Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Hace calor...  (Leído 8505 veces)

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Hace calor...
« : 10 de enero de 2007, 10:29:09 »
Parece que en el Norte se están asando:

En Formosa el calor trepó a más de 56 grados
 
En la localidad de Las Lomitas, la sensación térmica alcanzó algo más de que esa temperatura. En Resistencia, Chaco, el sol también se hizo sentir fuerte y el día fue insoportable: 50°C

Las Lomitas, en Formosa, vivió ayer una de las jornadas más calurosas de su historia cuando la sensación términa -siguiendo los datos del Servicio Meteorológico Nacional- alcanzó los 56,6 grados centígrados, con una temperatura real a las 15 de 39°C.
 
En Resistencia, Chaco, a esa misma hora también se vivió un día de muchísimo calor cuando en el Aeropuerto Internacional se llegó a los 50 grados centígrados de sensación, con una temperatura de 39,1°C.
 
La localidad de Las Lomitas queda a aproximadamente a unos 280 kilómetros al oeste de la capital provincial y según sus mismos habitantes, las altas temperaturas son comunes, aunque no tanto como la que se vivió ayer, según consignó el diario Corrientes Noticias.
 
Además, los pobladores extrañan lo que en otra época era un alivio para la ciudad. El viento sur seco ya no sopla tanto y el calor, entonces, se siente cada vez más.
 
En Corrientes, en tanto, también el día trajo un fuerte calor: 46 grados de sensación y 39,1°C. En Misiones, la térmica trepó hasta los 41 y la real, a los 34,3 grados.

 
Fuente y link: http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=295794&IdxSeccion=100439

******

Pregunta: suponiendo que en algún lugar con operaciones de aviones jet (para decir algo, de 737 para arriba) se diera esa temperatura, ¿afecta en algo al avión?


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Avionero

  • Mensajes: 736
Re: Hace calor...
« Respuesta #1 : 10 de enero de 2007, 12:52:21 »
Parece que en el Norte se están asando:

(...)
 
En Resistencia, Chaco, a esa misma hora también se vivió un día de muchísimo calor cuando en el Aeropuerto Internacional se llegó a los 50 grados centígrados de sensación, con una temperatura de 39,1°C.


Esperemos que Edgardo no haya estado en el aeropuerto ...   :wi: :P

Cita
Pregunta: suponiendo que en algún lugar con operaciones de aviones jet (para decir algo, de 737 para arriba) se diera esa temperatura, ¿afecta en algo al avión?

Creo, que a mayor temperatura, mayor carrera de despegue... creo...
Un asiento en ventanilla y un par de kilos de exceso de equipaje no se le niegan a nadie...

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Hace calor...
« Respuesta #2 : 10 de enero de 2007, 14:56:47 »
Esperemos que Edgardo no haya estado en el aeropuerto ...   :wi: :P

Se notaba que el foro estaba un poco sudado   :P

Creo, que a mayor temperatura, mayor carrera de despegue... creo...

Por lo que han contado los pilotos del foro, en días de calor se modifican algunos parámetros de despegue especialmente. Ahora, si la temperatura es excesivamente alta, ¿hay algo en especial a lo que se le preste atención (temperatura de motores, frenos, neumáticos, etc.)?


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: Hace calor...
« Respuesta #3 : 10 de enero de 2007, 18:15:31 »
Cuando hace más calor, la densidad del aire baja. Si el aire es menos denso, los motores brindan menor empuje y se necesita más velocidad para alcanzar sustentación en el ala (no nos vamos a meter en fórmulas ni leyes). Es casi lo mismo que despegar en altura, donde el aire es menos denso también. La temperatura de motores y frenos no sé si afecta tanto, porque ya de por sí están a tan alta temperatura que 20 grados no deben ser diferencia, pero sí escuché que pueden afectar a los neumáticos. Una vez alguien comentó que algunas veces esperan un tiempo para retraer el tren de aterrizaje así se enfrían los neumáticos. Seguro los pilotos podrán aclarar mejor.

