Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Norwegian en Argentina  (Leído 50133 veces)

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #200 : 20 de diciembre de 2018, 05:59:43 »
La performances del avion es muy buena. El ala es una maravilla. Del MCP para abajo es buen avion. El overhead panel es arcaico. Igual en lo simple tiene su fiablidad de despacho.

El Airbus era mas comodo de operar, mas automatico. Pero cuando le agarraban las taras electricas agarrate. A nivel de desconectar fisicamente la bateria para desenergizarlo al 100 porciento.
Y sino, vease AF296 , Mulhouse, Francia, 1988
La avionica exagerada, capaz de oponerse al piloto, es una idea muy peligrosa

Desconectado MEX2007

  • Mensajes: 1639
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #201 : 03 de enero de 2019, 19:01:46 »
Otro en camino a Argentina:

Boeing 737-800    42087    6389    LV-ITK    Norwegian Air Argentina    posn 03jan19 ARN-LPA-NAT-EZE after transfer    ex EI-FVS
Tomado de www.skyliner-aviation.de

Desconectado emavion

  • Mensajes: 1077
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #202 : 13 de abril de 2019, 00:12:10 »
Norwegian manda un avion a Europa por la baja temporada.
Respecto a la matricula y la habilitacion, como se hace? La Anac cuando quiere es ágil?
Volar para vivir!!!

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #203 : 13 de abril de 2019, 11:06:44 »
No creo que sea un trámite muy complicado, le dan la baja a la matrícula y el alta en Europa.
En septiembre estaría volviendo, cuando la temporada repunta acá, abril a junio son los peores meses. Para compensar la falta del avión, pondrían algún otro vuelo nocturno, especialmente para las vacaciones de invierno a BRC.
La baja de los 18 MAX en Europa es un golpe fuerte a la programación, 10 de ellos están basados en Dublin para cruzar el Atlántico. Si los autorizan a volar de nuevo, tal vez el avión vuelva antes a NAA.

Desconectado Condor AR

  • Mensajes: 284

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #205 : 10 de mayo de 2019, 18:36:23 »
Eso lo copiaron de un sitio noruego de hará un mes. La semana pasada el CEO local se reunió con los empleados y no hay nada de eso.
El 4to avión volvería en septiembre y vendrían dos más a fin de año, se sigue sumando empleados, mantenimiento que es terciarizado por ahora va a pasar a ser propio, se va a certificar EASA a mantenimiento en AEP y EZE.
En las próximas semanas habría anuncios de nuevas rutas regionales e internacionales. Están viendo de renegociar algunos acuerdos bilaterales.
Todo esto, seguramente irá de la mano de cómo salgan las elecciones en nuestro país, vuelve Kris, y el último que apague la luz...
« Última Modificación: 10 de mayo de 2019, 18:38:41 por Pepe le Peu »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #206 : 12 de mayo de 2019, 20:33:40 »
Norwegian duplicará las rutas de cabotaje operadas en la Argentina a partir de septiembre

https://media.ar.norwegian.com/pressreleases/norwegian-duplicara-las-rutas-de-cabotaje-operadas-en-la-argentina-a-partir-de-septiembre-2872353

La aerolínea comenzará en pocos días la preventa de pasajes para los nuevos destinos, que le permitirán cubrir nuevas regiones en el norte y en el sur del país.
Asimismo, el CEO de la filial argentina sostuvo que, en función del desempeño actual, espera que Norwegian Air Argentina sea una empresa rentable en agosto.
Las nuevas rutas se podrán en operación tras el regreso de la cuarta aeronave de la filial argentina, que espera además sumar más aviones antes de fin de año.
Ushuaia será uno de los nuevos destinos de Norwegian, por lo que la aerolínea será la única del mundo en operar en el aeropuerto más austral y Svalbard, el más septentrional del planeta.

Desconectado Edmundo

  • Mensajes: 258
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #207 : 17 de mayo de 2019, 15:40:09 »
Cita
TRANSPORTE Y TURISMO. Se ha disparado en Bolsa
Norwegian, a tiro de opa
M.Á.PATIÑO / Y.BLANCO MADRID


Enviar por email
16 MAY. 2019 - 14:08


La 'low cost' escandinava, en una delicada situación financiera, se sitúa de nuevo en el punto de mira del mercado. Según publica hoy EXPANSIÓN, el aumento de la negociación de sus títulos desata las especulaciones sobre una potencial compraventa. Sus acciones han reaccionado con un rally en Bolsa.

Norwegian Air Shuttle vuelve al escaparate. El aumento vertiginoso que desde principios de año ha experimentado la negociación de títulos de la aerolínea de bajo coste escandinava, cuyo valor bursátil se ha desplomado desde que su rival IAG decidió salir del capital tras el intento frustrado de hacerse con el control, podría esconder un movimiento corporativo en ciernes.

