Prólogo: Como todos mis reportes, el texto será muy largo, y las fotos serán muy malas. Pido disculpas. Pero prometo divertirlos un rato. Sugiero un playlist de Tchaikovsky, que por supuesto, tendrá mucho que ver con este viaje.
Introducción
Domingo 11, leyendo reportes de vuelo. Encuentro un reporte de un muchacho que quiere volar, tal vez por última vez el Boeing 747-400. Y dice: viajar en el upper deck cuesta más de 3000U$S (se refiere a Business de Lufthansa, ruta BOS-FRA). Y yo pienso: yo aquà tengo B747, y tienen asientos de Economy en el upper deck. No son muchos vuelos pero debe ser posible hacer algo en el dÃa.
Y me fijé en Flight Radar, y efectivamente el Boeing 747-400 de Rossiya vuela casi todos los dÃas de Moscú a Sochi. Comprarlo era una obligación.
Si bien ya no es temporada de verano, Aeroflot tiene una flota muy grande de aviones de largo alcance (de doble pasillo), por lo cual no es raro ver este tipo de aeronaves volando en cabotaje en rutas con muy alta demanda, sobre todo Sochi, a veces San Petersburgo o las habituales del Lejano Oriente (VVO, KHV, PKC, GDX y ahora también DYR).
Según FR24, Sochi recibe 357 vuelos por semana desde Moscú: 168 desde DME, 124 desde SVO, 61 desde VKO y 4 desde ZIA. Son más de 50 vuelos al dÃa. El tipo de aeronave varÃa mucho: desde SVO: N4 opera A330, 5N B738, SU un mix de 321neo, 320ceo y 738, pero también dos vuelos diarios en A359 y uno en 773. Rossiya opera dos vuelos diarios en SSJ, aunque también 4 semanales en B747. Estamos hablando de 23 vuelos al dÃa, desde SVO, que suman más de 5000 asientos en cada sentido. Similares números hay en DME.
Quiero decir: la ruta Moscú - Sochi es tal vez la más importante, ya que debido a restricciones al espacio aéreo, los demás aeropuertos de la costa del Mar Negro (AAQ, GDZ y SIP) están cerrados, asà también como aeropuertos del sur de Rusia (KRR, ROV, VOZ entre otros). Mucha gente viaja a Sochi y continúa (en tren) hacia otras ciudades en la región de Krasnodar.
Revisé todos los dÃas del mes, y el dÃa más económico para ir y volver era el 27/9. A mi me daba igual cualquier fecha: no pensaba quedarme en Sochi, ni tampoco habÃa nada especial tal o cual dÃa. Solo que el 27 era un dÃa que no trabajaba. PodrÃa haberlo comprado el 29, pero el 27 era un poquito más económico y me permitÃa una combinación muy interesante:
La ida serÃa en un avión muy nuevo para mÃ: el A350-900, y la vuelta en un avión muy querido para todos: el Boeing 747-400. Los vuelos eran inmejorables, y el precio era realmente bueno. Incluso me permità pagar 1500rub (25 U$S) para asegurarme el mejor asiento del upper deck: el 05L (las filas 1 a 4 son Business y son muy caras). El 11/9 estaba muy feliz con mi compra y solo quedaba esperar con ansiedad las dos semanas que faltaban para el viaje. PodrÃa haber comprado ida y vuelta en el 747-400 pero era realmente aburrido de esa forma, pues, lo peor para un aeroaficionado (creo que nos llamamos asÃ) es repetir una matrÃcula.
Aunque la espera se hizo horrible cuando, el 15/9 recibà un correo de Aeroflot informándome que el vuelo 6896 (en 747) se habÃa cancelado, que por favor llamara al call center para reprogramarlo.
