Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades  (Leído 640693 veces)

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades
« Respuesta #1680 : 08 de diciembre de 2006, 15:23:51 »
ahora un 727  privado puede cumplis un vuelo  transatlántica¿?

Con lo de privado a que te referis?.

Por que ya por ende que un 727 no puede cumplir eso..siebdo, privado, para uso comercial o entrenamiento..lo que sea..jasma se va a  poder.
B722AR

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades
« Respuesta #1681 : 08 de diciembre de 2006, 15:36:01 »
Con lo de privado a que te referis?.

Por que ya por ende que un 727 no puede cumplir eso..siebdo, privado, para uso comercial o entrenamiento..lo que sea..jasma se va a  poder.

me refiero a por ejemplo el que tiene TRUMP.

si el tipo queire ir a londres desde NYC tiene que hacer escalas y todo???
el vuela bien  8)
siempre con...

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades
« Respuesta #1682 : 08 de diciembre de 2006, 15:57:12 »
me refiero a por ejemplo el que tiene TRUMP.

si el tipo queire ir a londres desde NYC tiene que hacer escalas y todo???
el vuela bien  8)
|
Puede que si, si le agraga bastantes tanques de combustible extras.ahi si. pero no se a ver si autopilot pepe o pampero sabe algo al respecto.
B722AR

Desconectado LV-JMP

  • Mensajes: 1758
  • Serial Destruction
    • Rockin'Slash
Re: Curiosidades
« Respuesta #1683 : 08 de diciembre de 2006, 19:16:27 »
depende Tiger, capaz hace londres-ciudad inglesa más cerca de NY. Esa ciudad-KJFK
« Última Modificación: 08 de diciembre de 2006, 19:20:52 por J1J »


HOUSELOSOPHY: "You got three choices in life: be good, get good or give up"


Fly away from here

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re: Curiosidades
« Respuesta #1684 : 08 de diciembre de 2006, 19:58:14 »
depende Tiger, capaz hace londres-ciudad inglesa más cerca de NY. Esa ciudad-KJFK
che che en chino no entinedo :jajaja: :jajaja: :jajaja:

no entendi un catzo juan! ¿? :jajaja:
B722AR

Desconectado ROB10

  • Mensajes: 1518
Re: Curiosidades
« Respuesta #1685 : 08 de diciembre de 2006, 20:55:21 »
che che en chino no entinedo :jajaja: :jajaja: :jajaja:

no entendi un catzo juan! ¿? :jajaja:
Dijo q a lo mejor puede ir desde Londres hasta la ciudad inglesa q esté más cerca de NY; y después desde esa ciudad hasta JFK

= no creo

Saludos, Rodrigo

Desconectado Vne

  • Mensajes: 3428
  • 119.70
Re: Curiosidades
« Respuesta #1686 : 09 de diciembre de 2006, 01:58:12 »
Alguno de los másters del foro que me explique ¿Por Qué se forman los vortex y esos tipos de nubes en los aviones cuando despegan generalmente?

Les dejo un ejemplo

http://www.airliners.net/open.file/1025603/L/

Humedad?... se ven a simple vista o sólo el lente lo capta?  :wi: buenn, que se yo capaz que pasa en milésimas de segundo, nunca ví... los pasajeros desde adentro ven esa nube?,

AD SIDERA VISUS

Desconectado Jav

  • Mensajes: 2073
    • www.foroaereo.com.ar
Re: Curiosidades
« Respuesta #1687 : 09 de diciembre de 2006, 11:35:09 »
Si pato. Eso es la condensacion por la humedad afuera. Pasa en los bordes del ala, dentro de los motores, y se ve a simple vista si prestas atencion, al igual que el pasajero, lo ve. Es muy rápido el momento, es como una chispa, aparece y desaparece de repente. Es simplemente humedad.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1688 : 11 de diciembre de 2006, 19:02:04 »
Si te sobra pista, porque podrías sacar más peso con 30 nudos de frente que con viento calmo ?.  Si el viento está calmo tendrás que correr más para alcanzar la Vr, y si la longitud de pista no te alcanza, entonces estarás limitado por pista y no por viento.  Obvio que si el viento rota 180° la torre te enviará a la otra cabecera y si lo tenés cruzado y supera el límite ahí sí el piloto tomará una desición.

Si te sobra pista estarías limitado por el máx estructural, pero si la pista te limita no es lo mismo despegar con viento calmo que con 10kts de frente, en AEP nos pasa que para ir a USH directo por ahi con viento calmo no te da para llevar todo el equipaje pero si le sumás 10 o 15 kts de frente te da el peso.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1689 : 11 de diciembre de 2006, 19:03:11 »
Alguno de los másters del foro que me explique ¿Por Qué se forman los vortex y esos tipos de nubes en los aviones cuando despegan generalmente?

Les dejo un ejemplo

http://www.airliners.net/open.file/1025603/L/

Humedad?... se ven a simple vista o sólo el lente lo capta?  :wi: buenn, que se yo capaz que pasa en milésimas de segundo, nunca ví... los pasajeros desde adentro ven esa nube?,


Si hay alta humedad relativa y prestás atención se ven.

