Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades  (Leído 640694 veces)

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades
« Respuesta #1660 : 24 de noviembre de 2006, 23:26:17 »
una preg que me tiene me loco..  el de andes ya varias veces lo e visto y es medio rarro. el md de andes  siempre lo veo por circuito por el rio hasta la 13, para que viene en 310 si en realidad el viene desde el otro lado. muchos me dijeron que hace una star que nose el nombre.. qeu creo q es moreno eze la plata peor nose... porque viene desde el sur, osea da una vuelta para aterrizar, en una que podria hacer por vanar  san fernando!?
siempre con...

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1661 : 24 de noviembre de 2006, 23:26:44 »
Si el viento es leve se aterriza con viento de cola para 13, salvo que complique el tránsito por los despegues de 31, sino va al circuito visual por el río o sino por atrás de capital entre EZE y AEP, maso pasás por arriba del autódromo, lanús, quilmes y viraje a final.

Gracias Pepe! A que altitud hacen el circuito visual por el rio? y en caso de hacerlo por atras de capital como se orientan... es a ojo?

                                                     Otto.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1662 : 24 de noviembre de 2006, 23:29:37 »
Si es circuito visual se hace como lo dice, a ojo, con 2000ft sobre el río y no menos de 3000ft sobre la capital.

una preg que me tiene me loco.. el de andes ya varias veces lo e visto y es medio rarro. el md de andes siempre lo veo por circuito por el rio hasta la 13, para que viene en 310 si en realidad el viene desde el otro lado. muchos me dijeron que hace una star que nose el nombre.. qeu creo q es moreno eze la plata peor nose... porque viene desde el sur, osea da una vuelta para aterrizar, en una que podria hacer por vanar san fernando!?

No está clara la pregunta....

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1663 : 24 de noviembre de 2006, 23:45:55 »
Pepe!Te agradezco tus respuestas y te hago una última pregunta por pura curiosidad... en condiciones normales (ISA),  cual es la Vr en tu MD cargado a Full. Saludos y gracias.

                                 Otto.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1664 : 24 de noviembre de 2006, 23:48:44 »
Depende de con cuánto flap despegues.

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades
« Respuesta #1665 : 24 de noviembre de 2006, 23:53:12 »
Si es circuito visual se hace como lo dice, a ojo, con 2000ft sobre el río y no menos de 3000ft sobre la capital.

No está clara la pregunta....

depues la entendistel peor es verdad!
siempre con...

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1666 : 24 de noviembre de 2006, 23:57:21 »
Depende de con cuánto flap despegues.

Por ej. en Aeroparque saliendo a full?
Tenés diferentes opciónes de flaps en una pista como está con tu MD saliendo "pesado" ?

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1667 : 25 de noviembre de 2006, 00:00:34 »
Full peso de AEP no sale, no da la pista. Dependiendo de la condiciones, el flap ronda entre 16 y 18, si la pista está mojada aumenta a 21 a 24.
Donde no hay problemas de pista ni obstáculos el flap normal es 11.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1668 : 25 de noviembre de 2006, 00:07:44 »
Con peso máx de despegue estructural de 160mil libras o 72,5 tons y flap 11 la V1=149kts, Vr=153kts.
Con peso máx de despegue de AEP, que ronda las 144-147 mil libras o 65-66,5 tons, V1=140kts,  Vr=145kts aprox.

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1669 : 25 de noviembre de 2006, 00:12:13 »
Pepe, por hoy no te jodo más. Mil gracias por tu atención.

                                  Otto.

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1670 : 25 de noviembre de 2006, 00:40:17 »
A quien sepa: Cómo se hacen los cálculos para el despegue  de un avión de línea cuando la condición del viento es   "cambiante"? Saludos.

                                            Otto.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1671 : 25 de noviembre de 2006, 00:48:41 »
Hola Von Otto. En los cálculos de despegue no se contempla el viento, solo el peso, obstáculos, longitud de pista.  Si el viento es cambiante y tenés que rotar a 140 nudos, en vez de alcanzar esa velocidad a los 1400 metros la vas a alcanzar a los 1500 ó a los 1300 depende como incida el viento en el velocímetro y por ende en la sustentación del avión.
Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1672 : 25 de noviembre de 2006, 12:04:21 »
Cómo que no se toma en cuenta el viento?? sí! no es lo mismo el peso que puede sacar con 10kts de frente o 30 o calmo.
El dato de viento que se toma es el que da el METAR, que es un valor fijo por ej 150/15, si cambia en algo no es algo que influya tanto que varíe 10-15° en la dirección o 5-10kts de intensidad, sí influye si rota más de 40°, que no es común, y si pasa el piloto se da cuenta y decide qué hacer, si va a otra pista o cambia la tarjeta de despegue con el nuevo viento.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1673 : 26 de noviembre de 2006, 02:10:50 »
Si te sobra pista, porque podrías sacar más peso con 30 nudos de frente que con viento calmo ?.  Si el viento está calmo tendrás que correr más para alcanzar la Vr, y si la longitud de pista no te alcanza, entonces estarás limitado por pista y no por viento.  Obvio que si el viento rota 180° la torre te enviará a la otra cabecera y si lo tenés cruzado y supera el límite ahí sí el piloto tomará una desición.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado DELTA

  • Mensajes: 66
Re: Curiosidades
« Respuesta #1674 : 05 de diciembre de 2006, 01:44:28 »
UNA CONSULTA POR LOS ALTIMETROS?

Me pasa que en todos y los pocos aviones q vole c-150 pa-11 pa-38 todos los altimetros al setear el qnh daba diferencia con la elev. del campo...

Es comun que se vuele haciendo las correcciones  de altimetro al cambiar de qnh en un vuelo...
es decir  si salgo de un aeropuerto A con destino B
y voy pasando por diferentes zonas de control sin realizar el cambio a Nivel de vuelo... cada nuevo qnh al ajustarlo tiene el error del altimetro por ej 100 pies mas o de menos ... restan o suman el error en cada cambio... ?

o son los aviones q vole ?
« Última Modificación: 05 de diciembre de 2006, 02:08:27 por DELTA »

Desconectado DELTA

  • Mensajes: 66
Re: Curiosidades
« Respuesta #1675 : 05 de diciembre de 2006, 01:48:30 »
Otra mas ...

La linea de referencia DATUM dada por el fabricante del avion, en que se basa para estar en esos determinado lugarares?
como por ej  panel parallamas del motor o borde de ataque etc...
 me comentaron q los Hercules 130 tienen el datum adelante de la antena del radar en la punta del avion ...


Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades
« Respuesta #1676 : 06 de diciembre de 2006, 23:04:35 »
Tengo una pregunta:
El B727 tiene tres motores, puede hacer vuelos transoceánicos directos américa-europa? Porque no necesita ETOPS por tener tres motores no?

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1677 : 07 de diciembre de 2006, 02:08:30 »
Hola leo, el B727 no puede hacer vuelos directos transoceánicos.  No porque necesite ETOPS, sino porque se cae al agua antes de llegar, no tiene autonomía transatlántica, y menos a full de pasajeros.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades
« Respuesta #1678 : 07 de diciembre de 2006, 10:45:34 »
Gracias Pampero !! :ok:

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades
« Respuesta #1679 : 08 de diciembre de 2006, 14:31:25 »
Hola leo, el B727 no puede hacer vuelos directos transoceánicos.  No porque necesite ETOPS, sino porque se cae al agua antes de llegar, no tiene autonomía transatlántica, y menos a full de pasajeros.

Saludos

ahora un 727  privado puede cumplis un vuelo  transatlántica¿?
siempre con...