La publicacion rusa "Aviation Explorer" trae un articulo sobre el trabajo realizado a dos IL-96-300 de Cubana de Aviacion en la planta que VASO posee en Voronezh, Rusia.
https://www.aex.ru/news/2017/12/27/179560/ (Esta en ruso, pero Google Translate se los traduce en segundos)
Ahi se cuenta que se les cambiaron motores, se les aplicaron programas anticorrosion, modernizaron equipos de navegacion y comunicacion, nuevos interiores, iluminacion LED, nuevos equipamientos para los TCPs, etc.
Dos cosas me llamaron la atencion:
1. El overhaul duro de febrero a noviembre. Si, diez meses. Cualquier avion Airbus o Boeing tiene su inspeccion mayor hecha en 45 dias. Queda la duda si esto se debia a procesos rusos lentos o seguramente, falta de dinero del lado cubano.
2. Los aviones tienen unos 10 an~os de uso desde nuevos. En ese tiempo, segun la publicacion, volaron unas 19,500 horas. Nada, para los estandares de una linea aerea "normal". Para que se den una idea, en aproximadamente 20-25 an~os, Lufthansa (una de las lineas aereas que mas utilizacion le saca a sus aviones) vuela a sus 747 unas 100,000 horas promedio. Eso quiere decir que Cubana deberia volar esos IL-96 unas 5 decadas para aproximarse a los numeros de Lufthansa.
Dos pensamientos: a) lo que ya se sabia, Cubana tiene que ser, junto a Air Koryo, la linea aerea mas ineficiente del mundo. Y b) los aviones rusos de pedigree sovietico nunca fueron disen~ados para tener los promedios de utilizacion diaria que tienen los Boeing o los Airbus.