Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II  (Leído 116047 veces)

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #100 : 06 de agosto de 2009, 15:57:21 »
Es una estructura hueca. Mientras el agua no la invada, mientras conserve aire en su interior, es liviana y flota.

Desconectado Tiger 727

  • Mensajes: 4600
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #101 : 06 de agosto de 2009, 17:43:18 »
Porque puede flotar varios dias el estabilizador vertical del AF A330, aunque este arrancado del fuselaje (ademas del timon incluido)?

Me recuerdo haber leido que un liner (Boeing? Airbus?) tiene un tanque en la deriva. El A330 tambien?

Sino me equivoco el A-340 tiene un tanque en la deriva.
B722AR

Desconectado MediAla

  • Mensajes: 354
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #102 : 07 de agosto de 2009, 19:35:07 »
ummm, probablemente ese combustible de la cola había sido consumido ya haciendo que la esctructura quede hueca y entonces permitirle flotar... tal vez alguien que conozca mejor al A330 pueda contarnos como es el procedimiento de consumo de los tanques... (ummmm, debo estar medio quedado ultimamente... jejejeje, normalmente esa información la busco yo en lugar de preguntar... pero hoy estoy medio perezoso, si la encuentro la comparto, promesa...  :$ )

Me parece correcto lo de Airbus en invertir para buscar las cajas negras de la aeronave también, y ojalá las encuentren mucho antes de lo previsto para poder saber con exactitud que fue lo que pasó y solucionarlo...

De todas maneras, empezando simplemente por la cantidad de errores que se cometieron entre la coordinación de los vuelos entre Brasil, Dakar y demás, hasta confundirlos con otro vuelo de AF, y la falta de comunicación que aducen los vuelos de Iberia y Lufthansa con Dakar centro (que figuran en el reporte preliminar), los intentos de comunicación del sistema ACARS con el centro Dakar que fueron rechazados 4 veces por no estar cargado el plan de vuelo, creo que tenemos que ver bien primeramente de eliminar estos errores, como mínimo!, que son cosas que se pueden ir haciendo sin tener las cajas, imagino que ya estarán trabajando en eso... mínimo, que en vez de rechazarlo y punto, se de una alerta al controlador que el sistema ACARS está intentando loguear un vuelo que no tiene plan... tan dificil no puede ser hacer una alarma para el operador... si bien esto no hubiera evitado la tragedia, podría haber acelerado la puesta en alerta de los controles, que tardaron hasta las 8:00 hs GMT para reaccionar cuando el incidente sucede a las 2:15 GMT, eso en los tiempos informáticos de hoy, creo que puede mejorarse...
"No discutas con los idiotas. Bajarás a su nivel y allí te aplastarán con su experiencia" (Mark Twain)

“El único momento en que tienes demasiado combustible es cuando estás en llamas” –piloto anónimo

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #103 : 07 de agosto de 2009, 22:24:40 »
            Hola MediAla!... Como haces para buscar este tipo de informaciones? Saludos,

Desconectado MediAla

  • Mensajes: 354
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #104 : 08 de agosto de 2009, 10:22:33 »
            Hola MediAla!... Como haces para buscar este tipo de informaciones? Saludos,

Bueno, por ejemplo, y no es lo único que hay dando vueltas seguramente, la mayoría de los datos de las aeronaves, a modo intoductorio, lo consulto en el caso del A330 de la página de SmartCokpits:

http://www.smartcockpit.com/

Es una página con mucha información útil sobre sistemas de aeronaves, patrones de aproximación, y procedimientos anormales. Si no, búsqueda en el google hasta encontrar...  :mmm:

Y como lo prometido es deuda, aquí me me queda claro que en el A330 no se almacena combustible en el timón, sino en los estabilizadores horizontales, al menos en principio, tal vez otras versiones de largo alcance lo hagan, pero normalmente pareciera que no:



Tomado del manual:
http://www.smartcockpit.com/pdf/plane/airbus/A330/systems/0011/

De todas maneras, seguramente la estructura hueca estanca del timón, haya sido lo que le permitió flotar en definitiva.

Si te referís al segundo párrafo, donde hago un muuuy pequeño y humilde análisis de la coordinación de los centros, te comento que toda esa información está disponible directamente del reporte preliminar de BEA, que en un momento más arriba en este topic estaba referido y que lei.

También hay mucha información en AVHerald, y de yapa:

www.airfrance447.com/

Saludos
« Última Modificación: 08 de agosto de 2009, 10:56:08 por MediAla »
"No discutas con los idiotas. Bajarás a su nivel y allí te aplastarán con su experiencia" (Mark Twain)

“El único momento en que tienes demasiado combustible es cuando estás en llamas” –piloto anónimo

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #105 : 10 de agosto de 2009, 09:59:39 »
Ya había comentado que el timón de cola es una estructura hueca, y que mientras el agua no desplaze el aire que contiene, flota.
Releo el informe francés sobre el accidente http://www.bea.aero/docspa/2009/f-cp090601e1/pdf/f-cp090601e1.pdf y constato que esta pieza (en francés, la "dérive") está entera, y no presenta más daño que los producidos en la operación de rescate.
Fue arrancada de cuajo, de tal manera que hasta tiene 2 de las 3 ligaduras que la sujetaban al fuselaje, e incluso pequeños trozos del propio fuselaje.

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #106 : 10 de agosto de 2009, 10:33:36 »
Recuerdan el A330 de Air transat que se qujedó sin combustible y aterrizó de emergencia en Azores?... e combustible sólo estaba en las alas no había tanque en el tail, de hecho el problema fue que había una fuga en una ala y el comandante transfirió el combustile de la otra para nivelar lo que lo dejó vacío.