Saludos!
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Hace calor...
« Respuesta #4 : 10 de enero de 2007, 18:24:09 »
Las temperaturas altas afectan algo a los motores, pero la temperatura real, no la sensación térmica, hay que estar atento a la EGT o ITT en el despegue, evitando superar el máximo.
Despegando con mucha temperatura el motor tiene menos empuje pero la IAS es la misma o casi no varía, sí aumenta la TAS, o sea que tal vez en la carrera de despegue el velocímetro dice 120kts pero en realidad estás yendo a 130kts. Antes de despegar, si se hizo una escala algo corta, hay que mirar la temperatura de frenos si no está más alta que el máximo permitido para el despegue, si está más alta hay que esperar que baje, si está al límite después del despegue se espera un poco en retraer el tren, obvio que si no se para un motor, no?, para enfriar los frenos con la velocidad.
En el aterrizaje hay que estar atento para que el avión no se vaya a "descolgar" al cortar el empuje en el flare, entonces hay que venir bien con la velocidad y tal vez demorar un poquito el corte de motores si no hay problema de longitud de pista para que no golpee, además de no exigir los frenos, ya que si tenemos que salir en 30min tal vez los frenos no se lleguen a enfriar.
Los aviones tienen limitación de temperatura ambiente máxima para operar.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Hace calor...
« Respuesta #5 : 10 de enero de 2007, 18:31:32 »
Vamos al ejemplo del MD80:

Máx temp ambiente para despegue y aterrizaje:
- debajo de 2500 ft de elevación: +50°C
- de 2500 a 8500 ft de elevación: ISA + 40°C

Máx temp en ruta: ISA + 35°C

Desconectado Román

  • Mensajes: 449
Re: Hace calor...
« Respuesta #6 : 10 de enero de 2007, 19:38:24 »
Vamos al ejemplo del MD80:

Máx temp ambiente para despegue y aterrizaje:
- debajo de 2500 ft de elevación: +50°C
- de 2500 a 8500 ft de elevación: ISA + 40°C

Máx temp en ruta: ISA + 35°C

Qué es ISA?
Tengo 180 años!
Próximos vuelos: Retiro-Liniers (106) / Almagro-Avellaneda (24) / Buenos Aires-Zárate (Costera Criolla) / Once-Vicente López (68)

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Hace calor...
« Respuesta #7 : 10 de enero de 2007, 19:42:39 »
ISA = International Standard Atmosphere.

A cada altitud o elevación le corresponde una temperatura y presión standard, a nivel del mar es 15°C y 1013 hPa, a medida que se asciende la temperatura va disminuyendo. Entonces si a por ej 1000ft de elevación la temp ISA es 13°C y la actual es de 30°C estamos en una situación de ISA+17

Desconectado lv-dvd

  • Mensajes: 1553
  • todos tenemos un motor. me gusta este
Re: Hace calor...
« Respuesta #8 : 11 de enero de 2007, 11:45:34 »
para no abrir otro tema, pero relacionado con el calor, 8)
vemos en la costa, en estos dias de verano, los aviones con publicidades y debido a que se "ve dificil" el sobrevuelo con semejantes cartelones, y en donde se seinte que los motores trabajan mas, hago estas preguntas:

se requiere una licencia especial ademas de la de piloto para efectuar esos vuelos?

hay un sistema de desacople de emergencia para estos carteles-

puede afectar la seguridad de la aeronave, una turbulencia, o vientos fuertes, con esos carteles?

en fin, no dejan de ser interesantes verlos volar...porque al decir verdad, de la publicidad, poco y nada alcanzo a ver...[


Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Hace calor...
« Respuesta #9 : 11 de enero de 2007, 12:19:16 »
En el año 2003, me habían contratado el avión para ir a Las Lomitas, plena campaña del patilludo, aterrizamos y atrás nuestro bajó un 737 de AR con el patilla y una comitiva enorme, se quedaron a almorzar todos en Las Lomitas y el primero que despegó fue el 37 con un calor infernal.  El copi era amigo mío y cuando el avión entra en pista (no hay calle de rodaje) lo perdés desde la plataforma porque hay un monte muy tupido, me llama por radio desesperado porque al girar en cabecera para el despegue se le había acomodado un rebaño de ovejas ( o no se que....)  en el medio de la pista  :jejeje: :jejeje:, por suerte yo estaba con el radio prendido adentro de mi avión y alcancé a avisarles a los gendarmes (que operan en ese aeródromo) para que corran a los animalitos con una camioneta.  Por suerte la pista de Las Lomitas es larga y pudimos salir bien, directo a AER.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Jumbo

  • Mensajes: 2649
Re: Hace calor...
« Respuesta #10 : 11 de enero de 2007, 12:29:18 »
¿737 en Las Lomitas? Qué grosso...   8)


Pequeño homenaje a un grande...

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Hace calor...
« Respuesta #11 : 11 de enero de 2007, 13:21:55 »
para no abrir otro tema, pero relacionado con el calor, 8)
vemos en la costa, en estos dias de verano, los aviones con publicidades y debido a que se "ve dificil" el sobrevuelo con semejantes cartelones, y en donde se seinte que los motores trabajan mas, hago estas preguntas:

se requiere una licencia especial ademas de la de piloto para efectuar esos vuelos?

hay un sistema de desacople de emergencia para estos carteles-

puede afectar la seguridad de la aeronave, una turbulencia, o vientos fuertes, con esos carteles?

en fin, no dejan de ser interesantes verlos volar...porque al decir verdad, de la publicidad, poco y nada alcanzo a ver...[

No sé si hace falta alguna habilitación, creería que no, pero no estoy seguro.
Obvio, tiene un sistema para soltar el cartel en caso de falla de motor o algún problema. Lo que más los complica es cuando hay muchas térmicas, ya que cuando entrás en ellas, no pasa nada, te hacen subir, pero como todo lo que sube tiene que bajar.... te agarra una descendente y debés cortar algún que otro clavo, ya que el motor debe ir casi al mango todo el tiempo no sobrandote mucha potencia.

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re: Hace calor...
« Respuesta #12 : 11 de enero de 2007, 16:23:21 »
Y siguiendo con el tema del calor, quiero creer que el aslfalto o el Hº Aº de las pistas están hechos con la mezcla adecuada para que las altas temperaturas (40º o más) no los estropeen, no?
¿Alguien tuvo o sabe de algún incidente con pista en mal estado por efecto del calor?
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Hace calor...
« Respuesta #13 : 11 de enero de 2007, 16:54:35 »
es verdad, viste que hay algunos asfaltos que con mucho calor pasa un camión y lo va marcando?, hasta va quedando un pozo ....

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Hace calor...
« Respuesta #14 : 11 de enero de 2007, 19:00:24 »
En el caso de las pistas, tienen que tener un contrapiso de casi un metro de espesor por lo que no se hunden ni en pedo, pero los bloques de hormigón llevan una junta de dilatación y tiene que estar contemplada esa dilatación. Si la luz entre bloques es demasiado estrecha, lo más probable que el hormigón se quiebre o a veces se levante, produciendo unos lindos golpes en los amortiguadores cuando estás en despegue ó aterrizaje.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado gonzazz

  • Mensajes: 304
Re: Hace calor...
« Respuesta #15 : 11 de enero de 2007, 19:01:37 »
para no abrir otro tema, pero relacionado con el calor, 8)
vemos en la costa, en estos dias de verano, los aviones con publicidades y debido a que se "ve dificil" el sobrevuelo con semejantes cartelones, y en donde se seinte que los motores trabajan mas, hago estas preguntas:

se requiere una licencia especial ademas de la de piloto para efectuar esos vuelos?

hay un sistema de desacople de emergencia para estos carteles-

puede afectar la seguridad de la aeronave, una turbulencia, o vientos fuertes, con esos carteles?