Según fuentes del mercado, los inversores han tomado posiciones en Norwegian ante el runrún de una opa que pone en el foco al hólding de British Airways e Iberia y a la alemana Lufthansa, los dos candidatos que mostraron oficialmente su interés por la noruega a lo largo de 2018.

Los registros de Bloomberg muestran un frenesí en la negociación de los títulos de Norwegian desde mediados de enero, con subidas y bajadas constantes, y picos de entre cinco y siete millones de acciones intercambiadas en algunas jornadas. La compañía, que marcó su máximo el 12 de abril de 2018, cuando IAG reveló que había comprado un 4,61% de su competidor y que aspiraba a más -al día siguiente, se compraron y vendieron 12,29 millones de títulos de Norwegian-, ha perdido un 80% de su valor bursátil desde que IAG admitió que tenía acciones y un 64,7% en lo que va de año.

En la actualidad, Norwegian ronda los 4.800 millones de coronas noruegas (489 millones de euros) de capitalización bursátil. En abril de 2018, cuando IAG puso sus ojos en ella, valía más del doble. Desde entonces, sin embargo, la situación financiera de la escandinava se ha agravado y el deterioro ha tenido su reflejo en el parqué. Ayer, en la Bolsa de Oslo, Norwegian cerró a 35,2 coronas noruegas por título, marcando mínimos de octubre de 2011.

Las acciones de Norwegian Air han reaccionado hoy con un contundente rally en la Bolsa de Oslo. Las subidas han rondado el 14% tras un repentino rally registrado a media sesión.

Tras cerrar 2018 en rojo -fue la única de las grandes aerolíneas europeas que anotó pérdidas- y, una vez que IAG cejó en su empeño, Norwegian centró sus esfuerzos en moderar su crecimiento y en acometer un profundo plan de ajuste con el cierre de bases operativas en España -tres de sus siete en el país-, Italia y EEUU. En paralelo, puso en marcha una ampliación de capital de 3.000 millones de coronas noruegas (307 millones de euros) con descuentos del 66%, que fue suscrita en gran parte por el magnate noruego John Frediksen y los bancos DNB Bank y Danske Bank.


El beneficio se aleja


En marzo, sin embargo, llegó un nuevo mazazo a sus planes con el accidente de un Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines, que dejó 157 fallecidos y que se produjo apenas unos meses después de otro similar de Lion Air. Tras lo sucedido, las autoridades de Aviación Civil de todo el mundo prohibieron el uso de estos aviones, lo que impactó de lleno en la operativa de Norwegian.


La aerolínea, cofundada y dirigida por Bjørn Kjos, tiene desde entonces 18 aviones 737 MAX parados y ha tenido que alquilar aeronaves para cumplir la programación prevista este verano. Además de incrementar sus costes por este impacto extraordinario, Norwegian ha puesto en cuarentena su propósito de volver a beneficios en 2019. "Debido a la incertidumbre en torno a la prohibición de volar los 737 MAX, hay un elevado riesgo en relación al objetivo de alcanzar la rentabilidad este año", dijo la compañía en la presentación de resultados del primer trimestre, periodo en el que perdió 154,82 millones de euros, frente a los 48 millones del mismo periodo de 2018. Los analistas consultados por Bloomberg no prevén su regreso a números negros hasta 2021.

Norwegian, que ha retrasado la entrega de aviones, también ha vivido cambios internos clave en estos meses. Bjørn H. Kise, presidente del consejo de administración, fue sustituido en el cargo por Niels Smedegaard la semana pasada. Kise estuvo vinculado a la aerolínea 25 años y también es un relevante inversor, ya que comparte inversión con el CEO, Bjørn Kjos, en HBK Holding, primer accionista de Norwegian con el 17% del capital. Kjos controla el 84,1% del vehículo, frente al 8,2% de Kise.

De Kjos, impulsor de los vuelos transoceánicos a precios económicos, siempre ha tenido palabras de alabanza Willie Walsh, su homólogo en IAG. "Me gusta Norwegian, la marca, lo que su CEO ha hecho", dijo a principios de año, unos días antes de anunciar que su grupo vendería su porcentaje del 3,93% -su participación inicial del 4,61% se diluyó por la emisión de acciones que ejecutó su rival el pasado ejercicio -.

La semana pasada, preguntado por la posibilidad de que Norwegian volviera a estar en su radar, Walsh dijo: "No tenemos ningún tipo de bloqueo, nada nos impide hacer algo, pero no hay nada sobre la mesa que estemos mirando activamente". Sin embargo, fuentes del mercado indican que su margen de maniobra sí podría verse restringido por el código que impera en la City de Londres sobre las fusiones y las opas de las empresas de Reino Unido (Panel on Takeovers and Mergers, por sus siglas en inglés). En virtud de estas reglas, IAG -que tiene su sede social en España y cotiza en las Bolsas de Londres y Madrid-, tendría que dejar pasar seis meses desde que dijo que no tenía intención de presentar una oferta por Norwegian para volver a la carga.