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #107 : 10 de agosto de 2009, 12:55:58 »
                      No creo que los vuelos trasatlanticos entre EEUU y Europa vayan con los tanques completamente a full en aviones widebodies, pero me gustaria si alguien lo puede confirmar. El famoso vuelo TWA800 tenia los tanques ventrales con apenas de combustible y mucho vapor acumulado en el mismo...

Desconectado Sparda.Dreamliner

  • Mensajes: 139
  • Super Wide-Body...Man (xDD)
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #108 : 10 de agosto de 2009, 16:34:29 »
Recuerdan el A330 de Air transat que se qujedó sin combustible y aterrizó de emergencia en Azores?... e combustible sólo estaba en las alas no había tanque en el tail, de hecho el problema fue que había una fuga en una ala y el comandante transfirió el combustile de la otra para nivelar lo que lo dejó vacío.

Supuestamente en "Volando sin Combustible" del programa Air Crash Investigations (Ojo me baso en una dramatizacion) transfieren combustible de la zona de la cola.
Vuelvo a repetir me baso en una dramatizacion.
Aerolíneas, Ahora mas que nunca, Argentinas.

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #109 : 10 de agosto de 2009, 17:38:05 »
Supuestamente en "Volando sin Combustible" del programa Air Crash Investigations (Ojo me baso en una dramatizacion) transfieren combustible de la zona de la cola.
Vuelvo a repetir me baso en una dramatizacion.

Pero en Mayday de Natgeo se ilustra como pasaba el combustible de una ala a la otra lo que dejó sin combustible suficiente al equipo

Desconectado Selenita

  • Mensajes: 503
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #110 : 11 de agosto de 2009, 15:44:01 »
La única transferencia en vuelo en equipos B747-400 es de la cola hacia el tanque central. Todo el combustible que no esta en las alas se debe consumir primero. Los B767, B757 y B777 no tienen NINGUNA transferencia de combustible en vuelo.

Se que los A340, A330 tienen capacidad de transferencia, pero desconozco de dónde a dónde.

Los MD11 también tienen transferencia automática. Pero desconozco si esta función también está activa en vuelo.

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #111 : 11 de agosto de 2009, 16:08:05 »
                  Lei tambien que el Ingeniero de vuelo de aviones Concorde tenia que balancear constantemente el aparato transfiriendo combustible en vuelo supersonico para mantener la estabilidad... Saludos,

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #112 : 11 de agosto de 2009, 16:15:53 »
                  Lei tambien que el Ingeniero de vuelo de aviones Concorde tenia que balancear constantemente el aparato transfiriendo combustible en vuelo supersonico para mantener la estabilidad... Saludos,

Pero no debía consumir iguales cantidades de jet-A1 de lado y lado?

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #113 : 11 de agosto de 2009, 16:26:12 »
                 Esto lo lei hace tiempo pero me gustaria saber como era el mecanismo... Saludos,

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #114 : 11 de agosto de 2009, 16:51:45 »
No se transfería de lado a lado en el Concorde sino de atrás para adelante ó a la inversa para mantener en determinada posición el Centro de Gravedad, recuerden que el Concorde no tenía estabilizador de cola y tampoco trim tabs para estabilizar el avión en un determinado angulo óptimo, entonces se enviaba peso hacia adelante o durante el aterrizaje se mandaba combustible para atrás para lastrarlo de cola y poder subirle la nariz, tenía unas bombas muy potentes para transferir el combustible rapidamente de un lugar a otro del ala.  Los Airbus copiaron esta tecnología y llevan combustible en el estabilizador trasero para compensar el centro de gravedad por peso, cuando es necesario correrlo hacia adelante, entonces transfieren el combustible desde la cola hacia las alas.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Charly Heredia

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 4693
  • 2011!!!
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #115 : 11 de agosto de 2009, 17:14:41 »
Los Airbus copiaron esta tecnología y llevan combustible en el estabilizador trasero para compensar el centro de gravedad por peso, cuando es necesario correrlo hacia adelante, entonces transfieren el combustible desde la cola hacia las alas.

Saludos

No me quiero ir de tema, pero pregunto... que pasaría si esas bombas se rompen en vuelo? Sé que es difícil, pero a seguro se lo llevaron preso... No?
Administrador foro AeropuertosArg

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #116 : 11 de agosto de 2009, 17:15:07 »
Pampero o alguien que sepa, cuantos litros de combustible puede tener un estabilizador de cola de un A330?, pregunto porque "a simple vista" se ve chico

Desconectado pancho2008

  • Mensajes: 56
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #117 : 11 de agosto de 2009, 17:38:33 »
Pampero o alguien que sepa, cuantos litros de combustible puede tener un estabilizador de cola de un A330?, pregunto porque "a simple vista" se ve chico

Un poco mas de 6000 lts Leo..

Saludos,
Pancho

Desconectado Leocarin

  • Administración
  • ******
  • Mensajes: 11159
    • AeropuertosArg
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #118 : 11 de agosto de 2009, 17:55:59 »
uhhhhhhhh!!!; es muchísimo eso  :o

Gracias Pancho! :ok:

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #119 : 11 de agosto de 2009, 22:24:19 »
Son casi 4900 kg en la cola, y eso te corre bastante el centro de gravedad hacia atrás. Las bombas están duplicadas, pero si aún así fallaran las dos, lo que sucedería es que para estabilizar el avión se requerirá una deflección mayor del estabilizador horizontal y del elevador por parte del autopilot.  Esto  no afectará la seguridad de vuelo pero la resistencia aerodinámica generada por las posiciones extremas del estabilizador aumentará el consumo y reducirá notablemente las performances del avión.  En el caso del Concorde sí era crítico ese tema por no contar con estabilizador.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................