Yo estaba en la calle al recibir ese correo e hice el error de llamar en ese momento. Al explicar me dijeron que tenÃa varias opciones, entre ellas elegir otro vuelo ese mismo dÃas, o mirar los vuelos elegidos para otro dÃa, o pedir un reintegro del dinero. Le dije que no podÃa elegir en ese momento, porque no tenÃa a mano la computadora ni podÃa ver las distintas posibilidades (cosa que tomarÃa un tiempo) y me dijo que llame cuando estuviera seguro de lo que querÃa hacer.
Sin embargo, al colgar recibà un SMS de Aeroflot diciendo: tu reserva ha sido modificada, tu nuevo vuelo es este: SU1125 a Moscú que sale a las 17:40 (en A321).
Volvà a casa, y và que ese mismo 27/9 habÃa el vuelo 6895 (SVO-AER) pero el regreso (6896) en vez del mismo martes serÃa el miércoles. Me pareció extraño pero noté podÃa cambiar un poco mi programa y hacer la ida en 747 y la vuelta no en 359 pero sà en 773 (no daban los horarios). Llamé y expliqué que querÃa cambiar mi vuelo y me dijeron: pero no puede. Porque ya le hemos asignado un nuevo vuelo, el 1125 en A321. ¿No le encanta? Lloré, grité, discutimos y me dijeron que, como el nuevo vuelo llegaba a SVO con menos de 1h de diferencia del original, SU ya no estaba en deuda conmigo. Y yo le dije: pero si no quiero viajar en A321 que hago. Y me dijo: puede cambiarlo pero pagando las diferencias de tarifa. Corté la comunicación. NO CREO en las diferencias de tarifa. No comulgo con esas polÃticas. (tampoco creo en las propinas, pero ese es otro tema).
Reconozco que ese llamado amargó mi dÃa, y pasé gran parte de la tarde triste por lo que habÃa pasado. Siquiera intenté llamar de nuevo, ni hice nada porque me amargaba pensar en lo que podÃa pasar.
Dos semanas pasaron, y el dÃa antes de viajar, recibà un email invitándome a hacer el check in online. Yo nunca lo hago, (salvo en las empresas que multan por no hacerlo). Al revisar nuevamente la página de Aeroflot veo que el vuelo 6896 en Jumbo estaba nuevamente a la venta, en el mismo horario de mi vuelo original.
Llamo nuevamente a la empresa para pedir que me cambien. Y 48 minutos de llamadas (hablando con tres operadores) siempre dan la misma respuesta: el sistema no me deja cambiarle porque ya tiene asignado otro vuelo que llega a la misma hora. Maldición. Pido incluso hablar con el supervisor que dice lo mismo. Yo estoy seguro que el supervisor no existe, es una institución mitológica, pero en realidad es la misma persona con la que hablé antes que puede, con un aparatito, modificar su voz. Pregunto a los empleados: ¿qué vale pagar la diferencia tarifaria? y me dice 250U$S. Un vuelo one way en el jumbo para ese dÃa cuesta 150 U$S. Más de lo que pagué ida y vuelta. Y no vale la pena, ya en verdad me doy por vencido. Pero tengo fé que algo saldrá bien al dÃa siguiente.
Llevo muchos años viviendo en Moscú, y considero que he viajado mucho. 169 vuelos en total (77x DME, 55x VKO, 33x SVO y 4x ZIA). Ir a cualquier aeropuerto es siempre algo que toma mucho tiempo, y que conviene salir mucho antes de lo previsto.