Sin prohibición


Ese periodo de cuarentena vencería a mediados de julio. No obstante, IAG quedaría totalmente liberada de esa prohibición si antes de que llegue esa fecha se anuncia una oferta hacia Norwegian por parte de otro grupo.

Aunque en el mercado se ha venido dando por hecho que IAG deshizo posiciones en el capital de Norwegian, algunas fuentes financieras sostienen que aún mantiene en cartera una parte de su participación, que ya no tiene obligación de declarar al moverse por debajo de un determinado umbral. Desde IAG remitieron a la presentación de resultados de 2018 del grupo, el 28 de febrero de este año, en la que se indicó que el hólding de British Airways e Iberia había vendido su 3,93% en Norwegian.

En un informe de principios de abril sobre consolidación en el sector aéreo en Europa, Citi ya apuntó la posibilidad de que IAG se repensase la compra de Norwegian: "Esta vez, posiblemente, a través de bonos en vez de en equity teniendo en cuenta la menguante liquidez y la elevada deuda de Norwegian. El año pasado, éramos escépticos sobre esta operación... cuyo desenlace final se achacó a la reticencia del Kjos a negociar. Dicho esto, si no fuera por el significativo apalancamiento, creemos que la adquisición de Norwegian por IAG, en términos operativos puramente, hubiera sido provechosa para los accionistas de IAG".
FUENTE
Todo lo que sube baja!!!

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #208 : 17 de mayo de 2019, 22:18:18 »
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado Edmundo

  • Mensajes: 258
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #209 : 18 de mayo de 2019, 15:44:25 »
Salio en REPORTUR LATINO AMERICA
He puesto la fuente ORIGINAL.
Todo lo que sube baja!!!

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6621
  • Tucumano en Moscú!
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #210 : 03 de diciembre de 2019, 17:25:16 »
Alguien leyó los rumores de que Norwegian estaría por irse de Argentina en pocos meses?
https://airlinegeeks.com/2019/11/28/norwegian-argentinas-adventure-set-to-end/

Por lo visto dejó de vender pasajes, más allá del 28/3
Épicos
VKO-SVX T154 RA85751 ОП416 (92)
DME-BAX YK42 RA42401 УТ9699 (91)
IKT-MJZ T134 RA65693 ЯМ542 (80)
MJZ-PYJ AN24 RA46621 ЯМ553 (71)
AAQ-KMW AN26 RA26081 KБ44 (81)
VGD-VKO YK40 RA88231 ВГ2389 (76)
HTA-КСЧ AN-2 RA40928 АЯ175 (85)
AER-SVO B744 RA73286 FV6896 (00) Upper Deck
Últimos
11/2 DME-ADD 788 ET-AOR ET761
13/2 ADD-GRU-EZE 788 ET-AOV ET506
14/2 AEP-ROS 738 LV-CXT 1708
14/2 ROS-SLA 190 LV-FPT 1710
8/3 SLA-TUC 190 LV-CPJ 1460
12/3 TUC-SLA 190 LV-CMA 1484
22/3 SLA-AEP 738 LV-FXQ 1451
24/3 AEP-SLA 190 LV-CIE 1458
9/4 TUC-SLA 190 LV-CEV 1484
25/4 JUJ-AEP 738 LV-FUB 1473

Desconectado Edmundo

  • Mensajes: 258
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #211 : 04 de diciembre de 2019, 16:45:25 »
Cita
JetSmart compró la operación de Norwegian en Argentina



La filial local de la aerolínea chileno-estadounidense JetSmart anunció la compra del negocio de una de sus competidoras low cost, Norwegian​ Argentina. Así lo anunció este mediodía Estuardo Ortiz, titular de JetSmart. "Estamos frente a una transacción exitosa, de la cual aún no podemos dar detalles-agregó-. Pero se inscribe en nuestro propósito de generar un negocio a largo plazo en la Argentina. Vinimos a quedarnos 10, 15 años en adelante".

La aerolínea de origen noruego desde octubre de 2017 realiza vuelos entre Aeroparque y ocho destinos del interior del país, en su mayor parte con un vuelo diario.
La negociación entre las dos aerolíneas no incluye el vuelo que Norwegian cubre cinco veces por semana entre Ezeiza y Londres, Gran Bretaña. Esa ruta es operada por la filial británica de la aerolínea fundada por el magnate noruego Bjørn Kjos.

La operación dará a JetSmart una importante cuota del mercado de cabotaje, y dos bases de operaciones. La aerolínea que comenzó a volar este mismo año desde El Palomar ahora sumará rutas y operaciones desde Aeroparque, así como una dotación de 200 personas, entre pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y administrativo. Tiene además un capital potencial: 152 rutas que le otorgó el Gobierno, de las cuales 72 son de cabotaje y 80 son internacionales.

