Coincido en todo con 1300. Creo que Argentina es un paÃs bananero, donde las leyes son solo para algunos.
Es decir, a LAN Argentina le costó muchÃsimo subsistir durante el kirchnerismo, no le permitieron operar ciertas rutas, o ciertas frecuencias, o incorporar más aeronaves, o usar las mangas de los aeropuertos, ni rotar aeronaves (como si hacÃan entre LP y LA, sobre todo en lo que respecta a mantenimiento). Ahora está creciendo (no tanto 4M pero si LATAM Chile, Brasil y Perú en sus operaciones hacia Argentina).
Ahora, con nuevas empresas, deberán ver qué se hacen con las regulaciones. Dudo que los dirigentes de Norwegian disfruten, que a alguno de sus aviones le nieguen el uso de las mangas en AEP o EZE, por dar un ejemplo minúsculo. Y es gente que planea hacer un gran desembolso de dinero, muchos puestos de trabajo y todo lo demás.
En materia técnica, y de seguridad, Argentina legó sus potestades a la FAA en los 80s, por ejemplo. Es decir, hoy las directivas que manda EEUU en materia de seguridad deben ser implementadas por Argentina, sin cuestionamientos ni innovación. Me parece sabio, ya que EEUU es lÃder en investigación y desarrollo y tiene el mayor mercado aeronáutico del mundo, y posiblemente el más seguro también.
Espero que este gobierno traiga un nuevo juego de reglas, claras y justas para todos los jugadores, o potenciales jugadores.