El lunes a la noche duermo mal y poco. Tengo un despertador a las 5, pero me despierto naturalmente a las 4. Desayuno lentamente, no tengo equipaje, una mochila muy pequeña, una campera, nada más. A las 5:05 salgo de mi casa, y tomo el primer bus hasta el metro Profsoyuznaya. A las 05:30 abren la puerta de la estación y a las 05:34 estamos en el primer tren del dÃa hacia el centro. Es un 81-717, ya casi no quedan en la lÃnea 6 estos trenes. 13 minutos hasta Tretyakovskaya, cambio a la lÃnea 2 y otros 31 minutos hasta Khovrino. Al salir, rápidamente encuentro el bus 1195 (Aeroexpress - bus al aeropuerto). El tren aeroexpress es siempre la opción más rápida, pero nunca es la mejor: primero porque cuesta 9U$S, y luego porque sale cada hora, y demora una hora en llegar. Es decir: es posible demorar 1h59 en el trayecto. Por tanto, el bus es mejor. El bus aeroexpress (de la misma empresa) cuesta solo 4U$S y va por la ruta M11, por lo tanto desde el metro al aeropuerto va en garantizados 20 minutos. Sale también cada 20 minutos, asà que son solamente beneficios.
Al llegar al aeropuerto son recién las 07:20, he demorado un poco más de 2h desde mi casa, muy buen tiempo.
El aeropuerto de Sheremetyevo (también llamado Aeropuerto Pushkin) tiene hoy solo dos de las cinco terminales abiertas: las más nuevas, B y C. Las tres terminales del sur (D/E/F) están temporalmente cerradas, lo mismo que la pista norte (06L/24R).
Pese a esto, y a que hay menos vuelos que antes (sobre todo internacionales), el aeropuerto está lleno de gente. Sin embargo, y como es costumbre en este aeropuerto, todo funciona bien y ameno. Hay cientos de mostradores de check in, y la espera es muy corta. Pido una ventana y me ofrece la última fila, la 39. Cuando el empleado me ofrece registrarme para el vuelo de vuelta le digo: de ninguna manera. Me dice: el sistema te registró automáticamente, y le digo: cancele eso, yo no viajo en A321. El hombre no me entiende.
Control de seguridad es muy rápido, y si bien son estrictos, al no tener nada paso volando.
Miro los duty frees, y me sorprende descubrir que ahora venden agua mineral a 50rub. Es algo de lo que yo siempre me quejé que las bebidas fueran tan caras. Estoy feliz con mi botella de черноголовка, el agua mineral más aburrida de todo Moscú. Pero cuesta menos de 1U$S.
Me acerco a la puerta 104, que es en la planta baja, y noto que recién están por embarcar un vuelo a SVX y que es una puerta con ómnibus, no es una con manga. Tampoco es que se vea al A359 en ninguna parte. Una hora pasa, y nos llaman a embarcar. El embarque es rápido y eficiente, en varios buses. Yo soy de las primeras personas en subir al bus, y la primera en subir al avión. En Rusia no se estila esto de embarque por grupos, por prioridades, no. La gente sube toda a la vez. Existen muchos pagofacileros, pero no tantos como en Argentina.
El viaje en bus es largo y veo un Ilyushin 76 carguero, cosa que me sorprende porque no es común en SVO. Nuestro avión está aparcado en la plataforma de carga, posición 94C, en lo que algún dÃa será la nueva Terminal A, donde está hoy el monumento al IL62, mi avión favorito de los rusos. Hay una gran niebla, común en el otoño de Moscú, pero que no afecta las operaciones del aeropuerto.