Los activos logísticos y el personal de Norwegian Argentina son valiosos", agrego Ortiz.
"Por el momento seguiremos vendiendo los tickets de las dos líneas aéreas de manera separada, ya que cada una seguirá manteniendo su identidad de marca", adelanto Ortiz, en una conferencia de prensa en el Sheraton Park Tower.

Del encuentro participó el titular del fondo Indigo Partners, William Franke, un viejo conocedor del mercado local: fue integrante del fondo Southern Cross que adquirió y manejó Alpargatas durante una década, desde mediados de los 90.

En el ámbito de los gremios aeronáuticos se señala la influencia que supo tener Franke dentro de American Airlines, en la época en que la empresa estadounidense manejó Aerolíneas Argentinas, a fines de los 90.
Indigo es el principal dueño de líneas aéreas low cost del mundo. Indigo es el propietario de Frontier Airlines (EEUU), Wizz Air (Hungría) y Volaris (México), además de JetSmart. Hace poco más de un año, además, Indigo revolucionó el mercado de compras de la industria aeronáutica tras haber hecho un encargo de más de 400 aviones a Airbus.

Muchas de las rutas que adquirió JetSmart de su competidora ya les habían sido adjudicadas también en las audiencias púbicas que realizó la Junta Asesora de Transporte Aerocomercial (JATA). Pero Ortiz señaló que algunas de las rutas regionales que tiene Norwegian podrían ser utilizadas por JetSmart. "Tenemos un nuevo Airbus 321, de largo alcance, ideal para este tipo de tramos", agregó.

También dijo que, a mediano plazo, los Boeing 737-800 de Norwegian serán reemplazados por los Airbus 320 y 321 que Indigo le compró a la fabricante europea de aviones. "Norwegian tiene varios Boeing Max que no pueden volar y necesita estos aviones", dijo el ejecutivo. En mayo, la aerolínea local había enviado a Noruega el cuarto avión de su flota. Desde entonces, la filial local cuenta con solo tres equipos.

A diferencia de Flybondi y la propia JetSmart, Norwegian intentó aplicar en estos dos años de operaciones en la Argentina un modelo "low cost" a medias, con tarifas promedio más bajas que las de Aerolíneas y Austral, pero no tan agresivo como para llegar a ofertas de 100 pesos por asiento.

Fuente: clarin.com
DICIEMBRE 04, 2019

FUENTE
Todo lo que sube baja!!!

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #212 : 30 de abril de 2021, 18:13:57 »
En los próximos días parten hacia Europa los 3 B737 de NAA para su devolución. Se están haciendo los vuelos de prueba previos al ferry.

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #213 : 01 de mayo de 2021, 10:22:03 »
En los próximos días parten hacia Europa los 3 B737 de NAA para su devolución. Se están haciendo los vuelos de prueba previos al ferry.
Que pilotos haran los vuelos? Argentinos de Jetsmart  o tripu de Norwegian?
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #214 : 01 de mayo de 2021, 12:33:38 »
Que pilotos haran los vuelos? Argentinos de Jetsmart  o tripu de Norwegian?

Creo que 2 aviones van con pilotos de NAA y un avión con pilotos contratados a FBondi

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #215 : 03 de mayo de 2021, 10:26:23 »
Creo que 2 aviones van con pilotos de NAA y un avión con pilotos contratados a FBondi
No le dieron la oportunidad a los ex pilotos de B737 de Jetsmart?
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #216 : 03 de mayo de 2021, 10:40:24 »
No le dieron la oportunidad a los ex pilotos de B737 de Jetsmart?

Sí! por eso, dos aviones van con tripulación de Norwegian Argentina.

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #217 : 04 de mayo de 2021, 10:45:28 »
Sí! por eso, dos aviones van con tripulación de Norwegian Argentina.
No te toco a vos comandante? o declinaste?
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7427
  • Fly DC Jets
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #218 : 04 de mayo de 2021, 13:54:43 »
No te toco a vos comandante? o declinaste?

No estoy al día con la experiencia reciente, había hecho en octubre, de casualidad los que van habían hecho en marzo.

Desconectado JFK man

  • Mensajes: 6262
Re:Norwegian en Argentina
« Respuesta #219 : 05 de mayo de 2021, 10:35:42 »
No estoy al día con la experiencia reciente, había hecho en octubre, de casualidad los que van habían hecho en marzo.
Pero estas volando A320? ya estas capacitado para los NEO me imagino. El anyo pasado vole en el A320Neo de AV. Muy suave y comodo. Ahora espero que CM devuelva los MAX al servicio para provarla.
He who laughs last,laughs best! (:
El que rie ultimo,rie mejor :)