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1690 : 11 de diciembre de 2006, 19:04:11 »
Según tengo entendido el ETOPS solo abarca a los aviones bimotores solamente, por ende excluye a los tri.

Desconectado B-787

  • Mensajes: 286
Re: Curiosidades
« Respuesta #1691 : 11 de diciembre de 2006, 19:06:06 »
El querido Tango 01 tenía/tiene problemas con eso...no??


Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1692 : 11 de diciembre de 2006, 20:51:29 »
El querido Tango 01 tenía/tiene problemas con eso...no??

Con que "eso"......?
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re: Curiosidades
« Respuesta #1693 : 11 de diciembre de 2006, 23:06:22 »
Con que "eso"......?

creo que se refiere a ETOPS.

En realidad no puede hacer viajes largos porque no se puede usar el tanque central de combustible, limitando su autonomía. (es así, no?)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades
« Respuesta #1694 : 12 de diciembre de 2006, 02:04:40 »
Así es leo, porque el ETOPS no corre para aviones no comerciales como el T-01.
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Curiosidades
« Respuesta #1695 : 12 de diciembre de 2006, 05:32:45 »
Extended TWIN ENGINE Operations

ah, acá se los encontré en wiki. Sabía que era de 180 min pero no sabía todo el resto... está interesante.

ETOPS (Extended range OPerationS with Two Engine airplanes: Operaciones de alcance ampliado con aviones bimotores) son la siglas de una reglamentación minuciosa que permite a los aviones comerciales de dos motores alejarse más de 60 minutos de un aeropuerto adecuado. En función de la experiencia acumulada en este tipo de operaciones, se permite volar por rutas alejadas hasta 180 minutos y más de un aeropuerto adecuado; esto es, a medida que una compañía acumula experiencia en este tipo de operaciones, se va ampliando el Umbral Tiempo-Distancia que no es más que cuánto tiempo puede alejarse el bimotor en cuestión en caso de fallo de un motor ó de un sistema básico (presurización, hidráulico, eléctrico, protección contra fuegos,...) de un aeropuerto adecuado. Se comienza, normalmente, con un umbral de 75 minutos y la autoridad aeronáutica lo amplía a 120 minutos a los 12 meses y a 180 minutos al año siguiente si las operaciones se han realizado de acuerdo con la normativa de una manera satisfactoria.

ETOPS es a veces leído (humorísticamente) como O funcionan los motores, o los pasajeros nadan (Engines Turning Or Passengers Swimming).

Las normas ETOPS serán sustituidas dentro de poco por otras nuevas llamadas LROPS (Long Range Operational Performance Standars, normas de rendimiento operativo en largo alcance), que afectará a todo tipo de avión, no solo a los bimotores sino también a los cuatrimotores.
- end of transmission -

Desconectado WhiskeyCobra

  • Mensajes: 919
Re: Curiosidades
« Respuesta #1696 : 12 de diciembre de 2006, 05:37:22 »
Lo que me reí con el Engins Turning Or Passangers Swimming!! :jajaja: :jajaja:
- end of transmission -

Desconectado von otto

  • Mensajes: 200
Re: Curiosidades
« Respuesta #1697 : 15 de diciembre de 2006, 00:00:10 »
Hola! Alguien del foro que pueda contar brevemente  que inspecciones y/o reparaciones se le debe hacer al planeador y/o al motor de un monomotor cuando éste se "queda sin horas disponibles" para volver a habilitarlo. También si es posible saber +o- cuanto tiempo demora y una idea aprox. de costos para el caso por ej. de un C-152. Saludos a todos.

                                         Von Otto.

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re: Curiosidades
« Respuesta #1698 : 18 de diciembre de 2006, 22:59:29 »
Quiero hacer una pregunta, la voy a hacer acá porque no hay en el foro un topic de "preguntas boludas"...
Bueno...quiero saber cual es la diferencia que hay entre un 747-200 y un 737-200, digamos, mejor dicho, cuanto mas complejo es un 747-200 a un 737-200, que siendo casi de la misma decada, uno tiene 3 personas en la cabina y el otro tiene dos....cual es la diferencia que hace que uno tenga inumerable cantidad de medidores, relojitos, palanquitas y botones que tiene que haber una 3º persona para encargarse y no el 737-200 que basta con dos pilotos....supongo que no será solamente los dos motores de mas que el 747-200 tiene...


Saludos
« Última Modificación: 18 de diciembre de 2006, 23:01:48 por ussagus »

Desconectado Pepe le Peu

  • Mensajes: 7431
  • Fly DC Jets
Re: Curiosidades
« Respuesta #1699 : 18 de diciembre de 2006, 23:04:46 »
Son 2 motores más, hace vuelos más largos y sobre zonas donde por ahi no hay alternativas muy cercanas, por ende hay que tener más controlados los parámetros de los sistemas, hay más tanques de combustible, hilar más fino con el tema del combustible, si alcanza, si no hay vientos imprevistos, etc.
Ahora al ser todo computarizado, la máquina se hace cargo de todo y te avisa si tiene algún problema y hasta te dice qué hacer para resolver el problema.