No me digas que se retiro la ONU en totalidad! Como ves la situación socio/política? soportara el país estar sola? sin defensa militar alguna?
MINUSTAH, la actual (y sexta en 19 años) misión de la ONU en Haití, finaliza oficialmente el domingo 15 de octubre, Será reemplazada por una nueva (la séptima), llamada MINUJUSTH, sin componente militar, con un componente policial reducido, cuyo mandato entra en vigor el lunes 16 y por un período inicial de dos años.
Oficialmente, la ONU considera que la situación está estabilizada, sobre todo desde el punto de vista de la seguridad, que realmente ha mejorado. No hay que olvidar, sin embargo, que hasta hace menos de un mes todavía quedaba en la isla un batallón brasileño de casi mil hombres de pocas pulgas cumpliendo las funciones de la policía local en la capital y sus alrededores, que en quince años había logrado poner bajo control a las bandas armadas que asolaban el país. Ahora esa tarea queda en manos de la Policía Nacional Haitiana, bajo supervisión del componente policial de la ONU (que, a diferencia de los brasileños, no tiene poder de policía).
Tu pregunta lógica siguiente debería ser si la PNH está en condiciones de asumir esa función. La respuesta oficial de la ONU es que sí, y que por eso se está retirando. La opinión general off the record es que no, y que sólo es cuestión de tiempo hasta que la situación del país se vuelva a deteriorar, y que el retiro de la ONU obedece exclusivamente a razones de índole presupuestario.
Había información de inteligencia sobre el rearme de las bandas armadas que en el pasado asolaron el país motivando la intervención de las Naciones Unidas, Yo mismo tuve oportunidad de ver las fotos de los gansgters paseándose por algunos barrios marginales de PAP (que están a menos de diez cuadras de la casa de gobierno) exhibiendo a plena luz del día las armas recibidas de, según se dice, Venezuela, y esperando la partida del último brasileño para volver a las andadas.
Con respecto a tu última pregunta, hay un proyecto del actual gobierno haitiano de reestablecer las fuerzas armadas. De hecho, existe un Ministerio de Defensa y una unidad de ingenieros embrionaria del "Ejército Haitiano", compuesta por unos 150 hombres que recibieron su entrenamiento en Ecuador, y que perciben un salario que ronda los 200 dólares mensuales, bastante por encima del promedio nacional. Se cree que se dedicarán, en principio, a obras de infraestructura, aunque sin duda necesitarán de algún tipo de financiamiento externo. Una segunda etapa prevé la creación de un par de batallones de infantería para proteger la frontera con RD (??).
Uno de los mayores déficits de Haití en materia de seguridad es la total carencia de una guardia costera o algo que se le parezca. En 2005, durante mi primera misión allí, EE.UU. había donado 3 embarcaciones para ese fin, y existía un grupo de la U.S. Coast Guard encargado de organizar algo por el estilo dentro de la PNH. Doce años después, la gente de la USCG se retiró y los barquitos están pudríendose en lo que deberia haber sido su base, unos 20 km al oeste de PAP, con lo que la isla (o, por lo menos, su tercio occidental) es un gran colador por donde pasa de todo sin ningún tipo de control.