http://www.mdzol.com/mdz/nota/10277%5EUn-avión-se-estrelló-en-un-populoso-barrio-de-Congo
Mundo 4 de Octubre de 2007 |14:43
Un avión se estrelló en un populoso barrio de Congo
El aparato cayó sobre un barrio del este de la capital congoleña poco después de despegar. Los fallecidos se acercan a la treintena. La aeronave, que cubrÃa la ruta entre Kinshasa y la ciudad de Tshikapa, en la provincia de Kasai Occidental, se ha estrellado poco después de las 10.00 hora local (09.00 GMT).
Un avión se estrelló esta mañana sobre un barrio popular situado al este de Kinshasa, poco después de despegar de la capital de la República Democrática del Congo. El aparato, un Antonov de la compañÃa Ãfrica fletado por la firma Malila, ha chocado contra varios edificios antes de incendiarse. Los fallecidos se acercan a la treintena, aunque las autoridades recalcan que se trata de un balance provisional.
La aeronave, que cubrÃa la ruta entre Kinshasa y la ciudad de Tshikapa, en la provincia de Kasai Occidental, se ha estrellado poco después de las 10.00 hora local (09.00 GMT), mientras trataba de coger altura tras despegar del aeropuerto de Kinshasa. El aparato, fabricado en Ucrania durante la época soviética, ha caÃdo cerca del mercado del barrio de Kingasani, un área muy populosa de la periferia de la capital congoleña.
Fuentes del aeropuerto de Kinshasa han explicado que el avión estaba haciendo bien su maniobra de despeguey que no se conocen las causas del accidente. Los equipos de asistencia que han acudido al lugar han encontrado muchos cuerpos calcinados; asimismo, las viviendas afectadas estaban consumidas por el fuego que ha provocado el avión al estrellarse.
La Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUC) ha cifrado en 25 los muertos en la catástrofe, según cita AFP, que señala que hay dos supervivientes de la tripulación del aparato, compuesta Ãntegramente por personal ruso. “El avión llevaba a bordo 27 personas, de las que 25 han muerto, mientras que dos miembros de la tripulación, un mecánico y una azafata, han sobrevividoâ€, según el portavoz de la MONUC, Michel Bornnardeaux.
Sin embargo, el ministro congoleño de Información, Tussaint Shilombo Send, ha explicado que hay todavÃa “varios muertos en las casas afectadasâ€, por lo que no ha querido avanzar un balance de vÃctimas.
Los accidentes aéreos son frecuentes en la República Democrática del Congo (RDC), paÃs que posee el récord mundial de compañÃas consideradas poco seguras por la Unión Europea (UE). Más de medio centenar de compañÃas congoleñas aparecen en la lista negra que la UE edita periódicamente sobre las aerolÃneas que recomienda no utilizar.
Link permanente:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/10277