Luego llegamos al A350-900, matriculado RA-73157 (antes VQ-BFY), el más viejo de los 6 A350-900 que opera Aeroflot.

El avión está bautizado como Tchaikovsky (1840-1893), en honor al gran compositor ruso, autor, entre otros de La Bella Durmiente, El Cascanueces, El Lago de los Cisnes, y mis favoritos (recomendables en este momento): el Concierto para Violin y el Concierto para Piano, el primero interpretado por Itzhak Perlman
y el segundo por nuestra Martha Argerich
Este avión tiene una configuración con 28 asientos en Business (C), 24 en Premium Economy (W) y 264 en Economy (Y) organizados en 40 filas. En Economy, la configuración es 3-3-3: letras ABC, DEG y HJK. La fila 40 solo tiene los asientos DEG. Mi asiento es el 39A. Los colores son hermosÃsimos, muy bien logrados. Las terminaciones son muy elegantes, y la calidad de los materiales es de otro mundo.

El avión se llena rápidamente, aunque nunca se llena: solo tiene un 50% de los asientos vendidos. Yo no tengo ningún compañero de asiento.

El asiento es cómodo, y el pitch es muy bueno. Tiene una gran pantalla de PTV, tiene un puerto USB y abajo tiene un tomacorrientes. Tiene una revista de abordo y una revista de duty free. Hay además una cartilla de seguridad y una bolsa de mareo.
Me sorprende también que en la pared trasera del avión está el logo de la empresa. No recuerdo haber visto eso antes.
Pocos minutos después, comenzamos el taxeo hasta la pista activa, la 06C. Podemos seguirlo por una de las dos cámaras que tiene el avión (una en la cola, y otra en el tren de aterrizaje).
El primer vuelo:Martes 27/09/2022Vuelo SU1116 SVO-AER (UUEE 06C -> URSS 02) = 1311nm o 2428kmAirbus A350-900 RA-73157 (fabricado 02/2020). "Pyotr Ilych Tchaikovskiy" Asiento 30A. LF: 50%SDT 0915-1250, RDT 0954-1303 (FT 3h 09 min).Precio = 4294 rub (71 U$S) Despegamos con algunos minutos de demora de la pista 06C, de 3550 metros de largo (11647 ft). La niebla es muy densa, pero la demora es principalmente porque hay un gran número de aviones que despegan a la misma hora.
Pero como siempre pasa en Rusia, solo hacen falta 10 minutos para que la niebla y las nubes den lugar a un cielo hermoso y a unos paisajes agrÃcolas tÃpicos de la zona central de Rusia, llamada la Zona de la Tierra Negra (Чернозём) por su gran calidad de suelo.
Unos 40 minutos más tarde, comienza el servicio de desayuno que es gratuito (como deberÃa ser en cualquier empresa que se considere seria). El desayuno tiene un sándwich tostado de queso, pavo y tomate muy bueno, en un pan parecido al pan francés argentino. En una bolsa aparte hay una manzana roja muy sabrosa, una barra de chocolate que dice Aeroflot y servilletas y demás utensilios para el café. Luego los tripulantes ofrecen café, té, jugos o agua. Yo pido café, agua con gas y jugo de tomate. Es una tradición en Rusia tomar jugo de tomate solamente en los aviones. Nadie lo compra para beber en su casa o en un bar.

El vuelo transcurre rápidamente. Yo veo el contenido del PTV (nos entregan gratuitamente auriculares de bastante buena calidad), y me decido por ver la 6ta temporada de The Office, que es una de mis series favoritas.
Tradicionalmente, este vuelo dura 2h20 pero por el espacio aéreo cerrado (en el centro/oeste de Rusia), hay que hacer un gran desvÃo: se sobrevuela ahora Sarátov, Volgogrado, Astraján, Majachkalá (en el Caspio), y se sobrevuela el Cáucaso (la cadena montañosa) para llegar al Mar Negro, se hace un giro muy cerrado, y se aterriza en Sochi por las pistas sur (02 o 06), ya que por el norte no es posible por la cercanÃa con las montañas.

El Cáucaso, donde se encuentra el Monte Elbrus, la montaña más alta de Rusia, con 5642 metros, lo que la hace también la más alta de Europa y la décima más alta del mundo)

Las montañas dan lugar al mar, en este caso el Mar Negro). Se puede ver la ciudad de Adler (parte del Ãrea Metropolitana de Sochi). El rÃo al centro de la foto es el rÃo Psou, que es la frontera natural entre Georgia y Rusia, en este caso entre Abjazia y Rusia. La ciudad que se ve a la izquierda de la foto es Lesedlidze, la primera ciudad en Abjazia y en Georgia. La de la derecha es Adler.

Este es el recorrido de mi vuelo, el SU1116 el 27/09/2022, y se puede ver el desvÃo antes indicado, abajo se puede ver el Cáucaso y el giro de 180° sobre el mar negro para aterrizar en Sochi, por la pista 02 de 2500 m (8203 ft).
El taxeo significa cruzar la pista 24, lo que implicó esperar dos despegues. Llegamos a una posición remota al extremo sur del aeropuerto, y por una sola escalera bajamos hacia los buses que nos llevarÃan a la terminal. Bajar del avión fue lento, y los buses demoraron bastante más en llegar que en nosotros en bajar. Igual, pasaron menos de 20 minutos desde que aterrizamos hasta que llegamos a la terminal.
No era mi primera vez en este aeropuerto, que es bastante grande y muy poco práctico, ya que tiene una única terminal que es muy larga y que los pasillos son angostos asà que siempre uno va chocándose con otras personas. Además, el aeropuerto es pequeño para el tráfico que tiene. Acabo de mencionar que tiene 50 vuelos diarios a Moscú. Es tanto movimiento como el que tiene Ezeiza por ejemplo. Y Moscú es solo un destino…
Como no tenÃa equipaje, fui directamente a la salida, y busqué los carteles para el check in. En el camino, lo primero que hice fue fijarme en FR24 si el B747 estaba en camino a Moscú y efectivamente, venÃa. Asà que decidà forzar un poco mi destino....
(fin de la primera parte)