En la generación de comandantes actuales, sobre todo los mayores de 45 años, tanto no ocurre eso, porque han tenido experiencia de vuelo en aviones más viejos, por ej B737-200/500 o DC9/MD80, etc. Entonces tienen recursos para "volver a los orígenes".
El problema suele surgir con los comandantes más jóvenes o copilotos, que de entrada volaron un avión de última generación, entonces en el simulador les apagás la FMS o no se la dejás usar, o les dejás el piloto automático fuera de servicio, y empiezan a ponerse nerviosos.
Por ello, se están ajustando los programas de instrucción para volver a ejercitar el vuelo manual y básico. Hay un video muy conocido, seguramente se encuentra en youtube, llamado "Childrens of Magenta", Magenta es porque es el color con el que se representa el modo de navegación FMS en las pantallas del cockpit.
Es excelente ese video Pepe, me lo devoré de punta a punta, es hora que lo vea de nuevo...
Para eielef:
es un problema físico lo del velocímetro de las aeronaves, el sistema es muy simple y funciona hasta sin energía eléctrica llegado el caso (no ahora en los nuevos 'glass cockpit' que estan llenos de pantallas), pero el velocímetro original, mecánico funciona solo con la aeronave en movimiento.
El bendito GPS no solo que depende de satélites, sino que necesitás energía eléctrica para que funcione el GPS, aparte de no indicar la velocidad del aire.
Si encontrás un modo mejor de medir la velocidad del aire en la aviación, que no dependa de calefactores, etc. etc. y que sea más fiable que el sistema actual te llenas de oro vendiendo eso a Raytheon, Airbus, Boeing, Embraer, Bombardier, Thales y los demás... si todos esos monstruos todavía no encontraron otra forma, es porque simplemente por el momento, no hay...
De hecho, luego del accidente de Air-France, Airbus debió introducir la indicación de AOA (Angle Of Attack) ángulo de ataque del ala, en el caso que no sean fiables los velocimetros o se pase a 'alternate law' en modo de control de la aeronave para mostrar gráficamente al piloto en el caso este ángulo de ataque se incremente demasiado aproximándose a una pérdida de sustentación (stall)
Fly the plane (volar el avión) primero, comunicar segundo, velocidad y altura... conservan la dentadura...
De hecho deberían practicar todo el tiempo los pilotos (inclusive en vuelo normal) en encontrar rápidamente en las tablas el empuje y ángulo para mantener la altitud y velocidad segura (o sea, el procedimiento de 'unreliable speed').
Esos entrenamientos de 'motu propio' de los propios aviadores los mantendrían atentos y mecanizados para volar la aeronave cuando 'lo electrico' falla.
Aqui de todas maneras, si se confirma lo del engelamiento de los pitot por falta de encendido del calefactor estamos otra vez ante un Fray Bentos o un LAPA...
En el caso de Fray Bentos en realidad falló el calefactor, la junta determinó que el calefactor del tubo falló, y que los pilotos deberían haber mirado un amperímetro e identificar que el consumo de corriente era bajo, por lo cual la resistencia que calienta el tubo había fallado. En realidad ese modelo en USA desde hacía mucho tiempo por un accidente similar requería la instalación de una indicación visual y sonora que indicase que había fallado el calefactor... el de AU no lo tenía.
En cambio, en el caso del WRZ de LAPA, todos sabemos muy bien que la tripulación no realizó las comprobaciones de la lista con cabina 'esteril' (estaban paveando comentando lo buena que estaba la azafata) y 'olvidaron' los flaps arriba. Eso no bastó, en la carrera de despegue salta la alarma de configuración de despegue en el mismo momento que la aeronave acelera (indicando que hay algo en la configuración de despegue que esta incorrecto). Los pilotos de LAPA, como estaban 'acostumbrados' a que saltaran 'alarmas falsas'
ignoraron la alarma

una verdadera tragedia. Escuchar la CVR de ese despegue hasta el día de hoy me pone la piel de gallina de como los pilotos se pasaron por alto 'tantas' cosas...
Después, el incidente de la XIpolitakis en el vuelo a Rosario, que terminó con los pilotos despedidos, justamente por violar ese protocolo de 'cabina esteril' que puso en peligro a todo el pasaje...
Aquí esperemos a ver que se informa, pero da toda la impresión que es un engelamiento de los velocímetros y posterior a eso la tripulación perdió el control... como dice Pepe, hay que ver que tanta experiencia y como estaban entrenados, que estaban haciendo en la cabina al pasar las listas, la CVR será crucial...