Lan Perú pide garantías a Ministerio del Interior por protestas
| CPN RADIO 29 abr| La empresa Lan Perú solicitó garantías al Ministerio del Interior para atender al público con normalidad, tras la violenta protesta realizada en Iquitos por el Frente Patriótico de Loreto que terminó con destrozos en una de las ofici
s de esa compañía que difundió un video que daña la imagen del país.
En un recorrido por diversos puntos de la capital, un equipo de CPN Radio, comprobó que las agencias de la empresa de capitales chilenos se encuentran con resguardo policial y que la venta de pasajes se realiza sin contratiempos.
En Iquitos, la oficina de la compañía de capitales chilenos abrió sus puertas para atender al público pese a los destrozos causados por un grupo de pobladores.
El propietario del Hotel El Dorado de Iquitos, que alquila uno de sus ambientes a Lan Perú, Alberto Rodríguez anunció que rescindirá el contrato con esa aerolínea aduciendo que su permanencia en el lugar le significa un gran riesgo para los turistas que
e alojan en dicho hotel.
Renuncian los cuatro principales ejecutivos de LAN Perú
La salida de los funcionarios constituye la medida más drástica tomada hasta ahora en la compañía tras la crisis desatada por la exhibición de un polémico video.
SANTIAGO.- Los cuatro principales ejecutivos de LAN Perú renunciaron hoy, en medio de la crisis por el video exhibido por esta compañía aérea de capitales chilenos, que desató la indignación de las autoridades peruanas.
La información fue entregada por el presidente de LAN, Jorge Awad. "Lo que está planteado es la renuncia de nuestros ejecutivos y el directorio de LAN Perú tomará las decisiones", dijo.
Awad agregó que "cualquier acción que comprometa reparación, la voluntad de acercarnos en posiciones para que efectivamente nuestra intención sea demostrada en hechos, siempre va a estar presente".
"Estamos hablando de cosas que sean con derecho a dar explicaciones, con derecho a creernos, y con derecho a construir un nuevo futuro", puntualizó a continuación.
Drástica medida
Las renuncias constituyen la medida más drástica conocida hasta ahora de parte de LAN Perú, que se ha disculpado en múltiples oportunidades por el error que implicó la divulgación del video.
El video muestra imágenes poco favorables de Lima, como barrios peligrosos y cubiertos de basura.
Según sostienen las autoridades peruanas, se trata de una cinta con contenido "denigrante" para el país.
A tal grado llega el nivel de molestia en Perú, que el gobierno de Lima estudia pedir una compensación económica a la compañía por el daño causado a la imagen del país.
Además, se han realizado manifestaciones en contra de LAN Perú en diversas ciudades, entre ellas Lima.
29/04/2005
Plantean interpelar al ministro de Transportes por caso Lan Perú
La bancada del Partido Aprista Peruano (PAP) presentará el próximo martes una moción de interpelación contra el ministro de Transportes, José Ortíz, por el caso Lan Perú y por no haber adoptado su despacho medidas para impulsar la creación de una aerol
ea de bandera nacional.
El congresista Luis González Posada comentó que, otro tema que motiva la moción de interpelación es la actual situación de los aeropuertos en el país, puesto que muchas localidades del interior no cuentan con servicio aéreo como Chachapoyas, Yurimaguas,
himbote o Pisco.
“La presentación de la moción de interpelación es consecuencia de la inercia gubernamental, pues tras la liquidación de Aeroperú y Aero Continente, las autoridades no han hecho nada por impulsar la constitución de una aerolínea de bandera", anotó.
Señaló que para el Apra es absolutamente indispensable contar con una línea aérea peruana, impulsada por el sector privado pero con apoyo del Estado y con alianzas estratégicas con empresas especializadas.
Indicó que, por la supuesta decidía del Ministerio de Transportes, actualmente el 80 por ciento del mercado aéreo nacional está cubierto por Lan Perú, mientras que el 20 por ciento restante, está a cargo de Tans, Aerocondor y otras pequeñas empresas.
Andina
Piden que los congresistas no viajen por LAN
El controvertido video que se propalaba en los aviones de la empresa LAN sigue generando polémica en el Congreso. En el marco de la sesión plenaria matinal, el legislador Alfredo González presentó una moción solicitando que la Mesa Directiva formule un
uerdo para que ningún parlamentario se siga transportando a través de esa aerolínea, la cual, se supo, les otorga descuentos especiales a los congresistas que requieren sus servicios.
La inesperada propuesta de González dio lugar a numerosas intervenciones de parlamentarios, la mayoría de los cuales manifestó su respaldo a la iniciativa.
