Desconozco los casos particulares, pero repito, no es tan sencillo el tema, el taller y personal de mantenimiento tiene que estar habilitado por la autoridad de cada país.
A esto hay que sumarle la situación particular en la que se está. Ponele que el avión aterriza en Recife o Bahía. Hay personal de tierra para atender el avión? Hay alguien que lo repare? Están los hoteles abiertos para los pax y tripulación ? Hay transporte para ellos?
Pongo otro caso, las veces que se ha presentado alguna falla que no se puede solucionar sencillamente, por ej estando el avión en Brasil. Mantenimiento en Buenos Aires tiene que enviar mecánico/s, si existe el repuesto en el pañol, hacer el trámite de exportación de la parte e importación en destino, tramitar visas de trabajo para los mecánicos que vayan a trabajar en el avión o conseguir algún waiver del país. Esperar que haya vuelo para llevar todo, o hacer un ferry de un avión.
Todo eso lleva sus costos y tiempo, por ello, si no es una emergencia, mejor volver a la base, se asigna otro avión, se repara en casa el averiado, y listo.
Antes de tomar la decisión, el Cmte lo consulta con el OCC en la base para ver qué conviene hacer.
En Brasil hay seguro excelentes talleres, pero si la empresa y ANAC no los habilitan, no pueden tocar el avión.