Atlántico me han tocado siempre 777, 340 o 330. Por ejemplo, mi último viaje con AR fue en A342, y en IB en A346, ambos modelos que ya no operan más.


El 744 le tengo tanto amor: mis primeras cuatro experiencias fueron en Aerosur, con el 744 (CP-2603), una de ellas con un reemplazo (el EC-LNA). Luego, con Lufthansa en el 744 (EZE-FRA). Luego con British (LHR-PHX-LHR), y finalmente en el grande de Lufthansa (748) FRA-EZE-FRA). Y ahora este vuelo, el 8vo en 744 y el 10mo en 747.
Comparativamente (10 en 747), tengo 1 en B757, 8 en B767, 23 en B777, y 4 en B787 (all models), sumado a 123 en B737 (incluyendo B737MAX8 de AR), y 5 B727. Total: 174 Boeing.
Airbus en cambio: A32S (Classic) x148, A32S (Neo) x6, A330 13, A340 8, A350 1. Ninguno en A380. Total Airbus 178.
Otros? ATR x17, Avro x3, Beech x2, Canadair x20, Embraer x32, Fokker x6, MD x14, Saab x16, (etc)
Rusos: 4 Antonov (AN2 x2, AN24x1, AN26x1), 7 Tupolev (TU3x1, TU5x5, T20x1), 4 Yakovlev (1x YK4, 3x YK2)

last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6264
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #8 : 09 de octubre de 2022, 13:30:09 »
Una consulta Alf, hay alguna razon por cubrir las caras de las personas en tus fotos? Alguna legalidad Rusa?
Y como te va en Rusia con las restricciones de todo tipo a causa de la guerra?
Salu2
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4803
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #9 : 09 de octubre de 2022, 17:26:28 »
Muy bueno, Alf!!! Y siempre cargado de detalles pintorescos.
Con respecto a las escaleras, como ya dijo alguien, los 747-100 y -200 tenían la escalera de caracol, no estoy seguro el -300, pero en el -400 ya era recta. Según me contó alguien, no sólo era un tema de espacio sino también -y sobre todo- de seguridad, ya que es mucho más rápida y sencilla de subir o bajar en una emergencia.
Tengo una anécdota curiosa sobre escaleras y aviones: en diciembre de 1991, durante los buenos viejos tiempos de la perestroika, el fin de la historia y todo eso, volé en el lechero de Aeroflot (EZE-SAL-SID-ALG-SVO), y en una de las escalas, creo que en SID, donde no había mangas, nos hicieron bajar por una escalera interna a la que se accedía por una trampa en el piso en la parte delantera del avión; esa escalera llevaba a la bodega de equipaje, y desde allí, por uno de los portones de la "panza" del avión y una escalerilla normal de aeropuerto, descendimos a la plataforma. El embarque fue de la misma manera (en sentido inverso, obviamente).
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #10 : 11 de octubre de 2022, 03:37:38 »
Una consulta Alf, hay alguna razon por cubrir las caras de las personas en tus fotos? Alguna legalidad Rusa?
Y como te va en Rusia con las restricciones de todo tipo a causa de la guerra?
Salu2
Querido amigo, cubrir las caras de las personas no es una legalidad (al menos aquí no), sino es una cortesía. Detesto salir en fotos ajenas y detesto que personas ajenas salgan en mis fotos. Me tomo el trabajo de tapar sus caras (como puedo hacerlo, con el celu) simplemente por cortesía y respeto, y porque no me gustaría salir en fotos ajenas.