El legislador Jacques Rodrich opinó que él y sus colegas deberían dejar de volar por LAN, en respuesta a lo ocurrido, mientras que Jesús Alvarado consideró pertinente que se reanuden las investigaciones en la Comisión de Fiscalización en torno a la tran
erencia de acciones de LAN Chile a LAN Perú. Por su parte, Celina Palomino sostuvo que viajará a Ayacucho en carro o utilizando otra compañía aérea que no sea LAN.
Como corolario de este debate intervino el presidente del Legislativo, Ántero Flores-Aráoz, quien aclaró que no hay ningún acuerdo con LAN para favorecer con descuentos especiales a los 'padres de la patria', y dejó en claro que viajar o no por esa aero
nea será una decisión personal de cada parlamentario.
Renuncian cuatro máximos directivos de Lan Perú
El presidente de la aerolínea Lan, Jorge Awad, anunció que los cuatro máximos ejecutivos chilenos de la Lan Perú renunciaron a sus cargos tras la crisis desatada por el video con imágenes denigrantes del Perú que difundía en sus vuelos internacionales.
"Lo que está planteado es la renuncia de nuestros ejecutivos y el directorio de Lan tomará las decisiones", dijo Awad según informa el diario chileno "El Mercurio".
Respecto a cualquier acción "que comprometa reparación", Jorge Awad dijo que "la voluntad de acercarnos en posiciones para que efectivamente nuestra intención sea demostrada en hechos, siempre va a estar presente".
"Estamos hablando de cosas que sean con derecho a dar explicaciones, con derecho a creernos, y con derecho a construir un nuevo futuro", agregó.
Como se sabe, el jueves, el canciller Manuel Rodríguez Cuadros consideró que el Ministerio de Transportes es el encargado de evaluar con la empresa Lan Perú la demanda de una indemnización por el video que ofendió a los peruanos. Agregó que espera que e
e ministerio, haciendo uso de la ley, sea "sumamente fuerte" para darle una solución definitiva a este asunto.
El MTC debería pedir reparación a Lan Perú
El canciller Manuel Rodríguez Cuadros consideró que el Ministerio de Transportes es el encargado de evaluar con la empresa Lan Perú la demanda de una indemnización por el video que ofendió a los peruanos. Agregó que espera que este ministerio, haciendo
o de la ley, sea "sumamente fuerte" para darle una solución definitiva a este asunto. Incendiaron el local de la compañía aérea en Iquitos. También hubo protestas en Cusco y Lima.
Legisladora Tait denuncia amenazas de personas vinculadas a Lan Perú
| CPN RADIO 28 abr| La congresista Cecilia Tait, denunció haber recibido amenazas vía telefónica por parte de personas supuestamente ligadas a la empresa Lan Perú, luego que criticara al presidente del directorio de esa aerolínea, Emilio Rodríguez Larra
.
El último miércoles, Tait en CPN RADIO acusó a Rodríguez Larraín de ser un traidor a la patria, por no defender los intereses nacionales, al permitir que en los vuelos de esa aerolínea se propale un video que denigra la imagen de Lima.
"Ha llamado a mi oficina un señor llamado Carlos Sánchez, quien ha dicho que deje de hablar del señor (Emilio) Rodríguez Larraín, porque de lo contrario, sacará una lista de todos mis amantes", mencionó la legisladora.
Visiblemente indignada, calificó de "increíble" que una empresa como Lan -según su versión- tenga que enviar a "hampones" para amenazarla.
Tait aclaró que a nadie le interesa su vida privada y que aquellos que supuestamente la amenazan, pueden mostrar o difundir lo que quieran. "Es el colmo que, por una opinión de un congresista, traten de rebatirla con amenazas", declaró.
MOCIÓN CONTRA MINISTRO
(Peru.com: 2005-4-29) La bancada del Partido Aprista (PAP) presentará este martes 3 de mayo una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Ortiz, debido a que no ha realizado ninguna medida para conformar una aerol
ea nacional y al mal estado de los aeropuertos, especialmente los que se encuentran en el interior del país.
Así lo confirmó el congresista de dicha agrupación política Luis Gonzáles Posada, quien señaló que la posición del PAP es que se constituya "urgentemente" una línea área de bandera peruana.
"Después de la disolución de AeroPerú y AeroContinente, inexplicablemente este gobierno no ha tomado ninguna medida para constituir una aerolínea nacional con el sector privado, en alianza estratégica con empresas extranjeras", indicó. Según precisó, es
será el punto fundamental del pedido de interpelación.
Asimismo, también solicitará que se explique él por qué de los abandonos de los aeropuertos, como el Pisco, escenario de un grave accidente en el que murieron 13 personas el último jueves. "El aeropuerto internacional de Pisco, que es alterno al de Lima
es un verdadero elefante blanco, que no se utiliza por razones que nosotros no conocemos", añadió.