en fin, no dejan de ser interesantes verlos volar...porque al decir verdad, de la publicidad, poco y nada alcanzo a ver...[



supuestamente hasta donde entiendo, las regulaciones argentinas son la copia a las americanas, por lo que en teoria tendria que ser igual.
para carteleros te piden tener adaptaciones.
en aviones con tren convencional ( si es el tipo que se utiliza) y otro que es al tipo de vuelo que se realiza.
es bastante interesante el procedimiento, por lo que vi desde el piso....
se colocan dos postes de la misma altura con una distancia entre si. donde se pone el cartel en el piso con el cable entre estos palos.
me imagino que lo pondran en una direccion en contra del viento.
el avion despega...sin cartel, pero con un cable y un gancho.
vuelve y razante pasa el pedazo de cable con el gancho por entre los dos postes, y "se lleva" el cartel de remolque.
a la vuelta pasan por arriva de donde estaban los postes y abren el mismo gancho, dejando el cartel en el piso y incorporandoce en el trafico del aeropuerto.
con respecto a los vientos.
no se cual sera la maxima con la que operan, pero un par de veces tambien los vi volando con una deriva que pareciera que avanzan completamente de costado.
ahhh, lo que tambien note es que tienen pesos en la cola de los carteles.
tambien me imagino que segun la densidad del aire, les deben poner o sacar peso. eso la verdad que no tengo idea.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Hace calor...
« Respuesta #16 : 11 de enero de 2007, 19:09:48 »
Tal cual, yo los ví operar en Miramar, cerca de Mar del Plata (para los que no son de acá) exactamente como dice gonzazz, los pesos en el cartel creo que son para mantenerlos en posición vertical, sino empiezan a flamear mirando a cualquier parte y la gente no los puede leer.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Hace calor...
« Respuesta #17 : 11 de enero de 2007, 21:37:28 »
En el caso de las pistas, tienen que tener un contrapiso de casi un metro de espesor por lo que no se hunden ni en pedo, pero los bloques de hormigón llevan una junta de dilatación y tiene que estar contemplada esa dilatación. Si la luz entre bloques es demasiado estrecha, lo más probable que el hormigón se quiebre o a veces se levante, produciendo unos lindos golpes en los amortiguadores cuando estás en despegue ó aterrizaje.

Ojo que he visto unos lindos pozos en Formosa o en Resistencia que se hacen por el hundimiento del asfalto, por eso en la mayoría de los aeropuertos donde suele hacer calor no te dejan hacer giros de 180 fuera de las cabeceras donde suele haber un pedazo de piso de hormigón.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Hace calor...
« Respuesta #18 : 12 de enero de 2007, 03:51:38 »
Bueno, se supone que el asfalto se tiene que bancar no solo el peso del avión sino el golpe de 70 toneladas o más contra el piso hasta un máximo de 700 pies por minuto, en todo caso se tiene que romper el avión pero no el pavimento, ahora si se hunde solo con el peso estamos en el horno...........

Saludos  :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Hace calor...
« Respuesta #19 : 12 de enero de 2007, 14:58:12 »
Bueno, se supone que el asfalto se tiene que bancar no solo el peso del avión sino el golpe de 70 toneladas o más contra el piso hasta un máximo de 700 pies por minuto, en todo caso se tiene que romper el avión pero no el pavimento, ahora si se hunde solo con el peso estamos en el horno...........

Saludos  :ok:

Es off topic la pregunta pero la hago cortita. ¿Es verdad que limitaron el peso máx de aterrizaje en aep porque las 727 cerca del max ldg wt empezaron a deformar (hundir) el terreno debajo de las cabeceras por ser éste terreno ganado al río? Que yo sepa la costanera está ganada al río pero la parte de la pista está en tierra firme.
Me lo comentaron hace un tiempo, me sonó a bolazo... La persona me dijo que por eso se dejaron de operar las 727 en aep.
- end of transmission -