Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)  (Leído 34188 veces)

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #40 : 28 de noviembre de 2010, 11:10:23 »
Aquí la foto de los restos que más salió en los medios de la época:

El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #41 : 28 de noviembre de 2010, 11:15:23 »
El perfil de aproximación de la aeronave, que grafica el relato de Aeropatagonia:


Fuente Prevac.
Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado mauryway

  • Mensajes: 555
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #42 : 28 de noviembre de 2010, 13:25:40 »
Con respeto al tipo que ya esta muerto, pero que irresponsable tantas aproximaciones y mira lo que paso, se podria haber ido a la alternativa como hicieron los otros dos vuelos hacer combustible y volver mas tarde.
Un abrazo

Desconectado CrashLander

  • Mensajes: 5042
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #43 : 02 de diciembre de 2010, 03:18:27 »
Upa.
Chequeate QUE tipo de hongo es el que sostenes en la mano del dibujo de tu perfil.

mmm... es el super-hongo de Mario Bros!

Desconectado watcher

  • Mensajes: 1
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #44 : 16 de marzo de 2012, 00:52:46 »
Hey, CRASHLANDER.
Algunos datos para recordar. El accidente fue a escasos 4000 mts del casco de la estancia, por aquel entonces de Malaspina, que todavía sigue estando en la ribera NNO del Pichi-leufu, lindante con la propiedad de INVAP S.E. Los que escucharon el estruendo fueron dos de los hijos de Malaspina, que estaban arriando una majada, cerca del lugar. Pensaron que fue un trueno (algo raro a esa altitud) y no le prestaron mayor importancia, hasta que a su regreso al casco escucharon la noticia EN LU8 Radio Bariloche. Ellos fueron los que guiaron a los rescatistas hasta el lugar del accidente, llegando a aproximarse lo suficiente, guiados por los gritos de los supervivientes.
El panorama que encontraron fue terrible. Habia algunos focos todavía prendidos, el JP todavía  chorreaba. Muchas de las víctimas estaban atadas a los asientos apilados, algunos sobrevivientes tratando de desprenderse. Otros que ya lo hicieron, vagaban sin rumbo. Pero todo el escenario estaba contaminado por el olor a sangre, vísceras, JP y como fondo el viento frio  impregnado por el olor a neneo. El rescate se llevó a cabo utilizando primero algunos vehículos 4x4, que no eran tan habituales, algunos vecinos de BRC facilitaron un Jeep y una Dodge Power Wagon, luego se sumaron algunos Unimog de Ejército; pero recién después de haber evacuado algunos heridos, que por las condiciones del terreno murieron en el camino, trajeron una topadora para nivelar la aspereza de los neneos y coirones. Al principio muchos de los rescatistas se descomponían entre los olores y el panorama tétrico que ofrecía la catástrofe.
No recuerdo bien, pero a la mañana siguiente pintaron o empapelaron la leyenda del avión.
Recuerdo que algunos días después vinieron con un helicóptero a tratar de llevarse la cola y una de las turbinas. Creo que algo pudieron llevarse.
Ni bien terminaron las observaciones y peritajes en el área, se llevaron algunas “piezas clave”, dinamitaron el avión y contrataron a una “chacarita” de BRC para que termine el desguace y transporte de todas las piezas del avión para ser fundidas, especialmente las aleaciones caras. Según decían por ahí, el chacaritero, no cobró por ese trabajo. (Igualmente hacía negocio, no?)
Varios años después, quedaban intactas sobre la ladera del cerro  las huellas producidas por el fuselaje y ambos trenes de aterrizaje desplegados.
Lo que parece ser parte de la cola, si bien en el Google Earth así lo parece, podría tratarse de algunas formaciones de toba cineríticas color blanquesino, bastante abundantes en la zona.
Los únicos restos que quedaban dos o tres años después del accidente, fueron algunas hebillas de los cinturones, pedazos de acrílico y plástico de las ventanas y marcos interiores y algunos pequeños restos de fuselaje, cables, etc.

Desconectado CrashLander

  • Mensajes: 5042
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #45 : 16 de marzo de 2012, 01:23:16 »
Gracias watcher! :ok:

Este accidente fue el primero que ocurrió en Argentina desde que tengo uso de razón y me impresionó bastante, me sigue impresionando. Siempre tuve la fantasía de que algo quedaba ahí...

aBrazo

Desconectado mandie

  • Mensajes: 1
Re:Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #46 : 06 de agosto de 2014, 12:02:45 »
Yo soy hermana y cuñada de dos mieleros que fallecieron en el Austral del 21 de noviembre del 1977, quiero contarles que por un juicio iniciado por mis padres, se determinó que el accidente fue por falla humana del piloto. Gracias por toda la información que publicaron.

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re:Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #47 : 06 de agosto de 2014, 16:45:54 »
Yo soy hermana y cuñada de dos mieleros que fallecieron en el Austral del 21 de noviembre del 1977, quiero contarles que por un juicio iniciado por mis padres, se determinó que el accidente fue por falla humana del piloto. Gracias por toda la información que publicaron.

Gracias a vos por tu contacto, Mandie  :ok:

Desconectado pando

  • Mensajes: 214
Re: Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #48 : 07 de agosto de 2014, 09:51:07 »
Hola, te cuento asi resumidamente que fue lo que paso en el Au 901.

El vuelo 901 partio de Tucuman con destino a Aep. La tripùlacion tecnica estaba compuesta por el Comandante Testorelli y el primer oficial Vazquez Miguens. Todo se desarrollo con normalidad hasta la aproximacion en Aep donde el avion se encontro con un frente de tormenta. Este mismo realizo dos aproximaciones frustradas y posterior a la 2da se dirigio a Quilmes para realizar una espera debido a los condiciones reinantes en Aep. Se perdio contacto con el avion mientras se dirigia a ILM. LAs causas se le atribuyeron al mal clima y que el avion encontro corrientes descendentes de gran magnitud al penetrar estas ultimas. Mucho no se encontro del avion, me acuerdo que llevaron los restos al INTI. No sobrevivio nadie.
Al mismo tiempo que el Bac-1-11 LV-LOX caia en las aguas del Rio de la PLata un 727 de Aerolineas Argentinas aterrizaba sin problemas en Aep. Se le pregunto al comandante del vuelo si habia encontrado condiciones met. adversas durante la aproximacion y el mismo contesto que no. Esto genero un poco de incertidumbre ya que no se sabia que podria haber ocurrido. Algunos testigos vieron caer al Bac con el tren de aterrizaje abajo pero se desminitio debido a la distancia que habia caido el avion desde la costa.
Creo que nunca se supo lo que realmente paso en ese vuelo, hay muchas conclusiones pero la verdad creo que se la llevaronn a la tumba.
Un abrazo

 :(yo en el momento del accidente estaba al sur de quilmes a unos 7/8 kms. y pocas veces en mi vida hasta hoy recuerdo haber visito tanta actividad de cb junta en intensidad y tiempo. Fue una tarde meteorológicamente terrible en esa zona. Recuerdo que cayeron mas de 300 mm en una hora aprox con mucha actividad eléctrica. :(

Desconectado Favioag

  • Mensajes: 1
Re:Accidentes historicos: BAC-111 de Austral en Bariloche (año 1977)
« Respuesta #49 : 18 de julio de 2020, 19:03:55 »
Hola se que hace bastante que no se escribe en este tema.
Quería contarles que mis suegros son dos de los mieleros que sobrevivieron al vuelo de Austral el 21 de Noviembre de 1977. Gracias por los detalles que nos dieron.
Quizás mis suegros puedan aportar alguna información.
Saludos