Los VLFT (Very Low Frequency Transmitters) de las cajas están certificados para soportar
como mínimo regulatorio la transmisión de una baliza sonora de baja frecuencia cada un segundo a través de sus baterías por un mes si se encuentran sumergidas en el agua...
El fabricante lo certifica
como mínimo para un mes continuo de transmisión, lo que no quiere decir que pasados los 30 días se apague su señal. Por otra parte si será mayor la posibilidad de que cese su operación a medida que pase el tiempo, ya que las baterías se irán deteriorando... si recuerdan las sondas a Marte, estas tenían una vida útil mínima prevista y la realidad marcó que estuvieron operativas por mucho tiempo más que el certificado... lo que pasa, es que el periodismo usa esa arma de golpe bajo para tener "en vilo" a la audiencia inexperta, lamentable...

porque me imagino un familiar/conocido/amigo de alguna de las víctimas que revuelve su cabeza pensando que se les termina el tiempo para encontrar los restos, cayendo en toda esta "parafernalia" tremendista que tratan de imponer los "des-informadores" de noticias...
En las operaciones de búsqueda y salvamento normalmente siempre hay posibilidad de encontrar, por mínima que sea, dependiendo de cuanto tiempo (tiempo=dinero) se invierta en la búsqueda, y por supuesto, de que equipamiento se utilice para tal fin. Por lo que se sabe, los equipos utilizados son de última generación, como así también la máquina que trágicamente tuvo el accidente... lo que eleva la posibilidad de una ubicación, a pesar que se sabe con certeza que el lecho marino en la zona es muy dificil por desgracia...
Es mi esperanza, que aunque no exista la señal de las cajas, se puedan detectar las mayores partes de la aeronave por otros medios (mapeo del lecho por sonar, detectores de objetos metálicos, etc.) y que se pueda determinar en definitiva que sucedió, esperemos que asi sea... y que no se abandone la búsqueda...