La vida en Rusia sigue como en todos lados. La respuesta rusa a esa pregunta es: "poco dinero, mucho trabajo, mucho frío". Es un otoño particularmente lluvioso, pero la vida aquí sigue su rumbo. Uno va a trabajar cada mañana y hace lo que tiene que hacer. Nada más.
last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6626
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #11 : 11 de octubre de 2022, 03:47:46 »
Muy bueno, Alf!!! Y siempre cargado de detalles pintorescos.
Con respecto a las escaleras, como ya dijo alguien, los 747-100 y -200 tenían la escalera de caracol, no estoy seguro el -300, pero en el -400 ya era recta. Según me contó alguien, no sólo era un tema de espacio sino también -y sobre todo- de seguridad, ya que es mucho más rápida y sencilla de subir o bajar en una emergencia.
Tengo una anécdota curiosa sobre escaleras y aviones: en diciembre de 1991, durante los buenos viejos tiempos de la perestroika, el fin de la historia y todo eso, volé en el lechero de Aeroflot (EZE-SAL-SID-ALG-SVO), y en una de las escalas, creo que en SID, donde no había mangas, nos hicieron bajar por una escalera interna a la que se accedía por una trampa en el piso en la parte delantera del avión; esa escalera llevaba a la bodega de equipaje, y desde allí, por uno de los portones de la "panza" del avión y una escalerilla normal de aeropuerto, descendimos a la plataforma. El embarque fue de la misma manera (en sentido inverso, obviamente).
Noté que el upper deck tiene sus propias puertas, y por tanto sus salidas de emergencia para los pasajeros de la planta alta. Es interesante buscar fotos de cuán largos son esos toboganes, a mí no se si me encantaría tener que evacuar un avión desde esa altura...


Por otro lado , el avión tuyo (un IL86), tenía esa escalera a la bodega, porque la idea era un "Aerobús", donde vos subieras tu propio equipaje. El problema era que era muy poco eficiente: imagínate que en Retiro hay personas que acomodan el equipaje en la bodega de los colectivos, porque 30 o 40 pasajeros no saben hacerlo bien. Imagínate en un avión, con 300 personas, que llevan bastante más equipaje que en el ómnibus a Villa Gesell...  El sistema nunca se aprovechó.
Si bien era posible (aunque no habitual) usar esa escalera, los aeropuertos como Moscú tenían las escaleras correspondientes.
Ahora, de escaleras hablando, es necesario recordar la Cumbre Mercosur 2008 en Tucumán, el aeropuerto no tenía (ni tiene) la escalera que necesita el avión presidencial de Bolivia (Falcon 900), y tuvieron que improvisar...
https://www.contextotucuman.com/nota/169694/el-dia-que-evo-llego-a-tucuman-y-por-culpa-de-alperovich-tuvo-que-bajar-del-avion-por-una-escalera-de-albanil-video.html



last
10/8 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA73450 S73021
1/10 BTK-IKT 170 02759 S76378
11 IKT-SVO 738 73096 SU1441
11 SVO-IST 738 73093 SU2130
11 IST-FRA 32N D-AINB LH1301
11 FRA-EZE 748 D-ABYS LH510
12 AEP-SDE 738 LV-KCD FO5230
25 TUC-MDZ 190 LV-CDZ AR1476
2/11 MDZ-TUC 190 LV-FPT AR1477
23 SLA-AEP 738 LV-KJD FO5139
24 EZE-PTY 7M9 HP9921 CM277
24 PTY-MIA 7M9 HP9925 CM485
27 MIA-PTY 7M9 HP9921 CM440

[/url

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6264
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #12 : 11 de octubre de 2022, 11:58:27 »



Como harias para venir digamos fin de aÑo a B.Aires?  Temdrias que salir por Turquia o por los Emiratos porque el espacio aereo de la UE esta ceerrado a los vuelos hacia Rusia.
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4803
Re:Primero en A359 y ¿último? en B744 (upper deck). Un día en Rusia.
« Respuesta #13 : 15 de octubre de 2022, 18:49:36 »
Noté que el upper deck tiene sus propias puertas, y por tanto sus salidas de emergencia para los pasajeros de la planta alta. Es interesante buscar fotos de cuán largos son esos toboganes, a mí no se si me encantaría tener que evacuar un avión desde esa altura...

Supongo que es por si alguna de esas salidas (o todas) propias delupper deck quedara inutilizada por alguna razón. De todas maneras, repito, es algo que alguien me dijo alguna vez. Nada más.
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."