Todas las herramientas son válidas y de hecho algunas veces me sacan de apuros.
Sin embargo, no es mejor aprender a escribir y hacerlo un hábito?
Cuando estudié en el secundario, bachiller que pone foco en lengua, creo que la materia era Castellano. Nunca me gusto, me costaba entender y no pegaba una. Terminaba aprobando pero raspando y lo peor es que segui teniendo unos errores de ortografía tremendos.
Cuando me hice un poco mas grande odiaba tener errores de ortografía.
Hasta que un día, encontré un viejo libro de mi madre, marroncito de viejo de apenas unas hojas, con todas las reglas ortográficas. Pude verlas en detalle y me las aprendí (tal vez hoy no recuerde todas).
Y resultó más simple de lo que pensé. Evidentemente no me estaban enseñando bien o no estaba aprendiendo correctamente.
Mejore notablemente y esto se transformó en una necesidad profesional MUY importante.
Créanme que estar en una reunión de negocios, tipeando en la PC y proyectando la imagen en la pared, no da lugar a ningún tipo de error. Te equivocas y sos boleta.
El punto culminante fue cuando mi primer viaje de trabajo por mucho tiempo, como no tenia nada que hacer, se me dio por la lectura. Hábito que por suerte hoy conservo (y que de joven no tuve). Esta actividad enriquece el vocabulario de una forma impresionante y sobre todo fija visualmente las palabras en nuestra mente, lo cual al usarlas ya salen solas de nuestra matriz.
En fin, esto es medio un plomazo pero es mi experiencia y logre vencer una gran falencia que tenía, por mis propios medios. Quería compartirla.
Seguro aca faltan algunos acentos, pero no es tan grave. Es muy importante como esta armada la oración, la puntuación, los espacios, etc...
Quien se esté preparando para ser un profesional, no puede descuidar este punto.
Saludos,
Conto
(Mestro ciruela....)
